guía didáctica sesión 7 (1)

Upload: magearli

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    1/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Mdulo 1Gestin pedaggica para Directivos

    _

    SESIN 7La comunidad de aprendizaje

    y el aprendizaje cooperativo.

  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    2/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 2

    Quiero Ser Directivo (QSD)

    SESIN 7

    La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo

    Objetivo general de la sesin

    Los participantes contrastarn los aportes del estilo de gestin educativa del

    modelo de las comunidades de aprendizaje con los estilos de gestin tradicional,con el objeto de crear condiciones para la construccin de un manejo

    participativo de las instituciones.

    Los participantes intervendrn en experiencias de aprendizaje cooperativo en su

    institucin para impulsar el uso de actividades anlogas en el aula por parte de

    los docentes.

    Contenidos

    I.

    Las comunidades de aprendizaje.

    II. El aporte de las organizaciones sociales.

    II.1 Estrategias.

    II.2 Dificultades

    III. Aprendizaje cooperativo.

    III.1 Caractersticas

    III.2 Planificacin

    III.3 Aplicacin

    Duracin: 6 horas

    IMPORTANTE: Recuerde que todos los Anexos, Documentos y Videos referenciados en esta Sesin, los

    tiene disponibles en la Biblioteca. Desde all podr acceder a ellos para consultarlos y leerlos online o

    descargarlos en su computador (o cualquier otro dispositivo) y revisarlos sin necesidad de estar

    conectado a Internet.

  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    3/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 3

    Le proponemos comenzar esta Sesin viendo el siguiente video que nos

    introduce en el apasionante mundo de El aprendizaje cooperativo.

    http://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieo

    ACTIVIDAD 7.1

    Anlisis del proceso de creacin

    La Ley Orgnica de Educacin Intercultural plantea que generar una comunidad de

    aprendizaje es uno de sus principios fundamentales pues reconoce a la sociedad como

    un ente que aprende y ensea y se fundamenta en los espacios de dilogo social e

    intercultural y en el intercambio de aprendizajes y saberes entre docentes y educandos 1.

    Un comunicado de la Comisin Europea destaca a las comunidades de aprendizaje como

    experiencias de xito que contribuyen a superar el fracaso escolar.

    Afirman que las escuelas, como comunidades de aprendizaje, comparten una visincomn, valores fundamentales y objetivos para el desarrollo del centro. Incrementan el

    compromiso de los estudiantes, los maestros, los padres y otros interesados,

    impulsando la calidad y el desarrollo de la escuela. Las comunidades de aprendizaje

    inspiran a los maestros y a los alumnos a buscar la mejora y a aduearse de su proceso

    de aprendizaje.

    Crean condiciones favorables para disminuir la desercin escolar y para dar soporte a

    los estudiantes en riesgo de dejar la escuela2.

    1LOEI, Art. 2, n2Texto original en ingls enhttp://ec.europa.eu/education/school-education/doc/earlycom_en.pdf

    Traduccin: Silvina Dauln, septiembre 2011.

    http://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieohttp://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieohttp://ec.europa.eu/education/school-education/doc/earlycom_en.pdfhttp://ec.europa.eu/education/school-education/doc/earlycom_en.pdfhttp://ec.europa.eu/education/school-education/doc/earlycom_en.pdfhttp://ec.europa.eu/education/school-education/doc/earlycom_en.pdfhttp://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieo
  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    4/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 4

    Formar en las escuelas verdaderas comunidades de aprendizaje, que potencien el

    desarrollo de nuestros nios y jvenes, podra ser una de las estrategias para mejorar la

    calidad de la educacin.

    1.

    En el Anexo 7.1, lea el texto Las comunidades de aprendizaje, unaapuesta por la igualdad educativa de Ramn Flecha y Lidia Puigvert ydesarrolle las tareas que se solicitan a continuacin.

    Realice una lluvia de ideas sobre cules seran los obstculos y las facilidades para

    formar una comunidad de aprendizaje en su centro.

    Contraste los obstculos y las facilidades para iniciar un proceso de esta naturaleza.

    Analice qu estrategias pueden ayudar a superar los obstculos y a aprovechar las

    facilidades.

    En funcin del anlisis previo, determine si es factible formar una comunidad deaprendizaje en su escuela. Argumente su respuesta.

    2. Complete la informacin de anlisis de oportunidad de creacin de una comunidad

    de aprendizaje en su centro educativo, en la matrizque aparece en elAnexo 7.2.

    3. Complete el diagramade las fases de formacin de una comunidad de aprendizajeen su institucin, segn el esquema que aparece a continuacin.

    Fases del proceso Estrategias

    Cmo sensibilizo a la colectividad delcentro para crear una comunidad de

    aprendizaje?

    Cmo podemos lograr una decisin

    consensuada?

    Cmo definimos nuestro sueo para el

    centro?

    Cmo realizamos nuestro sueo?

    Cmo monitoreamos y evaluamos elproceso?

    Este diagrama debe mostrar qu estrategias desarrollaran en su centro para abordar

    cada etapa del proceso.

    4. Enve al Tutor el archivo con la matriz y el diagrama desarrollados en los numerales

    2 y 3, a travs del espacio destinado en la plataforma para el envo de esta Actividad.

  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    5/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 5

    ACTIVIDAD 7.2Foro: Las organizaciones sociales y el desarrollo de la institucin

    La comunidad de aprendizaje se construye con todos los protagonistas de la actividad

    educativa (estudiantes, padres, docentes, directivos) y con todos los actores sociales concuyo soporte se puede mejorar la gestin escolar. Por este motivo, es fundamental que el

    equipo directivo impulse alianzas estratgicas con estas organizaciones.

    1. Identifique experiencias de cooperacin desarrolladas por la institucin educativa

    con algunas de las siguientes organizaciones o personas.

    Organismos gubernamentales (ejemplos: Asamblea Nacional, ministerios,

    municipios, juntas cantonales y parroquiales, polica, juzgados, defensa civil, polica,

    bomberos, Consejo de la Niez y Adolescencia, entre otros).

    Organismos no gubernamentales (ejemplos: Cruz Roja, organizaciones indgenas,movimientos sociales, fundaciones, iglesias, entre otros).

    Organismos internacionales (ejemplos: organismos de Naciones Unidas, Banco

    Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, embajadas, agencias de cooperacin

    de pases amigos, entre otros).

    Organizaciones barriales (ejemplos: otras escuelas, ligas deportivas, sociales,

    culturales, pro mejoras del barrio, pro seguridad del barrio, entre otras).

    Empresa privada (ejemplos: universidades, bancos, tarjetas de crdito, telefona

    celular, supermercados, libreras, tiendas, entre otros).

    Voluntarios (ejemplos: estudiantes universitarios, exalumnos, adultos mayores,

    padres de familia, vecinos, entre otros).

    2. Registre la informacin que se solicita a continuacin.

    Cul es el nombre de la organizacin/persona con la que su institucin mantiene

    alianzas estratgicas?

    Qu aportes realiz la organizacin mencionada?

    Qu aportes realiz la institucin educativa en el marco de esta cooperacin?

    Qu resultados produjo esta experiencia de cooperacin?

    Cul es la evaluacin global de esta experiencia de cooperacin?

    3.

    Identifique cules son las estrategias ms exitosas que han utilizado para establecer

    alianzas estratgicas con organizaciones y personas que han aportado al desarrollo

    del centro escolar y han impactado positivamente en los resultados del aprendizaje.

    Identifique tambin cules son las dificultades ms frecuentes que se producen en el

    marco de la cooperacin.

  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    6/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 6

    Ejemplo de estrategia exitosa: investigar cules son las reas de trabajo de la

    organizacin cooperante para presentarles propuestas que permitan alinear sus

    intereses con los requerimientos de la institucin educativa.

    Ejemplo de dificultad frecuente: utilizar los recursos aportados por la organizacincooperante para otras necesidades institucionales no pactadas en el convenio de

    cooperacin.

    4. A travs del foro, comparta las experiencias de cooperacin registradas y exhiba lassituaciones que se presentan en la cooperacin con otras organizaciones.

    ACTIVIDAD PARA REFLEXIONAR 7.3Mitos y verdades sobre el aprendizaje cooperativo

    Construir comunidades de aprendizaje requiere implementar estrategias de aprendizaje

    cooperativo con estudiantes, docentes y padres. Para ello, es fundamental identificar

    cules son las condiciones para que un proyecto o una actividad sea un genuino

    promotor del aprendizaje cooperativo.

    1. Analice las afirmaciones sobre el aprendizaje cooperativo que aparecen en la matriz

    delAnexo 7.3.

    2. Determine si cada una de las afirmaciones planteadas es un mito o una verdad sobre

    el aprendizaje cooperativo. Argumente su respuesta.

    3.

    Analizadas las condiciones del aprendizaje cooperativo, reflexiones sobre laspreguntas que aparecen a continuacin.

    Recuerda alguna experiencia de aprendizaje de esta naturaleza en la que haya

    participado? Descrbala brevemente.

    Qu aprendi?

    Ese aprendizaje ha sido significativo? Por qu?

    Para qu le ha servido este aprendizaje?

    ACTIVIDAD 7.4Aprendizaje cooperativo

    El Centro de Aprendizaje Cooperativo de la Universidad de Minnesota ha propuesto 18

    pasos que ayudan a los maestros establecer procesos de aprendizaje cooperativo. Estos

    pasos son:

  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    7/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 7

    Especificar objetivos de enseanza. 1Decidir el tamao del grupo. 2

    Asignar estudiantes a los grupos. 3Acondicionar el aula. 4

    Asignar los roles para asegurar la interdependencia. 5Planear los materiales de enseanza para promover la interdependencia. 6Explicar la tarea acadmica. 7

    Estructurar la meta grupal de interdependencia positiva. 8Estructurar la valoracin individual. 9

    10 Estructurar la cooperacin intergrupo.

    11 Explicar los criterios de xito.

    12 Especificar los comportamientos deseables.

    13 Monitorear la conducta de los estudiantes.

    14 Proporcionar asistencia en relacin a la tarea.

    15 Intervenir para ensear habilidades de colaboracin.

    16Proporcionar un cierre a la leccin.

    17 Evaluar la calidad y cantidad del aprendizaje de los alumnos.

    18 Valorar el buen funcionamiento del grupo.3

    1. Lea el caso didctico de estudio del aprendizaje cooperativo que aparece en el

    Anexo 7.4.

    2. Analice si los pasos propuestos por el Centro de Aprendizaje Cooperativo de la

    Universidad de Minnesota fueron considerados en el proyecto expuesto. Gue su

    anlisis respondiendo las preguntas de la matriz delAnexo 7.5.

    3. Enve al Tutor el archivo con su anlisis, a travs del espacio destinado en la

    plataforma para el envo de esta Actividad.

    ACTIVIDAD 7.5Experiencia de aprendizaje cooperativo

    1. Vea la siguiente serie de videos con tcnicas de aprendizaje colaborativo:

    1-2-4 y cabezas numeradas

    http://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQLa lectura compartida

    http://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtU

    3 Centro de Aprendizaje Cooperativo de la Universidad de Minnesota citado en Frida Daz y GerardoHernndez, Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, una interpretacin constructivista ,

    Mxico, McGraw-Hill, 2003.

    http://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQhttp://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQhttp://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtUhttp://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtUhttp://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtUhttp://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQ
  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    8/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 8

    El saco de las dudas

    http://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xI

    El folio giratorio

    http://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8

    Lpices al centro

    http://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOM

    2. Disee una experiencia de aprendizaje cooperativo. La experiencia debe orientarse a

    la capacitacin del equipo directivo y docente en un tema de gestin pedaggica que

    sea importante para la institucin. Para el diseo, utilice el esquema propuesto en la

    matriz que aparece en elAnexo 7.6.

    3.

    En el foroabierto para esta actividad, exponga su diseo para que elresto de participantes comente y enriquezca cada una de las

    propuestas.

    4. Ejecute la experiencia de aprendizaje cooperativo en su propia institucin.

    5. Prepare un informe de evaluacin del proceso y de los resultados de la experiencia

    de aprendizaje cooperativo para directivos y docentes del centro, utilizando el

    esquema que aparece en elAnexo 7.7.

    6. Enve al Tutor el archivo con su informe, a travs del espacio destinado en laplataforma para el envo de esta Actividad.

    http://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xIhttp://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xIhttp://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8http://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8http://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOMhttp://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOMhttp://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOMhttp://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8http://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xI
  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    9/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 9

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Y AUDIOVISUALES

    ANEXOS

    Anexo 7.1. Las comunidades de aprendizaje, una apuesta por la igualdad

    educativa, Flecha, Ramn y Lidia Puigvert, REXE Revista de Estudios y

    Experiencias en Educacin, vol. 1, n. 1., 2002.

    Anexo 7.2. Matriz de Anlisis para la creacin de una Comunidad de Aprendizaje.

    Anexo 7.3. Anlisis de mitos y verdades sobre el Aprendizaje Cooperativo. Daz,

    Frida y Gerardo Hernndez. Estrategias docentes para un aprendizaje

    significativo. Una interpretacin constructivista. Mxico, McGraw-Hill, 2003.

    Documento para autocorreccin Actividad 7.3.

    Anexo 7.4. Caso didctico para el anlisis de una actividad de Aprendizaje

    Cooperativo.

    Anexo 7.5. Matriz de evaluacin del Caso Didctico de Aprendizaje Cooperativo .

    Frida Daz y Gerardo Hernndez, Estrategias docentes para un aprendizaje

    significativo. Una interpretacin constructivista, Mxico, McGraw-Hill, 2003.

    Anexo 7.6. Matriz de una experiencia de Aprendizaje Cooperativo. Frida Daz y

    Gerardo Hernndez, Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una

    interpretacin constructivista, Mxico, McGraw-Hill, 2003.

    Anexo 7.7. Esquema de Informe del Proyecto de Aprendizaje Cooperativo.

    AUDIOVISUALES Y OTROS RECURSOS

    Video 7.1. 1-2-4 y cabezas numeradas.

    http://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQ

    Video 7.2. La lectura compartida.

    http://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtU

    Video 7.3. El saco de las dudas.

    http://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xI

    Video 7.4. El folio giratorio.

    http://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQhttp://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQhttp://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtUhttp://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtUhttp://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xIhttp://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xIhttp://www.youtube.com/watch?v=n4EC0MKj1xIhttp://www.youtube.com/watch?v=qfZXC8bAGtUhttp://www.youtube.com/watch?v=zBpfPHfEWdQ
  • 8/10/2019 Gua Didctica Sesin 7 (1)

    10/10

    Quiero ser Directivo (QSD)

    Sesin 7 | La comunidad de aprendizaje y el aprendizaje cooperativo 10

    http://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8

    Video 7.5. Lpices al centro.

    http://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOM

    Video 7.6. Comunidades de aprendizaje. Lpez, Susana y Marina Oliva., Facultad

    de Educacin, Universidad de Extremadura.

    http://www.youtube.com/watch?v=ySAzStA-em4&feature=related

    Video 7.7. El aprendizaje cooperativo.

    http://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieo

    Video 7.8. Aprendizaje cooperativo y colaborativo.

    http://www.youtube.com/watch?v=Hx0zJulZbpA

    Video 7.9. Actividades de trabajo cooperativo.

    http://www.youtube.com/watch?v=HToE8BeQvqw

    http://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8http://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8http://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOMhttp://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOMhttp://www.youtube.com/watch?v=ySAzStA-em4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=ySAzStA-em4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieohttp://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieohttp://www.youtube.com/watch?v=Hx0zJulZbpAhttp://www.youtube.com/watch?v=Hx0zJulZbpAhttp://www.youtube.com/watch?v=HToE8BeQvqwhttp://www.youtube.com/watch?v=HToE8BeQvqwhttp://www.youtube.com/watch?v=HToE8BeQvqwhttp://www.youtube.com/watch?v=Hx0zJulZbpAhttp://www.youtube.com/watch?v=VKTqZ_G-ieohttp://www.youtube.com/watch?v=ySAzStA-em4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=nmjELIihLOMhttp://www.youtube.com/watch?v=-tR18rhORl8