informe de fenomenos electrostaticos

7
5/21/2018 InformedeFenomenosElectrostaticos-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-fenomenos-electrostaticos 1/7  ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Física II TEMA: fenómenos electrostáticos DOCENTES: Fco. Odilón Correa Cuba DOCENTE DE PRACTICA: Fco. Moisés Conga Taype ALUMNOS: HUAMÁN LISUNDE, MICHAEL ONCEBAY AQUINO ERICK ANDAHUAYLAS, APURIMAC - PERU 2014

Upload: erick-blisman-oncebay-aquino

Post on 12-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIALFsica IITEMA: fenmenos electrostticos

DOCENTES: Fco. Odiln Correa CubaDOCENTE DE PRACTICA: Fco. Moiss Conga Taype

ALUMNOS: HUAMN LISUNDE, MICHAEL ONCEBAY AQUINO ERICK

ANDAHUAYLAS, APURIMAC - PERU2014

I. INTRODUCCIONParece que fueron los antiguos griegos, los primeros en observar fenmenos electrostticos. Comprobaron que una barra de mbar, una especie de resina, despus de ser frotada con lana, adquirir la propiedad de atraer pequeos objetos.Hoy en da podemos comprobar el mismo hecho si frotamos una regla, con una chalina de lana o una lamina de vidrio con seda y luego la acercamos a pequeos trozos de papel. Podremos observar que los papelitos son atrados, esta propiedad que adquieren algunos cuerpos de atraer luego de ser frotados se debe a que los cuerpos frotados se cargan elctricamente.

II. OBJETIVOS Analizar algunos fenmenos electrostticos Estudiar formas de electrizar un cuerpoIII. MATERIALES Maquina de winshust Trozo de seda y lana Electroscopio Esperas conductorasIV. MARCO TEORICO4.1. Estructura de la materiaCuando se carga una varilla frotndola con piel o con seda, no hay ningn cambio visible en la apariencia de la varilla. Entonces, qu es lo que realmente sucede a la varilla cuando se carga? Para responder esta pregunta, debemos analizar ms de cerca la estructura y las propiedades elctricas de los tomos, que son los bloques que constituyen la materia ordinaria de todas clases.La estructura de los tomos se describe en trminos de tres partculas: el electrn, con carga negativa; el protn, cuya carga es positiva; y el neutrn, sin carga. El protn y el neutrn son combinaciones de otras entidades llamadas quarks, que tienen cargas de y de la carga del electrn. No se han observado quarks aislados, y no hay razones tericas para suponer que en principio estosea imposible.(Sears p. 710)4.2. ElectricidadLas interacciones del electromagnetismo implican partculas que tienen una pro-piedad llamada carga elctrica, es decir, un atributo que es tan fundamental como la masa. De la misma forma que los objetos con masa son acelerados por las fuerzas gravitatorias, los objetos cargados elctricamente tambin se ven acelerados por las fuerzas elctricas. La descarga elctrica inesperada que usted siente cuando de frota sus zapatos contra una alfombra, y luego toca una perilla metlica, se debe a partculas cargadas que saltan de su dedo a la perilla. Las corrientes elctricas como las de un relmpago o una televisin tan slo son ujos de partculas cargadas, que corren por cables en respuesta a las fuerzas elctricas. Incluso las fuerzas que mantienen unidos a los tomos y que forman la materia slida, evitando que los tomos de objetos slidos se atraviesen entre s, se deben en lo fundamental a interacciones elctricas entre las partculas cargadas en el interior de los tomos. (zemansky pg. 709)4.2.1. Carga elctricaLa carga elctrica es una propiedad de los protones y electrones. Existen dos tipos de carga: por conveccin los protones tienes cargas positivas y los electrones cargas negativas. Cuando un tomo posee la misma cantidad de protones y de electrones se dice que es elctricamente neutro.Macroscpicamente la carga elctrica es una propiedad de la materia, ya que la materia esta constituida por tomos que a su vez contiene protones y neutrones. Aunque generalmente los cuerpo los cuerpos que nos rodean se presentan en estado elctricamente neutro, estos se cargan negativamente cuando ganan electrones o positivamente cuando pierden electrones.4.2.2. Aparatos de wimshurst y van de graffCuando algunos cuerpos se cargan elctricamente tienen la propiedad de mantener el exceso o dficit de electrones en regiones localizadas.Cuando los conductores son objetos regulares como una esfera la carga elctrica se distribuye homogneamente en toda su superficie, pero si es un cuerpo irregular las cargas tienden a concentrarse en las puntas.4.2.3. Formas de electrizacinPodemos electrizar un cuerpo con tres mtodos sencillos. Por friccinOcurre cuando los objetos se frotan mutuamente. Este mtodo es optimo para dos cuerpos dielctricos, ya que estos mantienen la carga elctrica en las superficies donde fueron frotados.

Por contacto.- se pone en contacto el metal inicialmente neutro y aislado con un cuerpo previamente cargado. El conductor queda cargado elctricamente con el mismo signo del cuerpo cargado que lo toco.

por induccin.- en este mtodo un cuerpo previamente cargado (inductor) se aproxima a un objeto de metal (inducido), en este se acumulara una cantidad de electrones hacia un lado, dando lugar a un fenmeno conocido como polarizacin elctrica.V. PROCEDIMIENTO1. Se frota un tubo, y luego acercamos a trozos pequeos de papel.

2. Frotamos un tubo con una franela, y luego acercamos al pndulo electrosttico.3. Se frota nuevamente el tubo, el tubo cargado se coloca cerca de un electroscopioVI. RESULTADOS1. Se puede observar que los pedazos de papel se pegan al tubo por que el tubo esta cargado elctricamente.

2. Se observa que el pndulo se acerca al tubo.

3. Las agujas del electroscopio se mueven, y esto quiere decir que el tubo frotado con la franela esta cargado elctricamente.VII. CONCLUSIONESEn conclusin, los fenmenos electrostticos no son difciles de comprobar, ya que pudimos analizar de forma divertida y entretenida y lograr nuestro objetivo satisfactoriamente.Los conductores elctricos son aquellos materiales en los cuales algunos de los electrones son libres, no estn unidos a tomos y pueden moverse con libertad a travs del material. Los aislantes elctricos son aquellos materiales en los cuales todos los electrones estn unidos a tomos y no pueden moverse libremente a travs del material.