hoja de seguridad clorato de sodio

Upload: cristobal-valdovinos

Post on 09-Jan-2016

290 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clorato de sodio

TRANSCRIPT

  • responsable.: F. Navarro Pgina #1 (6)

    Fecha: 12 junio 2009 Revisin: 11

    HDS

    HOJA de DATOS de SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR Producto: CLORATO DE SODIO, NaClO3, Clase 5.1 NU 1495 Fabricante: Eka Chile S. A. Tel. : + 56 41 2129200 Avda. Rocoto 2911 Fax : + 56 41 2929006 Talcahuano Fonos Emergencia: PLANTA : + 56 41 2129207 / 2129225 / 09 6268359 09 3461557

    2. COMPOSICIN / INGREDIENTES Nombre Qumico (IUPAC) Contenido CAS nm. Nm. CE HAZCHEM Clasificacin FrasesR1)

    Clorato de Sodio > 99,5% 7775-09-9 231-887-4 1SE O (oxidante), N (peligroso para R9-22

    1) Ver el punto 15. el medio ambiente) Xn (nocivo a la salud)

    3. IDENTIFICACIN DE LOS RIESGOS Clasificacin : O: R9 Xn: R22 N: R51/53 Efectos para la Salud : Nocivo por ingestin Efectos sobre el medio ambiente: Daino para vegetales, pero txico para las algas pardas Otras Propiedades Peligrosas : Oxidante Peligro de explosin mezclado con productos combustibles. Los cidos fuertes reaccionan violentamente con los cloratos produciendo gases txicos y explosivos

    como el cloro y el dixido de cloro. Marca en etiqueta NCh 2190

    Clasificacin de riesgos del producto qumico (NFPA)

    4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Inhalacin : Respirar aire puro Acudir al mdico si aparecen sntomas de envenenamiento Contacto con la piel : Lavar la piel con agua y jabn Despojarse de la ropa contaminada y lavarla para impedir incendio Contacto con los ojos : Lavarlos inmediatamente con agua. Acudir al mdico si persisten molestias Ingestin : Lavar la boca y beber inmediatamente un par de vasos de agua o leche. No provocar el vmito!

    Acudir al hospital si se ha ingerido algo ms que una cantidad insignificante Hay resto demetahemoglobinema. No debe tratarse con metiltionina

    SALUD (AZUL)

    INFLAMABILIDAD (ROJO)

    REACTIVIDAD (AMARILLO)

    Grado de riesgo 4: Extremo 3: Alto 2: Moderado 1: Leve 0: No significativo

  • responsable.: F. Navarro Pgina #2 (6)

    Fecha: 12 junio 2009 Revisin: 11

    5. MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA EL FUEGO Sustancia extintora : Utilizar agua Sustancia extintora Inadecuada : No utilizar extintores de polvo o nieve carbnica (CO2)! Riesgos especficos : En espacios cerrados en los que hay clorato pueden producirse explosiones en caso de incendio

    Recipientes cerrados que contienen clorato de sodio pueden explotar si se calientan por encima de la temperatura de desintegracin (> 250C)

    Mtodos especficos : Apagar los incendios con grandes cantidades de agua! No intentar ahogar el fuego con mantas! Hay que alejar inmediatamente los recipientes en las cercanas del foco de calor, o enfriarlos con agua

    6. MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS

    Proteccin Personal : Cuando hay que tratar derrames de importancia es necesario llevar ropa protectora y otros equipo de proteccin (ver punto 6). Alejar cualquier material que pueda inflamarse

    Proteccin ambiental : Recoger el clorato contaminado del suelo No descargar soluciones de lquidos al alcantarillado Mtodos de saneamiento : Cercar con arena o material similar no combustible y recoger todas las impurezas en recipientes de

    plstico o metal. No utilizar aserrines, turba, cortezas ni otro material que sean combustibles. Lavar con grandes cantidades de agua. Si los vertidos son grandes, llamar a expertos, informar al servicio de salvamento

    7. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO Manipulacin : Medidas tcnicas : Utilizar nicamente lubricantes y juntas inertes (sintticos) para bombas, vlvulas y otros equipos donde

    y cuando se manipula el clorato seco o en solucin. Rellenar con lubricantes a intervalos regulares Consejos para seguridad de manejo

    A intervalos regulares conviene limpiar los equipos elctricos del polvo de clorato Evitar el contacto con los productos qumicos y materiales indicados abajo (sustancias incompatibles) Mantener los recipientes cerrados cuando no se usan Evitar el contacto con la piel y ojos No manejar el clorato en las cercanas de productos combustibles y fuentes de calor

    Medidas de proteccin Manejar el clorato de modo que se evite la formacin de polvo Si ha de manejarse de manera que es inevitable la formacin de polvo, hay que disponer de un

    ventilador de extraccin Recoger el polvo e inutilizarlo

    Almacenamiento : Medidas tcnicas Ver ms abajo Condiciones de almacenamiento Almacenar el producto en lugar fresco, seco y a prueba de fuego, separado de productos

    inflamables y fuentes de calor No someter el material a friccin ni a golpes Guardar el producto apartado de productos comestibles Sacos Grandes

    Almacenarlos sobre arena, evitar el asfalto. La distancia de seguridad entre las pilas de sacos ha de ser como mnimo de 1,5-3.0 m Mantener la distancia de seguridad a los edificios

  • responsable.: F. Navarro Pgina #3 (6)

    Fecha: 12 junio 2009 Revisin: 11

    A Granel

    Almacenar el producto en espacios que no contengan materiales combustibles Almacenar el material separado de otros productos Productos incompatibles

    El clorato de sodio ha de almacenarse separado de materiales orgnicos, cidos fuertes, fsforo, azufre, sulfuros, polvos metlicos y sales de amonio Material de envasado

    Usar barriles metlicos o sacos de tipo aprobado (con marca UN) Los sacos no han de volver a utilizarse

    8. CONTROL DE EXPOSICION/PROTECCION ESPECIAL

    Medidas tcnicas : Extraccin en puntos Equipo y medidas personales de : En atmsferas polvorientas, usar filtro para respirar

    proteccin Guantes pvc, botas pvc, delantales de plstico o goma o mono protector Gafas protectoras Lavaojos Las ropas de trabajo han de lavarse diariamente en agua Cambiar inmediatamente la ropa que se haya contaminado con clorato

    Medidas especiales : Tiene que haber disponibles duchas de emergencia o baeras llenas con agua. Los materiales que se hayan impregnado con clorato han de ser inutilizados para que no exista riesgo de que se produzcan incendios incontrolables

    ESTA PROHIBIDO FUMAR

    9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia y olor : Cristales blancos inodoros, sabor amargo y salado pH en solucin : Neutro Punto de fusin : 248-250 C Punto de ebullicin Se desintegra Desintegracin : A ms de 250-300 C Punto de inflamacin : No aplicable Zona de explosin : Ver punto 10 Densidad, en granel : 1500 kg/m3 Solubilidad en agua : 728 g/l a 20 C

    10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD El clorato de sodio es una sustancia fuertemente oxidante que al calentarse desprende fcilmente oxgeno. La desintegracin se produce al calentarse a ms de 250 C. Al desintegrarse se forma cloruro de sodio y oxgeno Circunstancias que hay que evitar : Temperaturas elevadas

    Materiales y productos : Las mezclas de clorato y material orgnico son muy inflamables Qumicos que hay que evitar : Las mezclas secas pueden inflamarse o explotar mediante la friccin o sometindolas a golpes : Los tejidos, celulosa y cuero contaminados con clorato son fcilmente inflamables Los cidos fuertes reaccionan violentamente con el clorato y producen gases txicos y explosivos

    como cloro y dixido de cloro

  • responsable.: F. Navarro Pgina #4 (6)

    Fecha: 12 junio 2009 Revisin: 11

    11. INFORMACIN TOXICOLGICA El clorato de sodio est clasificado como producto nocivo a la salud Toxicidad aguda : LD50 (oral, rata) = 1200 mg/kg. LDLO (oral, hombre) = 214 mg/kg. El clorato de sodio tiene efecto oxidante y oxida la hemoglobina de la sangre convirtindola en

    metahemoglobina. Ello conduce a una escasez de oxgeno en los tejidos corporales ya que la metahemoglobina tiene peor capacidad para el transporte del oxgeno

    Sntomas Dolores abdominales, nuseas, vmitos, diarrea, disnea, cianosis, nefritis aguda, anuria, daos renales

    y hepticos, convulsiones, coma y muerte. Los primeros sntomas pueden aparecer despus de varias horas

    Efectos locales : Inhalacin La inhalacin del polvo causa irritacin en las mucosas Piel y ojos El clorato de sodio es un irritante ligero

    12. INFORMACION ECOTOXICOLOGICA El clorato daa las plantas, pero es txico para las algas pardas. Son especialmente sensibles al clorato las bacterias que participan en la nitrificacin, desnitrificacin y formacin de amoniaco Movilidad : Agua Permanecer disuelto en el agua Tierra Puede percolarse el suelo Persistencia/degradibilidad : Se degrada lentamente en el suelo en presencia de aire. Degradacin ms rpida en cloruro sdico y

    oxgeno en la ausencia de aire (desintegracin microbiana) Acumulacin : En las plantas el clorato se convierte en cloruro. Este se acumula en las clulas hasta concentraciones

    txicas causando la muerte de la planta. No hay pruebas de que se acumule en la clula animal Ecotoxicidad : Los cloratos son perjudiciales para los organismos acuticos, pero txicos para las algas focceas

    (Fucus vesiculosus). Los cloratos producen alteraciones en los microorganismos que hay en sedimentos, por ejemplo, los que intervienen en el ciclo del nitrgeno

    Peces 48h LD50. Salmn arco iris (Oncorynchus mykiss) = 2750 mg/l Crustceos 24 h LC50 pulga de agua (Daphnia magna) = 880 mg/l (clorato de potasio) Algas IC50 alga azul (fucus vesiculosus) = 0,080 mg/l (estudio de larga duracin). Tiene efecto inhibidor

    del plancton verde (Scenedesmeus) a 7 mg/l

    13. CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL Vertidos : El clorato de sodio no debe disponerse ni ser vertido en el alcantarillado. Recogerlo en recipientes de

    plstico o metal Envases contaminados : Limpiar los envases vacos de los restos de clorato. El material combustible puede quemarse en

    recipientes abiertos bajo condiciones controladas En general : Consultar a las autoridades locales para obtener informacin sobre el manejo de los residuos Dirigirse a Eka Chile si se precisa ayuda tcnica, ver punto 16

  • responsable.: F. Navarro Pgina #5 (6)

    Fecha: 12 junio 2009 Revisin: 11

    14. INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE Terrestre por carretera o ferrocarril : ADR/RID Clase : 5.1 Nm. UN : 1495

    Grupo de envase : II Etiqueta : 5.1

    Va martima : IMDG Clase 5.1 EmS nm. 5.1-06 MFAG 745 Va area : IATA-DGR

    Clase 5.1

    15. NORMAS VIGENTES Clasificacin y marcas

    Clasificacin y marcas segn la directiva 67/548/EEC, 18 adaptacin tcnica Clase de peligrosidad : Oxidante, daino a la salud Designacin de peligrosidad : O, Xn Marcas Frases de riesgo (R9-22-31) Explosivo si se mezcla con material combustible Peligroso de ingerir (Forma un gas txico en contacto con lo cidos) 1) Frases de seguridad (S(2)-13-17-46) (Guardar fuera del alcance de los nios) (2)

    Guardar separado de productos alimentarios y piensos

    Guardar separado de productos inflamables En caso de ingestin, acudir inmediatamente al mdico y mostrarle este envase o etiqueta. (1) Marcar adicional segn Eka Chemicals (2) Se utiliza nicamente en la marca de productos para el consumo

    16. OTRAS INFORMACIONES Uso recomendado

    El uso dominante del clorato de sodio es para la produccin de dixido de cloro, que se utiliza para el blanqueamiento de pasta de papel. Otras aplicaciones son para la produccin de clorato de potasio, cloruro de sodio, perclorato de potasio, perclorato de sodio, herbicidas y defoliantes. No utilizar el clorato de sodio en mezclas para fuegos artificiales de aficionados Seguir las disposiciones de seguridad en el manejo del clorato de sodio. Su omisin puede ser causa de daos graves personales o materiales

  • responsable.: F. Navarro Pgina #6 (6)

    Fecha: 12 junio 2009 Revisin: 11

    Unidades de proteccin de Eka Chemicals

    ALBY Direccin Eka Chemicals AB AMBES Direccin: Eka Chimie S. A. Suecia SE-841 44 Alby Francia Z.I. du Bec Fax +46 69 01 54 35 FR-33810 Ambs Tel.: +46 69 01 54 00 Fax +33 556 77 05 08 Tel. +33 556 77 31 40 OULU Direccin: Eka Chemicals OY Finlandia P.O. Box 198 FI-99101 Oulu Fax +358 8 3183 3151 Tel.: +358 8 3183 3111 STOCKVIK Direccin Eka Chemicals AB TALCAHUANO Direccin: Eka Chile S.A. Suecia Box 13000 Chile P.O. Box 167 SE-850 13 Sundsvall Talcahuano Fax: +46 60 56 93 82 Fax: +56 41 2929006 Tel.: +46 60 13 40 00 Tel.: +56 41 2129200 +56 41 2129225 / 2129207 / 2129240 09 6268359 09 3461557