introduccion a la endocrinologia

24
Dr. German Vélez DOCENTE FISIOLOGIA DE GYTON 3 Semestre «B»

Upload: pablo-lucas-vera

Post on 12-Jul-2015

384 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a la endocrinologia

Dr. German Vélez

DOCENTE

FISIOLOGIA DE GYTON

3 Semestre «B»

Page 2: Introduccion a la endocrinologia

LUCAS VERA PABLO

Page 3: Introduccion a la endocrinologia

ADH, OXITOXINA, HIPOFISOTROFAS(controlar)

ADENOHIPOFISIS

Celu.neuroendocrinas

Hormonas Endocrinas

LUCAS VERA PABLO

Page 4: Introduccion a la endocrinologia

METABOLISMO

COMPORTAMIENTO

T3,T4= TORPONA

INSULINA PANCREATICA

FUNCION SEXUAL

Proteínas y poli péptidos

Esteroides

Der. Aminoácidos tirosina

ESTRUCTURA

QUIMICA Y

SINTESIS

LUCAS VERA PABLO

Page 5: Introduccion a la endocrinologia

LAS HORMONAS POLIPEPTÍDICAS Y

PROTEÍNAS SE ALMACENAN EN

VESÍCULAS SECRETORAS HASTA QUE SE

NECESITAN.

TirotropinaCrecimiento y prolactina

100 > <100

LAS HORMONAS ESTERODIDEAS

SUELEN SINTETIZARCE A PARTIR

DEL COLESTEROL Y NO SE

ALMACEMAN

LAS HORMONAS AMINICAS

DERIVAN DE LA TIROSINA

LUCAS VERA PABLO

Page 6: Introduccion a la endocrinologia

LUCAS VERA PABLO

Page 7: Introduccion a la endocrinologia

segundos meses

1 picogramo

microgramos

Control de retroalimentación

de la secreción hormonal

Retroalimentación negativa evita la actividad excesiva de los sistemas

hormonalesRetroalimentación positiva

puede dar lugar a un incremento de las

concentraciones hormonales

Hiperactividad en el tejido

efector

LH /Estrógenos

LUCAS VERA

PABLO

Page 8: Introduccion a la endocrinologia

VARIACIONES CÍCLICAS DE LA LIBERACIÓN HORMONAL

Cambios de estación Etapas

desarrollo y envejecimiento

Ciclo diurno

TRANSPORTE DE LAS HORMONAS EN LA SANGRE

H. Hidrosolubles (plasma)

Esteroideas y tiroideas

(pro. Plasmáticas)

10% libre (tiroideas), 99% pro. plasmáticas (tiroxina) no son efectoras, disocian ,retrasa su eliminación LUCAS VERA PABLO

Page 9: Introduccion a la endocrinologia

ACLARAMIENTO DE LAS HORMONAS EN SANGRE

El ritmo de secreción hormonal hacia la sangre

2 factores

Numero de mililitros de plasma que se limpian de la hormona por minuto La velocidad de aclaramiento hormonal de la

sangre

V.D.H.P/Min

C.H.C.M.P

Las hormonas se «eliminan» del plasma de diversas maneras, tales como:

1) destrucción metabólica por los tejidos

2) unión a los tejidos

3) excreción hepática por la bilis

4) excreción renal hacia la orina.

PEPTIDICAS

CATECOLAMINAS

ESTEROIDES.SUPRA (20, 100 MIN)

TIROIDEAS(1-6 DIAS)

LUCAS VERA PABLO

Page 10: Introduccion a la endocrinologia

Gran tamaño 2000-

1000,000

Receptores en la membrana de células

efectorasProteicas,

peptídicas y catecolaminas

esteroideas

tiroideas

Esta disminución de la expresión de los receptores puede deberse a:1) la inactivación de algunas moléculas receptoras2) la inactivación de algunas proteínas intracelulares que actúan como moléculas de señalización3) el secuestro temporal del receptor en el interior de la célula, lejos del lugar de acción de las hormonas que sólo interactúan con los receptores situados en la membrana celular4) la destrucción de los receptores por lisosomas después de haber penetrado en el interior de la célula5) la menor producción de receptores

LUCAS VERA PABLO

Page 11: Introduccion a la endocrinologia

NeurotransmisoresAlgunos receptores unidos acanales iónicosMovimientos de los ionesHormonas circulantes

Page 12: Introduccion a la endocrinologia

Hormonas activan receptoresque regulan proteínas efectoras.Se conocen mas 1000 receptoresUn ligando se une al receptor, seactivara la proteína G e induciráseñales intracelulares:1.- abren o cierran canalesiónicos2.- modifican la actividad de unaenzima .La acontecimientos deseñalización se interrumpen

TOROMORENO CAROLINA

Page 13: Introduccion a la endocrinologia

TOROMORENO CAROLINA

Page 14: Introduccion a la endocrinologia

EJM: RECETOR DE LEPTINA

EJM ADENILATO CICLASA

TOROMORENO CAROLINA

Page 15: Introduccion a la endocrinologia

Hormonas:Esteroides suprarrenales y gonadalesTiroideasRetinoidesVitamina D

Muchos tejidos distintos disponen de recetores hormonales idénticosLa respuesta de los tejidos a una misma hormona dependerá

TOROMORENO CAROLINA

Page 16: Introduccion a la endocrinologia

1.-El AMPc

2.-Los iones calcio y la calmodulina

3.-Productor de la degradación de los

fosfolipidos de la membrana

Una de las formas en las que lahormona ejerce sus accionesintracelulares consiste en laformación del SEGUNDOMENSAJERO

TOROMORENO CAROLINA

Page 17: Introduccion a la endocrinologia

ALGUNAS HORMONAS QUE UTILIZAN EL SISTEMA DELSEGUNDO MENSAJERO ADENILATO CICLASA-AMPCAngiotensina II (células epiteliales)CalcitoninaCatecolaminas (receptores b)Corticotropina (ACTH)Gonadotropina coriónica humana (HCG)GlucagónHormona estimulante del folículo (FSH)Hormona estimulante del tiroides (TSH)Hormona liberadora de corticotropina (CRH)Hormona luteinizante (LH)Hormona paratiroidea (PTH)SecretinaSomatostatinaVasopresina (receptor V2, células epiteliales

Si el complejo hormona-receptor se une a una proteina GiAMPc Inhibida–formacion de AMPc disminuiraAccion hormonal de la celula sera inhibitoria.

En células efectoras se desencadenan funciones:Iniciación de síntesis de la sustancias químicasintracelulares especificas.Contracción o relajación muscularComienzo de la secreción por las célulasAlteración de la permeabilidad de la membrana

TOROMORENO CAROLINA

Page 18: Introduccion a la endocrinologia

Fosfolipasa CBifosfato de fosfatidilinositolTrifosfato de inositolDiacilglicerol

Porción lipídica del DAGAcido araquidonico –prostanglandinas y otras hormonasEfectos sobre los tejido de todo el organismo

TOROMORENO CAROLINA

Page 19: Introduccion a la endocrinologia

Entrada de calcio:1.- Por cambios del potencial de membrana2.- Por la interacción de una hormona que abren los canales de calcio.

Función especifica de la calmodulinaActivar a la miosina cinasa.

Concentración normal Ca: 10°8 – 10°7mol/l

Concentración Ca aumenta: 10°6-10°5 mol/l

TOROMORENO CAROLINA

Page 20: Introduccion a la endocrinologia

Las hormonas esteroideas incrementan la síntesis proteica

Las hormonas esteroideas provocan la síntesis de proteínas en células efectoras; Estas proteínas actúan como: enzimas, proteínas transportadoras o proteínas estructurales

La secuencia de acontecimientos de las hormonas esteroideas es la siguiente:1. La hormona esteroidea se une a una

proteína receptora especifica2. El complejo proteína receptora-hormona

es transportado al núcleo3. El complejo se une a regiones del ADN

activando el proceso de transcripción degenes para la formación del ARNm

4. El ARNm activa el proceso de traducciónpara formar nuevas proteínas

TOROMORENO CAROLINA

Page 21: Introduccion a la endocrinologia

TIROXINA TRIYODOTIRONINA

Dos de las principalescaracterísticas de la función dela hormona tiroidea:1.- activan los mecanismosgenéticos para la formación denumerosos tipos de proteínasintracelulares.2.- una vez unidas a losreceptores intranuclearessiguen ejerciendo sus funcionesdurante días o incluso semanas

TOROMORENO CAROLINA

Page 22: Introduccion a la endocrinologia

RADIOINMUNOANALISIS

Se detectan cifras de: Una milmillonésima parte de miligramo

1.- se produce un anticuerpo2.-se toma una pequeña cantid de ese anticuerpo: A.- se mezcla con el liquido extraido; B se mezcla con una cantidad de la hormona patron.La hormona natural y la hormona patron compiten para unirse al anticuerpo3.- cuando la union ha alzanzadoel equilibrio, se separa el complejo anticuerpo-hormona y la cantidad de hormona marcada se mide con tecnicas de recuente radioactivo4.- valoracion – curva patron

Page 23: Introduccion a la endocrinologia

Este método permite detectar cantidadesmuy pequeñas de moléculas de lahormona.Al contrario de los métodos deradioinmunoanalisis, en los métodos deELISA se utiliza un exceso de anticuerpo

El método de ELISA se ha generalizado en laboratorios clínicos:1.-No se utiliza isotopos radiactivos2.-Gran parte del análisis puede automatizarse usando placas de 96 pocillos3.- Su relación coste efectividad y su exactitud son muy buenas.

TOROMORENO CAROLINA

Page 24: Introduccion a la endocrinologia

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN…..