informe topografico.doc (reparado)

14
EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS” 3.1. INFORME TOPOGRÁFICO 1 ASPECTOS GENERALES Para la formulación del proyecto: EXPEDIENTE DE REDUCCIÓN DE METAS PARA EL FUNCIONAMIENTO PARCIAL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS” se hizo una evaluación de las partidas ya ejecutadas por el Consorcio Santa Cruz, también se realizó el levantamiento topográfico el día 30 de junio, con ayuda de una estación total Modelo TOPCON se verificó distancia y cotas para las 3 lagunas. Se consideró las coordenadas de los puntos de cada estación como (E=0, N=0, Z=0), con fines prácticos, mientras que el Norte magnético si es el real que se indica en el plano del expediente técnico. De estas mediciones se obtuvo los siguientes resultados. 2 OBJETIVOS: Hacer una evaluación y valoración de las partidas ejecutadas por el contratista en el proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”. 3 UBICACIÓN Localidad : Varios. Distrito : Quilcas. Provincia : Huancayo. Departamento : Junín 4 METODOLOGIA DEL TRABAJO CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Upload: angel-delacruz

Post on 26-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

3.1. INFORME TOPOGRÁFICO

1 ASPECTOS GENERALES

Para la formulación del proyecto: EXPEDIENTE DE REDUCCIÓN DE METAS

PARA EL FUNCIONAMIENTO PARCIAL DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y

AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE

LA LOCALIDAD DE QUILCAS” se hizo una evaluación de las partidas ya

ejecutadas por el Consorcio Santa Cruz, también se realizó el levantamiento

topográfico el día 30 de junio, con ayuda de una estación total Modelo TOPCON se

verificó distancia y cotas para las 3 lagunas.

Se consideró las coordenadas de los puntos de cada estación como (E=0, N=0,

Z=0), con fines prácticos, mientras que el Norte magnético si es el real que se

indica en el plano del expediente técnico. De estas mediciones se obtuvo los

siguientes resultados.

2 OBJETIVOS:

Hacer una evaluación y valoración de las partidas ejecutadas por el

contratista en el proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS

DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”.

3 UBICACIÓN

Localidad : Varios.

Distrito : Quilcas.

Provincia : Huancayo.

Departamento : Junín

4 METODOLOGIA DEL TRABAJO

4.1 PROCEDIMIENTO

Reconocimiento de Campo.

Establecimiento de Puntos de Control Georeferencial.

Establecimiento de los vértices de la Poligonal de Apoyo.

Toma de datos crudos con equipo de Estación Total.

Procesamiento de datos, ajuste de la Poligonal de Apoyo.

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 2: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

4.2 PERSONAL

En el presente se trabajó con el siguiente personal:

01 Topógrafos de Levantamiento Topográfico.

02 Ayudantes.

4.3 EQUIPOS

En el presente trabajo se trabajó con los siguientes equipos:

4.3.1 ESTACIÓN TOTAL

Marca : Topcon

Modelo : 3605 DR

Año de fabricación : 2006

Serie : Nº 160917

Precisión Angular : 5 Seg.

Precisión Longitudinal : 2ppm

02 Prismas (con sus respectos bastones)

01 Trípode de madera

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 3: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

5 RESULTADOS DE CAMPO

Laguna Primaria 1

Fig1. Puntos tomados para la Laguna primaria 1

LAGUNA PRIMARIA 1COORDENADAS

PTO DESCRIPCIÓN E N Z0 estación 0 0 01 vértice -26.107 17.225 -0.392 vértice -26.107 17.225 -0.9883 vértice -38.729 3.732 -1.4574 vértice 28.73 -95.311 -0.5235 vértice 60.476 -58.445 -0.04

F1 nivel de fondo 46.346 -61.666 -3.017F2 nivel de fondo 6.001 -30.814 -2.743F3 nivel de fondo -22.136 -11.35 -3.092Tabla1. Coordenada de los puntos tomado para laguna primaria 1

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 4: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

LAGUNA PRIMARIA 1TEÓRICA REAL

LADOS Distancia (m.) Desnivel (m.) Distancia (m.) Desnivel (m.)1-3 55.60 3.45 18.48 1.961-5 115.60 3.45 114.99 2.914-5 55.60 3.45 48.65 2.913-4 115.60 3.45 no construido no construido

Tabla2. Distancia de los lados y diferencia de nivel con el fondo

1. Según el plano del expediente técnico las dimensiones de la laguna

primaria es de 115.6m x 55.6m, la dimensiones en campo son de

115.0mx48.65m, así que debería de haber una corrección en el ancho de

7.0m.

2. Las líneas en color rojo que se muestra en la Fig1. Indica los avances en

la partida terraplenes, por lo que no se realizó el 100% de esta partida.-

3. Según la fig1.3 de los anexos se muestra material de desmonte dentro de

esta laguna, por lo que esto afectaría en el Metrado y precio parcial a las

partidas de “01.01.08.01 Excavación masiva de gran superficie con

máquinas” y “01.01.08.02 Refine y nivelación normal”

4. Según el plano de estructuras la diferencia de niveles del terreno de la

superficie y el nivel de terreno de fondo de la laguna sin afirmar debería

ser 2.85m. La tabla2. Nos muestra que la diferencia de nivel más bajo es

1.96m, por lo que es necesario nivelar 0.90m para el lado 1-3.

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 5: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

Laguna Primaria 2

Fig2. Puntos tomados para la Laguna primaria 2

LAGUNA SECUNDARIACOORDENADAS

PTO DESCRIPCIÓN E N Z0 estación 0 0 01 vértice 4.242 3.899 -0.1152 vértice -53.759 3.969 -0.2033 vértice -52.268 63.754 -0.3854 vértice 4.888 107.835 -0.3685 nivel de fondo -0.594 16.472 -26 nivel de fondo -27.788 42.476 -2.5867 banquetas -5.09 -3.402 0.138 banquetas -4.735 3.172 0.105

Tabla3. Coordenada de los puntos tomado

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 6: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

LAGUNA PRIMARIA 2TEÓRICA REAL

LADOS Distancia (m.) Desnivel (m.) Distancia (m.) Desnivel (m.)1-2 65.60 3.45 58.00 1.962-3 65.60 3.45 59.80 2.911-4 115.60 3.45 103.94 2.913-4 115.60 3.45 no construido no construido

Tabla4. Distancia de los lados y diferencia de nivel con el fondo

1. Según el plano del expediente técnico las dimensiones de la laguna

primaria es de 125.6m x 65.6m, la dimensiones en campo son de

103.94mx59.80m, así que debería de haber una corrección en el ancho

de 6.0m y el largo de 20.0m. Además de que esta partida no está en un

gran porcentaje de avance.

2. Las líneas en color rojo que se muestra en la Fig2. Indica los avances en

la partida terraplenes, por lo que no se realizó el 100% de esta partida.

3. Según la fig1.4 de los anexos se muestra material de desmonte dentro de

esta laguna, por lo que esto afectaría en Metrado y precio parcial a las

partidas de “01.01.08.01 Excavación masiva de gran superficie con

máquinas” y “01.01.08.02 Refine y nivelación normal”

4. Según el plano de estructuras la diferencia de niveles del terreno de la

superficie y el nivel de terreno de fondo de la laguna sin afirmar debería

ser 2.85m. La tabla4. Nos muestra que la diferencia de nivel más bajo es

1.96m, por lo que es necesario nivelar 0.70m para los lados 1-2, 2-3 y 1-4

Laguna Secundaria

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 7: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

Fig3. Puntos tomados para la Laguna secundaria

LAGUNA PRIMARIA 2COORDENADAS

PTO DESCRIPCIÓN E N Z0 estación 0 0 01 vértice -2.684 2.736 0.0172 vértice 2.07 72.585 0.0223 vértice 32.826 71.845 0.0223´ vértice 32.826 71.845 0.4444 vértice 28.946 1.717 0.4444´ vértice 28.946 1.717 0.0175 nivel de fondo 17.295 15.787 -2.4336 nivel de fondo 15.282 46.332 -2.4897 vértice 8.524 2.217 -0.0048 vértice 8.297 -2151 -0.017

B1 banquetas -2.454 -5.71 0.184B2 banquetas -4.357 -7.967 0.161

Tabla5. Coordenada de los puntos tomado

LAGUNA SECUNDARIATEÓRICA REAL

LADOS Distancia (m.) Desnivel (m.) Distancia (m.) Desnivel (m.)

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 8: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

1-2 70.01 2.90 70.01 2.482-3 30.76 2.90 30.76 2.483-4 70.24 2.90 70.24 2.901-4 31.65 2.90 31.65 2.90

Tabla6. Distancia de los lados y diferencia de nivel con el fondo

1. Según el plano del expediente técnico las dimensiones de la laguna

primaria es de 60.6m x 40.6m, la dimensiones en campo son de

70.24mx31.65m, así que debería de haber una corrección en el ancho de

9.0m y el largo de 10.0m.

2. Las líneas en color rojo que se muestra en la Fig2. Indica los avances en

la partida terraplenes, por lo que no se realizó el 100% de esta partida.

3. Según el plano de estructuras la diferencia de niveles del terreno de la

superficie y el nivel de terreno de fondo de la laguna sin afirmar debería

ser 2.85m. La tabla6. Nos muestra que la diferencia de nivel más bajo es

1.96m, por lo que es necesario nivelar 0.30m para los lados 1-2 y 2-3.

Cálculo de la Excavación masiva de gran superficie con máquinas

El último informe presentado por el contratista indica que se tiene un 100% de

avance, según el estado actual de la obra y como se vio en el anterior punto la

no coincidencia de todas las dimensiones de las lagunas que se especifican en

los planos del expediente técnico así como también la no coincidencia de los

niveles de fondo, afectan a esta partida haciendo en el Metrado y precio parcial

acumulado indicado por el contratista en su última valorización.

1. La cuantificación en campo para esta partida es la siguiente:

Descripción ANCHO (m.)LONGITUD

(m.) NTN - NFEExcavación Real (m3)

Laguna Primaria 1 121.0 55.0 1.1 7320.5Laguna Primaria 2 110.0 66.0 1.1 7986.0

Laguna Secundaria 76.0 37.0 0.5 1406.0

TOTAL (m2.) =   19219.40 Tabla7. Metrado real del avance actual calculado en campo

NTN: Nivel terreno NaturalNFE: Nivel fondo de excavación

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 9: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

Laguna Primaria 1 (7320.50m3 – Estado no Culminado falta nivelar lado

1-3 verificar tabla2, compatibilizar medidas en planta con las del plano

del expediente).

Laguna Primaria 2 (7986.0m3 – Estado no Culminado, ver fig1.3 de los

Anexos, falta compatibilizar dimensiones en planta con las del plano del

expediente técnico).

Laguna Secundaria (1406.0m3 – Estado Culminado, pero no existe

coincidencia con las dimensiones en planta del expediente técnico).

El Metrado total cuantificado en obra es de 19219.40m3 considerando un factor

de esponjamiento de 1.15.

El Metrado teórico que se considera en el expediente técnico es igual a 24752.45

m3. Por lo tanto el saldo que se tiene para esta partida es 5533.10 m3.

Por lo tanto el estado de esta partida es no conforme.

Cálculo del Refine y nivelación normal

El último informe presentado por el contratista indica que se tiene un 100% de

avance, de acuerdo con las fotografías mostradas en los anexos existe material

de desecho en el interior de las lagunas, esto afecta en Metrado y precio parcial

acumulado para esta partida.

El Metrado teórico considerado en el expediente técnico es 26903.44m2:

De acuerdo a las dimensiones tomadas en campo y que se muestran en las

Fig1, fig2 y fig3 se tiene lo siguiente:

Laguna Primaria 1LADO ANCHO (m.) LONGITUD (m.) ÁREA (m2)

1-3 11.06 18.48 204.391-5 12.62 115.00 1451.784-5 12.62 48.65 614.17

planta 45.80 111.80 5120.44TOTAL (m2.) = 7390.78

Tabla8. Metrado del avance real para la Laguna primaria1

Laguna Primaria 2LADO ANCHO (m.) LONGITUD (m.) ÁREA (m2)

1-2 11.41 58.00 661.68

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 10: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

2-3 11.26 59.80 673.601-4 11.41 103.94 1185.78

planta 55.80 50.00 2790.00TOTAL (m2.) = 5311.06

Tabla9. Metrado del avance real para la Laguna primaria2

Laguna Primaria 2LADO ANCHO (m.) LONGITUD (m.) ÁREA (m2)

1-2 11.41 58.00 661.682-3 11.26 59.80 673.601-4 11.41 103.94 1185.78

planta 55.80 50.00 2790.00TOTAL (m2.) = 5311.06

Tabla10. Metrado del avance real para la Laguna primaria3

Metrado total real para esta partida es igual a: 18012.91 m2

Entonces se tiene un saldo para esta partida de: 8890.53 m2

Por lo tanto el estado de esta partida es no conforme.

Confirmación de terraplenes rendimiento= 800 m3/día 75% Mat. propio

El último informe presentado por el contratista indica que se tiene un 68.46% de

avance, de acuerdo a las fotografías mostradas en los anexos y según lo

detallado en el anterior punto aún no se cuenta con un gran avance de en la

ejecución de esta partida.

De acuerdo al Metrado presentado en el expediente técnico el Metrado para

esta partida es igual a 26344.37 m3.

De acuerdo a la cuantificación calculada en campo y que se muestran en las

Fig1, fig2 y fig3 se tiene lo siguiente:

Este Metrado incluye el volumen de relleno en el interior de las lagunas.

Laguna Primaria 1LADO ANCHO PROM (m.) LONGITUD (m.) ESPESOR (m.) VOLUMEN (m3)

1-3 8.00 18.48 1.96 289.771-5 8.00 115.00 2.91 2677.204-5 8.00 48.65 2.91 1132.57

planta 47.00 113.00 0.50 2655.50TOTAL (m2.) =   6755.04

Tabla11. Metrado real calculado en obra para la Laguna primaria 1

Laguna Primaria 2LADO ANCHO (m.) LONGITUD (m.) ESPESOR (m.) VOLUMEN (m3)

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL

Page 11: Informe Topografico.doc (Reparado)

EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE QUILCAS”

1-2 8.00 58.00 2.18 1011.522-3 8.00 59.80 2.09 999.861-4 8.00 103.94 2.18 1812.71

planta 57.00 102.00 0.25 1453.50TOTAL (m2.) =   5277.59

Tabla12. Metrado real calculado en obra para la Laguna primaria 2

Laguna SecundariaLADO ANCHO (m.) LONGITUD (m.) ESPESOR (m.) VOLUMEN (m3)

1-2 8.00 70.01 2.48 1389.002-3 8.00 30.76 2.48 610.283-4 8.00 70.24 2.91 1635.191-4 8.00 31.65 2.91 736.81

planta 29.00 68.00 0.50 986.00TOTAL (m2.) =   5357.28

Tabla13. Metrado real calculado en obra para la Laguna primaria 3

El Metrado total cuantificado en obra es igual a 17389.91m3

Y el saldo del Metrado calculado para esta partida es: 8954.46 m3

Por lo tanto el estado de esta partida es no conforme.

CONSORCIO SANTA CRUZ INFORME FINAL