guía 1 - unidad 4

3
ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular MODELO DE MEJORA CONTINUA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Regional: Atlántico Códi go 8. Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán Códi go 9207 Programa o Acción de Formación: Controles y Seguridad Informática. Fich a 567491 Proyecto Formativo: Descripción de los tipos de delitos informáticos. Resultado (s) de Aprendizaje Asociado (s): Identificar los conceptos básicos sobre seguridad informática y delitos informáticos. Duración del desarrollo de la guía: 10 horas de trabajo autónomo semanales 2. INTRODUCCIÓN La seguridad física y lógica de la información cada vez más está siendo amenazada por el incremento en los Delitos informáticos y el Terrorismo computacional, es por eso que las organizaciones se deben encontrar preparadas para no dejar ninguna vulnerabilidad en su sistemas y utilizar todos los recursos a su alcance para proteger todos los recursos computacionales y de información estratégicos para el negocio. Para Enviar la actividad debe seguir los siguientes pasos: 1. De clic en el adjunto "Guía1 – Unidad 4" y descargue el archivo 2. Desarrolle la actividad en un archivo nuevo. 3. Envíe el archivo con la actividad resuelta como archivo adjunto. 3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Descripción de la actividad Los delitos informáticos son algo que se encuentra en aumento, desafortunadamente los medios electrónicos son un campo en donde éstos tienen grandes posibilidades de crecimiento y desafortunadamente no todas las legislaciones están preparadas para combatirlos. El término de terrorismo computacional puede traernos a la mente actividades que no son del agrado para nadie. Estas actividades se llevan a 1

Upload: daniel-eduardo-gomez

Post on 28-Oct-2015

351 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía 1 - Unidad 4

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJEF9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE MEJORA

CONTINUA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Regional: Atlántico Código

8.

Centro de Formación: Centro Nacional Colombo Alemán

Código

9207

Programa o Acción de Formación: Controles y Seguridad Informática. Ficha 567491

Proyecto Formativo: Descripción de los tipos de delitos informáticos.

Resultado (s) de Aprendizaje Asociado (s):

Identificar los conceptos básicos sobre seguridad informática y delitos informáticos.

Duración del desarrollo de la guía: 10 horas de trabajo autónomo semanales

2. INTRODUCCIÓN

La seguridad física y lógica de la información cada vez más está siendo amenazada por el incremento en los Delitos informáticos y el Terrorismo computacional, es por eso que las organizaciones se deben encontrar preparadas para no dejar ninguna vulnerabilidad en su sistemas y utilizar todos los recursos a su alcance para proteger todos los recursos computacionales y de información estratégicos para el negocio.

Para Enviar la actividad debe seguir los siguientes pasos:1. De clic en el adjunto "Guía1 – Unidad 4" y descargue el archivo 2. Desarrolle la actividad en un archivo nuevo. 3. Envíe el archivo con la actividad resuelta como archivo adjunto.

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEDescripción de la actividad

Los delitos informáticos son algo que se encuentra en aumento, desafortunadamente los medios electrónicos son un campo en donde éstos tienen grandes posibilidades de crecimiento y desafortunadamente no todas las legislaciones están preparadas para combatirlos. El término de terrorismo computacional puede traernos a la mente actividades que no son del agrado para nadie. Estas actividades se llevan a cabo utilizando diferente tipo de software que puede traer daño a nuestro principal recurso organizacional la información. Existen diferentes tipos de software que pueden estar clasificados en el área de terrorismo computacional. Entre los más conocidos se encuentran los spywares tan difundidos en la actualidad y por supuesto los virus con sus respectivos anti-virus.

1. Buscar en Internet y/o en cualquier otra fuente bibliográfica uno o más artículos que traten sobre los principales delitos informáticos y su definición.

2. Investigar sobre la legislación que existe en tu país y compararla contra la legislación de otros países.

3. Identifica las ideas más importantes relacionadas con terrorismo computacional. 1. Definición de Spyware, Maleware, Anti-virus, Hoaxes, etc

1

Page 2: Guía 1 - Unidad 4

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJEF9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE MEJORA

CONTINUA

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE2. Ejemplos de cada uno de ellos

Realizaras además una búsqueda en Internet para encontrar una empresa que haya sufrido un0 o más delitos informáticos o casos de terrorismo computacional.

Para cumplir con la actividad deberás entregar un documento que contenga lo siguiente:

1. Introducción al tema Seguridad Informática 2. Presentación del caso (tal cual como lo encontraste) 1. Conclusiones redactadas por ti en donde des tu punto de vista sobre el caso y tus

comentarios sobre como pudo haberse evitado el delito

Fuentes Bibliográficas o páginas consultadas

4. EVALUACIÓN

Criterios de evaluación:

Conoce sobre los tipos de delitos informáticos que más se presentan.Conoce sobre la legislación que existe en su país acerca de delitos informáticos. Define los conceptos que mas se relacionan con el Terrorismo Computacional.

Evidencias de producto: Entregará un documento en Word.

a) ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSEscenarios a) Aula Virtual

Medios y recursos didácticos

a) Material del curso.b) Enlaces Externos.c) Documentos del curso.

b) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Textos análogos

Web grafíac) ANEXOS.Detalle.

d) CONTROL DEL DOCUMENTONombre Cargo Dependencia / Red Fecha

AutoresRevisión

Aprobación

e) CONTROL DE CAMBIOSDescripción del cambio Razón del cambio Fecha Responsable (cargo)

2

Page 3: Guía 1 - Unidad 4

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJEF9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1

Proceso: Ejecución de la Formación ProfesionalProcedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE MEJORA

CONTINUA

3