introduccion historia

8
UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Las unidades que tratan la Historia son: UNIDAD 6: Bizancio y el imperio carolingio UNIDAD 7: Origen y expansión del islam UNIDAD 8: Europa feudal entre los siglos IX y XI UNIDAD 9:La Península Ibérica. El predominio musulmán UNIDAD 10: Europa feudal entre los siglos Xi y XV UNIDAD 11: La Península Ibérica. El predominio musulmán UNIDAD 12: Nacimiento y esplendor del estado moderno. UNIDAD 13: Los inicios de la Edad Moderna en España. UNIDAD 14: El siglo XVIII en Europa y en España. El Barroco. 1

Upload: patricia-jimenez-espinosa

Post on 30-Jul-2015

114 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

Las unidades que tratan la Historia son:

UNIDAD 6: Bizancio y el imperio carolingio

UNIDAD 7: Origen y expansión del islam

UNIDAD 8: Europa feudal entre los siglos IX y XI

UNIDAD 9:La Península Ibérica. El predominio musulmán

UNIDAD 10: Europa feudal entre los siglos Xi y XV

UNIDAD 11: La Península Ibérica. El predominio musulmán

UNIDAD 12: Nacimiento y esplendor del estado moderno.

UNIDAD 13: Los inicios de la Edad Moderna en España.

UNIDAD 14: El siglo XVIII en Europa y en España. El Barroco.

1

Page 2: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

LOS PERÍODOS DE LA HISTORIAH

isto

ria

de la

Hum

anid

ad

Preh

isto

ria

Edad

de P

iedr

a

Paleolítico Desde la aparición del ser humano, hace unos 2 millones de años, hasta el

descubrimiento de la agricultura en el X milenio antes de Cristo. Es el período en

el que se produce la evolución de los homínidos.

Neolítico Desde el descubrimiento de la agricultura, en el X milenio a.C., hasta la

aparición de la metalurgia.

Edad

de lo

sM

etal

es

Cobre

Es un período de transición entre la Prehistoria y la Historia, en la que algunas

culturas comparten características del Neolítico con la aparición de las primeras

civilizaciones históricas.Abarca el V y el IV milenio a.C.

Bronce

Hierro

His

tori

a

Edad

Ant

igua

Desde la aparición de la escritura, en el IV milenio a.C., hasta la caída del Imperio Romano de Occidente a finales del siglo V

d.C. En este período encontramos, entre otras, las civilizaciones mesopotámicas, egipcia, griega y romana.

Edad

Med

ia

Desde la caída del Imperio Romano de Occidente a finales del siglo V hasta el siglo XV (Caída del Imperio Bizantino,

Renacimiento italiano, descubrimiento de América)

Edad

Mod

erna

Desde el siglo XV (Caída del Imperio Bizantino, Renacimiento italiano, descubrimiento de América) hasta el último tercio del

siglo XVIII (Revolución industrial y Revolución francesa)

Edad

Cont

empo

ráne

a

Desde el último tercio del siglo XVIII (Revolución industrial y Revolución francesa) hasta el día de hoy.

2

Page 3: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

EL FIN DE LA EDAD ANTIGUA

Antes de la Edad Media, Roma dominaba todo el mediterráneo. Pero la crisis que se había iniciado en el siglo III era imparable y diversos pueblos bárbaros comenzaron a introducirse en el los territorios del Imperio Romano. Estas fueron las dos causas principales por las que comenzó la caída del Imperio Romano.

Los romanos llamaban pueblos bárbaros a los que estaban asentados más allá de las fronteras de su Imperio, muchos de estos pueblos eran de origen germano (actual Alemania).

En el año 395, con el fin de salvaguardar el Imperio, el emperador Teodosio repartió el Imperio entre sus dos hijos. Así quedó dividido en dos partes: Imperio romano de Occidente e Imperio romano de Oriente.

3

Page 4: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

Veamos que ocurrió en cada parte en que quedó dividido el Imperio Romano:

• Imperio romano de Occidente. En esta zona más occidental, el Imperio Romano desapareció a consecuencia de las invasiones de los pueblos bárbaros (visigodos, francos, vándalos...) que derrocaron al último emperador en el año 476. A partir de este momento de la historia hablamos de Edad Media.

Esta parte del Imperio se dividida en muchos reinos:

o Visigodos en Hispania (actualmente España).o Ostrogodos en Italia.o Anglos y sajones en Britania (actualmente Reino Unido).o Francos en la Galia (actualmente Francia).

La economía de estos reinos se basaba en la agricultura y la ganadería, provocando la vuelta al modo de vida rural y la casi desaparición del comercio.

• Imperio romano de Oriente. Esta zona logró sobrevivir a las invasiones de los pueblos bárbaros. También sufrieron guerras e invasiones, pero los emperadores resintieron el empuje de los bárbaros. Esta zona oriental de Europa no cambió su organización política y se conoce con el nombre de Imperio Bizantino, y se mantuvo durante casi 1000 años más.

4

Page 5: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

• Contesta:

¿Por dónde se extendía el Imperio Romano antes de la Edad Media?

Señala que dos situaciones influyeron en la caída del Imperio Romano:

La crisis que se había iniciado en el siglo III, que era imparable

El emperador quiso repartir el Imperio entre sus hijos porque se encontraba sin fuerzas para gobernarlo solo.

Diversos pueblos bárbaros comenzaron a introducirse en el los territorios del Imperio Romano.El ejército romano estaba cansado.

¿Cuál fue la verdadera causa por la que el emperador Teodosio repartió el Imperio entre sus dos hijos?

¿En qué dos partes quedó repartido el Imperio?

5

Page 6: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

Señala si las siguientes afirmaciones se refieren al Imperio de Occidente o al Imperio de Oriente

Imperio de Occidente

Imperio de Oriente

En esta zona más occidental, el Imperio Romano desapareció a consecuencia de las invasiones de los pueblos bárbaros. Esta zona logró sobrevivir a las invasiones de los pueblos bárbaros.También sufrieron guerras e invasiones, pero los emperadores resintieron el empuje de los bárbaros.Los pueblos bárbaros que derrocaron al último emperador en el año 476.Esta parte del Imperio se dividida en muchos reinos: visigodos, ostrogodos, anglos y sajones, francos. Esta zona oriental de Europa no cambió su organización políticaLa economía de estos reinos se basaba en la agricultura y la ganadería, provocando la vuelta al modo de vida rural y la casi desaparición del comercio.A esta parte del Imperio se conoció con el nombre de Imperio Bizantino, y se mantuvo durante casi 1000 años más.

¿A partir de qué fecha y momento de la historia hablamos de Edad Media?

6

Page 7: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

LA EDAD MEDIA

La Edad Media abarca un periodo de casi mil años, es decir, de diez siglos, del V al XV:

• Comienza en el año 476 (siglo V), cuando los pueblos bárbaros que había invadido el Imperio romano de Occidente derrocaron al último emperador.

• Termina con la caída del Imperio bizantino (antiguo Imperio romano de Oriente) en el año 1453 y el descubrimiento de América en el año 1492 (siglo XV).

Durante la Edad Media, en los territorios que eran parte del antiguo Imperio romano se desarrollaron a su vez dos culturas diferentes: la cultura cristiana y la cultura musulmana.

• La cultura cristiana dio lugar al feudalismo en Europa occidental, mientras que en la parte oriental de Europa el Imperio bizantino florecía.

• La cultura musulmana, que nació en Arabia y se extendió por el norte de África y gran parte de la Península Ibérica. Esta cultura se caracterizó por la expansión de la religión predicada por Mahoma, religión que se llamó el islam.

7

Page 8: Introduccion historia

UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADACIENCIAS SOCIALES 2º ESO

• Contesta:

¿Cuántos años dura la Edad Media? _____ ¿Cuántos siglos?_____

¿Con qué hechos y en qué año comienza la Edad Media?

¿Con qué hechos y en qué año termina Media?

¿Qué dos culturas se desarrollaron a la vez durante la Edad Media?

8