gl osarios

Upload: jose-manuel-hernandez-moro

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Gl Osarios

    1/3

    contribución

    • prestaciones unilaterales y obligatorias que establece el estado en

    ejercicio de su potestad tributaria para cubrir el presupuesto.• contribución (muy a menudo expresado en plural: contribuciones)

    es un tributo que debe pagar el contribuyente o benefciario deuna utilidad económica, cuya justifcación es la obtención por

    el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un benefcio o de un

    aumento de valor de sus bienes, como consecuencia de la

    realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación

    de servicios públicos. se paga por alguna mejora realizada, aunque

    no necesariamente debe existir proporcionalidad entre lo pagado y

    las ventajas recibidas.

    dádivas

    • regalo o cosa que se da voluntariamente en seal de agradecimien

    to o a!ecto.• cosa que se da sin inter"s de retorno

    declaración preparatoria

    es la que se e!ectúa por el acusado ante el juez de la causa en su

    primera comparecencia durante el periodo de instrucción del proceso

    penal, para establecer su versión de los #ec#os y conocer los cargos que

    se le #acen, a fn de que pueda preparar su de!ensa.

    decomiso

    aquella pena por la cual se pierden de !orma coactiva, defnitiva y sin

    derec#o a indemnización, por una parte, los instrumentos utilizados en

    la comisión del il$cito y, por otra, los bienes que son objeto a producto de

    tal actuar, medida impuesta en razón de la responsabilidad penal del

    sentenciado.

    Denigrar

    • decir cosas negativas en contra del buen nombre, la !ama y el

    #onor de una persona.

    • dirigir a una persona insultos o juicios despectivos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tributohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sujeto_pasivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Obra_p%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Servicios_p%C3%BAblicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sujeto_pasivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Obra_p%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Servicios_p%C3%BAblicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tributo

  • 8/18/2019 Gl Osarios

    2/3

    deshonestidad

    la des#onestidad es ausencia de integridad al tratar de las cosas que

    pertenece a otros. en re!erencia a este punto, las personas des#onestas

    engaan a otros con el fn de conseguir algún benefcio y lograr su

    objetivo, este tipo de actitud es muy notable en el campo laboral entrelos empleados sobre todo para poder subir de escalón.

    desprecio

    • tener poca estima por algo o alguien.

    • desdear, considerar indigno de aprecio.

    emolumento

    • cantidad de dinero que cobra una persona por el ejercicio de uncargo o un pro!esional por un servicio o un trabajo.

    • remuneración adicional que corresponde a un cargo o empleo.

    enriquecimiento ilícito

    • el enriquecimiento sin causa se presenta cuando el patrimonio de

    una persona se transfere a otro individuo sin existir una causa jur$dica que justifque ese traspaso.

    • existe enriquecimiento ilicito cuando el servidor publico no pudiere

    acreditar el legitimo aumento de su patrimonio o la legitima

    procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de

    los cuales se conduzca como dueo, en los terminos de la ley

    !ederal de responsabilidades de los servidores publicos.

    erario

    • erario quiere decir %tesoro público& o el lugar donde se lo guarda.

    • el erario es, por consiguiente, la hacienda pública, elconjunto de

    recaudaciones fscales o el haber monetario del estado.

    extralimitación

    exceso que una persona comete al sobrepasar las atribuciones o

    !acultades que tiene o lo que est' autorizado a #acer.

  • 8/18/2019 Gl Osarios

    3/3

    fdeicomisos públicos

    el fdeicomiso publico es una entidad que el gobierno !ederal, o algunade la dem's entidades paraestatales crea con la intención de llevaracabo un fn l$cito y determinado, obteniendo desarrollo económico ysocial a trav"s del manejo de recursos propiedad del gobierno !ederal yadministrados por una institución fduciaria.

    estructura del fdeicomiso público.

    se constituye por tres elementos:

    • los fdeicomisarios o benefciarios. es el destinatario fnal o natural

    de los bienes fdeicomisitos.

    • el fdeicomitente. atribución que corresponde únicamente a la

    secretar$a de #acienda y cr"dito público.

    fduciaria. puede ser cualquier institución o sociedad nacional decr"dito.

    pueden presentarse fdeicomisos públicos sin una estructura org'nica

    an'loga a una institución y son constituidos por el gobierno !ederal a

    trav"s de las dependencias y entidades, por conducto de la secretar$a de

    #acienda y cr"dito público con el objetivo de administrar recursos

    públicos fdeicomitidos destinados al apoyo de programas y proyectos

    espec$fcos.