gl. métrica
Click here to load reader
Post on 07-Dec-2015
256 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
mTRANSCRIPT
Mtrica
MtricaGnero lrico
RecordemosSeparacin de slabasClasificacin de las palabras
Qu es mtrica?
En materia potica, se habla de mtrica cuando se describe alarteque se dedica al anlisis de la medida y la estructura de cada verso. La mtrica examina la constitucin rtmica de los elementos de unpoema.
Slabas en los versosLas slabas de un verso se cuentan como las slabas normales que todos hemos estudiado en los primeros cursos de enseanza bsica.
Los versos, segn su medida, se pueden dividir en dos grandes grupos:De arte menor: Aqullos que tienen menos de 8 slabas.De arte mayor: Aqullos que tienen ms de 8 slabas.
Reglas bsicas de la mtricaLey del acento final
Segn la posicin del acento en la ltima slaba acentuada, los versos pueden ser: a) Verso agudo: si la ltima slaba acentuada coincide con la ltima del verso; es decir, el verso acaba con una palabra aguda. En el verso agudo se cuenta una slaba ms: Ejemplo: "En abril, = 3+1=4 aguas mil" = 3+1=4b) Verso grave: si la ltima slaba acentuada es la penltima del verso (acaba en palabra grave). En el verso grave se cuentan las slabas que hay (sin sumar ni restar ninguna slaba): Ejemplo: Muer-to - se - que-d en - la - ca-lle = 8 con - un - pu-al - en - el - pe-cho; = 8 c) Verso esdrjulo: si la ltima slaba acentuada es la antepenltima del verso. Ejemplo: "Siempre fuisteis enigmtico y epigramtico y tico y gramtico y simblico
En el verso esdrjulo se resta una slaba del cmputo total: Siem-pre fuis-teis e-nig-m-ti-co = 9 - 1= 8
SinalefaConsiste en la unin en una sola slaba de una vocal final de una palabra con la vocal inicial de la palabra siguiente.
ActividadAnalice el siguiente poema teniendo en cuenta las reglas bsicas de la mtrica.