foro de discusion taller 3

1

Click here to load reader

Upload: sotomara

Post on 06-Jul-2015

72 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro de Discusion Taller 3

Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales

Programa AHORA

Aportación al Foro de Discusión Taller 3:

¿Cuál es la importancia de reconocer como diseñador instruccional el modelo ADDIE y el modelo

ASSURE e integrarlos al diseño de currículos académicos? ¿Cuál modelo utilizaría para diseñar un

currículo para adulto y por qué?

En mi opinión, los modelos de ADDIE y ASSURE son modelos que se pueden aplicar para desarrollar

cualquier curso, sea presencial, virtual, para adultos o niños porque a pesar de que cubren todos los

aspectos necesarios para el desarrollo de éste son a su vez bien generales, permitiéndole al diseñador

acomodar el diseño según la necesidad. Otros modelos son más específicos dadas ciertas circunstancias

en el ambiente o escenario que tomará lugar la enseñanza. Una planeación curricular requiere definir

los objetivos de aprendizaje y a partir de éstos delinear los contenidos (conceptuales, procedimentales y

actitudinales) asociados a sus estrategias y técnicas de aprendizaje, seguido por la asociación de las

técnicas e instrumentos de evaluación. Finalmente se identifican los recursos educativos y medios

didácticos requeridos para cumplir con el plan establecido. Utilizando tanto el modelo ADDIE como el

ASSURE el diseñador podrá identificar cada uno de estos componentes al ir a través de las fases de

ambos modelos.

Como mencioné anteriormente, ambos modelos son adecuados para la planeación curricular de un

curso para adultos, sin embargo, el modelo ASSURE es un poco más detallado en sus fases, ofreciendo

una dirección más clara en el proceso de diseño de cada elemento requerido. Como principiante lo

considero más fácil de aplicar. Una vez adquiera más experiencia en el diseño curricular, es probable

que opte por el modelo ADDIE.

Referencias:

Castaño, A. (2012). Cómo usar el modelo ADDIE para juzgar la conveniencia de usar un aula virtual.

Recuperado el 5 de julio de 2013 en http://albertinacastano.wordpress.com/

Puzziferro, M. & Shelton, K. (s.f.). A Model for Developing High-Quality Online Courses: Integrating a

Systems Approach with Learning Theory. Journal of Asynchronous Learning Networks, 12(3-4), 119-

136.

Ramírez, C. &Verjel, D. (s.f.). Diseño y elaboración de la estructura curricular para la asignatura

Tratamiento de Señales bajo una visión de competencias y estudio de adaptación a una plataforma

elearning. Recuperado el 5 de julio de 2013 en http://www.slideshare.net/margarita000/ejemplo-

diseo-curricular-paso-a-paso-2512274

Por: Mara Soto