guia para el postor_modificado

Upload: madul2000

Post on 11-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1/2

    DESPUES DEL REMATE

    Deber cancelar el saldo del precio, en efectivo o cheque certificado o de gerencia a la orden de SUNAT/BANCO DE LA NACIN, en Nuevos Soles, al cuarto (4to) da hbil de realizado el remate.

    DEBE TENER EN CUENTA QUE:

    Los bienes se rematan donde estn, como estn, en el estado en que se encuentren, a la vista (Ad Corpus) y sin lugar a reclamo posterior. Verificar previamente el estado de conservacin de bienes muebles.

    RECARGOS: Junto con el saldo de su compra, debe consignar los siguientes recargos

    - Bienes Muebles: Es del cargo del adjudicatario (6.00% del precio subastado ms I.G.V.) - Bienes Inmuebles: Es del cargo del adjudicatario (3.00% del precio subastado ms I.G.V.)

    CORRESPONDE AL ADJUDICATARIO: - La posterior desocupacin del inmueble. - El pago de alcabala y el impuesto predial para transferencia de la propiedad en los Registros Pblicos. - En el caso de vehculos, las multas y papeletas son asumidas por el adjudicatario.

    RETIRO DE LOS BIENES MUEBLES: Para el retiro de los bienes, debe acercarse a la Carretera Central Km. 4.2, Santa Anita-Lima, en el horario: 10:00 a 16:00 Horas, presentando la Pliza de Adjudicacin otorgada por el Martillero Pblico y el documento de identificacin. El adjudicatario cuenta con 30 das hbiles como mximo para retirar los bienes adjudicados, luego de los cuales los bienes sern declarados en ABANDONO. SANCIONES: El adjudicatario que no cumpla con cancelar el saldo del precio adjudicado ser impedido de participar como postor en un nuevo remate. NOTAS: El comprador se hace responsable de conocer todas las condiciones del remate, las que estn plasmadas al reverso de los formatos y en los catlogos de precios de cada remate. Para cualquier consulta adicional puede visitar cualquiera de los Centros de Servicios al Contribuyente (CSC) de la SUNAT a nivel nacional y/o contactarse con la Supervisin de Remates al (01) 213-4200 anexo 23637.

    GUIA PARA EL POSTOR Y EL ADJUDICATARIO SISTEMA DE OFERTA EN SOBRE CERRADO1

    ANTES DEL REMATE

    Para participar del remate, el postor debe presentar:

    1. FORMATO 1: FORMATO DE ENTREGA DE POSTURA, con los datos indicados (llevar una copia adicional como Cargo). Este formato debe ir pegado en la parte externa del sobre.

    2. FORMATO 2: PRESENTACIN DE POSTURA, con los datos completos y con la firma del ofertante.

    3. Copia del DNI del postor o representante legal

    Los requisitos 2 y 3 deben estar dentro del sobre cerrado.

    Los formatos pueden ser solicitados en cualquiera de los Centros de Servicios al Contribuyente (CSC) de la SUNAT a nivel nacional o

    pueden ser descargados directamente de la pgina web de SUNAT. Tambin podr solicitarlas el da del Remate.

    El sobre deber ser depositado en el nfora que indique el horario sealado en la Convocatoria.

    Recuerde que slo se recibirn los sobres hasta la hora convocada.

    Slo se aceptar una oferta por bien y por sobre. Para ello debe especificar los datos solicitados segn formatos.

    Si una misma persona presenta ms de una oferta respecto a un mismo bien, se tomar en cuenta la que seale una mayor oferta.

    DURANTE EL REMATE

    1. El Martillero Pblico designado realizar la lectura de la Convocatoria a Remate (pregones) de acuerdo a la hora fijada en el Aviso de Convocatoria.

    2. El Martillero abrir el nfora y confirmar la presencia de todos los postores que hubieran presentado ofertas para el bien.

    3. El Martillero Pblico abrir y leer en pblico slo las ofertas de aquellos postores que se encuentren presentes. Las ofertas de las personas que no asistan se darn por NO presentadas.

    EN CASO DE ADJUDICACIN:

    El postor ganador se acercar al estrado, llevando consigo el cargo de recepcin del formato de Depsito de postura, que debe estar a nombre del adjudicatario nicamente.

    Si el adjudicatario es persona natural, debe presentar el documento de identificacin en original. No se aceptarn otros documentos de identificacin.

    Si el adjudicatario es persona jurdica, debe presentar adems la Vigencia de poder, con no ms de 30 das de expedido.

    Deber cancelar el monto correspondiente por las Arras2 (30% de la oferta presentada) en efectivo o cheque certificado o de gerencia a la orden de SUNAT/BANCO DE LA NACIN.

    SI USTED NO RESULT ADJUDICATARIO

    Los sobres sern devueltos, al finalizar la adjudicacin del bien por el cual se entreg la oferta, mediante la presentacin del formato junto con el documento de identificacin.

  • 2/2

    NOTAS A TENER EN CUENTA

    1. Los datos de la solicitud de calificacin de postor deben ser correctos y verdicos, reconociendo

    que la SUNAT tiene el derecho y est plenamente facultada a comprobar, a travs de fuentes internas y externas, la identidad del solicitante; la veracidad y autenticidad de los datos que hubiese proporcionado y a exigir el cumplimiento de las normas y formalidades que establece el TUO del Cdigo Tributario y el Reglamento del Procedimiento de Cobranza Coactiva aprobado por D.S. 029-94-EF.

    2. Se recomienda a los postores, que previamente a la diligencia de remate, reconozcan el bien mueble/inmueble de inters y que participen en las exhibiciones realizadas en las fechas establecidas en las condiciones de la Convocatoria.

    3. El adjudicatario del bien rematado deber acercarse a la Oficina del Martillero Pblico, al cuarto da hbil de realizado el acto pblico, a fin de cancelar el saldo de precio adjudicado, pago que deber realizarse en efectivo, o en cheque certificado o de gerencia, a la orden de SUNAT/BANCO DE LA NACION.

    4. El adjudicatario que no cancele el monto pendiente de pago perder la suma depositada por concepto de arras y ser impedido de participar como postor en el nuevo remate del bien.

    DOCUMENTACIN REQUERIDA QUE DEBER SER ENTREGADA POR EL POSTOR EN SOBRE CERRADO

    1. Copia del DNI del postor o representante 2. FORMATO 2: PRESENTACIN DE POSTURA

    1 Art. 26 numeral 2, literal b; Reglamento del Procedimiento de Cobranza Coactiva aprobado por D.S. 029-94-EF: Modalidad de Arras: El

    adjudicatario del bien, despus de concluido el acto de remate, entregar en calidad de arras al Martillero Pblico o al Ejecutor, segn corresponda, como mnimo, el equivalente al treinta por ciento (30%) del monto de adjudicacin. Cuando el adjudicatario no cumpla con entregar las arras en el momento de la adjudicacin, se considerar como nuevo adjudicatario al postor que hubiera realizado la segunda postura ms alta o, en defecto de ste, al siguiente postor hasta agotar todas las posturas vlidamente realizadas, siempre y cuando el nuevo postor est dispuesto a pagar las arras en el momento. El oblaje o las arras, segn sea el caso, podrn pagarse en efectivo o en cheque de gerencia o certificado a la orden de la SUNAT. El adjudicatario perder el monto otorgado en calidad de oblaje o arras si no cancela el saldo del precio dentro del plazo respectivo. El Martillero Pblico asume la calidad de depositario del dinero entregado en calidad de oblaje o arras, desde el momento en que lo recibe hasta su entrega a la SUNAT.

    2 Art. 25 numeral 2, literal b; Reglamento del Procedimiento de Cobranza Coactiva aprobado por D.S. 029-94-EF: Sistema de oferta en sobre cerrado - El postor realizar su oferta mediante carta que ser entregada en sobre cerrado. En el exterior del sobre se consignar como datos referenciales: el bien ofertado y/o nmero de lote, nombre, denominacin o razn social del postor con indicacin de su nmero de RUC o, en su defecto, del nmero de documento de identidad que corresponda. El sobre cerrado ser depositado, hasta antes del inicio del remate, en un nfora acondicionada especialmente para tal efecto. Al cierre del plazo de presentacin de las ofertas, el Ejecutor en presencia de un Notario, o en su caso, el Martillero, contar los sobres presentados y proceder a abrirlos uno por uno leyendo en voz alta las ofertas, adjudicando el lote o bien al postor que haya efectuado la oferta ms alta.