informe gestion financiera

Upload: ramiro-arivilca

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 INFORME GESTION FINANCIERA

    1/4

    CONCEPTOS

    Activo corriente:

    Se entiende por activos corrientes aquellos activos que son susceptibles de

    convertirse en dineroen efectivo en un periodo inferior a un ao.

    Caja y bancos:

    Naturalmente que estos son activos corrientes puesto que ya son dinero en

    efectivo. En este grupo no debe incluirse los CDT que se tienen en una entidad

    financiera puesto que estos se consideran una inversin! y no se pueden

    considerar efectivo "asta tanto no ven#a el pla#o pactado! pla#o que si es

    inferior a un ao se considera activo corriente! de lo contrario ser$ activo no

    corriente.

    Cuentas por cobrar

    %as cuentas por cobrar es un concepto de contabilidaddonde se registran los

    aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a

    mercanc&as o prestacin de servicios! 'nica y e(clusivamente a cr)dito

    documentado *t&tulos de cr)dito! letras de cambio y pagar)s+ a favor de la

    empresa y para esto e(isten programas para llevar a cabo las operaciones.

    ,nventarios

    %os inventarios por obligacin deben ser activos corrientes puesto que una

    empresa no puede darse el lujo de comprar mercanc&as para almacenarla

    durante meses o aos. De "acerlo incurrir&a en un alto costo financiero portener recursos inmovili#ados que no generan -entabilidadalguna.

    ctivo no corriente

    Es aquel activo que slo es susceptible de convertirse en efectivo en un periodosuperior a un ao! en el mediano o largo pla#o.

    /ay activos que por su naturale#a! por su destinacin u objetivo! "ace que seandif&ciles de convertirlos en dinero en el corto pla#o! de suerte que no se puede esperarliquide# de estos activos.

    ,nversiones en valores

    qu)l las que se rea li cen con ac ti vos const ituidos por acciones!

    obligaciones y dem$s t&tulos que se emiten en serie o en masa y que

    la sociedad de inversin n mantiene en posicin propia! de conformidad con

    lo establecido por la legislacin aplicable.

    ctivo fijo neto

    Son las inversiones de capital permanente necesarios para el desarrollo/abitual de las empresas! descontado la reserva para depreciacin! por

    ejemplo: propiedades! plantas! terrenos! maquinarias! mobiliarios! equipos de

    transporte! etc.

    http://www.gerencie.com/dinero.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidadhttp://www.gerencie.com/rentabilidad.htmlhttp://www.gerencie.com/rentabilidad.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidadhttp://www.gerencie.com/rentabilidad.htmlhttp://www.gerencie.com/dinero.html
  • 7/25/2019 INFORME GESTION FINANCIERA

    2/4

    Total activo

    ctivo Total son todos los derec"os y bienes que tienes *o una empresa+0 ctivo total

    son todas las deudas y obligaciones que se tienen

    Total 1asivo

    -epresenta la suma de los rubros de pasivos! Capitaly -eservasde

    la Empresa. 1atente Derec"os legales para e(plotar en forma e(clusiva un nuevo

    invento! tecnolog&a o proceso productivo! que se concede a una persona natural o

    jur&dica por un periodo determinado de Tiempo.

    Cuentas por pagar

    Es cualquier aporte de una parte deudora! que aparece como resultado de

    una comprade bienesoserviciosen t)rminos de cr)dito!a unaparteacreedora.

    Deuda a largo pla#o

    %as deudas a largo pla#o son endeudamientos que se tienen "asta doce

    meses! este tiempo se determina para pagar una deuda que se tiene. %as

    deudas a largo pla#o son obtenidas para tener una mayor estabilidad financiera

    en un futuro determinado! la idea es que si se obtiene un pr)stamo a doce

    meses se pueda pagar r$pidamente para que se convierta en una deuda a

    corto pla#o! la necesidad de las empresas de acceder a tomar prestamos es

    con la visin de crecimiento en un futuro.

    1atrimonio

    El patrimonio es el conjunto debienesyderec"ospertenecientes a una

    persona! f&sicaojur&dica.

    Capital social

    Es el importe monetario! o el valor de los bienes que los socios de una

    sociedad *entendida esta como una empresa! conjunto de bienes! sea sociedad

    limitada! annima o comanditaria en sus diferentes versiones+ le ceden a )sta

    sin derec"o de devolucin y que queda contabili#ado en una partida contable

    del mismo nombre. En otras palabras! el capital social se constituye con los

    aportes iniciales de los socios! dinerarios o no dinerarios! para que la sociedad

    desarrolle los negocios que constituyen su objeto social.2

    -esultados acumulados

    %os resultados acumulados son aquellos resultados del ejercicio que se

    obtuvieron en periodos anteriores! por su naturale#a podr&an ser resultados

    positivos *ganancia+ o resultados negativos *perdida+. Cuando prepares tus

    estados financieros lo 'nico que tienes que "acer es a tu asiento de apertura

    agregar las operaciones del ejercicio y a partir de all& lo 'nico que tienes que

    "acer es mostrar los resultados de ejercicios anteriores en esa cuenta

    resultados acumulados! salvo que aquellos resultados acumulados por decisin

    de la 3unta 4eneral de ccionistas se "allan distribuido entre los mismos

    http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPITAL.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/RESERVAS.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/RESERVAS.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EMPRESA.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deudorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comprahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acreedorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Acreedorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_cosashttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_cosashttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capital_social#cite_note-der-1http://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CAPITAL.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/RESERVAS.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EMPRESA.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deudorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comprahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_econ%C3%B3micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A9ditohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acreedorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_jur%C3%ADdicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_cosashttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_f%C3%ADsicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Persona_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capital_social#cite_note-der-1
  • 7/25/2019 INFORME GESTION FINANCIERA

    3/4

    socios o accionistas como se les denomina.

    Si es el resultado del ejercicio lo que deseas "allar pues es el resultado que

    arroja tu estado de p)rdidas y ganancias! es monto que te salga se debe

    mostrar la cuenta resultado del ejercicio en el balance.

    Total pasivo y patrimonio.

    El an$lisis de tasas convierte informacin de los reportes financieros tradicionales a

    detalladas cifras estad&sticas. %os accionistas a menudo usan tasas para determinar si

    una empresa est$ operando mejor en el per&odo actual en comparacin a un per&odo

    contable anterior. 5edir la tasa pasivo6patrimonio neto total determina el uso del

    apalancamiento financiero de una empresa. %os contadores se refieren a este proceso

    como la determinacin de la tasa deuda sobre patrimonio neto.

    7tilidad bruta

    %a utilidad bruta es la diferencia entre los ingresos de una empresa por la venta de

    bienes y servicios y lo que cuesta producir esos bienes y servicios. %a utilidad bruta no

    toma en cuenta los costos fijos! que son en gran medida los mismos!independientemente de la cantidad de unidades que la empresa produce y

    comerciali#a. %a utilidad bruta muestra qu) tan lucrativo puede ser un incremento en

    las ventas y qu) tan bien puede resistir la empresa una ca&da en las ventas.

    8entas netas

    Es un t)rmino contable que representa la suma total del volumen de todas las

    ventas "ec"as en efectivo o a cr)dito! menos las devoluciones! bonificaciones!

    descuentos y rebajas. %as 8entas Netas representan los ingresos provenientes

    de las operaciones normales del negocio! por la enajenacin de bienes o

    servicios! deducidos de las devoluciones recibidas y las rebajas y descuentosconcedidos sobre dic"os ingresos.

    Costo de ventas

    El costo de venta es el costo en que se incurre para comerciali#ar un bien! o

    para prestar un servicio. Es el valor en que se "a incurrido para producir o

    comprar un bien que se vende.

    7tilidad de operacin

    %a utilidad operacional se refiere 'nica y e(clusivamente a los ingresos y gastosoperacionales! dejando de lado los gastos e ingresos no operacionales.

    %a utilidad operacional es el resultado de tomar los ingresos operacionales y restarle

    los costos y gastos operacionales.

    4astos de ventas

    Son los relacionados con la preparacin y almacenamiento de los art&culos

    para la 8enta!la promocin de ventas! los4astosen que se incurre al reali#ar

    las ventas y! si no se tiene un departamento de reparto! tambi)n los4astospor

    este concepto.

    4astos de administracin

    Se denominan gastos de administracin a aquellos contra&dos en el control y la

    direccin de una organi#acin! pero no directamente identificables con la

    http://www.gerencie.com/ingresos-no-operacionales.htmlhttp://www.gerencie.com/ingresos-no-operacionales.htmlhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VENTA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VENTA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONCEPTO_DE_GASTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONCEPTO_DE_GASTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONCEPTO_DE_GASTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONCEPTO_DE_GASTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONCEPTO_DE_GASTO.htmhttp://www.gerencie.com/ingresos-no-operacionales.htmlhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/V/VENTA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONCEPTO_DE_GASTO.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/C/CONCEPTO_DE_GASTO.htm
  • 7/25/2019 INFORME GESTION FINANCIERA

    4/4

    financiacin! la comerciali#acin! o las operaciones de produccin. %os salarios

    de los altos ejecutivos y los costes de los servicios generales *tales como

    contabilidad! contratacin y relaciones laborales+ se incluyen en esta r'brica.

    7tilidad antes de impuestos

    Como su nombre lo indica! la utilidad antes de impuestos es aquella utilidad depurada

    de todo concepto operativo y financiero! a la que slo le falta la aplicacin de los

    impuestos para proceder a ser distribuida.

    4astos financieros

    Todos aquellos gastos originados como consecuencia de financiarse

    una empresacon recursos. En la cuentade gastos financieros destacan entre

    otras las cuentas de intereses de obligacionesy bonos! los intereses

    de deudas! los intereses por descuento! las diferencias negativas decambio! y

    se incluyen tambi)n dentro de este apartado los gastos generados por

    lasp)rdidas de valorde activos financieros.

    7tilidad neta

    Se entiende por utilidad neta! la utilidad resultante despu)s de restar y sumar de la

    utilidad! los gastos e ,ngresos no operacionalesrespectivamente! los impuestos y

    la -eserva legal. Es la utilidad que efectivamente se distribuye a los socios.

    ,mpuesto a la renta

    El ,mpuesto a la -enta es un tributo que se determina anualmente y considera

    como 9ejercicio gravable aquel que comien#a el 2 de enero y finali#a el ;2 dediciembre de cada ao. 4rava las rentas que provengan de la e(plotacin de

    un capital *bien mueble o inmueble+! las que provengan del trabajo reali#ado en

    forma dependiente e independiente! las obtenidas de la aplicacin conjunta de

    ambos factores *capital y trabajo+! as& como las ganancias de capital.

    http://www.economia48.com/spa/d/gasto/gasto.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/empresa/empresa.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/cuenta/cuenta.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/gasto/gasto.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/financiero/financiero.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/cuenta/cuenta.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/obligaciones/obligaciones.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/bono/bono.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/deuda/deuda.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/diferencia/diferencia.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/cambio/cambio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/cambio/cambio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/gasto/gasto.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/perdida/perdida.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/perdida/perdida.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/valor/valor.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/activos-financieros/activos-financieros.htmhttp://www.gerencie.com/ingresos-no-operacionales.htmlhttp://www.gerencie.com/reserva-legal.htmlhttp://www.economia48.com/spa/d/gasto/gasto.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/empresa/empresa.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/cuenta/cuenta.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/gasto/gasto.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/financiero/financiero.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/cuenta/cuenta.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/obligaciones/obligaciones.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/bono/bono.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/deuda/deuda.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/diferencia/diferencia.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/cambio/cambio.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/gasto/gasto.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/perdida/perdida.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/valor/valor.htmhttp://www.economia48.com/spa/d/activos-financieros/activos-financieros.htmhttp://www.gerencie.com/ingresos-no-operacionales.htmlhttp://www.gerencie.com/reserva-legal.html