formato snip rocco

6
FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Fecha de la última actualización: 29/12/20 10 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 54058 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA LOCALIDAD DE ROCCO, DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - PASCO 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública: Función 14 SALUD Y SANEAMIENTO Programa 047 SANEAMIENTO Subprograma 0127 SANEAMIENTO GENERAL Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1.4 Este Proyecto de Inversión Pública SI pertenece a un Programa de Inversión Programa de Inversión: PROG-22-2010-SNIP Nombre: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PARA LAS LOCALIDADES DE ROCCO, CHAUPIMARCA, ANTAPIRCA, ANDACHACA Y POMAYAROS - PROVINCIA DANIEL CARRION 1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado 1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública: Departamento Provincia Distrito Localid ad PASCO DANIEL ALCIDES CARRION YANAHUANCA ROCCO 1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION Nombre: SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Persona Responsable de Formular: Ing. Gustavo Alberto Veliz Calderón Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Econ. Miguel Angel Rodriguez Ortega 1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública: Sector: GOBIERNOS LOCALES Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION - YANAHUANCA Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: Ing. Edwin Joel Pajuelo Cruz 2 ESTUDIOS 2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública Nivel Fecha Autor Costo (Nuevos Soles) Nivel de Calificación PERFIL 31/03/201 0 Ing. Gustavo Alberto Veliz Calderón 5,000 APROBADO 2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 3.1 Planteamiento del Problema LA INSALUBRIDAD Y FRECUENTES CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y PARASITOSIS INTESTINAL PRESENTES EN LA LOCALIDAD DE ROCCO, SE PRESENTA A CONSECUENCIA DEL CONSUMO DE AGUA DE MALA CALIDAD, DISCONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE, INADECUADA DISPOSICIÓN DE EXCRETAS Y AGUAS RESIDUALES, INADECUADA PRÁCTICA DE HIGIENE Y SALUD PREVENTIVA, Y LA INEXISTENCIA DE UNA ENTIDAD ENCARGADA DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO. 3.2 Beneficiarios Directos 3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 1,282 (N° de personas) 3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios LOCALIDAD DE ROCCO, ACTUALMENTE CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 1257 HABITANTES AL (2010) Y UNA DENSIDAD PROMEDIO 4.69 HAB. /VIV., EL 52 % DE LAS MUJERES Y UN 48.0% DE SEXO MASCULINO A NIVEL DEL DISTRITO DE YANAHUANCA AL AÑO 2007. EL 91% DE LAS VIVIENDAS DESTINA SU PREDIO SÓLO A VIVIENDA, MIENTRAS QUE EL 9% LO DESTINA A VIVIENDA Y A ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (BODEGAS EN SU MAYORÍA). EN CUANTO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SANEAMIENTO CUENTA CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE A PARTIR DE TRES FUENTES SUBTERRÁNEAS (MANANTIALES), SIENDO ESTAS, LA CAPTACIÓN DE YURAGPUQUIO, LA CAPTACIÓN DE SHULUPUQUIO Y LA CAPTACIÓN DE UNTUPUQUIO.SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, LA POBLACIÓN ECNONÓMICAMENTE ACTIVA SE DEDICA EN UN 84.6% A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, EL 12% A LA GANADERIA Y EL COMERCIO Y EL RESTO DE ACTIVIDADES A CONSTRUCCIÓN ENTRE OTROS.EL INGRESO PROMEDIO PONDERADO DE LAS FAMILIAS DE LA LOCALIDAD DE ROCCO ES DE APROXIMADAMENTE S/ 477.00, MENSUALES POR FAMILIA. 3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO CONSISTE EN DISMINUIR LOS CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS Y PARASITARIAS EN LA LOCALIDAD DE ROCCO. 4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas) 4.1 Descripciones: (La primera alternativa es la recomendada) Alternativa 1 (Recomendada) ALTERNATIVA ÚNICA: a.REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE.•RENOVACIÓN DE LAS ACTUALES CAPTACIONES YURAGPUQUIO Y UNTUPUQUIO.•CAPTACION DE NUEVAS FUENTES DE AGUA - CONSTRUCCIÓN DE LA CAPTACIÓN DE AGONPUQUIO Y GALLOPUQUIO.•MEJORAMIENTO DE LAS LÍNEA DE CONDUCCIÓN PROCEDENTES DE LAS CAPTACIONES DE YURAGPUQUIO Y UNTUPUQUIO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONDUCCIÓN DE LAS CAPTACIONES DE AGONPUQUIO Y GALLOPUQUIO.•CONTRUCCIÓN DEL RESERVORIO RAP- 01.•MEJORAMIENTO EN LA LÍNEA DE ADUCCIÓN.•MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN E INSTALACIONES DE CONEXIONES DOMICILIARIAS.b.ALTERNATIVAS TÉCNICAS DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL PROYECTO: •INSTALACIÓN DE REDES COLECTORAS DE ALCANTARILLADO PARA LA LOCALIDAD DE ROCCO•INSTALACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO PARA LA LOCALIDAD DE ROCCO.•CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE TANQUES IMHOFF Y BIOFILTROS EN LA LOCALIDAD DE ROCCO. c.DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CAPACITACION EN EL USO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.d.CAPACITACION DEL PERSONAL ACARGO DE LA OPERACIÓN DEL SERVICIO.e.CONFORMACION DE LA JASS. Alternativa 2 Ninguna Alternativa 3 No se ha registrado. 4.2 Indicadores Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 Monto de la Inversión Total (Nuevos Soles) A Precio de Mercado 3,176,598 0 0 A Precio Social 2,438,023 0 0 Costo Beneficio (A Precio Social) Valor Actual Neto (Nuevos Soles) 217,285

Upload: hina-gonzales

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fgh

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Snip Rocco

FORMATO SNIP-03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización: 29/12/2010

1. IDENTIFICACIÓN1.1

Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 54058 1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA LOCALIDAD DE

ROCCO, DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION - PASCO 1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 14 SALUD Y SANEAMIENTO

Programa 047 SANEAMIENTO

Subprograma 0127 SANEAMIENTO GENERAL

Responsable Funcional (según Anexo SNIP 04) VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública SI pertenece a un Programa de Inversión Programa de Inversión: PROG-22-2010-SNIPNombre: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PARA LAS LOCALIDADES DE ROCCO, CHAUPIMARCA, ANTAPIRCA, ANDACHACA Y POMAYAROS - PROVINCIA DANIEL CARRION

1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadPASCO DANIEL ALCIDES CARRION YANAHUANCA ROCCO

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS LOCALES

Pliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

Nombre: SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

Persona Responsable de Formular: Ing. Gustavo Alberto Veliz Calderón

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: Econ. Miguel Angel Rodriguez Ortega

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS LOCALES

Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION - YANAHUANCA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: Ing. Edwin Joel Pajuelo Cruz

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto

(Nuevos Soles)Nivel de Calificación

PERFIL 31/03/2010 Ing. Gustavo Alberto Veliz Calderón 5,000 APROBADO 2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL 3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

LA INSALUBRIDAD Y FRECUENTES CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y PARASITOSIS INTESTINAL PRESENTES EN LA LOCALIDAD DE ROCCO, SE PRESENTA A CONSECUENCIA DEL CONSUMO DE AGUA DE MALA CALIDAD, DISCONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE, INADECUADA DISPOSICIÓN DE EXCRETAS Y AGUAS RESIDUALES, INADECUADA PRÁCTICA DE HIGIENE Y SALUD PREVENTIVA, Y LA INEXISTENCIA DE UNA ENTIDAD ENCARGADA DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO.

3.2 Beneficiarios Directos3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 1,282 (N° de personas) 3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

LOCALIDAD DE ROCCO, ACTUALMENTE CUENTA CON UNA POBLACIÓN DE 1257 HABITANTES AL (2010) Y UNA DENSIDAD PROMEDIO 4.69 HAB. /VIV., EL 52 % DE LAS MUJERES Y UN 48.0% DE SEXO MASCULINO A NIVEL DEL DISTRITO DE YANAHUANCA AL AÑO 2007. EL 91% DE LAS VIVIENDAS DESTINA SU PREDIO SÓLO A VIVIENDA, MIENTRAS QUE EL 9% LO DESTINA A VIVIENDA Y A ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (BODEGAS EN SU MAYORÍA). EN CUANTO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SANEAMIENTO CUENTA CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE A PARTIR DE TRES FUENTES SUBTERRÁNEAS (MANANTIALES), SIENDO ESTAS, LA CAPTACIÓN DE YURAGPUQUIO, LA CAPTACIÓN DE SHULUPUQUIO Y LA CAPTACIÓN DE UNTUPUQUIO.SEGÚN RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, LA POBLACIÓN ECNONÓMICAMENTE ACTIVA SE DEDICA EN UN 84.6% A LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, EL 12% A LA GANADERIA Y EL COMERCIO Y EL RESTO DE ACTIVIDADES A CONSTRUCCIÓN ENTRE OTROS.EL INGRESO PROMEDIO PONDERADO DE LAS FAMILIAS DE LA LOCALIDAD DE ROCCO ES DE APROXIMADAMENTE S/ 477.00, MENSUALES POR FAMILIA.

3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública EL OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO CONSISTE EN DISMINUIR LOS CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS Y PARASITARIAS EN LA LOCALIDAD DE ROCCO.

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (Las tres mejores alternativas)

4.1 Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

ALTERNATIVA ÚNICA: a.REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE.•RENOVACIÓN DE LAS ACTUALES CAPTACIONES YURAGPUQUIO Y UNTUPUQUIO.•CAPTACION DE NUEVAS FUENTES DE AGUA - CONSTRUCCIÓN DE LA CAPTACIÓN DE AGONPUQUIO Y GALLOPUQUIO.•MEJORAMIENTO DE LAS LÍNEA DE CONDUCCIÓN PROCEDENTES DE LAS CAPTACIONES DE YURAGPUQUIO Y UNTUPUQUIO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS LINEAS DE CONDUCCIÓN DE LAS CAPTACIONES DE AGONPUQUIO Y GALLOPUQUIO.•CONTRUCCIÓN DEL RESERVORIO RAP-01.•MEJORAMIENTO EN LA LÍNEA DE ADUCCIÓN.•MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN E INSTALACIONES DE CONEXIONES DOMICILIARIAS.b.ALTERNATIVAS TÉCNICAS DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL PROYECTO: •INSTALACIÓN DE REDES COLECTORAS DE ALCANTARILLADO PARA LA LOCALIDAD DE ROCCO•INSTALACION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO PARA LA LOCALIDAD DE ROCCO.•CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE TANQUES IMHOFF Y BIOFILTROS EN LA LOCALIDAD DE ROCCO. c.DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CAPACITACION EN EL USO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.d.CAPACITACION DEL PERSONAL ACARGO DE LA OPERACIÓN DEL SERVICIO.e.CONFORMACION DE LA JASS.

Alternativa 2 Ninguna

Alternativa 3 No se ha registrado.

4.2 Indicadores

Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3

Monto de la Inversión Total

(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 3,176,598 0 0

A Precio Social 2,438,023 0 0

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

217,285

Tasa Interna Retorno (%)

15.00

Costos / Efectividad

Ratio C/E 860.00 0.00

Unidad de medida del ratio C/E (Ejms Beneficiario, alumno

atendido, etc.)

soles/habitante

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaLA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO SE REALIZARA EN FORMA MANCOMUNADA CON LA MUNICIPALIDAD PROVINICIAL DANIEL CARRION LO CUAL GARANTIZA LA CORRECTA EJECUCION DEL PROYECTO. LAS ACCIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO ESTAN NORMADAS POR LA LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO Y LA LEY GENERAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO. PARA LA ETAPA DE OPERACION SE CUENTA CON LA ORGANIZACION QUE RESPALDA LA SOSTENIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA A TRAVES DE LA JAAS. SEGUN LO INDICADO EN LA EVALUACION PRIVADA DEL PROYECTO, LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIETNO ESTARAN GARANTIZADOS POR LA TARIFA QUE SE COBRE, LA CUAL CUBRE LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO. LOS BENEFICIARIOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE SON LOS RESPONSABLES DE PAGAR LAS CONEXIONES TANTO DE AGUA COMO DE DESAGUE, ESTOS COSTOS QUE CONFORMAN LOS DENOMINADOS COLATERALES SERAN APROBADOS POR LA SUNASS, COMO AUTORIDAD COMPETENTE

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(En la Alternativa Recomendada)

5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

Page 2: Formato Snip Rocco

COMPONENTES Semestres(Nuevos Soles)1er

Semestre2010

Total por componente

EXPEDIENTE TECNICO 155,833 155,833

SISTEMA DE AGUA POTABLE 569,370 569,370

SISTEMA DE ALCANTARILLADO 1,010,704 1,010,704

SISTEMA DE PTAR 331,574 331,574

LETRINA 25,608 25,608

GASTOS GENERALES 251,843 251,843

UTILIDADES 193,726 193,726

IGV 19% 452,737 452,737

SUPERVISION 164,205 164,205

EDUC. SANITAR 10,000 10,000

SANEAMIENTO FISICO LEGAL 2,998 2,998

DESARROLLO INTITUCIONAL (JASS)

8,000 8,000

Total por periodo 3,176,598 3,176,598 5.2 Cronograma de Componentes Físicos:

COMPONENTES Semestres Unidad deMedida

1erSemestre

2010

Total por componente

EXPEDIENTE TECNICO GLB 100 100

SISTEMA DE AGUA POTABLE GLB 100 100

SISTEMA DE ALCANTARILLADO GLB 100 100

SISTEMA DE PTAR GLB 100 100

LETRINA GLB 100 100

GASTOS GENERALES GLB 100 100

UTILIDADES GLB 100 100

IGV 19% GLB 100 100

SUPERVISION GLB 100 100

EDUC. SANITAR GLB 100 100

SANEAMIENTO FISICO LEGAL GLB 100 100

DESARROLLO INTITUCIONAL (JASS)

GLB 100 100

5.3 Operación y Mantenimiento:

COSTOSAños (Nuevos Soles)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Sin PIP

Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Mantenimient

o0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Con

PIP

Operación 6,846 6,849 6,852 6,856 6,859 6,862 6,865 6,869 6,872 6,875 Mantenimient

o10,268 10,273 10,278 10,283 10,288 10,293 10,298 10,303 10,308 10,313

5.4 Inversiones por reposición:

Años (Nuevos Soles)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Total por

componente Inversione

s por reposición

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS6 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Viabilidad Técnica:

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL CARRION CUENTA CON PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN SANEAMIENTO BASICO PARA PODER CRISTALIZAR EL PROYECTO. LO QUE GARANTIZA LA VIABILIDAD TECNICA.

Viabilidad Ambiental:

SE HAN TOMADO TODAS LAS PREVISIONES PARA EVITAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS DURANTE LA EJECUCION DEL PROYECTO, LO QUE GARANTIZA LA VIABILIDAD AMBIENTAL.

Page 3: Formato Snip Rocco

Viabilidad Sociocultural:

SE TIENE UNA PARATICIPACION MASIVA Y ENTUSIASTA DE LA POBLACION EN GENERAL DE ROCCO COMPROMETIDAS MEDIANTE ACTAS, LO QUE GARANTIZA LA VIABILIDAD SOCIOCULTURAL.

Viabilidad Institucional:

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL CARRION CUENTA CON LA GERENCIA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO EQUIPADA PARA ESTE TIPO DE PROYECTOS. LO QUE GARANTIZA LA VIABILIDAD INSTITUCIONAL.

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORANinguna.

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha de registro de la evaluación

Estudio

Evaluación Unidad Evaluadora Notas

09/07/2007 18:25 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

De acuerdo a las observaciones realizadas al Proyecto de Inversión Pública no cumple con los lineamientos y metodologías del Sistema Nacional de Inversión Pública por lo queda OBSERVADO

23/07/2007 21:51 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

No se han registrado Notas

24/07/2007 14:35 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

No se han registrado Notas

24/07/2007 17:04 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

No se han registrado Notas

24/07/2007 19:04 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA CORRESPONDE A UN ESTUDIO EN EL NIVEL DE PRE INVERSIÓN ENMARCADO EN LOS LINEAMIENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, ASÍ MISMO EL PROYECTO ESTA CONTEMPLADO EN LAS COMPETENCIAS DEL GOBIERNO LOCAL DE ACUERDO A LA LEY 27972 LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES, POR LO QUE EL PRESENTE PERFIL QUEDA APROBADO.

30/03/2010 16:10 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

No se han registrado Notas

Page 4: Formato Snip Rocco

31/03/2010 14:54 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA CORRESPONDE A UN ESTUDIO EN LA ETAPA DE PRE INVERSIÓN, SE ENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS Y METODOLOGIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN REALIZADA CON INFORME TECNICO Nº 020-2010-SGPI-GPPR/MPDC EL PIP ES APROBADO

PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: Oficio N° 068-2010-SGPI/GPPR/MPDC de fecha: 21/12/2010

29/12/2010 21:27 Hrs. PERFIL EN MODIFICACION

OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

No se han registrado Notas

29/12/2010 23:20 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION

EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA CORRESPONDE A UN ESTUDIO EN LA ETAPA DE PRE INVERSIÓN, SE ENMARCA EN LOS LINEAMIENTOS Y METODOLOGIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA, DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN REALIZADA CON INFORME TECNICO Nº 038-2010-SGPI-GPPR/MPDC EL PIP ES APROBADO

9 DOCUMENTOS FÍSICOS9.1 Documentos de la Evaluación

Documento Fecha Tipo Unidad

INFORME Nº 027 – 2007 – UF – GDUSMA – MPDC/YHCA

26/06/2007 SALIDA SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

INFORME Nº 027 – 2007 – UF – GDUSMA – MPDC/YHCA

26/06/2007 ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION INFORME TÉCNICO N° 001-2007-MARO/SGPYPI/GPP/MPDC

09/07/2007 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION INFORME TÉCNICO N° 001-2007-MARO/SGPYPI/GPP/MPDC

09/07/2007 ENTRADA SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

INFORME Nº 045 – 2007 – UF – GDUSMA – MPDC/YHCA

20/07/2007 SALIDA SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA

INFORME Nº 045 – 2007 – UF – GDUSMA – MPDC/YHCA

20/07/2007 ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION INFORME TÉCNICO Nª 006-2007-MARO/SGPYPI/GPP/MPDC

23/07/2007 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION INFORME TÉCNICO Nª 006-2007-MARO/SGPYPI/GPP/MPDC

23/07/2007 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION INFORME N 037-2010-SGFPIP-GATDU- 26/03/2010 ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

Page 5: Formato Snip Rocco

MPDC/YHCA DANIEL CARRION

INFORME N 039-2010-SGPI-GPPR/MPDC 31/03/2010 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION INFORME TECNICO Nº 020-2010-SGPI-GPPR/MPDC

31/03/2010 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: Oficio N° 068-2010-SGPI/GPPR/MPDC de fecha:

21/12/2010

29/12/2010 ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION

INFORME N 095-2010-SGPI-GPPR/MPDC 29/12/2010 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION INFORME TECNICO Nº 038-2010-SGPI-GPPR/MPDC

29/12/2010 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

DANIEL CARRION 9.2 Documentos Complementarios

Documento Observación Fecha TipoOrige

nOFICIO Nº 006-2007-SGPYPI/GPP/MPDC

Comunicación de viabilidad por la OPI gl. OK.

01/08/2007 ENTRADA DGPM

OFICIO Nº 007-2007-SGPYPI/GPP/MPDC

Segunda comunicación de viabilidad por la OPI gl.

10/08/2007 ENTRADA DGPM

Oficio N° 024-2010-SGPI/GPPR/MPDC (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 09/04/2010 ENTRADA DGPM

PIP deshabilitado conforme lo dispuesto en el Oficio: Oficio N° 068-2010-SGPI/GPPR/MPDC de fecha: 21/12/2010

OFICIO N° 071-2010-SGPI/GPPR/MPDC

OPI Comunica Declaración de Viabilidad.

04/01/2011 ENTRADA DGPM 10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° Informe Técnico: INFORME TECNICO Nº 038-2010-SGPI-GPPR/MPDC Especialista que Recomienda la Viabilidad: Ing. Giovanni Luis ÑAUPARI YACOLCA Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: Ing. Giovanni Luis Ñaupari Yacolca Fecha de la Declaración de Viabilidad: 29/12/2010

11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DANIEL CARRION