hace 10 años se creo el transmilenio

4
Historia del Transmilenio 2015 FICHA TÉCNICA: "SOLUCIONES PARA EL TRÁNSITO" Título: “Historia del Transmilenio Año: 2011 Género: Documental Duración: 13:41 minutos. Ciudad estudiado: Bogotá (Colombia) Producción: Oficina de Imagen Institucional del Transmilenio Ideas principales a tratar: Desarrollo de tecnologías y energías limpias Sostenibilidad de operaciones. Beneficio económico y social. Finalidad: Explicar la evolución de un proyecto ambicioso que renovó el sistema de transporte público de la ciudad de Bogotá-Colombia. Transmilenio, el sistema de transporte público a gran escala más exitoso de Latinoamérica . Creado el año de 1998 bajo el gobierno de Enrique Peñaloza, fue un sistema de transporte que revoluciono la forma de movilización de los usuarios Bogotanos aliviándoles el trajín de todos los días en transportarse en buses viejos, obsoletos y contaminantes. El Alcalde Peñaloza se inspiró en el diseño del expreso del Estado de Curitiba en Brasil A lo largo de todos estos años ha tenido diversos Gerentes, dando ellos su punto de vista ya apreciación sobre cuáles fueron los retos que debían asumir a) Edgar Enrique Sandoval Castro: Gerente Transmilenio 1999-2003: Lo más importante fue la decisión política del alcalde Peñaloza, un proyecto que haga un buen servicio, se 1 Ingeniería de transporte-tránsito

Upload: eduardo-alvarez-llontop

Post on 09-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

transmilenio

TRANSCRIPT

Historia del TransmilenioHistoria del Transmilenio2015

FICHA TCNICA: "SOLUCIONES PARA EL TRNSITO" Ttulo: Historia del Transmilenio Ao: 2011 Gnero: Documental Duracin: 13:41 minutos. Ciudad estudiado: Bogot (Colombia) Produccin: Oficina de Imagen Institucional del Transmilenio Ideas principales a tratar: Desarrollo de tecnologas y energas limpias Sostenibilidad de operaciones. Beneficio econmico y social. Finalidad: Explicar la evolucin de un proyecto ambicioso que renov el sistema de transporte pblico de la ciudad de Bogot-Colombia.

Transmilenio, el sistema de transporte pblico a gran escala ms exitoso de Latinoamrica.

Creado el ao de 1998 bajo el gobierno de Enrique Pealoza, fue un sistema de transporte que revoluciono la forma de movilizacin de los usuarios Bogotanos alivindoles el trajn de todos los das en transportarse en buses viejos, obsoletos y contaminantes. El Alcalde Pealoza se inspir en el diseo del expreso del Estado de Curitiba en Brasil

A lo largo de todos estos aos ha tenido diversos Gerentes, dando ellos su punto de vista ya apreciacin sobre cules fueron los retos que deban asumir

a) Edgar Enrique Sandoval Castro: Gerente Transmilenio 1999-2003:

Lo ms importante fue la decisin poltica del alcalde Pealoza, un proyecto que haga un buen servicio, se busc desarrollar un proyecto atractivo y que el gobierno puede costear.

El principal reta fue implementarlo, romper la incredulidad de la poblacin de que se poda reformar el transporte.

Reto2: darle continuidad de la primera, involucrar ms propietarios y darle equilibrio econmico al sistema.

Al ao 2003 cuando dejo la gerencia el nmero de usuarios era de 700 000 pasajeros por da.

b) Astrid Martnez Ortiz : Gerente Transmilenio 2004-2006

La innovacin es un cambio de la relacin de los pasajeros, conductores, empresas, y mejores condiciones laborales.

Principal reto :construccin de la fase 2.

Se busc la humanizacin del sistema, reconocerle a los conductores y tratar bien a los pasajeros. Se hizo la primera feria de transporte masivo internacional , adems se abri ms estaciones (21) y se complement las rutas alimentadoras.

Dirigido para sectores populares.

Para el fin de ao 2006: 1 081 000 pasajeros se transportaban al da.

c) Anglica Castro Rodrguez : Gerente Transmilenio 2006-2007

Reto1 acoplar 4 temas importantes: el esquema empresarial planteado, el tema urbano de construir ciudad, las licitaciones pblicas y un compromiso verdadero entre prestador de servicio y regulador, y finalmente construir nuevos expertos colombianos en temas de trnsito.

Al final de su gestin el nmero de pasajeros por da fue: 1 400 000 pasajeros.

d) Fernando lvarez Morales: Gerente Transmilenio 2008

El principal reto: fue la crisis de xito, es decir poder cubrir la demanda que ha tenido el sistema.

Al final de su gestin el nmero de pasajeros por da fue: 1 440 000 pasajeros.

e) Jairo Fernando Pez Mendieta: : Gerente Transmilenio 2008-2011

Descongestiono el transito capitalino, redujo horas de viaje y contribuyo al medio ambiente.

Es el primer proyecto en ONU reconocido como transporte limpio, reduce 1millon 200 mil toneladas de CO2, sus ingresos que son 6mil millones de pesos se reinvierten en el sistema.

Se planea aun la construccin de la fase 3 del sistema integrado de transporte pblico. Implica 4 componentes:

a) Infraestructura: todos troncales, sistema de paraderos.

b) Operacional: rutas y servicios, debidamente controlados, garantizando cumplimientos.

c) Tecnolgico: necesario para integracin tarifaria.

d) Comunicacional: se aprenda a utilizar de manera correcta.

Al final de su gestin el nmero de pasajeros por da fue : 1millon 730 mil pasajeros

1

Ingeniera de transporte-trnsito