fisica

12
MOVIMIENTO OSCILATORIO INTEGRANTES PROYECTO LICYT: Benito Rioja Velarde Delgado Montaño Víctor Hugo Pacheco guzmán Ariel

Upload: jose-benito-rioja

Post on 21-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dghhdghsdhhdsh

TRANSCRIPT

MOVIMIENTO OSCILATORIO

INTEGRANTES PROYECTO LICYT: Benito Rioja Velarde

Delgado Montaño Víctor Hugo

Pacheco guzmán Ariel

RESUMEN EJECUTIVO

El movimiento oscilatorio es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable y los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero un caso particular es cuando la fuerza es proporcional desplazamiento del cuerpo

INTRODUCCIÓN

El principal objetivo del capítulo dedicado a los movimientos oscilatorios fueron

como predecir el movimiento de un cuerpo si se conocen su estado inicial

(velocidad y posición) y las fuerzas que actúan sobre él.

Un caso particular es cuando la fuerza es proporcional desplazamiento del cuerpo

desde su posición de equilibrio.

En física, y en la Naturaleza en general, hay gran variedad de ejemplos de este tipo

de movimiento y de ahí la importancia de su estudio:

Los latidos del corazón.

El movimiento del péndulo de un reloj.

La vibración de las moléculas de un sólido alrededor de sus posiciones de

equilibrio.

OBJETIVO GENERAL

Conocer las características generales de los movimientos oscilatorios.

DESARROLLO DE ETAPAS DEL LICYT MOVIMIENTO OSCILATORIOEl movimiento oscilatorio es un movimiento en torno a

un punto de equilibrio estable. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general,

aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Si el

equilibrio es estable, un desplazamiento de la partícula con respecto a la posición de

equilibrio elongación da lugar a la aparición de una fuerza restauradora que devolverá

la partícula hacia el punto de equilibrio

CLASES DE MOVIMIENTOS OSCILATORIOS

Los movimientos pueden ser:

Regulares.- También conocidos como repetitivos o periódicos, estable como por

ejemplo: el Desbalanceo.

Irregulares.- También conocidos como aleatorios o aperiódicos, ejemplo la

cavitación, el registro de un sismo.

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

El movimiento periódico más sencillo es el movimiento armónico simple

(MAS)Graficado en la figura:

Donde

A = Amplitud de onda de medio pico (um, mils)

W = Frecuencia circular o angular de oscilación (Rad./seg.)

T = Periodo de oscilación (seg., min.)

F = Frecuencia de oscilación (cpm. Hz)

El desplazamiento (X) se obtiene a partir del círculo trigonométrico en la que se considera un ángulo (Wt) como radio vector la amplitud (A) y como cateto opuesto (X), aplicando la función seno de esta forma se obtiene la amplitud de la onda.

La velocidad constituye la Primera derivada del desplazamiento.

La aceleración constituye la segunda derivada del desplazamiento o la primera derivada de la velocidad.