informe practica 2013 final

Upload: francisco1938

Post on 04-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    1/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    1

    INDICE

    1. INTRODUCCIN. 2

    2. ANTECEDENTES. 3

    2.1. IDENTIFICACINEMPRESA 3

    2.2. DEPARTAMENTOENELQUESEDESARROLLOLAPRCTICA 3

    2.3. SUPERVISOR 3

    2.4. DATOSDELALUMNO 32.5. PERIODODEPRCTICA 3

    2.6. HORARIO 3

    3. LA EMPRESA. 4

    3.1. DESCRIPCINDELAEMPRESA 4

    3.2. EQUIPAMIENTO DEL QUE DISPONE LA EMPRESA 4

    4. DESCRIPCIN DEL REA DE TRABAJO. 5

    5. DESCRIPCIN DEL TRABAJO REALIZADO. 5

    5.1. MANTENIMIENTO DE CORREAS 5

    5.2. MANTENIMIENTODETENSORESAUTOMATICOS 5

    5.3. MATENIMIENTODEFILTROSDEAIRE 6

    5.4. MATENIMIENTODEFOLTROSDECOMBUSTIBLE 7

    5.5. MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE ACEITE 8

    5.6. AJUSTE EMBRAGUE 8

    5.7. MANTENIMIENTO DE FRENOS 9

    5.8. CAMBIO DE RETENES 10

    6. CONCLUSIN 10

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    2/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    2

    1. Introduccin.

    Primero que todo quiero dar gracias a dios y a mi familia, por darme las fuerzas necesariaspara dar termino a esta cruzada que me propuse hace algn tiempo atrs.

    El principal objetivo de este informe es mostrar y detallar el trabajo realizado en mi prcticaprofesional realizada en BESALCO MAQUINARIAS S.A. As tambin dar una muestra clara de lastareas y funciones realizadas durante el tiempo que duro dicha prctica.

    Las principales funciones que se me encomendaron durante el periodo de practica fueronreparacin y mantenciones preventivas de camiones Mack y Mercedes benz.

    Dentro de la reparacin consisti bsicamente en cambio de retenes de diferenciales, demasa y reparaciones de sistemas de frenos.

    Dentro de las mantenciones consinti en cambio de filtros de aire, de petrleo, aceite,correas y tensores automticos de correas

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    3/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    3

    2. Antecedentes.

    2.1. Identificacin de la Empresa.

    Razn social : BESALCO MAQUINARIAS S.A.

    RUT : 79.633.220-4

    Rubro : Ingeniera.

    Direccin : Jos Joaqun Prieto n 9660, El Bosque.

    Telfono : 2 5407400

    2.2. Departamento en el que se desarroll la prctica.

    La prctica profesional la desarrolle en el departamento de reparacin y mantencin deequipos mercedes benz y mack

    2.3. Supervisores.

    Dentro de la empresa, las personas encargadas de supervisar el trabajo realizado durante

    mi Prctica profesional fueron:

    - Jorge Barrozo. Jefe de taller

    - Esteban huenchaiqueo. Supervisor de taller.

    2.4. Datos del Alumno.

    Nombre : Francisco Leonardo Valenzuela Valdebenito

    Carrera : Tcnico en maquinarias y vehculos pesadosSemestre : Quinto semestre

    2.5. Periodo de Prctica.

    Inicio : 20 Marzo 2013.

    Termino : 24 junio 2013.

    2.6. Horario.

    Das laborales : Lunes a viernes de 8:30 AM hasta 18:30 PM.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    4/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    4

    3. La Empresa.

    3.1. Descripcin de la Empresa.

    La actividad econmica de BESALCO MAQUINARIAS S.A. es bsicamente el arriendo yprestacin de servicio integral con maquinaria pesada.

    NUESTRA MISIN

    Entregar un Servicio Integral de Arriendo de Maquinarias a grandes empresas, con un alto

    estndar de calidad y seguridad, desarrollando relaciones de largo plazo, sociedades y alianzas

    estratgicas, amparados en la veracidad y transparencia de la informacin, con el personal

    capacitado y comprometido con la empresa.

    NUESTRA VISIN

    BESALCO MAQUINARIAS S.A. tiene por Visin, un crecimiento permanente de sus negocios y de

    sus recursos humanos y tcnicos, proyectndose a ser, en su mbito, la empresa con mayor

    participacin del mercado, la ms rentable y competitiva, con una expansin orientada a captar

    clientes en el campo nacional e internacional

    3.2. Equipamiento del que Dispone la Empresa.

    MAQUINARIA Y EQUIPOS

    Besalco Maquinarias posee una amplia gama de maquinarias, tanto especificas como genricas

    del rubro; poseemos Plantas de Asfalto, Terminadoras de Asfalto, Rodillos vibratorios, Doble

    Tambor, y Neumticos, Barredoras, Camiones Imprimador, Camiones Tolva, Cargadores

    Frontales, Excavadoras, Camiones Bateas, Camiones Dumper, Bulldozer, Motoniveladoras,

    Camiones Aljibes, Plantas Chancadoras, Gras Hidrulicas y Torres, Bombas Plumas y

    Estacionarias, Camiones Mixer, Perforadoras, Seleccionadoras, y otros equipos. Nuestro parque

    de maquinarias y equipos est en un permanente proceso de renovacin e integracin de modelos

    de ltima tecnologa.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    5/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    5

    4. Descripcin del rea de Trabajo.

    Mis principales funciones como alumno en prctica fueron ejecutar actividades de

    reparacin y mantencin de camiones Mercedes Benz y Mack.

    5. Descripcin del trabajo realizado.

    Antes de realizar cualquier labor de reparacin se debe tener muy presente las medidas

    de seguridad, como norma general de BESALCO MAQUINARIAS SA. Todo equipo debe estar

    acuado y bloqueado con un candado de bloqueo.

    Camiones Mack

    5.1 Mantenimiento de correas.Para la instalacin de una correa en v poly utilizada en los camiones MACK, con un

    barrote de 3/8 de pulgada, se debe mover el tensor automtico a su posicin completamente

    extendido (hasta aplicar el detenedor de instalacin), luego se debe colocar la correa sobre las

    poleas, se debe comprobar que las ranuras de la correa calcen perfectamente, luego de esto se

    regresara lentamente el tensor automtico a su posicin original.

    5.2 Mantenimiento de tensores automticos.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    6/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    6

    El tensor automtico de la correa est diseado para mantener la tensin adecuada de la

    correa durante toda la vida til del tensor, es precisamente por esto que se debe revisar en cada

    inspeccin de compresin o una vez por ao.

    Con la correa en su lugar:

    Se debe revisar que el tensor descansa contra el detenedor de instalacin o el detenedor

    de brazo libre. si el tensor descansa contra cualquiera de los dos detenedores, se debe remplazar.

    Se debe revisar la huella que deja la correa si la huella de la corea es ms ancha que esta

    misma, remplace el tensor.

    Sin la correa:

    Utilizando un barrote de 3/8 de pulgada para jalar el tensor hacia el detenedor de

    instalacin, retire la correa y vuelva el tensor lentamente hacia el detenedor de brazo libre.

    Con el barrote de 3/8 de pulgada, Se debe mover el tensor de un lado hacia otro, si senota alguna aspereza o algn juego excesivo, remplace el tensor.

    Si existe contacto entre metales, remplace el tensor.

    Para extraer el tensor se debe aflojar un perno de 3/8 de pulgada de la rueda fija del

    tensor, luego instale el tensor nuevo y la correa.

    5.3 Mantenimiento del filtro de aire.

    El filtro de aire evita la entrada la entrada de polvo, suciedad y otros contaminantes

    perjudiciales al motor atreves del sistema de entrada del aire.

    El mtodo ms eficaz para determinar los intervalos de cambio del elemento del filtro deaire, es verificar regularmente el medidor de restriccin de del filtro de aire, el cual est montado

    sobre el recipiente del filtro. el elemento del filtro de aire debe cambiarse cada 160.000 km. o una

    vez al ao.

    Al remplazar el elemento del filtro de aire, se deben inspeccionar los conductos de aire de

    entrada entre la salida del depsito limpiador de aire y la entrada del turbo de la siguiente manera:

    - Se debe asegura de que no hay grietas ni agujeros en los codos de caucho y que estos

    estn flexibles, para que efecten un buen sello.

    - Verificar que no haya grietas ni agujeros en los conductos de plstico.- Verificar que todas las abrazaderas de las mangueras estn correctamente instaladas.

    - Verificar que los conductos de plstico no roce con ningn otro componente.

    Para instalar correctamente un elemento nuevo de filtro:

    - Limpiar la carcaza del filtro de aire.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    7/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    7

    - Quitar el elemento del filtro.

    - Verificar que no haya lneas de suciedad en las reas de sellos que indicara el paso de

    polvo por el sello.

    - Limpiar la parte interna del filtro con un pao hmedo.

    - Verificar que no haya daos en las reas para sello de la carcasa.

    - Asegurarse de que no haya daos en los elementos nuevos.

    - El apret de la mariposa debe ser con la mano.

    5.4 Mantenimiento de filtros de combustible.

    Filtro previo a la bomba:

    - Se debe limpiar completamente el rea alrededor del filtro y la base de la bomba, con

    dielctrico y secarlo con aire comprimido

    - Quitar el conjunto de filtro de la base de la bomba.

    - Quitar el cartucho con rejilla de la carcaza transparente.

    - Vaciar los sedimentos aculados, limpiar y secar la carcaza.

    - Remplazar el cartucho de la rejilla, si este se encuentra daado.

    - Llenar el cartucho con petrleo limpio, luego introduzca el cartucho en la carcaza, se debe

    tener precaucin de que el sello este en su lugar.

    - Instalar el conjunto de filtro en la base de la bomba y apretarlo firmemente.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    8/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    8

    Filtro primario:

    - Limpiar el rea alrededor del filtro y del adaptador para el montaje, con dielctrico y secar

    con aire comprimido.

    - Colocar un recipiente debajo del filtro y abrir la llave del filtro para sacar el petrleo del

    depsito del filtro.

    - Quitar el filtro del adaptador de montaje, para esto utilizar una llave para filtros.

    - Aplicar una pelcula delgada de aceite de motor limpio en el sello del filtro nuevo.

    - Llenar el filtro con petrleo limpio, atreves de los agujeros pequeos, se debe tener

    precaucin de no contaminar el centro del filtro.

    - Al Instalar el filtro nuevo se debe apretar manualmente entre 3/4 y 1 vuelta, despus de

    que el sello tenga contacto con la base.

    - Cebar el sistema.- Arrancar el motor y verificar que no haya fugas.

    5.5 Mantenimiento del filtro de aceite.

    Para cambiar los filtros los pasos son los siguientes:

    - Se debe hacer funcionar el motor hasta alcanzar la temperatura de trabajo normal.

    - Antes de quitar los filtros se debe limpiar completamente el rea alrededor de los filtros,

    con dielctrico y luego secar con aire comprimido.

    - Quitar los filtros con la llave para filtros.

    - Llenar los nuevos filtros con aceite de motor, tener precaucin de que no se contaminen.- Aplicar una delgada pelcula de aceite para motor a los sellos de los filtros nuevos.

    - instalar los filtros nuevos y apretarlos entre 3/4 y 1 vuelta despus de que haga contacto el

    sello con la base.

    5.6 Ajuste del embrague.

    Para que el embrague pueda liberarse de forma correcta, el rodamiento de empuje debe

    tener una carrera de 1/2 a 9/16 de pulgada, y entre la horquilla y la superficie de desgaste del

    rodamiento de empuje debe haber una separacin de 1/8 de pulgada.

    Cuando el juego del pedal del embrague es menor o igual a 1/2 pulgada se debe regularde la siguiente forma:

    - Sacar la cubierta para inspeccin de la carcaza.

    - Mover el motor hasta que el componente de ajuste quede en el centro de la cubierta de

    inspeccin.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    9/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    9

    - En este momento se necesitar la ayuda de una persona que pise el pedal de embrague,

    mida la distancia entre el rodamiento de empuje y el freno del embrague.

    - Para regular se debe liberar el pedal de embrague.

    - Con una llave de 5/8 se debe presionar el seguro del perno y a la mismo tiempo de debe

    girar el perno, para ajustar por desgaste gire el perno en la direccin de la flecha que est

    grabada en embrague.

    - Al girar en sentido horario el rodamiento se mueve hacia la transmisin (disminuye el

    recorrido del embrague).

    - Al girar en sentido anti-horario el rodamiento se mueve hacia el motor (aumentando el

    recorrido del embrague).

    Camiones Mercedes Benz

    5.7 Mantenimiento de frenos

    - Soltar las ruedas del camin con la pistola neumtica de 1 pulgada y el dado de 32 m/m, silas tuercas estn muy agripadas se deben calentar con un soplete.

    - Levantar el tracto camin y dejarlo sobre banquillos metlicos, se debe instalar una goma

    entre los banquillos y el camin.

    - Soltar la regulacin de la chicharra con una llave de 12 m/m.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    10/11

    Instituto profesional DUOC-UCEscuela de ingenieraSede San Joaqun

    10

    - Soltar el resorte del pulmn de freno, utilizando un dado de 24 m/m.

    - Desmontar los neumticos con la gata para neumticos y la ayuda de una barretilla.

    - Limpiar los hilos extractores del tambor utilizando un macho de 10 x 1.5 m/m

    - Una vez limpios los hilos con la ayuda de 3 pernos de 10 x 1.5 m/m se procede a extraer el

    tambor apretando los pernos de forma homognea, con la ayuda de una chicharra.

    - Extraer las protecciones traseras de las balatas utilizando una llave de 16 m/m.

    - Utilizando una barretilla se deben extraer los resortes de las balatas.

    - Extraer un perno de rueda para luego extraer los pasadores.

    - Extraer los seguros de los pasadores de las balatas con una llave de 16 m/m con un

    botador se procede a extraer los pasadores.

    - Limpiar todas las piezas con dielctrico y luego secar con aire comprimido y luego armar

    con las balatas nuevas.

    5.8 Cambio de retenes de salida y entrada de diferencial

    - Se debe amarrar de manera segura el cardan, utilizando una eslinga y un tecle.

    - Procede a soltar los pernos del cardan utilizando una llave de 21 m/m, una vez sueltos, se

    extrae el cardan utilizando el tecle.

    - Sacar la tuerca del machn de entrada del diferencial utilizando un dado de 65 m/m y la

    pistola neumtica de 1.

    - Una vez suelta la tuerca, sacar el machn y la tapa donde se aloja el reten, para esto se

    debe soltar la tapa con una llave especial de pico loro.- Se deben limpiar las piezas utilizando dielctrico y secarlas con aire comprimido.

    - Cambiar los retenes.

    - Para ensamblar se debe utilizar loctite 515 para las juntas y para los pernos 245.

    6. Conclusin.

    Se puede concluir que la prctica profesional es un periodo de tiempo que da laoportunidad de desarrollar las habilidades aprendidas durante los cursos impartidos por Duoc-UC,y de desenvolverse en un ambiente de laboral, al mismo tiempo de adquirir nuevos conocimiento a

    travs de experiencias, cometiendo errores y desarrollando habilidades nuevas a medida que sevan sobrepasando diferentes dificultades que son propias de cualquier proyecto, esto permite alestudiante un mejor desempeo en un futuro trabajo ya sea en la misma empresa o en otra delrubro.

  • 8/13/2019 Informe Practica 2013 Final

    11/11