fracturaotraumanasal

22
FRACTURA Y FRACTURA Y TRAUMA TRAUMA NASAL NASAL Dr. Rafael Gutiérrez García

Upload: arelys-diaz

Post on 21-Jul-2015

110 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

FRACTURA Y FRACTURA Y TRAUMA TRAUMA

NASALNASAL

Dr. Rafael Gutiérrez García

Las fracturas nasales suponen una patología muy frecuente en urgencias, representan el 50% de las fracturas faciales y tienen un alto porcentaje de secuelas (sobre todo deformidad) tras un primer tratamiento inicial.

Las causas más frecuentes de fracturas y contusiones nasales son:

- Agresiones. - Accidentes deportivos. - Accidentes de tráfico. - Caídas casuales en ancianos.

Clasificación

Fracturas simples: huesos propios. Fracturas complejas: con afectación del septo. Fracturas naso-orbito-etmoidales.

Planos de FracturaPlanos de Fractura

PatronesPatrones

DiagnósticoDiagnóstico

1) Interrogatorio:- Estado anterior del paciente (desviaciones

previas, cirugías, es interesante pedir una foto, carnet para comparar).

- Tipo de traumatismo (dirección, intensidad).

DiagnósticoDiagnóstico

2) Inspección visual:- Epistaxis uni o bilateral, sin este signo es muy

improbable que haya fractura.- Edema y tumefacción.- Hundimiento del dorso o paredes laterales.- Desviación lateral.- Heridas cutáneas.- Telecanto (fracturas naso-etmoidales).

EDEMAEDEMA

3-6 horas 3-6 horas despuésdespués

DiagnósticoDiagnóstico

3) Palpación:Es la parte más importante del diagnóstico. Hay que

evaluar el dorso y las paredes laterales, crepitación (si la fractura está impactada puede que no aparezca).

4) Rinoscopia:Hay que realizarla siempre para visualizar el tabique y

ver si está desviado, luxado y descartar hematomas del mismo

DiagnósticoDiagnóstico Rx de Huesos Propios Rx de Huesos Propios –– ControversialControversial

Costo - BeneficioCosto - Beneficio 50% falsos positivos50% falsos positivos Documentación LegalDocumentación Legal

Tomografía ComputadaTomografía Computada Naso-orbitariasNaso-orbitarias Naso-fronto-etmoidalesNaso-fronto-etmoidales Lámina Cribosa EtmoidesLámina Cribosa Etmoides

Documentación FotográficaDocumentación Fotográfica 30% deformidad prexistente30% deformidad prexistente Insatisfacción Post-reducciónInsatisfacción Post-reducción

IntervenciónIntervención

Reducción Abierta o Cerrada?Reducción Abierta o Cerrada?

Ind ic a c io ne s p a ra Re duc c ió n Ce rra da :Ind ic a c io ne s p a ra Re duc c ió n Ce rra da : Fx Unilateral o Bilateral del Hueso NasalFx Unilateral o Bilateral del Hueso Nasal Fx Complejo Naso-Septal con Desviación MENOR a la mitad Fx Complejo Naso-Septal con Desviación MENOR a la mitad

del ancho del puente nasaldel ancho del puente nasal Ind ic a c io ne s p a ra Re duc c ió n Abie rta :Ind ic a c io ne s p a ra Re duc c ió n Abie rta :

Fx-Dislocación Extensa de Huesos Nasales y SeptumFx-Dislocación Extensa de Huesos Nasales y Septum Desviación de la Pirámide Nasal que excede la mitad del Desviación de la Pirámide Nasal que excede la mitad del

ancho del puente nasalancho del puente nasal Fx-Dislocación del Septum CaudalFx-Dislocación del Septum Caudal Fx septales AbiertasFx septales Abiertas Deformidad persistente después de Reducción CerradaDeformidad persistente después de Reducción Cerrada FX naso-septales después de 3 semanasFX naso-septales después de 3 semanas

IntervenciónIntervención

Anestesia Local o GeneralAnestesia Local o General

Paciente y Médico lo perciben con diferencia Paciente y Médico lo perciben con diferencia insignificanteinsignificante

90% lo comparan a trabajo odontológico90% lo comparan a trabajo odontológico

IntervenciónIntervención

Tiempo para Realizar ReducciónTiempo para Realizar Reducción

ANTES DEL EDEMA DISTORSIONANTEANTES DEL EDEMA DISTORSIONANTEPrimeras 3 a 6 horas Primeras 3 a 6 horas

De lo contrario, esperar 3 a 7 díasDe lo contrario, esperar 3 a 7 días

Después de 3 semanas: Después de 3 semanas: esperar 3 a 6 mesesesperar 3 a 6 meses

Reducción CerradaReducción Cerrada

Anestesia Local:Anestesia Local: Algodones HumedecidosAlgodones Humedecidos

Cocaína 4%Cocaína 4% Adrenalina 1:100.000 Adrenalina 1:100.000

Bloqueo Nasal ExternoBloqueo Nasal Externo Lidocaína 2%Lidocaína 2% Adrenalina 1:100.000Adrenalina 1:100.000

Esperar 15 minutosEsperar 15 minutos

Reducción CerradaReducción Cerrada

Reducción CerradaReducción Cerrada

Instrumentos Necesarios:Instrumentos Necesarios: Forceps Asch y WalshamForceps Asch y Walsham Clamp de Kelly con goma protectoraClamp de Kelly con goma protectora Elevadores de Boies o BallengerElevadores de Boies o Ballenger Espéculo nasalEspéculo nasal Fronto-luzFronto-luz

Reducción CerradaReducción Cerrada

Reducción CerradaReducción Cerrada

Reducción CerradaReducción Cerrada

Taponamiento Nasal AnteriorTaponamiento Nasal Anterior Splint de Silastic con CánulaSplint de Silastic con Cánula

Splint ExternoSplint Externo Dressing nasalDressing nasal Inmovilización con férula de polímero o yesoInmovilización con férula de polímero o yeso Dressing nasalDressing nasal

Taponamiento se retira: 2 a 3 díasTaponamiento se retira: 2 a 3 días Splints: 10 días.Splints: 10 días. A los 10 días: Estable?.A los 10 días: Estable?.

Reducción CerradaReducción Cerrada

Reducción AbiertaReducción Abierta

Reducción AbiertaReducción Abierta