foro sobre “gobernanza, trazabilidad, sistemas de...

12
Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de Control y Competitividad del Sector Forestal Quito. Ecuador. 29, Septiembre a 3 de Octubre de 2014 Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera. (AEIM) Alberto Romero. Secretario General Aplicación del EUTR: La perspectiva del sector privado en España. Organizado por:

Upload: dohanh

Post on 25-Sep-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de Control y Competitividad del Sector Forestal

Quito. Ecuador. 29, Septiembre a 3 de Octubre de 2014

Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera. (AEIM)

Alberto Romero. Secretario General

Aplicación del EUTR: La perspectiva del sector privado en España.

Organizado por:

Page 2: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

Breve presentación de la Asociación

AEIM agrupa: 123 Empresas asociadas. En todas las Comunidades Autónomas de España

103 - Almacenistas. - Distribuidores - Empresas industriales.

20 - Agentes (Representantes de em-presas exportadoras) - Oficinas de ventas.

Fundada en 1.957: Grupo Nacional de Importado-res de Madera (Sindicato Nacional de la Madera y el corcho)

En 1.976: Pasa a denominarse: Asociación Es-pañola de Importadores de Madera.

2.006: Actual denomiinación: Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera.

AEIM es una organización empresarial privada que integra a personas físicas y jurídicas que se dedican al comercio internacional de madera y productos derivados de la madera (excluyendo la pasta y el papel)

2

Page 3: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

Aeim: Perfil de las empresas asociadas

Son todas empresas familiares (pequeñas y medianas empresas) con obje-tivo de permanencia y compromiso ambiental a largo plazo.

* El 90% de las empresas están dirigidas por miembros de la familia propietaria.

* El 70% de las empresas tienen más de una generación de existencia.

3

Page 4: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

Objetivos de AEIM en el área ambiental.

La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera promociona la madera como material natural y renovable bajo una gestión legal y sostenible.

AEIM en

4

Page 5: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

Actividades generales de AEIM: 6 grandes áreas

- Próximas actividades:

* Seminario Internacional sobre comercio de productos forestales. México (Guadalajara), 29 de Abril,

- Infomaciones y noticias de empresas asocia-das.

- Consultoría y asistencia técnica: Consultas recibidas en la Asocación del 1 al 14 de Marzo, 14.

- AEIM en Twitter, últimos datos.

- Web de AEIM: Información actualizada..

* AEIM. Corporativo: Acta de la Asamblea Gene-ral ordinaria celebrada el 14 de Marzo, 2014.

- Los mercados de aprovisionamiento. Referencias aproximadas de precios.

-Informaciones y noticias sobre productos de-rivados de la madera: Vigas laminadas.

- Próxima Circular Informativa..

14 de Abril, 2014

Circular informa�va 7/2014

C/ Flora, 3. 28013 Madrid. Spain.Tel: (34) 915479745 Fax: (34) 915473980.E-mail: [email protected] Web: www.aeim.orgWeb EUTR: www.maderalegal.infon Twitter: @aeimmadera

Indice

AEIM. Corporativo

Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en Madrid el 14 de Marzo, 2014.

En esta Circular informativa se publica el acta de la referida reunión.

Próximas actividades.

La Alianza para la Legalidad Forestal (www.forestlega-lity.org) ha invitado a nuestra Asociación a un Semina-rio que tendrá lugar en México (Guadalajara), el 29 de abril.

El evento tiene como fin discutir la demanda inter-nacional de productos forestales en consonacia con medidas tales como el (EUTR) o la Lacey Act en los Estados Unidos.

En el Seminario se presentarán las perspectivas del

sector privado en España y la UE, con respecto al EUTR. Colaboran en el evento: United States Agency for International Development (USAID). Reforestamos México (RM) y el European Forest Institute (EFI)

Esta invitación a nuestra Asociación pone de manifies-to lo que se comentó en la pasada Asamblea General: que AEIM es referente internacional en EUTR y Dili-gencia Debida.

AEIM invitada a participar en un Seminario Inter-nacional sobre comercio de productos forestales. México (Guadalajara), 29 de Abril,

INFORMACIÓN Circulares informativas. Boletines Estadísticos.

CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA

FORMACIÓN Cursos Seminarios

5

Page 6: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

Actividades generales de AEIM.

PROMOCIÓN: De los asociados De productos de madera

GABINETE DE PRENSA, COMUNICACIÓN & SOCIAL MEDIA

AREA AMBIENTAL Y EUTRSistema de Diligencia Debida

6

www. maderalegal.info

Page 7: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

La industria y el comercio de la madera (y derivados) en España. 2013.

Comercio de importación

9%

Industria Aserrío6%

Fabricación de muebles

43%

FabricaciónTableros y

Chapas14%

Otras industrias madera

6%

Fabricaciónenvases y embalajes

9%

IndustriaCarpintería

13%

Industria Aserrío 717.406Fabricación Tableros y Chapas 1.589.189Industria Carpintería 1.427.739Fabricación envases y embalajes 964.800Otras industrias madera 669.010Comercio de importación 976.581Fabricación de muebles 4.868.731

TOTAL 11.213.456

La cifra de negocio alcanzó en 2.013 los 11.213.456 mil Euros. (Ine 2013. )

7

Page 8: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

IMPORTACIÓN DE MADERA Y MUEBLE DESDE ZONAS DE RIESGO. ENERO-DICIEMBRE 2013. En 1.000 Euros. CIF.

AFRICA 50.091AMERICA DEL SUR Y CENTRAL 23.521ASIA Y OCEANÍA 96.303RESTO DE EUROPA 14.363UNIÓN EUROPEA 28.899 ZONAS RIESGO 213.177RIESGO DESPRECIABLE 1.422.300

8

La importación de productos de madera y mueble en España, procedentes de zonas de riesgo, sólo suponen el 13% del total de importaciones (en valor). Año 2013.

ZONAS RIESGO

13%

RIESGO

DESPRECIABLE87%

Page 9: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

EUTR. Aplicación en España.

* Nuestra Asociación, en consonancia con el resto de Federaciones europeas, considera muy positiva la prohibición de comercializar en la UE madera y productos de madera de origen ilegal.

* Ya que la tala ilegal es una carga y un problema para la promoción de la madera como material sostenible, cuyo consumo contribuye a la conservación y me-jora de los recursos forestales.

* Ahora ya se pueden promover los productos forestales abiertamente, sin ningún “complejo”.

La perspectiva del sector privado.

9

Page 10: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

* Por ello, resulta fundamental que la aplicación del EUTR (especialmente en lo que respecta a inspecciones y sanciones) sea uniforme en todo el territorio de de la UE.

* Lo que sí cabe afirmar hasta la fecha es que los importadores españoles están en-contrando muchas dificultades para que sus provedores (especialmente los de países de riesgo) les faciliten la documentación necesaria para acreditar el origen legal de la madera (y productos derivados).

* A este respecto muchas empresas exportadoras prefieren actualmente dirigir sus ventas hacia mercados que no exigen documentos acreditativos de la legalidad de la madera. Especialmente países del sudeste asiático.

* Todavía no podemos evaluar con precisión el impacto de la aplicación del EUTR en España, dado que hasta la fecha no se ha implementado la legislación relativa a inspecciones y sanciones. En otros otros países europeos ya está en vigor dicha legislación derivada.

10

Page 11: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

* Los importadores españoles consideran que las inspecciones deberían centrarse en primer lugar en los productos de mayor riesgo, en cuanto a la comple-jidad de la cadena de suministro, es decir: muebles (especialmente de jardín, tablero contrachapado y productos elaborados de carpintería (suelos, molduras, etc.)

* En España, de momento no se observa ninguna tendencia clara a la sustitución de maderas tropicales por otras maderas. Sin embargo en otros paises del norte de Europa, la aplicación del EUTR, sí está suponiendo una tendencia de sustitución de las maderas procedentes de zonas de riesgo (especialmente las maderas tropicales) hacia otro tipo de maderas como las coníferas o frondosas procedentes de países con riesgo despreciable.

* La Unión Europea está perdiendo importancia en cuanto a la compra, en relación a otras zonas, especialmente por lo que respecta a productos de madera tropical (procedentes de áreas de riesgo).

11

Page 12: Foro sobre “Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de …flegt.info/wp-content/uploads/2013/02/A-Romero_AEIM.pdf · Acta de la reunión de la Asamblea General ordinaria. Celebrada en

¡ Muchas gracias !

ww.aeim.org Web Diligencia Debida: www.maderalegal.info

Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM)Spanish Timber Trade FederationC/ Flora, 3. 28013 Madrid. Spain.

Cualquier pregunta o duda que tengan la pueden formular a la direccion de correo electrónico: [email protected] Estaremos encantados de responderles

Síguenos en : @aeimmadera Alberto Romero