guatemala. grupo articulador de sociedad civil, manifiesta su repudio ante el asesinato de joven...

3
1 Comunicado de Prensa Repudio ante el asesinato de Onésimo Marcelino López Ramos, en Júpiter, Florida, Estados Unidos El Grupo Articulador de la Sociedad Civil en Materia Migratoria de Guatemala, hace un llamado a la comunidad nacional e internacional sobre las graves violaciones a derechos, por el asesinato del joven guatemalteco Onésimo Marcelino López Ramos, cometido el sábado 18 de abril a la 1:00 de la mañana, luego de que el joven regresara de trabajar en un restaurante. El asesinato fue cometido por tres jóvenes estadounidenses Jesse Harris, 18, David M. Harris, 19, y Austin L. Taggart de 19 años de edad, quienes fueron arrestados por la policía el mismo día negándoseles fianza. Los dos hermanos de Onésimo también fueron víctimas del ataque y comentan que los transgresores utilizaron piedras, botes de basura y palos de hierro como armas. 1 Preocupan las declaraciones de Frank J. Kitzerow 2 -jefe de la Policía- quien declara que según las investigaciones se trata de "un crimen premeditado, dirigido a su víctima por motivos étnicos y otros factores asociados... en este caso dirigido a la comunidad hispana". No es posible, como dice la Cónsul Honoraria de Guatemala en West Palm Beach, Aileen Josephs: que en los Estados Unidos se haya acuñado el término "Guat-Bashing" (paliza con la intensión de destruir a los guatemaltecos). 3 Este no es el primer caso de asesinato por razones étnicas contra guatemaltecos en el estado de Florida. Podemos recordar a Eben Roblero, de 21 años, asesinado por dos mujeres estudiantes de secundaria, hace varios años en el mismo condado, así mismo el asesinato de Antonio Muralles, de 52 años, quien radicaba en la ciudad de Stanford, Connecticut, Estados Unidos. Expresamos nuestra solidaridad a las familias y comunidades de migrantes en Estados Unidos y en Guatemala, ante estas prácticas de odio étnico, racismo y xenofobia cometidas contra la población hispana, en estos casos la población guatemalteca. 1 Véase: http://www.wpbf.com/news/jupiter-police-chief-wont-tolerate-hate-crimes-in-city/32624960 2 Véase: http://www.wptv.com/news/region-n-palm-beach-county/jupiter/news-conference-at-10-am- after-possible-hate-crime-in-jupiter 3 Véase: http://www.nytimes.com/2006/08/27/us/27guatemala.html?pagewanted=print&_r=0

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Grupo Articulador de la Sociedad Civil en Materia Migratoria, expresa su total repudio ante el asesinato del joven guatemalteco Onésimo Marcelino López Ramos, realizado el sábado 18 de abril a la 1:00 de la mañana, luego de que el joven regresara de trabajar en un restaurante.

TRANSCRIPT

  • 1

    Comunicado de Prensa

    Repudio ante el asesinato de Onsimo Marcelino Lpez Ramos,

    en Jpiter, Florida, Estados Unidos

    El Grupo Articulador de la Sociedad Civil en Materia Migratoria de

    Guatemala, hace un llamado a la comunidad nacional e internacional sobre las

    graves violaciones a derechos, por el asesinato del joven guatemalteco Onsimo

    Marcelino Lpez Ramos, cometido el sbado 18 de abril a la 1:00 de la maana,

    luego de que el joven regresara de trabajar en un restaurante.

    El asesinato fue cometido por tres jvenes estadounidenses Jesse Harris, 18,

    David M. Harris, 19, y Austin L. Taggart de 19 aos de edad, quienes fueron

    arrestados por la polica el mismo da negndoseles fianza.

    Los dos hermanos de Onsimo tambin fueron vctimas del ataque y comentan

    que los transgresores utilizaron piedras, botes de basura y palos de hierro como

    armas.1

    Preocupan las declaraciones de Frank J. Kitzerow2 -jefe de la Polica- quien

    declara que segn las investigaciones se trata de "un crimen premeditado,

    dirigido a su vctima por motivos tnicos y otros factores asociados... en este

    caso dirigido a la comunidad hispana". No es posible, como dice la Cnsul

    Honoraria de Guatemala en West Palm Beach, Aileen Josephs: que en los

    Estados Unidos se haya acuado el trmino "Guat-Bashing" (paliza con la

    intensin de destruir a los guatemaltecos).3

    Este no es el primer caso de asesinato por razones tnicas contra guatemaltecos

    en el estado de Florida. Podemos recordar a Eben Roblero, de 21 aos,

    asesinado por dos mujeres estudiantes de secundaria, hace varios aos en el

    mismo condado, as mismo el asesinato de Antonio Muralles, de 52 aos, quien

    radicaba en la ciudad de Stanford, Connecticut, Estados Unidos.

    Expresamos nuestra solidaridad a las familias y comunidades de migrantes en

    Estados Unidos y en Guatemala, ante estas prcticas de odio tnico, racismo y

    xenofobia cometidas contra la poblacin hispana, en estos casos la poblacin

    guatemalteca.

    1 Vase: http://www.wpbf.com/news/jupiter-police-chief-wont-tolerate-hate-crimes-in-city/32624960

    2 Vase: http://www.wptv.com/news/region-n-palm-beach-county/jupiter/news-conference-at-10-am-

    after-possible-hate-crime-in-jupiter 3 Vase: http://www.nytimes.com/2006/08/27/us/27guatemala.html?pagewanted=print&_r=0

  • 2

    Hacemos un llamado a la comunidad inmigrante en Estados Unidos para que

    denuncie todo delito cometido en su contra, incluyendo los que promueven

    racismo y/o xenofobia.

    Reconocemos el esfuerzo de la Oficina de Polica de Jpiter por garantizar la

    seguridad de todas las personas residentes de esa localidad sin importar su

    nacionalidad o etnia, as como su compromiso con la justicia contra las

    personas que buscan violar la ley.

    Resaltamos el trabajo realizado en colaboracin entre la Polica de Jpiter y el

    centro El Sol, Jupiters Neighborhood Resource Center, por crear una relacin

    de confianza con la comunidad inmigrante.

    Solicitamos al gobierno de los Estados Unidos

    1. Hacer justicia ante este y otros asesinatos cometidos contra personas

    inmigrantes, por causas xenofbicas y de odio por pertenecer a un grupoi

    tnico diferente, principalmente.

    2. Generar mecanismos que aseguren y protejan la vida de las personas

    inmigrantes independientemente de su condicin migratoria.

    Recordando que no hay nada superior al Derecho a la vida, la igualdad e

    integridad, y que si bien muchas personas de origen hispano se

    encuentran en condicin migratoria irregular en Estados Unidos, es una

    falta administrativa que no puede sobreponerse al Derecho a la vida.

    3. Asegurar la justicia, en cada uno de los casos para que los culpables sean

    sometidos bajo sus leyes y castigados como se ha preceptuado en estos

    casos.

    4. Fortalecer iniciativas ciudadanas, sobre todo con las y los jvenes que

    aseguren el respeto a la diferencia, promuevan la interculturalidad y

    aceptacin entre las distintas culturas. Estados Unidos es una nacin

    conformada de inmigrantes, quienes han aportado en gran medida a su

    desarrollo econmico, poltico y social, ello tambin ha sido posible,

    gracias a la comunidad hispana.

    Solicitamos al gobierno de Guatemala

    1. Acompaar a las familias y comunidades en sus demandas de justicia.

    2. Garantizar la repatriacin de los cuerpos de las personas fallecidas.

    3. Fortalecer y acompaar a las comunidades de inmigrantes en Estados

    Unidos para que sus demandas sean escuchadas.

    4. Reparacin del dao a la familia de la vctima

    5. Que por va Diplomtica haga un llamado al Departamento de Justicia

    de los Estados Unidos para hacer una investigacin minuciosa de este

    tipo de casos, ya que cada vez son ms recurrentes.

  • 3

    Grupo Articulador de la Sociedad Civil en Materia Migratoria:

    Organizaciones Miembros del Grupo Articulador de la Sociedad Civil en

    Materia Migratoria para Guatemala -Alianza Nacional de Comunidades

    Caribeas y Latinoamericanas -NALACC-; Asociacin La Alianza ALA;

    Asociacin Refugio de la Niez; Catholic Relief Services -CRS-; Centro de

    Estudios y Apoyo al Desarrollo Local -CEADEL-; Casa del Migrante Ciudad de

    Guatemala; Comit Internacional de la Cruz Roja -CICR-; Coalicin Nacional

    de Migrantes Guatemaltecos en Estados Unidos -CONGUATE-; Consejera en

    Proyectos -PCS- ; Consejo de Mujeres Cristianas; Defensora de la Poblacin

    Desarraigada y Migrante de la Procuradura de los Derechos Humanos -PDH-;

    Defensora de la mujer -PDH-; Red Internacional contra la Explotacin Sexual -

    ECPAT-; Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo -

    INCEDES-; Equipo de Estudios Comunitarios y Accin Psicosocial -ECAP-;

    Instituto de Investigacin Histricas, Antropolgicas y Arqueolgicas de la

    Universidad de San Carlos de Guatemala -IIHAA/USAC-; Instituto de

    Proteccin Social -IPS-, Instituto de Investigaciones y Gerencia Poltica de la

    Universidad Rafael Landvar -INGEP/URL-; Federacin Guatemalteca de

    Escuelas Radiofnicas -FGER-; Fundacin AVINA; Mesa Nacional para las

    Migraciones en Guatemala -MENAMIG-; Movimiento de Guatemaltecos en

    Estados Unidos -MIGUA-; Movimiento Social por los Derechos de la Niez y la

    Adolescencia; Mujeres Abriendo Caminos; Pastoral de Movilidad Humana de la

    Conferencia Episcopal de Guatemala; Red por la Paz y el Desarrollo de

    Guatemala -RPDG-, -Asociacin Pop Noj-,-Asociacin de Retornados Guatemaltecos ARG-.

    Guatemala, 30 de abril del 2015.