instituto politÉcnico nacional secretaria academica · describirá el concepto e importancia del...

17
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ESTUDIO ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERÍA EN TRANSPORTE ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA SEMESTRE: QUINTO CRÉDITOS: 8 VIGENTE: AGOSTO 2000 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA MODALIDAD: Escolarizada XXX Abierta . FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA La asignatura de Administración de Personal es un estudio de factores internos y externos que inciden en la formación de estudiante y modelos de aplicación en su ámbito personal OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Al término del curso: Analizará y evaluará los elementos teóricos-prácticos de la administración de personal, vinculados íntegramente con los objetivos de la empresa para lograr la coordinación y desarrollo del personal TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 72 H /SEMANA: 4 H/TEORÍA/SEMESTRE: 72 H/PRACTICA/SEMESTRE: PROGRAMA ELABORADO POR: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS REVISADO: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS Y JEFATURA DE CARRERA DE INGENIERÍA EN TRANSPORTE APROBADO POR: I NG. FRANCISCO BOJÓRQUEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DEL H.C.T.C.E. AUTORIZADO POR: COMISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA____

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

PROGRAMA DE ESTUDIO

ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERÍA EN TRANSPORTE ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA SEMESTRE: QUINTO CRÉDITOS: 8 VIGENTE: AGOSTO 2000 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICA MODALIDAD: Escolarizada XXX Abierta .

FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Administración de Personal es un estudio de factores internos y externos que inciden en la formación de estudiante y modelos de aplicación en su ámbito personal

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Al término del curso: Analizará y evaluará los elementos teóricos-prácticos de la administración de personal, vinculados íntegramente con los objetivos de la empresa para lograr la coordinación y desarrollo del personal TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS: H/SEMESTRE: 72 H/SEMANA: 4 H/TEORÍA/SEMESTRE: 72 H/PRACTICA/SEMESTRE:

PROGRAMA ELABORADO POR: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS REVISADO: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y RECURSOS HUMANOS Y JEFATURA DE CARRERA DE INGENIERÍA EN TRANSPORTE APROBADO POR: ING. FRANCISCO BOJÓRQUEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DEL H.C.T.C.E.

AUTORIZADO POR: COMISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL CONSEJO GENERAL CONSULTIVO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA____

Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

HOJA: 2 DE 17.

FUNDAMENTACIÓN Dentro de la formación integral del Ingeniero en transporte, es esencial proporcionarle una gama de conocimientos y técnicas que le permitan tener una amplia visión de la importancia y complejidad del ser humano, en el desarrollo de las organizaciones. Por lo anterior, la administración del personal, juega un papel relevante en la formación del ingeniero; ya que a través de esta asignatura se busca proporcionar los elementos necesarios para la conservación, acrecentamiento y desarrollo del personal. Para ejercer un liderazgo de calidad, se requiere profesionistas con conocimientos firmes y actitud critica, que sean capaces de actuar con una visión amplia y sensitiva de la administración y coordinación de los recursos humanos. Como actividad administrativa principal el ingeniero se enfrenta a muchos problemas: Planeación, entrenamiento, desarrollo del personal, relaciones laborales administración de remuneraciones servicios y prestaciones e higiene y seguridad en el trabajo, estos desafíos intensificados, son a lo que debe estar preparado el ingeniero en transporte para beneficio personal, de la organización y del país. La ubicación de la materia, en el plan de estudios de la carrera en ingeniería en transporte, propicia la inicial formación que como ingeniero va a tener el estudiante y si bien no tiene seriación, se liga con las asignaturas de administración I y II de tercero y cuarto semestre respectivamente y tendrá cierta relación con la materia de Sociedad y Ética profesional de sexto semestre, así como Psicosociología industrial de séptimo semestre.

Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL___(APLICACIONES PARA INGENIERÍA) _______CLAVE: TKTA____ _ __ HOJA: 3 DE 17 . No. UNIDAD I NOMBRE INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al término de la unidad el alumno: Definirá las causas que dieron origen a la Administración del Personal Analizará los conocimientos básicos del concepto de Administración de Personal Identificará los tipos de autoridad que se presenta en la estructura organizacional en la función de personal Describirá la función de personal dentro de la estructura organizacional Identificará los controles Administrativos más comunes del área de personal

HORAS No.

TEMA T E M A S INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC CLAVE

BIBLIOGRAFÍA 1.1 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.3

Breve reseña de la evolución de la administración de personal. Administración de personal Concepto e importancia Objetivo y políticas Características de los recursos humanos. . Estructura organizacional del área encargada de la función.

• Exposición del profesor • Investigación de los alumnos • Exposición alumnos y presentación de ejemplos ilustrativos

1 2 2

3C

4C,2B,1C

2B,1C,5B

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA CLAVE: TKTA_____ HOJA: 4 DE 17_ .

Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

1.3.1 1.3.2 1.3.3 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3

Ubicación del área de personal Tipos de autoridad Funciones Controles Administrativos Expediente de personal Control de asistencia Nómina

Exposición del profesor Presentación de ejemplos ilustrativos

2

2B,1C,4C

Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA__ ___ HOJA: 5 DE 17. No. UNIDAD: II NOMBRE: PLANEACIÓN DE PERSONAL

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno: Describirá en qué consiste la Planeación de personal Identificará factores que influyen en la Planeación de personal Aplicará las diversas técnicas de predicción de personal Describirá y explicará en que consiste el proceso de admisión y empleo Aplicara y usará las técnicas de rotación de personal

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

2.1 2.2 2.3 2.4 2.4.1 2.4.2 2.4.3 2.5 2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.5.4

Conceptos e importancia Factores que influyen en la planeación de personal Elementos de la Planeación Pronóstico de personal Demanda Técnicas de predicción Oferta Proceso de Admisión y empleo de persona Reclutamiento Selección Contratación Inducción

• Exposición por el profesor. • Exposición por alumno • Presentación de ejemplos ilustrativos • Investigación por alumnos • Discusión de casos .

2 2 5

4C,1C,13B

4C,5B

4C,7C,13B

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL__ (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) _________CLAVE: TKTA____ HOJA 6 DE 17 _

Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA 2.6 2.6.1 2.6.2 2.6.3 2.6.4

Rotación de Personal Interna Externa Causas y efectos Cálculo del índice de rotación

Exposición por alumnos Resolución de problemas Investigación alumnos(trabajo unidad I y II)

3

6

1C,4C,6C

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA_______ _ HOJA: 7 DE 17. No. UNIDAD III NOMBRE: ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE PERSONAL

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al término de la unidad el alumno: Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas para determinar las necesidades de entrenamiento, así como elaborar un programa de entrenamiento.

Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

3.1 3.1.1. 3.1.2. 3.1.2.1 3.1.2.2 3.1.2.3 3.1.3. 3.1.4. 3.2 3.2.1

3.2.2

Entrenamiento Concepto e Importancia Elementos Adiestramiento Capacitación Desarrollo Base legal Principios de aprendizaje Detección de necesidades de entrenamiento Tipos de necesidades y sus procedimientos Métodos y Técnicas de detección de necesidades

Exposición del profesor. .0 Presentación de ejemplos ilustrativos

2 3

1C,3C,4C,5B 10C

12C,13B,4C, 5B

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA__ _ ___HOJA: 8 DE 7.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA 3.3 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4

Programa de entrenamiento Contenido Tipos de entrenamiento Técnicas de entrenamiento Ayudas didácticas

Discusión de casos Mesa redonda

3

4C,1C,3C,5B16C

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

3.3.5 3.4

Evaluación y seguimiento Desarrollo de personal

Presentación de ejemplos ilustrativos Investigación de alumnos (trabajo unidad lll )

2 2

6

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA_ ____ HOJA:_ 9 DE 17. No. UNIDAD IV NOMBRE: RELACIONES LABORALES

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al finalizar de la unidad, el alumno: Identificará los instrumentos legales que se utilizan para una buena relación jurídico-administrativa entre el trabajador y la empresa, y equilibrar y mejorar las condiciones laborales.

HORAS

Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

No.

TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

4.1 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4 4.3 4.4

Concepto e importancia Contrato colectivo Concepto y contenido Negociación colectiva Etapas Tipos distributiva e integrativa Reglamento interior de trabajo Sistema de quejas y sugerencias

Exposición del profesor. Discusión de casos. Presentación de ejemplos ilustrativos Mesa redonda

3 2 2

10C,3C,4C

10C,3C,4C

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA_____ ___HOJA: 10 DE 17. No. UNIDAD V NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE LAS REMUNERACIONES

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

Al finalizar de la unidad, el alumno: Describirá y aplicará las diferentes técnicas que se utilizan en la determinación equitativa de salarios.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

5.1 5.1.1 5.1.2 5.2 5.2.1 5.2.2 5.2.2.1 5.2.3 5.2.4 5.2.4.1

Administración de las remuneraciones Concepto Factores que intervienen en la determinación del salario Técnicas Análisis de puestos Valuación de puestos Método de puntos Encuesta regional de salarios Evaluación del desempeño Comparación

Exposición del profesor. Exposición por alumnos Presentación de ejemplos ilustrativos

2 4 4

6C,1C,4C, 13B

6C,1C,4C,8C,12C

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA _ HOJA: 11 DE 17.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

5.2.4.2 5.2.4.3 5.2.5 5.2.5.1 5.2.5.2 5.2.5.3

Escalas Otros Incentivos Destajo Horas estándar Bono de productividad

Presentación de ejemplos ilustrativos

Mesa redonda Investigación alumnos (trabajo unidad V)

4

6

6C,4C,3C, 12C

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA__ ___ HOJA: 12 DE 17. No. UNIDAD VI NOMBRE: SERVICIOS Y PRESTACIONES

Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al finalizar de la unidad, el alumno: Identificará los servicios y prestaciones que se otorgan en una organización. Identificará los criterios para elaborar el plan de servicios y prestaciones.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

6.1

6.2

6.3

6.4

Concepto e importancia Características Clasificación Criterios para elaborar un Plan de Servicios y Prestamos

Exposición por alumnos Presentación de ejemplos ilustrativos Discusión de casos Investigación por alumnos

2 2 2 1

4C,1C,3C,5B12C,13B

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA____ _ HOJA: 13 DE 17. No. UNIDAD VIl NOMBRE: HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD Al finalizar de la unidad, el alumno: Enunciará la fundamentación legal sobre higiene y seguridad en el trabajo Identificará causas de accidentes y enfermedades de trabajo Describirá las fórmulas para determinar el índice de riesgo de trabajo

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

7.1 7.2

7.3

7.4 7.5 7.6

7.7

Concepto e importancia Organismos dedicados al estudio de seguridad e higiene Factores que afectan la saludo del trabajador Enfermedad profesional y sus impactos Accidente de trabajo y sus causas Actividades preventivas y correctivas de higiene y seguridad Reglamento de higiene y seguridad (contenido)

Exposición del profesor Exposición por alumnos Discusión de casos

2 2 1 2

4C,1C,5B, 12C,13B

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA____ _ HOJA: 14 DE 17.

HORAS

No. TEMA

T E M A S

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA

T

P

EC

CLAVE

BIBLIOGRAFÍA

Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

7.8 7.8.1 7.8.2 7.9 7.9.1. 7.9.2 7.9.3 7.10 7.10.1

Comisiones de higiene y seguridad Concepto Requisitos para su formulación Índices de los accidentes Frecuencia Gravedad Siniestralidad Programa de Higiene y Seguridad Contenido

Presentación de ejemplos ilustrativos Exposición del Profesor Investigación del alumno

2 2 2

11C,4C,3C, 1C

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) __ _ CLAVE: TKTA . __________________________________________________________________________________HOJA: 15 DE 17 _

RELACIÓN DE PRÁCTICAS

PRACT. No.

NOMBRE DE LA PRÁCTICA RELACIÓN UNIDADES TEMÁTICAS

DURACIÓN PRÁCTICA HORA

LUGAR DE REALIZACIÓN

Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

1 2

3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14

Integración de un expediente de personal. Gráfica de reemplazo (elaboración) Inventario de personal Rotación de personal Trabajo "Creación de un área de recursos en una microempresa Técnicas de detección de necesidades de entrenamiento Elaboración de un programa de entrenamiento Trabajo "Elaboración de un programa con base a la detección de necesidades en la microempresa Representación por parte de los alumnos de una negociación del contrato colectivo de trabajo Análisis de puestos Valuación de puestos Trabajo "Aplicación del análisis y evaluación de puestos en la microempresa Elaboración de una guía de prestaciones Elaboración de un programa de seguridad e higiene en el trabajo

II II II II

I, II

III

III

III

IV

V V V

VI

VII

1 2 1 1 6

2

6

1

2 2 6

3

2

CLASE CLASE CLASE CLASE EXTRACLASE CLASE EXTRACLASE CLASE CLASE CLASE EXTRACLASE CLASE CLASE

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA____ _ HOJA: 16 DE 17.

PERIODO

UNIDADES TEMÁTICAS

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

1er. Departamental

I,II,III

Examen teórico 80% Trabajos 20%

Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

2o. Departamental 3er. Departamental

III, IV V

V, VI, VII

100% Examen teórico 80% Trabajos 20% 100% Examen teórico 80% Trabajos 20% 100% La calificación final será el promedio de los tres departamentales

Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA · Describirá el concepto e importancia del entrenamiento en la empresa así como su fundamento legal. Explicará las técnicas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARIA ACADEMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (APLICACIONES PARA INGENIERÍA) CLAVE: TKTA____ _ HOJA: 17 DE 17.

CLAVE

B

C

B I B L I O G R A F I A

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Arias Galicia, Fernando. Administración de Recursos Humanos, Edit.Trillas, 4ª edición, 1989,524 pp.

Gómez Aquino, J. Recursos Humanos, Edit. Macchi, 282 pp.

Granados A. Jaime Calificación de Méritos, Edit. Trillas

Guth Aguirre, Alfredo Recursos Humanos, Reclutamiento, Selección e Integración, Edit. Trillas, 149 pp.

Idalberto Chiavenato. Administración de Recursos Humanos. Edit. Mc. Graw Hill 540 pp.

Ley del Seguro social 448 pp.

Ley Federal del Trabajo 915 pp.

Mendoza Núñez Alejandro. La Capacitación Práctica en las Organizaciones.- Métodos y Técnicas. Edit. Trillas

180 pp.

Pinkas J. Flint. Principios y Técnicas de la Negociación Internacional 248 pp.

Reyes Ponce Agustín. Administración de Personal II, Sueldos y Salarios. Edit. Flimusa 235 pp.

Reyes Ponce Agustín. El Análisis de Puestos Edit. Limusa 53 pp.

Rodríguez Valencia Joaquín. Administración Moderna de Personal. Edit.Ecasa., Vol. I 233 pp II 285 pp III 233

pp

Sánchez Barriga Francisco. Técnicas de Administración de Recursos Humanos. 223 pp

Sherman, Ir. Arthur W. y Bohlander George W. Administración de los Recursos Humanos. Edit. Grupo Editorial

Iberoamericana 645 pp.

Wherther/Davis. Administración de Personal y Recursos Humanos. Edit. Mc. Graw Hill 486 pp.