informe final administracion

Upload: alvaronfsu2

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informede administracion empresarial

TRANSCRIPT

Informe Final Administracin y Productividad

Inacap talcaInforme Final Administracin y ProductividadTaller Santa Sabina

lvaro Osorio Molina Alexis Astorga08/07/2015

Informe final con toda la informacin requerida y recopilada durante el semestre sobre el taller Santa Sabina ubicado en Talca.

Introduccin

La empresa a la que nos centramos, corresponde a un taller mecnico ubicado en 12 Oriente 291 poblacin Sargento Daniel Rebolledo Talca, donde aparte de la actividad de mecnica en general en vehculos, es la especialidad en bombas inyectoras diesel, que tienen gran demanda entre la gente que trabaja con vehculos de carga, transporte y maquinaria ya sean camiones, camionetas, buses, retroexcavadoras, etc. Donde se desempean da a da el seor Osvaldo Fuentes Fuentes junto a su hijo Lucas Fuentes Daz como mecnicos y su nueva contratacin don Luis Arroyo quien se encarga de la venta de repuestos.Esta microempresa que comenz sus actividades el ao 2009 donde hasta la fecha han tenido una gran demanda ya que a sido reconocida por los clientes que ven la motivacin, responsabilidad y el desempeo que ponen en cada trabajo don Osvaldo y su hijo que son las dos personas que trabajan en el rea mecnica en el taller.En las empresas actuales, su organizacin es muy diferente, estn enfocadas principalmente a mejorar constantemente su estructura organizacional, a involucrar directamente al colaborador con las actividades y proyectos de la misma, adems de buscar en conjunto la solucin a los problemas que se les presente, con esto ayudan a que la empresa sea proactiva donde se adelantan a las necesidades del cliente y as permitirles ganarse la fidelidad y su confianza.Como microempresa, principalmente en este tipo de negocio que se enfoca en el nivel de servicio, como de obra, de seriedad, responsabilidad, confianza y otros factores capaces de fidelizar con el cliente para que se sienta principalmente identificado con el taller, en este caso, donde pueda diferenciarse de los dems talleres.

Caractersticas del tallerEl taller de Don Osvaldo sobrevive gracias a sus ganancias que son importantes para el negocio ya que de ellos depende la implementacin de nuevas herramientas y maquinarias que tiene, para cubrir gastos en implementacin de artculos de taller, el prstamo que an est pagando, el gasto en la publicidad, el mejoramiento del servicio y sus gastos personales.Como taller, deben asumir riesgos que son parte de cada empresa, el tiempo usado para cada tipo de reparacin que hacen esencial ya que es un objetivo el tiempo que se impongan que deben cumplir ante un cliente que espera desempeo y dedicacin, otro riesgo es el dinero, sin dinero no hay mejoras, no hay motivacin, ni mucho menos avance como talle, entonces Don Osvaldo y su hijo se esfuerzan da a da para poder cumplir sus objetivos por servicio prestado, donde estn predispuestos:El tiempo.El esfuerzo.La dedicacin.Cada 10 vehculos con fallas, durante el da sacan 7 dependiendo del nivel que sea la falla, los dems son vehculos a los que se les debe realizar una reparacin ms grande, por tanto tiempo y dinero son una mezcla perfecta ya que por vehculo arreglado obtienen una ganancia en el da y eso los motiva a esforzarse ms.Los recursos como se sabe, son limitados, y al ser as, a veces eso puede significar un riesgo, sobrepasar las capacidades del taller que en este caso es un taller pequeo, no est en la mente de Don Osvaldo, en ocasiones aunque intentan de todo de igual forma hay trabajos que como empresa no pueden prestar ayuda ya que los recursos no lo permiten, entonces eso puede significar una perdida grande de tiempo y esfuerzo, que pueden ser utilizados en arreglos que s i pueden entregar a favor del taller, por tanto evitan sobrepasar los recursos que ellos tienen.El esfuerzo es esencial ya que desempeado por dos personas hace que la empresa funcione, esta caracterstica tiene sus pro y sus contra ya que el esfuerzo trae frutos para el taller pero tambin puede traer desgracia con sobre esfuerzo y enfermedades que les puede afectar, donde ya en una ocasin Don Osvaldo fue vctima de las preocupaciones adems de esfuerzos donde hace 4 aos tuvo una parlisis en el lado izquierdo de su cuerpo por causa del estrs que tena gracias a los problemas y el esfuerzo que conllevo, pero el taller est en pie y creciendo da a da.

En la filosofa de negocios, al ser una microempresa, se centra ms que todo en lo legal, teniendo todo en orden y registrado en servicio de impuestos internos, dando registro de la iniciacin de actividades en las facturas emitidas, las ganancias, las perdidas, los impuestos a pagar, balances, etc. Todo en orden para no tener problemas y no ser clausurados, se preocupan mucho con respecto a eso.Los efectos mayormente son positivos ya que las prdidas que han obtenido durante este tiempo de que iniciaron las actividades como taller han sido pocas ya que solo a inicios deban gastar ms de lo que ganaban, pero con el tiempo se han ido acompaando para que las ganancias siempre alcancen a cubrir los costos como empresa y les sobre.Competencia tienen bastante poca en el mbito de reparacin de bombas inyectoras, ya que son pocos los talleres que reparan estas partes esenciales en un vehculo diesel, no hay tantas partes qu se dediquen a reparar bombas inyectoras, ya que el gasto inicial es alto, porque los implementos a utilizar son costosos, sobre todo el banco de limpieza y prueba de inyectores con ultrasonido, LAUNCH CNC 602, por lo tanto competencia es muy poca con respecto a esta rama de la mecnica automotriz y la gente prefiere a Don Osvaldo en ese servicio, ya la competencia la tienen en el otro mbito que es la mecnica en general donde ven fallas mecnicas de autos y camionetas bencineros, diesel etc. El tema de costos ya es algo ms complicado porque es todo el costo legal que se implementa para legalizar el funcionamiento del taller donde se registran los sueldos y salarios, maquinaria y equipos, impuestos, leyes sociales, depreciaciones, gastos generales entre ms costos importantes en la empresa que ms adelante sern descritos en un balance general.El taller es una propiedad, perteneciente a Don Osvaldo Fuentes, no tiene ningn tipo de sociedad, por tanto se declara como propiedad privada.En sus gastos como empresa, el taller tiene un contador que trabaja de forma externa, quien ve la parte contable de gastos en implementos, maquinaria y equipos, sueldos, impuestos, etc. Donde cada mes se hace un registro con el movimiento de las ganancias como empresa.

Objetivos financierosAumentar ingresos en un 10% en 6 meses disminuyendo los tiempos de trabajo en un vehculo dependiendo de la falla ya que por venta ellos declaran 2 horas mximo por reparacin o cambio de repuesto y despus se va descontando el cobro por trabajo, su objetivo es rebajar al mximo 1 hora 30 minutos.

Aumentar los sueldos un 5% despus de terminar de pagar el crdito pedido para iniciar el taller asi tener un gasto menos que en este caso es uno de los ms grandes que tienen como taller.

Abaratar costos de insumos utilizados para la reparacin de bombas inyectoras cambindose de casa de venta de repuestos que sea ms econmica.

Objetivos estratgicosInvertir en una ampliacin de recinto porque ahora estn trabajando muy apretados, necesitan un recinto ms grande donde poder desempearse ya que la demanda de la empresa va creciendo cada vez ms por tanto el trabajo aumenta y necesitan ms espacio.

Integrar a un electromecnico para ver fallas elctricas en todo tipo de bombas de inyeccin diesel.

Implementar ms tecnologa en el taller, maquinaria computarizada para las bombas de inyeccin diesel e implementar un escner para poder detectar los cdigos de fallas que pudiesen tener los vehculos de los clientes.

Recursos

Recursos humanos: Son dos personas que hacen funcionar el taller con los conocimientos necesarios en mecnica, y una persona administrativa que es el contador, pero que trabaja de forma externa en el taller.

Recursos materiales y fsicos: Primeramente es el recinto de trabajo que es el tallerLas herramientas que son de distintos tipos y de distintos usos con diferentes medidas, cajas de dados, juegos de llaves completos en pulgadas y en milmetros, juegos de atornilladores, alicates saca seguros.Un banco de trabajo con una mquina que limpia inyectores mediante ultrasonido marca LAUNCH CNC 602A Mesas de trabajoOveroles y guantesComputador con software automotrizRepuestos para reparacionesBombas inyectoras en buen estado para revender o usar de repuesto

Recursos mercadolgicos:Como toda empresa, el taller de Don Osvaldo tiene competencia en el rea de mecnica en general, en el rea de reparacin de bombas inyectoras es poca la competencia pero igual usan propaganda en folletos informativos del taller, calendarios, tarjetas de contacto telefnico, propaganda en la radio fantstica de Talca.

Departamento financiero

Tipo de declaracin de la empresa:Datos del contribuyenteNombre del contribuyente: Osvaldo Richard Fuentes FuentesNombre del negocio: Osvaldo Richard Fuentes Fuentes (persona natural), esto quiere decir que Don Osvaldo solo es el dueo, no habiendo sociedad implicada con nadie.Nombre de fantasa: Taller mecnico Santa SabinaFecha de inicio de actividades: 02 de abril de 2009.Actividad, profesin, o giro de negocio: Mecnica en general, inyeccin motores diesel, mantenimiento y reparacin de vehculos automotores.Categora Tributaria: Primera categora.Domicilio 12 sur 291, Sargento Daniel Rebolledo, Talca.Sucursales: no presenta.Mensualmente se lleva a cabo el pago de impuestos, que como una empresa declarada, Don Osvaldo tiene la obligacin de hacer, por tanto su contador lleva el registro mes a mes de todos los gastos, ganancias y recursos financieros que el taller tiene, cada compra de insumos, cada ganancia recibida por trabajo realizado y cada gasto, va registrado en el libro de contabilidad, incluso los recursos financieros que se distribuyen para el mejoramiento del taller y para el recurso humano que en este caso son Don Osvaldo, su hijo Lucas, el contador externo Don Hector Osorio y Don Luis, asi se lleva un orden financiero como empresa que a pesar de ser una microempresa, el capital es bastante alto por lo que el contador hace mensualmente en el libro todo el registro financiero del taller haciendo mes a mes el registro en el servicio de impuestos internos (SII) para as llevar todo en orden

Fortalezas

Debilidades

1. Variada cantidad de herramientas.2. Menos competencia en el mercado por ser el nico del sector en esa rea.3. Venta de repuestos para distintas marcas.1- Infraestructura inadecuada.2- Espacio Reducido.3- Escasa publicidad.

Oportunidades

Amenazas

1. Tener total aceptacin de parte del cliente.2. Competir con otros Talleres.3. Disminucin de tiempo de espera del cliente al tener una repuesta inmediata.4. recursos para mejorar las.5. Nuevos clientes.6. Servicios fuera de la ciudad.1. Gran cantidad de competencia.2. Falta de personal de servicio.3. Alta tasa de inters en la venta de repuestos.4. Falta de dinero para mejorar las instalaciones.5. Segmentacin geogrfica dbil en el mbito del marketing.6. Adaptarse a las exigencias y cambios del cliente.

OPORTUNIDADESAMENAZAS

1.1- Tener total aceptacin de parte del cliente.2- Competir con otros Talleres.3- Disminucin de tiempo de espera del cliente al tener una repuesta inmediata. 2.1- Gran cantidad de competencia.

2- Falta de personal de servicio.

3- Alta tasa de inters en la venta de repuestos.

3.4- recursos para mejorar las instalaciones del taller.5- Nuevos clientes.6- Servicios fuera de la ciudad.4.4- Falta de dinero para mejorar las instalaciones.5- Segmentacin geogrfica dbil en el mbito del marketing.6- Adaptarse a las exigencias y cambios del cliente.

FORTALEZAS1- FO2- FA

1. Variada cantidad de herramientas.

Se presta mejor servicio al cliente realizando trabajos ms complejos gracias a la variedad de herramientas que tiene el taller.Deben cuidar su reputacin con preparacin a trabajos futuros, ya que hay otros talleres con ms grandes y ms implementados

2. Menos competencia en el mbito de reparacin de bombas inyectoras.

La competencia es poca, ya que hay poco talleres en el sector que se dediquen al arreglo de bombas inyectoras diesel.Se entrega buen servicio en su especialidad, pero el tiempo es mayor a la hora de realizar un trabajo, ya que son solo dos personas las que entregan el servicio pudiendo crear impaciencia del cliente.

3. Venta de repuestos para distintas marcas.Disminucin entrega de vehculo y reparacin Se corre el riesgo de que los clientes prefieran comprar en distribuidores de repuestos autorizados, ya que las facilidades de pago tienen sus intereses altos por vender repuestos difciles de conseguir

DEBILIDADES3- DO4- DA

4. Infraestructura inadecuada.

El dueo en este caso cuenta con un 50% de capitalCrdito de microempresario para solventar el 50% restante, lo que significa un riesgo de deuda en caso de quebrar la empresa.

5. Espacio Reducido.Resulta difcil atraer nuevos clientes ya que por el espacio reducido, los trabajos suelen demorarse ms pudiendo crear insatisfaccin Solo hay un lugar de atencin a los clientes sin tener sucursales, por tanto corre riesgo de dejar de ser preferido por los clientes por el hecho de no innovar en el mbito de la atencin al cliente.

6. Escasa publicidad.

una forma de mejorar la cobertura de atencin a mayor cantidad de clientes, es aumentando la publicidad abriendo la posibilidad de poder brindar servicio al cliente hasta fuera de TalcaEl cliente siempre tiene la razn, por tanto como una gran debilidad que tiene el taller es la baja publicidad, es necesario amoldarse a las exigencias del cliente ya que se corre el riesgo de perderlo y no poder llenar ese puesto perdido.