formato proyectos de aula martha

7
FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: APRENDO CON LAS TIC A CUIDAR MI MASCOTA. Curso: Preescolar Participantes: Docente: Martha Jhinny Monroy Tinoco y sus estudiantes de preescolar de la Institución Educativa Fe y Alegría Las Américas Sede Fraternité Duración: 3 Meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Las mascotas y otros animales que el niño observa a través de diferentes medios ofrecen una amplia gama de posibilidades para el desarrollo de actividades que propician la valoración autónoma del niño hacia sí mismo y hacia los demás, aumentando la actitud de respeto por los seres de la naturaleza y el medio ambiente. Para centrar la atención de los niños, se ampliarán las ayudas pedagógicas que se han venido utilizando hasta el momento, aprovechando los nuevos recursos tecnológicos existentes. Por tanto se utilizará la multimedia como herramienta fundamental en el trabajo con los niños, ya que servirá para observar cuentos, rondas y canciones infantiles de animales, así como para desarrollar los juegos y las actividades propuestas en cada uno de los cd´s educativos utilizados para tal fin. Pregunta de investigación

Upload: efren-carrasquilla-zabaleta

Post on 25-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Proyectos de Aula Martha

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: APRENDO CON LAS TIC A CUIDAR MI MASCOTA.

Curso: PreescolarParticipantes: Docente: Martha Jhinny Monroy Tinoco y sus estudiantes de

preescolar de la Institución Educativa Fe y Alegría Las Américas Sede Fraternité

Duración: 3 Meses

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

Las mascotas y otros animales que el niño observa a través de diferentes medios ofrecen una amplia gama de posibilidades para el desarrollo de actividades que propician la valoración autónoma del niño hacia sí mismo y hacia los demás, aumentando la actitud de respeto por los seres de la naturaleza y el medio ambiente.Para centrar la atención de los niños, se ampliarán las ayudas pedagógicas que se han venido utilizando hasta el momento, aprovechando los nuevos recursos tecnológicos existentes. Por tanto se utilizará la multimedia como herramienta fundamental en el trabajo con los niños, ya que servirá para observar cuentos, rondas y canciones infantiles de animales, así como para desarrollar los juegos y las actividades propuestas en cada uno de los cd´s educativos utilizados para tal fin.

Pregunta de investigación

¿De qué forma las TIC serían una estrategia para que los niños y las niñas fortalezcan el cuidado y la responsabilidad de tener una mascota?

Exploración previa

¿Qué se hace con las mascotas?¿Dónde pondremos a las mascotas?¿Qué nombre tendrán las mascotas?¿Cómo se alimentan las mascotas?

Page 2: Formato Proyectos de Aula Martha

Objetivos del proyecto

Objetivo General

Estimular el desarrollo y enriquecimiento de las habilidades cognitivas y lingüísticas del niño de nivel preescolar a través de las TIC.

Objetivos Específicos

Desarrollar actividades de mejoramiento de la pronunciación con la ayuda de las tics. Integrar la dimensión cognitiva y comunicativa del nivel de preescolar mediante el tema

de las mascotas. Promover la vinculación del grupo a procesos participativos a través del tema de las

mascotas, utilizando como material de apoyo la articulación de las tic, entre otras. Desarrollar en el niño el conocimiento, el respeto y el cuidado por los seres de la

naturaleza. Aumentar en los niños el nivel de conocimiento acerca de los animales.

Competencias

Se espera que los niños a través de las vivencias con las mascotas y su observación de imágenes a través del computador, televisor, etc., se apropien de narrar cuentos dejados a su imaginación.

Se aspira que los estudiantes valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o que conviven con ellos.

Se espera que los niños aprendan a resolver problemas, utilicen el pensamiento lógico-matemático, valoren los animales de su entorno y más allá a través de sus vivencias y de las tic.

Temática a estudiar

Las mascotas

Referentes conceptuales:

La mayoría de los niños, a la hora de escoger un animal de compañía, prefieren en primer lugar los perros, después lo gatitos y en tercer lugar mascotas como los hámsteres, las tortugas o los peces. Este orden de preferencia responde a la compañía y a las posibilidades de compartir sus juegos con perros y gatos, que en muchas ocasiones llegan a convertirse en los mejores amigos del niño.

Mascotas, wikipedia, enciclopedia libre.es.wikipedia.org/wiki/mascotaLas mascotas y los niños-todo papás. www.todopapas.com › niños › educación

Page 3: Formato Proyectos de Aula Martha

Un  animal de compañía o mascota es un animal doméstico conservado con el propósito de brindar compañía o para el disfrute del poseedor. A diferencia de los animales de laboratorio, animales para la crianza o ganado, animales de tiro, animales para el transporte o animales para el deporte; los animales de compañía no son conservados para traer beneficios económicos o alimenticios.

Los animales de compañía son seleccionados por su comportamiento y adaptabilidad, y por su interacción con los humanos, en la que posiblemente se utilicen como herramientas de caza o seguridad. Se cree que el poseer un animal de compañía puede traer a la salud consecuencias tanto positivas como negativas. Los animales de compañía más populares son el perro y el gato.

Animal de compañía, wikipedia-enciclopedia libre, es.wikipedia.org/wiki/animal_de_compañía.

Recursos didácticos

Hojas de block, Marcadores, Crayolas, Colores, Témperas, Láminas, Revistas.

Recursos digitales

Computador, Cámara fotográfica digital, Cámara de video, Películas, Documentales, Diapositivas, Video beam, Televisor, cd´s, Blog educativo, Slideshare.

Metodología

La metodología empleada para el presente proyecto será práctica, teniendo en cuenta la observación, dramatización, cantos, rondas, juegos ,tanto con los objetos reales, como los proporcionados por diapositivas y cd´s educativos, haciendo énfasis en la adquisición de nuevo vocabulario utilizando recursos del medio, como son: el aula de clases, video, láminas, cuentos, material didáctico, entre otros. Además del aula de informática con sus equipos disponibles.

Actividades propuestas

Page 4: Formato Proyectos de Aula Martha

ACTIVIDAD 1: Juego con mi mascota y la presento a mis compañeritos. Dos viernes del mes, cada niño por turnos, traerá su mascota para interactuar con ellas y hacer juegos donde ellos vean cada destreza de su animal, esta actividad se realizará con acompañamiento de sus padres.

ACTIVIDAD 2: Búsqueda de videos en internet acerca de los animales, donde los estudiantes vean sus costumbres, características, como se deben cuidar y alimentar. Una vez a la semana llevar a los niños a la sala de audiovisuales para proyectar un video o película de animales tanto domésticos como salvajes y hacer talleres donde ellos vean la importancia de tener una mascota. De esta misma manera llevarlos a la sala de informática para que interactúen con el computador a través de videos y ejercicios en línea donde puedan jugar dibujando mascotas o vistiéndolas.

ACTIVIDAD 3: Fabrico máscaras de mi mascota o animal favorito involucrando a mis papitos. Una vez al mes hacer día cultural donde los padres tengan que asistir para hacer juegos, manualidades y obras de teatro con los niños y su profesora.Programar una salida al zoológico con los niños, sus padres y maestra.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADESa. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓNActividad1:

Juego con mi mascota y la presento a mis compañeritos.

ProfesoraPadres de FamiliaAlumnos

Mascotas, cámara fotográfica.

2 días al mes

Actividad 2:

Búsqueda de videos en internet acerca de los animales, donde los estudiantes vean sus costumbres, características, como se deben cuidar y alimentar.

ProfesoraPadresAlumnos

ComputadorInternetPelículasVideosVideo beam

4 semanas

Page 5: Formato Proyectos de Aula Martha

Actividad 3:

Fabrico máscaras de mi mascota o animal favorito involucrando a mis papitos.

ProfesoraPadresAlumnos

CámaraTijerasCartulinaGomaEscarchasPinturaCintas de colores

4 semanas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Con el aval de los padres de familia y su interacción en las mismas, se creará sentido de pertenencia y cuidado hacia las mascotas por parte del niño a través de los talleres y las diferentes actividades programadas en las que se busca que desde pequeños se den cuenta que los animales también son seres vivos que hay que cuidar y darles amor.

EVALUACIÓN

Las actividades planeadas y propuestas serán evaluadas permanentemente con el propósito de ir mejorando y así permitir la adquisición de conocimientos de manera significativa. De igual forma se recibirán sugerencias para fortalecer las actividades y la adquisición de los conocimientos.

Evidencias de aprendizaje:

FotografíasÁlbumes de las mascotas de los niños.Diario de campoBlog Educativo

Instrumentos de evaluación

Se realizarán preguntas orales donde los niños puedan expresarse, la docente realizará un diario de campo donde se incluya en el proceso a los padres de familia, los estudiantes con ayuda de sus padres realizarán álbumes donde coloquen fotografías relacionadas con el proyecto.

Cronograma: este se anexa como un archivo en Excel.