hospital san vicente e.s.e. de rowratouma nit...

3
HOSPITAL SAN VICENTE E.S.E. DE ROWRATOUMA NIT 809005719 -4 NOTAS_DE_CARACTER_GENERAL El Hospital San Vicente E.S.E de Rovira Tolima,ftjecreado en 1946 como un establecimiento publico de salud con servicios de consulta médica y en enfermería. En 1948 inicio la prestación de servicios de hospitalización, urgencias y consulta externa. El acuerdo NS 003 del 14 de mayo de 1998, lo transformo en Empresa Social del Estado, de baja complejidad nivel C con autónoma administrativa y adscrita a la Secretaria de Salud Departamental del Tolima y Dirección Local de Salud del Municipio de Rovira. Como Empresa Social del estado su misión es la prestación de servicios de salud en atención primaria y baja complejidad tecnológica. Complementa sus servicios de salud con la red publica departamental garantizando servicios con calidad, oportunidad, continuidad, seguridad y pertinencia a la comunidad de Rovira, fortaleciendo los procesos de mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. A diciembre 31 de 2016 esta bajo la administración del Doctor EDWIN JOSE MOLANO OSPINA, cuenta con la totalidad de sus servicios habilitados por parte de la Secretaria de Salud del Tolima. Igualmente, con una consistencia financiera y de infraestructura que le permite atender satisfactoriamente a la población del Municipio de Rovira Tolima. D Nl.l D N2.1 Para el proceso de clasificación, identificación, reconocimiento, registro y revelación de los estados contables se aplica en su totalidad el marco conceptual de la contabilidad publica y las normas técnicas establecidas en el PGCP vigente. D N2.2 Para el registro de los hechos financieros, económicos, sociales y ambientales se aplican los conceptos Generales de la Contabilidad Pública. Igualmente, La ESE Hospital San Vicente de Rovira Tolima cuenta con un sistema de software integral asistencial y contable que permite integrar los módulos asistenciales de servicios, facturación, cartera, contabilidad y presupuesto. Pendiente se encuentra de integrar el modulo de propiedades, planta y equipos como también el de nómina. Por b tanto, se requiere para presentar una información contable más confiable y consolidada. D N2.3 En cuanto a los activos: La propiedad, planta y equipos, se ha solicitado al Representante Legal la implementación de un modulo contable que permita incorporar la totalidad de activos que posee la entidad para su reconocimiento y valuación aplicando los criterios y normas relacionadas con la constitución de provisiones, depreciaciones y amortizaciones. Idéntica situación, se ha solicitado para el grupo Deudores para su saneamiento permanente; por cuanto en esta cuenta, se registran saldos por concepto de prestación servicios de salud que no han sido descargados no obstante el tiempo transcurrido. A diciembre 31 de 2015 de la cuenta 161501-Construcciones en curso se dio traslado a la cuenta 164001-Edificaciones un valor de $1.203.806.932 que correspondían a la remodelación y ampliación de la planta física de la Entidad. D N2.4 En materia de libros de contabilidad y preparación de los documentos soporte, se aplican las normas y procedimientos establecidos por la CGN que garantizan la custodia, veracidad y documentación de las cifras registradas en los libros.

Upload: phungtruc

Post on 06-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HOSPITAL SAN VICENTE E.S.E. DE ROWRATOUMA NIT 809005719 -4

NOTAS_DE_CARACTER_GENERAL

El Hospital San Vicente E.S.E de Rovira Tolima, ftje creado en 1946 como un establecimiento publico de salud con servicios de consulta médica y en enfermería. En 1948 inicio la prestación de servicios de hospitalización, urgencias y consulta externa. El acuerdo NS 003 del 14 de mayo de 1998, lo transformo en Empresa Social del Estado, de baja complejidad nivel C con autónoma administrativa y adscrita a la Secretaria de Salud Departamental del Tolima y Dirección Local de Salud del Municipio de Rovira. Como Empresa Social del estado su misión es la prestación de servicios de salud en atención primaria y baja complejidad tecnológica. Complementa sus servicios de salud con la red publica departamental garantizando servicios con calidad, oportunidad, continuidad, seguridad y pertinencia a la comunidad de Rovira, fortaleciendo los procesos de mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. A diciembre 31 de 2016 esta bajo la administración del Doctor EDWIN JOSE MOLANO OSPINA, cuenta con la totalidad de sus servicios habilitados por parte de la Secretaria de Salud del Tolima. Igualmente, con una consistencia financiera y de infraestructura que le permite atender satisfactoriamente a la población del Municipio de Rovira Tolima.

D Nl.l

D N2.1

Para el proceso de clasificación, identificación, reconocimiento, registro y revelación de los estados contables se aplica en su totalidad el marco conceptual de la contabilidad publica y las normas técnicas establecidas en el PGCP vigente.

D N2.2

Para el registro de los hechos financieros, económicos, sociales y ambientales se aplican los conceptos Generales de la Contabilidad Pública. Igualmente, La ESE Hospital San Vicente de Rovira Tolima cuenta con un sistema de software integral asistencial y contable que permite integrar los módulos asistenciales de servicios, facturación, cartera, contabilidad y presupuesto. Pendiente se encuentra de integrar el modulo de propiedades, planta y equipos como también el de nómina. Por b tanto, se requiere para presentar una información contable más confiable y consolidada.

D N2.3

En cuanto a los activos: La propiedad, planta y equipos, se ha solicitado al Representante Legal la implementación de un modulo contable que permita incorporar la totalidad de activos que posee la entidad para su reconocimiento y valuación aplicando los criterios y normas relacionadas con la constitución de provisiones, depreciaciones y amortizaciones. Idéntica situación, se ha solicitado para el grupo Deudores para su saneamiento permanente; por cuanto en esta cuenta, se registran saldos por concepto de prestación servicios de salud que no han sido descargados no obstante el tiempo transcurrido. A diciembre 31 de 2015 de la cuenta 161501-Construcciones en curso se dio traslado a la cuenta 164001-Edificaciones un valor de $1.203.806.932 que correspondían a la remodelación y ampliación de la planta física de la Entidad.

D N2.4

En materia de libros de contabilidad y preparación de los documentos soporte, se aplican las normas y procedimientos establecidos por la CGN que garantizan la custodia, veracidad y documentación de las cifras registradas en los libros.

HOSPITAL SAN VICENTE E.S.E. DE ROVIRA TOUMA NIT 809005719 -4

NOTAS_DE_CARACTER_ESPEaFICO -

1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RA20NABILIDAD DE LAS CIFRAS; Las conciliaciones bancarias se elaboraron en forma oportuna. A diciembre 31 de 2016, La enticiad continua registrando en depósitos en cuentas de ahorro $348.436.705, depósitos en cuenta corriente $38.279.115 y depósitos en entidades financieras (inversiones fiduciarias) $10.507.383 y caja

D 11 1 efectivo $104.570. 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; La cuenta Deudores registra saldos por concepto de servicios de salud prestados a las ARS, EPS, IPS, CIAS ASEGURADORAS y ATENCION CON CARGO AL SUBSIDIO A LA OFERTA. A septiembre 30 de 2016, continúan en esta cuenta saldos por prestación servicios de salud correspondientes a entidades prestadoras de salud sin que se haya definido su situación de subsanables o no subsanables no obstante el tiempo transcurrido de hasta más de (3) años. Por lo tanto, por parte del Contador continuamente ha venido recomendado a la Gerencia de la Entidad disponer un análisis por parte de un Auditor Médico y el Comité de SOSTENIBILIDAD contable para determinar la depuración de la cuenta DEUDORES SERVICIOS DE SALUD en cuanto a los saldos registrados. Sin embargo, a julio 1* de 2015 se efectuaron ajustes correspondientes a la cuenta deudores en el sistema SIHOS. Se continúan presentando diferencias en la cuenta deudores las cuales se están subsanando ya que a partir de enero del año 2010 se inicio la implementación de un sistema integral (Software) SIHOS entre facturación y contabilidad que aun continua registrando inconvenientes en su aplicación. Lo mismo entre caja, facturación y contabilidad. En consecuencia, continua pendiente la depuración total de esta cuenta{CARTERA-Deudores servicios de Salud). De la misma, manera el sotware de SIHOS registra Inconsistencias en el registro de la cartera "Radicada" y no "Radicada" lo cual a la fecha 31 de diciembre de 2016, no ha sido posible subsanar, de conformidad a las disposiciones de la Resolución 421 del 2011. Se recomendó al Gerente la viabilidad de un cambio del software contable debido a las deficiencias que muestra el SIHOS que actualmente se utiliza. Idénticas inconsistencias se están registrando en el programa SIHOS, en la cuenta de INVENTARIOS ya que los saldos que se administran por la Farmacia no coinciden con el reporte de la contabilidad.

1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Se continua registrando a 31 de diciembre de 2016 en la cuenta Provisión para deudores servicios de satud el saldo por valor de $145.968.663.69, que registra la Alcaldía del Municipio de Rovira por valor de $92,725,000 y otras obligaciones de EPS y que actualmente se encuentra en proceso de litigio para su recuperación. Igualmente, se registran en esta cuenta saldos por facturas con más de 360 dias de vencimiento y que se encuentran en proceso de conciliación. A 31 de diciembre de 2016, continua invariable el saldo registrado en este rubro.

O 1.4.80.14 1 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Se registra en esta cuenta a 31 de diciembre de 2016 los inventarlos de medicamentos, material medico quirúrgico, material reactivo y de laboratorio, materiales odontológicos y otros materiales con que cuenta la entidad para atender la prestación servidos de salud. Hay diferencia en el sistema SIHOS en los saldos que reporta el auxiliar de Farmacia, frente a los saldos que reporta el auxiliar de contabilidad "Balance de Prueba" al cierre 31 de diciembre de 2016

D 1.5.18 1

397,330

1,746,651

145,969

107,343

HOSPITAL SAN VICENTE E.S.E. DE ROVIRA TOUMA NIT809005719-4

NOTAS.DE CARACTER.ESPECIFICO

1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; A junio 30 de 2012, se culmino el estudio de la cuenta de 4* MUEBLES, EQUIPOS Y ENSERES por parte del Contratista señora GLADYS CARDOZO. De acuerdo al informe entregado se

procedió a efectuar los ajustes contables a las cuentas de maquinaria y equipo, equipo médico y científico, muebles, enseres y equipos, equipos de comunicación y computación y equipo de transporte. Se realizo un inventario detallado. Actualmente se adelanta su implementación para incorporar los saldos en el aplicatívo que administra la entidad. Ya se realizo la actualización de los avalúos de los Terrenos y Edificaciones de la Entidad. Se procedió a su contabilízacíon de las valorizaciones al cierre contable de MARZO DE 2011. Se ha recomendado la adquisición de un modulo sistematizado que permita administrar cada una de las propiedadades, planta y equipos que posee la entidad. Hasta la fecha se continua sin un control efectivo de la administración de los muebles, equipos y enseres que posee la entidad; toda vez que no existe una herramienta sistematizada que permita su control; no obstante las reiteradas solicitudes hechas por el Contador de la entidad.

D 1.6 1 2,512,903 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABIUDAD DE LAS CIFRAS; Se hizo depreciación a las propiedades de Plantas y Equipos de la Entidad de acuerdo a los saldos que registra cada una de la cuentas de propiedades, planta y equipos. Se ha recomendado a la Gerencia implementar el modulo de Activos de acuerdo al nuevo programa contable SIHOS que adcruirio la Entidad. Lo anterior, para una razonable administración de las depreciaciones y provisiones de la propiedad planta y equipos de la entidad. A 30 de septiembre de 2016, continua invariable esta situación; no obstante las reiteradas recomedaciones hechas para subsanar esta situación por parte del Contador de la Entidad.

D 1 6 85 1 - 625,046 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Se ha recomendado a la Gerencia disponer un Inventario detallado para ajusfar el rubro de las depreciaciones y provisiones. Se evidenciara su resultado una vez se realice el inventario programado por parte de la Entidad. De igual manera a diciembre 31 de 2016, continua invariable esta situación.

D 1 6 95 l - 465,684 1,RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Presenta un saldo de $71.832.800 y corresponde al software adquirido por la entidad; por lo tanto, se trata de activos intangibles con vida útil indefinida. Se procedió a actualizar por el primer semestre del aSo 2014 su amortización de acuerdo a lo dispuesto en el Régimen de la Contabilidad Pública.

D 1970 .06 1 68,241 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Corresponde al capital fiscal que posee la Entída Pública a 31 de diciembre de 2016. La situación patrimonial en ningún momento compromete la continuidad o funcionamiento del ente

D 3.2.08.01 1 público. 4,458,338 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Corresponde al resultado de los avalúos practicados a los terrenos y edificaciones de la Entidad durante el año 2010; los cuales se contabilizaron de acuerdo al procedimiento contable establecido. Esta pendiente la actualización de los avalúos acorde a lo contemplado en el Régimen de Contabilidad Pública; ya que han transcurrido (3) años del último efectuado. Se esta a la espera del año 2016 que la nueva administración actualice el

^ 3.2.40 ^ avaluó oara actualizar el los valores en los estados financieros. ¿.'*¿.,OL¿. 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Muestra el resultado de los ingresos por la prestación de

D 4 3,12 1 servicios de Salud al cierre de operaciones a 31 de diciembre de 2016. 5,001,406 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Muestra el resultado de los Gastos por concepto de la prestación de servicios de Salud al cierre de operaciones a diciembre 31 de 2016. igualmente se esta en depuración y

D 5 1 reclasificacion de los saldos para determinar la afectación real del gasto. 1,180,167 1. RELATIVAS A CONSISTENCIA Y RAZONABILIDAD DE LAS CIFRAS; Muestra el resultado de los Costos por la prestación de

D 6 3 1 0 1 servicios de Salud al cierre de operaciones a 31 de diciembre de 2016. 3,898,577