geom. semana (1)

2

Click here to load reader

Upload: christian-john-veliz-alverca

Post on 07-Aug-2015

160 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geom. Semana (1)

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque. Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – 979112283 email: [email protected]

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1]

G E O M E T R I A

01. En una recta se considera los puntos consecutivos

A, B, P y C de modo que P es el punto medio de BC. Si AB2 + AC2 = 40,. hallar AP2 + BP2 a) 20 b) 30 c) 60 d) 70 e) 46

02. Sobre una línea recta se considera los puntos consecutivos A , B , C y D . Si M es punto medio de AD ; si AB + CD = 10 y BM – MC = 2., hallar CD: a) 2 b) 3 c) 6 d) 7 e) 4

03. Sobre una línea recta se considera los puntos consecutivos P, A , B, C y D ; tal que: 7PC = 2PD + 5PB y 2AD + 5AB = 7, hallar AC: a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 1

04. Sobre una línea recta se considera los puntos consecutivos A, B, C y D. Se sabe que AB = 30 y CD = 10, además se toma los puntos medios de AB y CD que son los puntos P y Q respectivamente. Hallar la longitud del segmento que tiene por extremo los puntos de PC y BQ a) 2 b) 3 c) 10 d) 5 e) 6

05. En un recta se considera los puntos consecutivos A , B , C y D de tal manera que AB = 2CD ; BC2 = AB.CD

y 5

1

BD

1

CD

1 Hallar AC

a) 2 b) 3 c) 10 d) 5 e) 6

06. Sea A , B , C y D puntos consecutivos de una recta,

donde AC

7

AB

K

AD

1 y AB.CD = K.BC.AD . Hallar

K: a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9

07. Sobre una línea recta se consideran los puntos

consecutivos A , B , C y D tal que : 2CD AB ; 2AB a y 2BD b . Hallar AC , si 1a b .

a) a - b b) a + b c) b – a d) ab e) (a + b)/2

08. En una recta se tiene segmentos consecutivos

cuyas longitudes son .......243

2,

243

5,

81

4,

9

1,

9

2,

3

1así

sucesivamente; hallar la suma de todas las longitudes de los segmentos:

a)2

3 b)

3

2 c)

4

3 d)

2

7 e)

5

6

09. Sea A , B , C y D puntos consecutivos donde AB = 2x + y , BC = x – y, CD = 3y – x; hallar la suma del mayor y menor valor entero de AD si AB = 21: a) 56 b) 66 c) 76 d) 86 e) 96

10. Sea A, B y C puntos consecutivos de una recta donde AB = 5 xx, BC = 4 x 7 / 4 y AC = 8 x 3 / 4 .Hallar x:

a) 2

3 b)

3

2 c)

4

3 d)

2

7 e)

5

6

11. En una recta se tiene segmentos consecutivos

cuyas longitudes son ,20

1,

12

1,

6

1,

2

1así

sucesivamente, Hallar la suma de todas las longitudes de los segmentos. a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

12. Se considera los ángulos adyacente AOB, BOC y COD de modo que la medida del ángulo COD es el doble de la medida del ángulo AOB .Calcular la medida del ángulo BOD si el ángulo AOE mide 1o , siendo OE bisectriz del ángulo BOC: a) 2o b) 3o c) 4o d) 5o e) 6o

13. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD

tal que OP. OQ. OR y OS la bisectrices de los ángulos AOB, COD, AOC y BOD respectivamente. Si m POQ + m ROS = 144o. Calcular m AOD: a) 112o b) 123o c) 144o d) 155o e) 126o

14. Se tiene los ángulos consecutivos AOB y BOC tal que la m AOB - m BOC = 56o. Los rayos OM ,ON , OP bisecan a los ángulos AOB , BOC y MON respectivamente . Hallar m POD: a) 12o b) 13o c) 14o d) 15o e) 16o

15. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC, COD DOE y EOF; tal que m AOF = 180o, m BOD = 90o y m AOB = 3 m DOE . Hallar la m BOC, sabiendo además que los rayos OE y OD son las bisectrices de los ángulos DOF y COF respectivamente: a) 52o b) 53o c) 54o d) 55o e) 56o

16. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD tal que m POQ + m ROS = 140o siendo los rayos OP, OQ, OR y Os las bisectrices de los ángulos AOB, COD, AOD y BOD respectivamente. Hallar la m AOD a) 112o b) 130o c) 140o d) 105o e) 126o

Page 2: Geom. Semana (1)

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque. Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – 979112283 email: [email protected]

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1]

G E O M E T R I A

l1

l2

x

2

17. En los ángulos consecutivos AOB y BOC se traza sus bisectrices de los ángulos AON y MOC mide 35o, además AOB = 64o. Encuentre BOC: a) 72o b) 73o c) 74o d) 75o e) 76o

18. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC, COD, tal que AOB + COD = 70o . Encontrar la medida del ángulo formado por las bisectrices de los ángulos AOC y BOD: a) 34o b) 35o c) 36o d) 37o e) 46o

19. Se tiene los ángulos consecutivos AOB, BOC y COD

tal que AOC BOD = 10o y MON = 100o, siendo los rayos OM y ON las bisectrices de los ángulos AOB y COD respectivamente. Hallar la mAOC: a) 112o b) 130o c) 140o d) 105o e) 126o

20. Si a uno de dos ángulos suplementarios se le disminuye 35º para agregarse al otro; da como resultado que el segundo es 8 veces lo que queda del primero. Hallar el suplemento del mayor. a) 70° b) 65° c) 60° d) 55° e) 50°

21. ¿En cuánto excede el suplemento de la suma del suplemento del complemento de un ángulo con la tercera parte del complemento del triple de dicho ángulo, a la diferencia del complemento de otro ángulo con la quinta parte del suplemento del quíntuplo de dicho ángulo? a) 8° b) 3° c) 12° d) 6° e) 5°

22. En la figura ' // 'XX YY . Determinar el ángulo x .

a) 60°

b) 40°

c) 45°

d) 30°

e) 50°

23. Si L1//L2. Calcular “x”. a) 30°

b) 35°

c) 40°

d) 45°

e) 50°

24. En la figura adjunta L1// MN y MN //L2. Hallar el valor de x.

a) 14°

b) 16°

c) 18°

d) 19°

e) 20°

25. Según la figura l1 // l2 . si θ toma su mínimo valor

entero, calcular X.

a) 45°

b) 37°

c) 74º

d) 76°

e) 86°

26. Hallar "x" si:

1L //

2L .

a) 15°

b) 20°

c) 30°

d) 45°

e) 18°

PROF. CHRISTIAN VELIZ ALVERCA

x

120º

'X

Y 'Y

X

L2

L1 x

105° 50°

30° 40°

L2

L1 x

M

130°

32° N

3x

2x

x