introduccion epistasis

Upload: irvaaronhdz

Post on 15-Oct-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

La epistasis, que deriva de la palabra griega que significa interaccion ocurre cuando la expresin de un par de genes enmascara o modifica la expresin de otro par. Este enmascaramiento puede ocurrir en situaciones diferentes. Los genes implicados controlan la expresin del mismo carcter fenotpico, algunas veces de una manera antagonista, cuando ocurre el enmascaramiento. En otros casos, los genes pueden ejercer su influencia de manera complementaria o cooperativa.El estudio de la interaccion gnica ha revelado cierto numero de patrones de herencia que modifica la tpica proporcin mendeliana de F2 (9:3:3:1) en otras distintas.El fenotipo inesperado que surge en F2, es la herencia del color del ojo en Drosophila melanogaster. . El ojo de tipo silvestre es de color rojo ladrillo. Cuando se cruzan dos mutantes autosmicos recesivos, Brown y scarlet la generacin F1 tiene ojos de color silvestre. En la generacin F2 se encuentran moscas con ojos de color silvestre, escarlata, marron y blanco en la proporcin mendeliana, el cruce en Drosophila implica solo a un carcter del ojo. El. El color tipo silvestre del ojo se debe a la deposicin y mezcla de dos pigmentos distintos en cada omatidio. Estos son el pigmento rojo brillante drosopterina y el pigmento marron xantomatina. Cada pigmento se produce en vas bioqumicas distintas. Cada paso de cada via es catalizado por una enzima distinta y por ello bajo el control de un gen distinto. La mutacion Brown es homozigosis, interrumpe la via que conduce a la sntesis del pigmento rojo brillante.Debido a que solo queda xantomatina el color de los ojos es marron. La mutacion recesiva scarlet afecta a un gen localizado en un autosoma distinto que interrumpe la via que conduce a la sntesis de la xantomatina marron y da lugar a un ojo de color rojo brillante en las moscas mutantes homozigoticas. Cada mutacion aparentemente da lugar a una enzima no funcional. Las moscas que son dobles mutantes y por ello homozigoticas para Brown y scarlet. Carecen de ambas enzimas funcionales y no pueden producir ninguno de los dos pigmentos, representan a las moscas con el nuevo fenotipo, ojos blancos que aparece en el 1/16 de la generacin F2.Generacion (P,F1, o F2)

Fenotipo HembrasMachos

Numero de moscasNumero de moscas

Silvestres

mutantes

Generacion (P,F1, o F2)

Fenotipo HembrasMachos

Numero de moscasNumero de moscas

Silvestres

mutantes

Generacion (P,F1, o F2)

Fenotipo HembrasMachos

Numero de moscasNumero de moscas

Silvestres

mutantes