insuficiencia cardiaca congestiva

21
DR. GUISASOLA LOBON GERMAN TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

Upload: wilmercisnerosambrosio

Post on 03-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tratamiento

TRANSCRIPT

  • DR. GUISASOLA LOBON GERMAN

    TRATAMIENTO DE LA

    INSUFICIENCIA

    CARDIACA

  • CASO CLINICO

    Mujer de 73 aos en clase funcional III - IV que haba ingresado en siete ocasiones durante el ltimo ao por empeoramiento de su insuficiencia cardaca, las dos ltimas desencadenadas por un fibrilacin auricular.

    Diagnosticada (Eco y cateterismo) de Miocardiopata isqumica dilatada con funcin sistlica disminuida (FE: 35%). Lesin severa de tres vasos. Insuficiencia artica severa. Insuficiencia mitral severa. Insuficiencia tricspide moderada. Hipertensin arterial pulmonar moderada.

    Reingres por agravamiento de su insuficiencia cardaca, precisando tratamiento con inotrpicos IV.

    Clnicamente presentaba trastorno de sensorio, oligoanuria, extremidades fras, estertores crepitantes bilaterales.

    CUAL ES LA CLASIFICACION DE FORRESTER Y EL MEJOR TRATAMIENTO?

  • INSUFICIENCIA CARDICACA AGUDA

  • En que cuadrante esta el paciente?

  • IC por disfuncin sistlica o IC con funcin ventricular reducida o deprimida. Fraccin de eyeccin del VI 40%.

    IC por disfuncin diastlica o IC con funcin ventricular conservada. Fraccin de eyeccin del VI 50% Presencia de determinados signos de alteracin en la distensibilidad en el VI.

    FISIOPATOLOGIA DE LA

    INSUFICIENCIA CARDIACA

  • TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

  • TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

  • Agonistas adrenrgicos: Dobutamina y dopamina

    Inhibidores de la fosfodiesterasa: milrinona

    Sensibilizantes de la troponina C: levosimendan

    Glucsidos cardiacos: digoxina

    TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

    Inhibidor potente y selectivo de la subunidad alfa de ATPasa. Posibilita el transporte sodio-potasio (ATPasa Na+/K+) a travs de las membranas celulares. Esta unin es de caractersticas reversibles.

  • TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

  • TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

  • TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

  • 1. Pronstico

    Reducir la mortalidad

    2. Morbilidad

    Aliviar los signos y los sntomas

    Mejorar la calidad de vida

    Eliminar el edema y la congestin de lquidos

    Aumentar la capacidad de ejercicio

    Proporcionar cuidados paliativos

    OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

    DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

  • 3. Prevencin

    Dao miocrdico

    Remodelado miocrdico

    Recurrencia de los sntomas

    Hospitalizacin

    OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DE LA

    INSUFICIENCIA CARDIACA

  • IECAs

    TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

  • IECAS

    Controlar la funcin renal y la kalemia a las 1-2 semanas de inicio.

    Controles peridicos SI insuficiencia renal, hipotensin, hiponatremia, diabetes o que con suplementos de potasio.

    Monitorizar

    Dosis iniciales bajas. Duplicarse cada 3-7 das a fin de evitar la hipovolemia relativa, hasta alcanzar las dosis objetivo de mantenimiento, o en su defecto la mxima tolerada

    Cmo

    V-Heft II, CONSENSUS, SOLVD (enalapril); SAVE (captopril); AIRE (ramipril) y TRACE (trandolapril)

    Evidencia

    Disminuyen el riesgo de ICC, reducen la morbi-mortalidad as como el riesgo combinado de muerte y hospitalizacin.

    Por qu

    Todo paciente con IC sistlica (FE deprimida)< 45% Quines

    Dosis inicial ICC Dosis mantenimiento Dosis objetivo

    ENALAPRIL 2,5 mg/12h 5-10 mg/12 h 20 mg /12h CAPTOPRIL 6,25 mg/8h 50 mg/6-8h 150 mg/24h RAMIPRIL 2,5mg/24h 5mg/24h 5-10 md/24 h

  • Bradiquinina Pptidos inactivos

    R AT I R AT II

    ARA II

    TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

  • ARA II

    Controlar la funcin renal y la kalemia a las 1-2 semanas de inicio

    Controles peridicos sobre todo en los pacientes con insuficiencia renal, hipotensin, hiponatremia, diabetes o que reciben suplementos de potasio

    Monitorizar

    ELITE I, II, (losartan), Val-HeFT (valsartan), CHARM-Overall CHARM-Alternative, CHARM-Added y CHARM Preserved (candesartan), RESOLVD (candesartan)

    Evidencia

    Reducen la mortalidad cardiovascular y hospitalizaciones por IC, cuando se usan en pacientes con intolerancia a los IECAs por tos o angioedema.

    No asociar un ARA II a un IECA

    Por qu

    Intolerancia a los IECAs por tos o angioedema Quines

    Dosis inicio Dosis mantenimiento Dosis mxima

    LOSARTAN 12,5-25mg/24h 50 mg/24h 100mg/24h CANDESARTAN 4mg/24h 16mg/24h 32 mg/24h VALSARTAN 20-40 mg/12h 80 mg/12h 160 mg/12h

  • Espironolactona

    Espironolactona

    TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

    Mecanismo de accin Inhibidor competitivo de la aldosterona por unirse a sus receptores. Origina prdida de agua y Na urinarios, con retencin de K e H (diuresis economizadora de K).

    Inhibe la accin profibrtica de la aldosterona por los

    estudios de Brilla y Weber, Rocha encuentra una accin proinflamatoria que, en cascada, precede a la necrosis y sta a la fibrosis

  • ANTAGONISTAS DE LA ALDOSTERONA: Espironolactona

    RALES (espironolactona),

    EPHESUS (eplerenona) estudiada frente a placebo, en una poblacin diferente a la del estudios RALES: Aadida a la terapia estndar incluyendo betabloqueantes, en pacientes con infarto de miocardio complicado con disfuncin sistlica (FEVI

  • Betabloqueantes

    TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

    DISMINUYE

  • Betabloqueantes

    Ganancia de peso, instruir al paciente para aumentar dosis de diurtico

    Contraindicaciones de uso: Hipotensin arterial (Pas

  • TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA

  • D

    C

    + diurticos

    + digoxina (si sigue sintomtico)

    + soporte inotrpico (temporalmente)

    IECA* + BBQ

    + Espironolactona

    IV

    + diurticos

    + digoxina (si sigue sintomtico)

    IECA* + BBQ

    + Espironolactona

    III

    +/- diurticos (segn retencin de lquidos)

    IECA * + BBQ

    (si IAM + antagonista aldosterona)

    ** + Espironolactona

    II

    Reducir/ detener diurticos IECA *

    (si cardiopata isqumica, + BBQ,

    si IAM )

    I B

    Controlar HTA, dislipemia, sdr. metablico, patologa tiroidea.

    Estilo de vida (tabaco, ingesta excesiva de alcohol, drogas, sedentarismo).

    Si vasculopata o diabetes: IECA* si indicados (segn protocolos de esas patologas).

    Si taquicardia suraventricular, revertir a sinusal o controlar ritmo ventricular.

    Evaluar peridicamente la presencia de signos o sntomas de IC.

    - A

    MEJORA SNTOMAS MEJORA SUPERVIVENCIA/MORBILIDAD

    NYHA ESTADIO

    * Si tos, angioedema a IECAs, administrar ARA II ** Si FA digoxina (si no toma o control insuf. con BBQ)

    TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA

  • DR. GUISASOLA LOBON GERMAN

    TRATAMIENTO DE LA

    INSUFICIENCIA

    CARDIACA