introduccion a la mineria c1-c2

Upload: marco-ramo-paez

Post on 04-Nov-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mineria

TRANSCRIPT

  • Docente Ariel Salazar Araya

    Ingeniero Civil Industrial en Minas Universidad de Antofagasta

  • Unidades

    1. La Industria Minera y los Procesos de Produccin. 2. Ciclo de Vida de los Proyectos Minero metalrgicos. 3. Institucionalidad y estadstica del sector minero.

  • Antofagasta Minerals es el principal grupo minero de capitales privados mayoritariamente de origen chileno, y se posicion como el cuarto productor de cobre en Chile y noveno a nivel mundial en 2012. Antofagasta Minerals S.A. (AMSA) es filial de Antofagasta plc, sociedad annima abierta que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Londres dentro del ndice FTSE-100. El control de Antofagasta plc pertenece al grupo Luksic, que posee el 65% de su propiedad. La compaa se dedica a la produccin de cobre, molibdeno y oro. Actualmente posee cinco operaciones en Chile: Los Pelambres, Michilla, El Tesoro, Minera Esperanza y Antucoya. Tambin lleva a cabo exploraciones y programas de evaluacin y factibilidad en Norteamrica, Latinoamrica, Europa, Asia, Australia y frica. La empresa es socia del Consejo Minero a travs de Minera Los Pelambres.

    Antofagasta Minerals

    http://www.aminerals.cl/

  • Michilla (74,2% propiedad de AMSA): Operacin minera ubicada en la Regin de Antofagasta. Considera principalmente la explotacin a rajo abierto Lince y la mina subterrnea Estefana. - Ao de inicio de operacin: 1959 (En el grupo desde 1980; la actual compaa se crea en 1995) - Productos: Ctodos de cobre - Trabajadores al 2012: 709 trabajadores propios y 1.497 contratistas - Produccin 2012: 37.700 toneladas de cobre fino El Tesoro (70%): Mina a rajo abierto, ubicada a 2.300 msnm en la Regin de Antofagasta. Actualmente contempla la explotacin de los rajos El Tesoro Central, El Tesoro Noreste y Mirador, y soluciones ROM de xidos provenientes de Esperanza. - Ao de inicio de operacin: 2001 - Productos: Ctodos de cobre - Trabajadores al 2012: 571 trabajadores propios y 1.510 contratistas - Produccin 2012: 105.000 toneladas de cobre fino

  • Esperanza (70%): Mina a cielo abierto, ubicada a 2.300 msnm en la Regin de Antofagasta, que se destaca por ocupar 100% de agua de mar sin desalar para sus procesos mineros. - Ao de inicio de operacin: 2011 - Productos: Concentrado de cobre y oro - Trabajadores al 2012: 1.032 trabajadores propios y 1.543 contratistas - Produccin 2012: 163.200 toneladas de cobre fino y 248.400 onzas de oro Los Pelambres (60%): Mina a cielo abierto, ubicada a 3.600 msnm en la Regin de Coquimbo. - Ao de inicio de operacin: 1992; actual explotacin a gran escala comienza el ao 2000 - Productos: Concentrados de cobre (conteniendo oro) y molibdeno - Trabajadores al 2012: 918 trabajadores propios y 4.943 contratistas - Produccin 2012: 403.700 toneladas de cobre fino, 51.500 onzas de oro y 12.200

    toneladas de molibdeno Antucoya:

  • Anglo American http://www.angloamerican-chile.cl/

    Anglo American plc es una de las compaas mineras ms grandes del mundo. Su casa matriz est en Reino Unido, y sus operaciones y proyectos de crecimiento estn localizados en el sur de frica, Sudamrica, Australia, Amrica del Norte, Asia y Europa. La unidad de negocios Cobre de Anglo American est basada en Santiago, y la compaa tiene presencia en Chile desde 1980 a travs de sus cinco operaciones: Mantos Blancos, Mantoverde, El Soldado, Chagres y Los Bronces. Adems, es propietaria del 44% de Compaa Minera Doa Ins de Collahuasi. Anglo American es socio del Consejo Minero a travs de las dos sociedades mediante las cuales opera en Chile: Anglo American Norte S.A. y Anglo American Sur S.A.

  • Mantos Blancos (99,99% propiedad de Anglo American): Mina a cielo abierto ubicada a 800 msnm, en la Regin de Antofagasta. - Productos: Concentrado y ctodos de cobre - Trabajadores a 2012: 2.203 personas (dotacin propia y contratistas de operaciones y proyectos) - Produccin 2012: 54.200 toneladas de cobre fino Mantoverde (99,99%): Mina ubicada a 900 msnm, en la Regin de Atacama. - Productos: Ctodos de cobre - Trabajadores a 2012: 1.590 personas (dotacin propia y contratistas de operaciones y proyectos) - Produccin 2012: 62.300 toneladas de cobre fino El Soldado (50,1%): Mina a rajo abierto ubicada a 600 msnm, en la Regin de Valparaso. - Productos: Concentrado y ctodos de cobre - Trabajadores a 2012: 1.916 personas (dotacin propia y contratistas de operaciones y proyectos) - Produccin 2012: 53.800 toneladas de cobre fino

  • Chagres (50,1%): Fundicin ubicada a 400 msnm, en la Regin de Valparaso. - Productos: nodos de cobre y cido sulfrico - Trabajadores a 2012: 751 personas (dotacin propia y contratistas de operaciones y proyectos) - Produccin 2012: 138.700 toneladas de nodos de cobre, a partir del procesamiento de concentrados producidos en El Soldado y Los Bronces; y 461.400 toneladas de cido sulfrico Los Bronces (50,1%): Mina de cobre a cielo abierto, ubicada a 3.500 msnm en la Regin Metropolitana. - Productos: Concentrados de cobre y molibdeno, y ctodos de cobre - Trabajadores a 2012: 5.270 personas (dotacin propia y contratistas de operaciones y proyectos) - Produccin 2012: 365.300 toneladas de cobre fino y 981 toneladas de molibdeno Doa Ins de Collahuasi (44%): Mina a cielo abierto ubicada a 4.400 msnm, en la Regin de Tarapac. Ms informacin en ficha de Minera Collahuasi.

  • Barrick

    http://barricksudamerica.com/

    Barrick Gold es la compaa dedicada a la produccin de oro ms grande del mundo. Su casa matriz est en Toronto, Canad. Cuenta con un portafolio de minas y proyectos en cuatro continentes, as como exploracin y proyectos de desarrollo en todo el mundo. Barrick Sudamrica es la unidad de negocios de la corporacin en la regin y abarca operaciones mineras de oro en Argentina (Veladero) y Per (Lagunas Norte y Pierina); y una mina de cobre (Zaldvar) en Chile. En nuestro pas, est presente tambin con los proyectos Pascua-Lama y Cerro Casale, adems del proceso activo de cierre de la mina El Indio.

  • Pascua-Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo. Su construccin comenz en 2009 y est ubicado en plena cordillera de los Andes, a una altura que va desde los 3.800 a 5.200 metros, en la frontera con Chile.

    El nombre "Pascua-Lama" reconoce el carcter binacional del proyecto: "Pascua", por el nombre del rea chilena (ubicada en el Valle del Huasco, en la provincia del Huasco); y "Lama", por el lado argentino (ubicada diez kilmetros al norte de Veladero dentro del Valle del Cura, en el departamento sanjuanino de Iglesia). El 31 de octubre ltimo Barrick anunci la desaceleracin temporal de la construccin de Pascua-Lama como consecuencia, principalmente, de una significativa cada en el precio del oro que se ha mantenido en niveles bajos a lo largo de un extenso perodo de tiempo. La decisin tomada por la compaa mantiene la opcin de valor de Pascua-Lama, cuya produccin no comenzar antes de mediados de 2016.

  • Cerro Casale es un proyecto minero, propiedad de Compaa Minera Cerro Casale (CMC), que consiste en la operacin de una mina a rajo abierto para producir y comercializar concentrado de cobre y metal dor (oro y plata). Cerro Casale se ubica en la Regin de Atacama, Provincia de Copiap, en las comunas de Tierra Amarilla, Copiap y Caldera. Compaa Minera Casale es una compaa chilena, compuesta en un 75% por Barrick y en un 25% por Kinross Gold.

    El yacimiento cuprfero de Barrick Zaldvar se encuentra ubicado en la precordillera de la Regin de Antofagasta, a una altura de 3.3000 msnm, a 175 kilmetros al sudeste de la ciudad de Antofagasta, consiste en la operacin de una mina a rajo abierto para producir y comercializar ctodos de alta pureza (98%) y concentrado de cobre (2%).

  • BHP BILLITON http://www.bhpbilliton.com/

    BHP Billiton es una compaa global, de origen anglo-australiano, lder en recursos naturales. Posee ms de cien operaciones alrededor del mundo, en las que trabajan ms de 100.000 personas, entre empleados y contratistas. Su casa matriz est ubicada en Melbourne, Australia. Entre sus principales productos se encuentran: aluminio, carbn energtico, carbn metalrgico, cobre, manganeso, mineral de hierro, uranio, nquel y plata, adems de petrleos y gas. BHP Billiton Cobre es la unidad responsable de administrar las operaciones que producen cobre, plata, plomo, oro, zinc y uranio. Sus operaciones se ubican en Chile, Per, Australia y Estados Unidos. En Chile, opera Minera Escondida y es duea de la unidad de negocios de BHP Billiton Pampa Norte, que integra las faenas de Compaa Minera Cerro Colorado y Minera Spence. BHP Billiton en Chile es socio del Consejo Minero, as como los son BHP Billiton Pampa Norte y Minera Escondida.

  • Minera Escondida Ltda. es una empresa minera dedicada a la extraccin de cobre desde los yacimientos que ha recibido en concesin en la Regin de Antofagasta, Chile. El yacimiento geolgico principal que explota es La Escondida, la mina a rajo abierto que ms cobre produce en el mundo y que se encuentra ubicada a 170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta. El principal producto de la empresa es el concentrado de cobre, adems de ctodos del mismo mineral.

    Minera Cerro Colorado, ubicada a 125km al este de Iquique, regin I, norte de Chile. Es una mina productora de cobre a rajo abierto y se dedica a la produccin de ctodos de cobre de alta pureza.

    Minera Spence est situada a 1700 metros de altura sobre el nivel del mar, en pleno Desierto de Atacama en el Norte de Chile, especficamente en la comuna de tradicin minera, Sierra Gorda. Produce ctodos de cobre de alta pureza y su explotacin se realiza a cielo abierto.

  • CAP http://www.capmineria.cl/

    CAP Minera, Compaa Minera del Pacfico S.A. es la propietaria y continuadora de la explotacin de los yacimientos mineros que pertenecan a CAP S.A. Los citados yacimientos corresponden a: El Algarrobo, comprado por CAP S.A. en 1959 a la firma holandesa Mijnen N.V.; El Romeral, adquirido en 1971 a Bethlehem Iron Mines Co.; y otras pertenencias ferrferas localizadas en las Regiones II, III y IV del pas.

  • Glencore Xstrata Copper

    http://www.glencore.com/

    Glencore es una de las empresas de recursos naturales ms grandes del mundo. Es lder en la produccin y comercializacin de materias primas; con una cartera equilibrada de diversos activos industriales, cuenta con un posicionamiento slido para crear valor agregado en cada etapa de la cadena de suministro, desde la obtencin de materiales del subsuelo hasta el suministro de productos a una base de clientes internacional. Las actividades industriales y de marketing del grupo se apoyan en una red global de ms de 90 oficinas, situadas en ms de 50 pases. Sus operaciones diversificadas abarcan ms de 150 explotaciones mineras y metalrgicas, plataformas petrolferas, granjas e instalaciones agrcolas. Tiene aproximadamente 190.000 trabajadores.

  • Lomas Bayas Mina a rajo abierto y operacin de extraccin por solvente para la produccin de ctodos de cobre, situados a 1.700 metros de altura, en la comuna de Sierra Gorda, a 110 km. al noreste de la ciudad de Antofagasta, Regin de Antofagasta, Chile.

    En Chile cuenta con las operaciones mineras: Compaa Minera Lomas Bayas: en la Regin de Antofagasta. Complejo Metalrgico Altonorte: en la Regin de Antofagasta. Minera Altos de Punitaqui: en la Regin de Coquimbo. Doa Ins de Collahuasi (44%): en la Regin de Tarapac

  • Yamana Gold http://www.yamana.com/

    Yamana Chile Servicios Ltda. es la representante en Chile de Yamana Gold Inc., compaa con base en Canad, cuya actividad principal es la produccin de oro y la exploracin de nuevos yacimientos de este metal. Yamana Gold Inc. es una de las productoras de oro ms importantes del mundo, con ocho minas en operacin y tres proyectos en desarrollo. Est presente en Brasil, Mxico, Argentina, Colombia y Chile. Esta compaa produce tambin cobre y otros metales preciosos. En Chile est presente desde 2008, a travs de las operaciones mineras El Pen (Minera Meridian) y Florida (Minera Florida).

  • El Pen: Mina subterrnea, ubicada 165 Km al sureste de Antofagasta. - Ao de inicio de operacin: 2000 - Productos: Oro y plata de alto grado - Trabajadores al 2012: 1.444 trabajadores propios y 1.450 contratistas - Produccin 2012: 317.557 onzas de oro y 7.246.951 de onzas de plata Florida: Operacin minera subterrnea, ubicada 73 Km al sur de Santiago. - Ao de inicio de operacin: 1986 - Productos: Oro, plata y zinc - Trabajadores al 2012: 618 trabajadores propios y 1.160 contratistas - Produccin 2012: 89.163 onzas de oro y 825.812 onzas de plata

  • Freeport-McMoRan Copper & Gold Inc. (FCX) es una empresa lder a nivel internacional de recursos naturales de larga vida, geogrficamente diversos y con reservas probadas de cobre, oro, molibdeno, cobalto, petrleo y gas; con sede en Phoenix, Arizona, Estados Unidos. Tiene una cartera dinmica en funcionamiento y en expansin de cobre, y se ha posicionado como el mayor productor mundial de molibdeno y oro. Su negocio consiste en encontrar, explotar y proveer estos recursos en forma responsable, para que constituyan parte fundamental en la evolucin de la tecnologa. En Chile, Freeport-McMoRan tiene presencia a travs de las operaciones mineras de Candelaria, El Abra, Ojos del Salado y sus oficinas de Santiago (FMSA). La compaa es socia del Consejo Minero tanto a travs de su matriz como de Minera Candelaria y Minera El Abra.

    Freport-McMoRan Copper and Gold

    http://www.fcx.com/

  • Candelaria (80% propiedad de Freeport-McMoRan): Mina de cobre a cielo abierto, localizada en la Regin de Atacama. - Ao de inicio de operacin: 1993 - Productos: Concentrados de cobre y oro - Trabajadores al 2012: 1.196 trabajadores propios y 1.641 contratistas - Produccin 2012: 122.843 toneladas de cobre fino y 69 mil onzas de oro Ojos del Salado (80%): Complejo subterrneo de cobre ubicado en la Regin de Atacama. Explota las minas subterrneas Santos y Alcaparrosa. - Ao de inicio de operacin: 1929 - Productos: Concentrados de cobre y oro - Trabajadores al 2012: 93 trabajadores propios y 1.788 contratistas - Produccin 2012: 26.300 toneladas de cobre fino y 16 mil onzas de oro El Abra (51%): Mina de cobre a cielo abierto localizada en la Regin de Antofagasta. - Ao de inicio de operacin: 1996 - Productos: Ctodos de cobre - Trabajadores al 2012: 1.360 trabajadores propios y 1.413 contratistas - Produccin 2012: 153.424 toneladas de cobre fino

  • KINROSS http://www.kinross.com/

    Kinross es una filial de Kinross Gold Corporation, una productora de oro y plata, con sede en Toronto, Canad. Sus operaciones mineras estn distribuidas en Norteamrica, Sudamrica, Rusia y el Oeste de frica. Kinross lleg a Chile en 1998, tras la compra de los activos de la firma Cyprus-Amax Gold. En nuestro pas, se encuentra presente a travs de las operaciones mineras La Coipa y Maricunga, adems de los proyectos Cerro Casale y Lobo- Marte.

  • La Coipa (100% de propiedad de Kinross): Mina a cielo abierto ubicada 140 km al noreste de Copiap y a 4.000 msnm, en la Regin de Atacama. - Ao de inicio de operacin: 1993 - Productos: Oro y plata - Trabajadores al 2012: 442 trabajadores propios y 800 contratistas - Produccin 2012: 178.867 onzas de oro equivalentes Maricunga (100%): Mina a cielo abierto ubicada unos 120 km al este de Copiap, entre los 4.200 y 4.500 msnm, en la Regin de Atacama. - Ao de inicio de operacin: 1996 (cerrada temporalmente en 2001 y reabierta en 2005) - Productos: Oro y plata - Trabajadores al 2012: 474 trabajadores propios y 1.889 contratistas - Produccin 2012: 236.369 onzas de oro equivalentes

  • Lumina copper

    SCM Minera Lumina Copper Chile (MLCC) es una compaa perteneciente a las empresas japonesas Pan Pacific Copper Co., Ltd. (77,37%) en la que participan JX Nippon Mining & Metals (66%) y Mitsui Mining & Smelting Co., Ltd. (34%) y Mitsui & Co., Ltd. (22,63%). MLCC es propietaria del proyecto minero Caserones, que se ubica en la Regin de Atacama, 162 kilmetros al sureste de la ciudad de Copiap, en el cajn superior del valle de la comuna de Tierra Amarilla y a una altura media de 4.300 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de Los Andes.

    http://www.luminacopper.com/

  • Caserones es un yacimiento de baja ley (0,34% de cobre sulfurado y 120 ppm de molibdeno). El proyecto en construccin considera una explotacin a rajo abierto, con una planta concentradora para producir concentrados de cobre y molibdeno a partir de sulfuros primarios, y una planta de extraccin por solvente y electro-obtencin (SX-EW) para producir ctodos de cobre mediante el procesamiento de minerales oxidados, mixtos y sulfuros secundarios. -Inicio de operacin: Para el segundo semestre de 2014 est estimada la operacin del complejo minero industrial de Caserones. El proyecto obtuvo su primera produccin de ctodos de cobre a mediados de marzo de 2013, y para mayo de 2014 considera la partida de la lnea de produccin de concentrado de cobre. -Productos: Ctodos de cobre, concentrado de cobre, concentrado de molibdeno. -Produccin anual una vez operativo: Cobre fino contenido en concentrado (110.000 a 150.000 tpa), Cobre contenido en ctodos (30.000 tpa) y molibdeno contenido en concentrado (3.000 tpa). -Trabajadores: Caserones requiri el empleo de ms de 18 mil trabajadores en sistema de turnos en el perodo de mayor actividad y llegar a una mnima dotacin a mediados de 2014, cuando se terminen los ltimos porcentajes de la construccin. En su vida operativa, emplear un mximo de 2.000 personas, entre personal propio y terceros.

  • Teck es una empresa canadiense de recursos diversificados, comprometida con la minera responsable. Sus principales unidades de negocio se concentran en cobre, carbn metalrgico, zinc y energa. Con su casa matriz en Vancouver, Teck tiene participacin o es duea de 13 minas situadas en Canad, Estados Unidos, Chile y Per, adems de un complejo metalrgico en Canad. Teck est presente en Chile a travs de la operacin de las minas de cobre Quebrada Blanca, en la Regin de Tarapac, y Carmen de Andacollo, en la Regin de Coquimbo. En conjunto, tienen la capacidad de producir entre 120.000 y 140.000 toneladas de cobre por ao, y dan empleo a cerca de 1.500 trabajadores. En las dos operaciones, Teck es socio de la Empresa Nacional de Minera (EMAMI), que posee el 10% en cada una. La compaa, adems, est desarrollando dos proyectos para ampliar su produccin: Quebrada Blanca Fase 2, que considera la expansin de la operacin ya existente; y el yacimiento Relincho, an sin desarrollar o greenfield, en la Regin de Atacama. Teck tambin cuenta con un extenso plan de exploraciones en Chile.

    Teck http://www.teckchile.com/

  • Carmen de Andacollo (90% propiedad de Teck): Operacin minera localizada en Chile central, adyacente al pueblo de Andacollo, aproximadamente 55 Km al sureste de La Serena y 350 Km al norte de Santiago. La mina est ubicada cerca del lmite sur del Desierto de Atacama, a 1.000 metros sobre el nivel del mar. - Ao de inicio de operacin: 1996 - Productos: Concentrados de cobre y oro, adems de ctodos de cobre - Trabajadores al 2012: 801 trabajadores propios y 1.196 contratistas - Produccin 2012: 75.800 toneladas de cobre fino contenido en concentrado y 4.000 toneladas de ctodos de cobre Quebrada Blanca (76,5%): Mina a rajo abierto ubicada en la regin de Tarapac, a una altura de 4.400 metros sobre el nivel del mar y aproximadamente 240 kilmetros al sureste de la ciudad de Iquique. - Ao de inicio de operacin: 1994 - Productos: Ctodos de cobre - Trabajadores al 2012: 771 trabajadores propios y 1.717 contratistas - Produccin 2012: 62.400 toneladas de ctodos de cobre

  • CODELCO http://www.codelco.com/

    Codelco es el mayor productor de cobre del mundo y su propietario es el Estado de Chile. Durante 2013 su produccin totaliz el 10% de la produccin mundial (incluida su participacin en el yacimiento El Abra y en Anglo American Sur) y casi un tercio de la produccin nacional. Junto con esto, Codelco concentra el 9% de las reservas mundiales de cobre, y es tambin una de las primeras en produccin de molibdeno, con 19.676 toneladas mtricas finas ao 2012. Codelco cuenta con siete divisiones mineras en operacin: Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina , Ministro Hales y El Teniente. A estas operaciones, se suma Divisin Ventanas (fundicin y refinera) . Todas estn ubicadas entre la Regin de Antofagasta y la Regin del Libertador General Bernardo OHiggins; la casa matriz se encuentra en Santiago de Chile. Asimismo, la Corporacin tiene un 49% de participacin en la Sociedad Contractual Minera El Abra y el 20% de Anglo American Sur S.A. Tambin participa en diversas sociedades orientadas a la exploracin y el desarrollo tecnolgico, tanto en Chile como en el extranjero.

  • Divisin Radomiro Tomic (100% propiedad de Codelco): Mina a cielo abierto, ubicada a 3.000 msnm, en la Regin de Antofagasta. - Ao de inicio de operacin: 1997 - Productos: Ctodos electroobtenidos - Trabajadores al 31 de diciembre de 2012: 1.072 trabajadores propios y 4.304 contratistas de operacin Divisin Chuquicamata (100%): Complejo minero a cielo abierto, ubicado a 2.870 msnm, en la Regin de Antofagasta. - Ao de inicio de operacin: 1915 - Productos: Ctodos electrorrefinados y electroobtenidos, y concentrado de cobre - Trabajadores al 31 de diciembre de 2012: 6.767 trabajadores propios y 6.827 contratistas de operacin Divisin Salvador (100%): Mina subterrnea y mina a rajo abierto. Sus operaciones se realizan en la zona de la cordillera de Los Andes a 2.600 msnm, en la Regin de Atacama. - Ao de inicio de operacin: 1959 - Productos: Ctodos electrorrefinados y electroobtenidos - Trabajadores al 31 de diciembre de 2012: 1.528 trabajadores propios y 4.649 contratistas de operacin

  • Divisin Andina (100%): Mina subterrnea y mina a rajo abierto. Ubicada al noreste de Santiago, entre 3.700 y 4.200 metros sobre el nivel del mar, en la Regin de Valparaso. - Ao de inicio de operacin: 1970 - Producto: Concentrado de cobre - Produccin 2012: 249.861 toneladas mtricas de cobre fino Divisin El Teniente (100%): Mina subterrnea ms grande del mundo, ubicada a 2.500 msnm en la Regin del Libertador Bernardo OHiggins. - Ao de inicio de operacin: 1905 - Productos: Barras de cobre andico y nodos de cobre - Produccin 2012: 417.244 toneladas mtricas de cobre fino Divisin Gabriela Mistral (100%): - Ao de inicio de operacin: 2008 - Producto: Ctodos electrorrefinados - Produccin 2012: 133.000 toneladas mtricas de cobre fino

  • Divisin Ventanas (100%): Fundicin y refinera ubicada en la Regin de Valparaso. - Ao de inicio de operacin: 1964 - Productos: Ctodos de cobre, lingotes de oro, granallas de plata - Trabajadores al 31 de diciembre de 2012: 988 trabajadores propios y 964 contratistas de operacin Divisin Ministro Hales:

  • Nombre Dueos

    S.C.M. El Abra Freeport McMoRan (51%); Codelco Chile (49%)

    S.C.M. Candelaria Freeport McMoRan (80%); Sumitomo (20%)

    Minera Escondida Ltda. BHP Billiton (57,5%); Rio Tinto (30%); JECO Corp (10%); JECO 2 Ltd. (2,5%)

    S.C.M. Doa Ins de Collahuasi Xstrata Copper (44%); Anglo American (44%); JCR (12%)

    Minera Los Pelambres S.A. Antofagasta Minerals (60%); Nippon LP Resources (25%); MM LP (15%)

    Minera El Tesoro Antofagasta Minerals (70%); Marubeni Corp. (30%)

    Minera Michilla S.A. Antofagasta Minerals (74,18%); Inversiones Costa Verde (15,3%) Otros (10,52%)

    Quebrada Blanca Teck (76,5%); Grupo Hurtado Vicua (13,5%); Enami (10%)

    Carmen de Andacollo Teck (90%); Enami (10%)

    Minera Esperanza Antofagasta Minerals (70%); Marubeni Corp. (30%)

    Proyectos Compartidos

  • Cobre (Cu) N Atmico: 29 Temperatura de ebullicin: 2.595 C Fusin: 1083,4 C Peso Atmico: 63,546 Electronegatividad: 1,9

    En la minera, mineral se refiere al material con valor econmico que es enviado a la planta de procesamiento. Se diferencia de material de baja ley que no es enviado a la planta ahora - pero podra algn da - y lastre o estril, material que no tiene valor econmico. La calidad del mineral es expresada segn su concentracin del metal de inters. En minas de cobre, esto se expresa en porciento de cobre (%Cu) contenido o ley; mineral en Chile podra variar entre 0,5 y 2,0 %Cu.

  • Minerales que contienen Cu

    A grandes rasgos los podemos clasificar en:

    Minerales Sulfurados

    Minerales Oxidados

  • Minerales Sulfurados

    Entre los mas importantes en las minas chilenas tenemos:

    Calcopirita

    Bornita

    Enargita

    Tetraedrita

  • CuFeS2 Cu5 Fe S4 Cu3AsS4

    (Cu,Fe)12Sb4S13

  • Minerales Oxidados

    Entre los mas importantes en las minas chilenas tenemos: Malaquita Azurita Crisocola Cuprita Brochantita

  • Cu2CO3(OH)2

    Cu3(CO3)2(OH)2 (Cu,Al)4H4 (OH)8 Si4O10 nH2O)

    Cu2O

    Cu4SO4(OH)6

  • Calculo Contenido de cobre en porcentaje (Mineral Puro):

    La frmula qumica de la calcopirita indica que su estructura est formada por 1 tomo de cobre (peso atmico = 63,5), 1 tomo de hierro (peso atmico = 55,8) y 2 tomos de azufre (peso atmico = 32,1). Por lo tanto, la ley de cobre de la calcopirita pura es:

  • Mineral % Cobre

    Calcopirita 34.5

    Calcosina 79.8

    Covelina 66.5

    Bornita 63.3

    Tetraedrita 32-45

    Malaquita 57.3

    Azurita 55.1

    Cuprita 88.8

    Crisocola 37.9

    Clasifique los siguientes minerales en oxidados o sulfurados , adems demuestre que su porcentaje de cobre es el que se indica

    Tabla Peridica

  • Supongamos ahora, de manera simplificada, que el 4 % de las especies mineralgicas de un mineral son calcopirita, y el 96 % restante son otras especies mineralgicas que no contiene cobre. Por lo tanto, la ley de cobre de este mineral es:

    Cuando la ley de los minerales es muy baja, es preferible expresarlas en unidades diferentes a los porcentajes. Por ejemplo, la ley de minerales preciosos como oro y plata se expresa en (gramos / tonelada).

  • Caso Real