formato trabajo final

2
CONTENIDO BÁSICO PARA EL MODELO DEL TRABAJO FINAL APLICACIÓN DE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL TRABAJO FINAL 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del Problema 1.2 Definición del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Misión 1.5 Objetivo General 1.6 Objetivos Específicos 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Modelo de Programación Lineal 2.1.1 Definición 2.1.2 Fases del Estudio de la Programación Lineal 2.1.2.1 Análisis del Sistema Real y su Entorno 2.1.2.2 Representación del Sistema Real Función Objetivo Restricciones Estructurales Restricciones de No Negatividad Solución y Prueba del Modelo Control del Modelo Implementación Reformulación del Modelo 3. APLICACIÓN DEL MODELO DE OPTIMIZACION 3.1 Características del Problema 3.2 Descripción del Modelo 3.3 Formulación Matemática Construcción del Modelo La Función Objetivo Restricciones Estructurales Restricciones de No Negatividad

Upload: luis-miguel-mayta

Post on 29-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Trabajo Final

CONTENIDO BÁSICO PARA EL MODELO DEL TRABAJO FINAL

APLICACIÓN DE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL

TRABAJO FINAL

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Planteamiento del Problema1.2 Definición del Problema1.3 Formulación del Problema1.4 Misión1.5 Objetivo General1.6 Objetivos Específicos

2. MARCO TEÓRICO

2.1 Modelo de Programación Lineal2.1.1 Definición2.1.2 Fases del Estudio de la Programación Lineal2.1.2.1 Análisis del Sistema Real y su Entorno2.1.2.2 Representación del Sistema Real

Función ObjetivoRestricciones EstructuralesRestricciones de No NegatividadSolución y Prueba del ModeloControl del ModeloImplementación Reformulación del Modelo

3. APLICACIÓN DEL MODELO DE OPTIMIZACION

3.1 Características del Problema3.2 Descripción del Modelo3.3 Formulación Matemática

Construcción del ModeloLa Función ObjetivoRestricciones EstructuralesRestricciones de No Negatividad

3.4 Uso del Paquete de Aplicación WINQSB Presentación de los modelos en WINQSBReporte de la Solución en WINQSB

4. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

4.1 Análisis de sensibilidad de coeficientes de Función objetivo

Page 2: Formato Trabajo Final

4.2 Análisis de sensibilidad de las disponibilidades de recursos

5. ANÁLISIS PARAMETRICO

5.1 Análisis Paramétrico de coeficientes de Función objetivoAplicación del Análisis ParamétricoInterpretación del Análisis Paramétrico

5.2 Análisis Paramétrico de los recursos o disponibilidadesAplicación del análisis Paramétrico Interpretación del Análisis Paramétrico

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS