guía de aprendizaje nº 6 construccion deciudadania

Upload: camilosuares

Post on 03-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía resolución

TRANSCRIPT

  • GUA DE APRENDIZAJE N 6 CONSTRUCCION DECIUDADANIA

    3.1.1.

    -Plano de la accin:

    Noticia 1: Social

    Noticia 2: Personal

    Noticia 3: Familiar

    Noticia 4: Social

    -Descripcin de Situaciones:

    Noticia 1: Interviene el hombre atracado y los asaltantes y contando con otros pasajeros, la

    calidad de vida del hombre atracado quiz sea normal ya que no tiene la necesidad de quitarle

    nada a nadie en cambio los asaltantes estn posiblemente en las drogas en una situacin

    econmica muy difcil y que no pueden encontrar otras maneras de rebuscarse y afectan

    mucho a las personas ya que adems de quitarle las pertenencias a los dems que con mucho

    esfuerzo las han conseguido en muchos casos terminando agrediendo a las personas y

    ocasionndole grandes lesiones.

    Noticia 2: Interviene algunos ciudadanos, la calidad de vida de hecho vara mucho ya que

    desde los eros hasta estudiantes saltan baranda ya sea por diversas situaciones ya sea

    porque no hay dinero para transporte o solo para ahorrarse dinero y como afecta a los dems

    los afecta en un sentimiento de indignacin ya que los dems pagan su pasaje y otros vienen y

    se colan y no tiene cultura alguna en el transmilenio.

    Noticia 3: Intervienen las parejas, su calidad de vida est basada en muchos pleitos y conflictos

    que no logran como solucionar y esto afecta mucho a los familiares ya que es triste ver como

    esas personas estn en un estado tan decado.

    Noticia 4: Intervienen todos los ciudadanos, la calidad de vida si no se hace un cambio va

    empeorando de a poco ya que ms personas padecen enfermedades y esto nos afecta a todos

    ya que es el entorno en el que vivimos nuestro habitad.

    -Grado de responsabilidad:

    Noticia 1: Esto es una responsabilidad social ya que no se puede seguir viendo como ms

    jvenes se encuentran en malos pasos perjudicando a los dems.

    Noticia 2: Esto es una responsabilidad personal ya que cada persona es consciente de este acto

    y sabe las consecuencias de este.

    Noticia 3: Esto es una responsabilidad familiar ya que se deben tomar medidas para que no

    siga la violencia en estas parejas

    Noticia 4: Esto es una responsabilidad del estado porque este debe tomar medidas ya sea de

    consentimiento hacia al ambiente en cada persona o medidas hacia las empresas o agentes de

    mayor contaminacin.

  • -Relacin de conceptos:

    Noticia 1: Se relaciona con convivencia ya que no se puede estar tranquilo con ninguna

    persona lo cual afecta mucho la convivencia entre las personas.

    Noticia 2: Se relaciona con la ciudadana ya que se debe ser alguien ejemplar para poder

    mejorar.

    Noticia 3: se relaciona con la convivencia ya que estas parejas no pueden estar tranquilas ni

    vivir de forma sana

    Noticia 4: Se relaciona con la participacin ya que esto es algo lo cual lo hacemos todos y nos

    afecta a todos.

    -Elija una noticia y proponga dos acciones para una mejora:

    Noticia 4: La primera accin seria Consentimiento a cada persona que sepa que esto es un

    problema general que nos afecta a todos y as pueda aportar su granito de arena

    La segunda campaas activas de medio ambiente para participar interactivamente en ello

  • 3.2.1

    Ciudadana

    Por qu competencias

    ciudadanas en Colombia?

    El pas necesita buenos ciudadanos y

    necesita saber si sus colegios estn

    ayudando a formarlos; por eso hay

    que ocuparse de las competencias

    ciudadanas en Colombia.

    Formar un ciudadano Construir ciudadana

    Muchas de las innovaciones

    pedaggicas apuntan a formar

    mejores ciudadanos; pero, para

    poder valorarlas hay que

    preguntarse qu es la ciudadana.

    Estas son algunas ideas al respecto.

    La ciudadana es un mnimo de humanidad compartida. Cuando decimos que alguien es ciudadano, Pensamos en aquel que respeta unos mnimos, que genera una confianza bsica. Ser ciudadano es Respetar los derechos de los dems.

    Ser ciudadano es terriblemente

    complejo; requiere, adems de

    habilidades, conocimientos, actitudes y

    hbitos colectivos. Uno se hace, no nace

    ciudadano, y para Ello Desarrolla Unas

    Habilidades Y unos referentes; hay

    experiencias que marcan. La gente

    aprende a ser buen ciudadano en su

    familia, en su vecindario, con su grupo

    de pares y, obviamente, en el colegio.

    Un buen ciudadano, un

    ciudadano competente, es

    quien sabe y tiene un

    conjunto de habilidades,

    conocimientos,

    disposiciones y actitudes

    favorables al desarrollo de

    la ciudadana, Que Facilitan

    Y propician su propia

    participacin como

    ciudadano y tambin, los

    procesos colectivos de

    construccin de ciudadana.

    El concepto de

    ciudadana da

    criterios para

    evaluarse, para

    evaluar a los

    dems, para

    exigirse y para

    formarse

    expectativas. Se

    busca que el

    ciudadano se

    examine, piense,

    se autoevale, se

    autorregule,

    participe Y

    acuerde

    Parte de la

    construccin del

    ciudadano es

    poder ejercer la

    ciudadana y

    realizar acciones

    que la desarrollen,

    adquirir la

    identidad de

    ciudadano y

    aceptar que, como

    tal, tiene los

    mismos deberes y

    los mismos

    derechos de otros

    ciudadanos.

  • Conclusiones

    La ciudadana es un trmino que da un sentido de identidad el cual nos hace

    parte del lugar en el cual crecimos y vivimos adems que formar una

    persona es formar un ciudadano el cual tomara las decisiones que le

    parezcan correctas ante una situacin presente. El ciudadano debe ser

    sinnimo de cultura ya que este debe ser una persona racional que sepa

    actuar ante las situaciones del da a da, que debe actuar siempre de forma

    en que pueda sacar la mejor solucin sin ocasionar pleitos.

    Las competencias ciudadanas son una serie de criterios que el ciudadano

    debe alcanzar para formar desde la parte tica su persona esto influye

    mucho como bien antes haba mencionado el ciudadano se forma primero

    de la persona por lo que sus valores ticos deben estar bien definidos, un

    ejemplo de un caso de tica en un ciudadano es cuando a una persona ya

    sea un joven una seora un viejo etc. se le cae una de sus pertenencia, solo

    t te has dado cuenta de dicho objeto esta persona se va rpido entonces

    hay entra los valores que el ciudadano posee independiente si esa persona

    no le importe dicho objeto es un deber del ciudadano ayudar a sus

    semejantes colaborar en los descuidos que a todos nos pueda pasar debe

    tener esa empata porque el da de hoy es esa persona maana seremos

    nosotros. Por eso es muy importante la formacin de la persona la cual esta

    se debe hacer en el hogar que siempre ser el primer sitio el cual se forma

    la persona despus cambiara de entorno y no solo se formara en el hogar

    si no en la escuela y despus de estos lugares bsicamente esta persona se

    enfrentara al mundo real y vivir miles de experiencias que le seguirn

    ayudando es su formacin de persona lo cual hace que pueda ser un

    ciudadano ejemplar con varias metas y propsitos que pueda ayudar hacia

    la comunidad y cualquier situacin que requiera de su ayuda.

    En los principios bsicos de convivencia para debe ser lo que cada persona

    de manera natural hace para la convivencia diaria eso si tomamos a una

    persona con una buena formacin porque bien sabemos que hay personas

    que se matan por un equipo sin ningn sentido, quiz sea solo por la

    emocin que tienen de pelear, que de pronto crecieron en un entorno

    violento y que a fin de cuentas no encuentran una razn vlida para hacer

    tales actos, por eso es importante saber lo esencial de la mnima

    convivencia con otro ser ya que esto aporta mucho al crecimiento de una

    sociedad y del mismo ciudadano y persona.

  • 3.3 INDICADORES

    DE CONVIVENCIA

    CONTEXTO PERSONAL CONTEXTO FAMILIAR CONTEXTO SOCIAL CONTEXTO EDUCATIVO

    SENA

    Accin frecuente

    Plan de mejora o estrategia preventiva

    Accin frecuente

    Plan de mejora o estrategia preventiva

    Accin frecuente

    Plan de mejora o estrategia preventiva

    Accin frecuente

    Plan de mejora o estrategia preventiva

    Resuelvo las situaciones

    que se presentan de

    manera agresiva

    No siempre suelo ser alguien pacifico

    seguir asi

    No siempre suelo ser alguien pacifico

    seguir asi

    No siempre suelo ser alguien pacifico

    seguir asi

    No siempre suelo ser alguien pacifico

    seguir asi

    Comunico asertivamente mis opiniones

    Si ya que siempre me

    entiendo seguir asi

    casi siempre ya que de vez en cuando se

    genera un problema

    solucionar el conflicto que se presente

    a veces ya que casi

    siempre se trata con personas que no

    toman mi opinin

    Ser paciente

    A vecs porque a veces no toman en cuenta mi

    opinion

    tener ms iniciativa

    Acepto con facilidad

    opiniones diferentes a

    las mias

    si ya que es algo que me

    puede aportar

    mira mucho mas

    las otras opiniones

    si ya que es algo que me

    puede aportar

    escuchar mucho mas

    si ya que es algo que me

    puede aportar

    escuchar mucho mas

    si ya que es algo que me

    puede aportar

    escuchar mucho mas

    Acepto y interactu

    con respecto a persona con

    intereses sexuales

    diferentes a los mios

    si ya que tambien son

    personas y no me estan haciendo

    nada

    mirar de otra forma

    a esas personas

    si ya que tambien son

    personas y no me estan

    haciendo nada

    mirar de otra forma a esas

    personas

    si ya que tambien

    son personas y

    no me estn haciendo

    nada

    mirar de otra forma

    a esas personas

    si ya que tambien son personas y

    no me estan haciendo

    nada

    mirar de otra forma

    a esas personas

    Soy solidario y respetuoso

    con personas de otras etnias o

    contextos culturales

    si ya que sabemos que

    no todos somos

    iguales y siempre van haber ideas opuestas a las nuestras

    Averiguar mas sobre las otras creencias para ver

    que sentido

    tiene para esa

    persona

    si ya que sabemos que

    no todos somos iguales y siempre van

    haber ideas opuestas a las

    nuestras

    Averiguar mas sobre las

    otras creencias

    para ver que sentido tiene

    para esa persona

    si ya que sabemos que no todos somos

    iguales y siempre van haber ideas opuestas a las nuestras

    Averiguar mas sobre las otras creencias para ver

    que sentido

    tiene para esa

    persona

    si ya que sabemos que no todos somos

    iguales y siempre van haber ideas opuestas a las nuestras

    Averiguar mas sobre las otras creencias para ver

    que sentido

    tiene para esa

    persona

    Procuro tener ambientes agradables

    Si siempre ya que me otorga

    tranquilidad

    que otras maneras

    puedo hacer para mejorar el ambiente

    si ya que asi puedo estar

    mejor con mi familia

    que otras maneras

    puedo hacer para mejorar el ambiente

    si ya que asi evito

    problemas

    que otras maneras

    puedo hacer para mejorar el ambiente

    si porque asi hay un

    buen trabajo en

    equipo

    que otras maneras

    puedo hacer para mejorar el ambiente

  • Se me facilita trabajar y

    participar en grupo

    Si porque se como hacerlo a mi manera

    mirar como participar

    mas

    si ya que me entiendo con

    mi familia

    Que mtodos podrian

    fortalecer eso

    En ocasiones no suelo

    entenderme muy bien

    con los demas

    Ser mas abierto con los demas a la hora de participar

    En ocasiones no suelo

    entenderme muy bien

    con los demas

    Ser mas abierto con los demas a la hora de participar

    Procuro protoger y cuidar el medio

    ambiente

    Si porque debo aportar mi parte para

    esa mejora

    Mirar mas alternativas

    para ayudar al

    medio ambiente

    Si porque debo aportar mi parte para

    esa mejora

    Mirar mas alternativas para ayudar

    al medio ambiente

    Si porque debo

    aportar mi parte para esa mejora

    Mirar mas alternativas

    para ayudar al

    medio ambiente

    Si porque debo

    aportar mi parte para esa mejora

    Mirar mas alternativas

    para ayudar al

    medio ambiente

    Conozco y doy valor al patrimonio

    cultural de mi localidad o

    ciudad

    no mucho ya que no

    participo mucho

    Ser mas activo

    Maso menos con mi familia

    se procura conocer mas

    nuestra cultura

    Fortalecer mas el

    sentido de pertenencia

    no mucho ya que no participo mucho

    Ser mas activo

    Si porque en varias ocasiones se trata de

    conocer mas nuestra

    cultura

    hacer que otros

    tambien tengan ese

    inters