filosofia para todos

14
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO FILOSOFÍA PARA TODOS Fabiola Zadith Ramos Gómez, fazarago!ahoo"#om Lógi#a ! $ti#a %&lio '()*, Pla+tel Tla om&l#o" -o" ).

Upload: noam-k-lna

Post on 05-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion

TRANSCRIPT

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE JALISCO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS DEL ESTADO DE JALISCOFILOSOFA PARA TODOS

Fabiola Zadith Ramos Gmez,[email protected] y ticaJulio 2014, Plantel Tlajomulco. No. 16

FILOSOFA PARA TODOSMaterial de apoyo para el docente para operar la asignatura de Lgica1er. SemestreMaterial para docentes En qu consiste la Filosofa para TodosSe puede utilizar como parte de la reproduccin del curso de docentes que impartirn la asignatura de lgica.

FILOSOFA PARA TODOS

Objetivo: Que el docente identifique en que consiste la Filosofa para Todos cmo Marco Terico para operar la asignatura de Lgica, conforme al programa de Lgica 2013.

FILOSOFA PARA TODOS

Matthew Lipman nace en 1924 en el estado de Nueva Jersey. Fascinado por la lectura de dos libros de Dewey decide estudiar filosofa, Estudia en California y luego, a travs de una beca, en la Sorbona de Pars, donde logra entrevistarse con Dewey y se familiariza con la filosofa francesa

FILOSOFA PARA TODOS

John Dewey haba propuesto, como medio para lograr que los estudiantes piensen de manera independiente, imaginativa, creativa y crtica, que el saln de clases tome el modelo del proceso de investigacin cientfica. El modelo propuesto por Lipman es el de la investigacin filosfica.

FILOSOFA PARA TODOS

Charles Pierce concibe la investigacin como un proceso que se inicia por una condicin irritante: la duda. La creencia tiene tres caractersticas principales: elimina la duda, nos hace conscientes y produce un hbito. Para Pierce la comunidad de investigadores es como un grupo ideal de personas que buscan un mtodo de investigacin autocorrectivo.

FILOSOFA PARA TODO

A partir de estas ideas de Pierce y Dewey, Lipman propone la comunidad de investigacin filosfica en el aula. En vez del modelo cientfico propone el modelo filosfico de investigacin, el proceso mismo del filosofar.

FILOSOFA PARA TODOS

Podemos decir que se observan a nios y nias que manejan el arte de preguntar, indagar y ponerse en lugar de otra persona, para cambiar su forma de ver el mundo, un apropiarse con sentido del mismo y procurar integrar en esa apropiacin a los que aparentemente son distintos tanto cultural como ideolgicamente.

FILOSOFA PARA TODOS

El programa de FpNN tiene como uno de sus objetivos primordiales la creacin de espacios seguros para la indagacin filosfica, y ese es el papel del tutor en la clase.Los tutores buscan inquietar pero al mismo tiempo encaminar el dilogo para que no se estanque, se respeta la racionalidad, pero prefiere la razonabilidad.

FILOSOFA PARA TODOSPapel del facilitador en las aulas : Lograr un acuerdo de normas para el dilogo como levantar la mano o levantar su turno. Compartir un segmento de la realidad que pudiera ser problemtica y que servir de pretexto para provocar el dilogo.

Abrir el dilogo por medio de la recoleccin de opiniones y preguntas relacionadas con la problemtica expuesta.

FILOSOFA PARA TODOSElegir o concentrar el dilogo en una de las opiniones o preguntas expuestas que haya causado impacto en el grupo.

Mantener la motivacin por la discusin, a travs de preguntas o moderamiento de opiniones en aspectos de correccin lgica.

Clausura de dilogo que no quiere decir del tema, o que necesariamente ha llegado a una respuesta o posicin grupal.

FILOSOFA PARA TODO

El objetivo es que los estudiantes dialoguen sobre los conceptos y utilicen simultneamente las herramientas y mtodos de la investigacin a fin de perfeccionar sus habilidades tales como: detectar inconsistencias, afirmar evidencias, sacar conclusiones vlidas, construir hiptesis y emplear adecuadamente los criterios a fin de resolver situaciones problemticas

FILOSOFA PARA TODONo tiene caso ensear lgica si no enseamos a pensar lgicamente, ni ensear ninguna disciplina si no enseamos a pensar en trminos de esa disciplina, porque aprender un lenguaje es ensear a pensar en ese lenguaje. El modelo de Lipman es el dilogo socrtico que nos prepara para pensar mejor, a la vez que nos estimula a hacerlo.

FILOSOFA PARA TODO

Bibliografa

Harada, Eduardo (comp). (2012). La filosofa de Matthew Lipman y la educacin: perspectivas desde Mxico. ENP-UNAM. Mxico, pp 35-43. Lipman, M. (1993). La filosofa en el aula, trad. Garca Morrin y otros, Madrid: De la Torre.