filosofÍa griega

10
 FILOSOFÍA GRIEGA Conjunto de conceptos filosóficos desarrollados sobre todo durante el esplendor de la civili zación gr ie ga entr e el 600 y el 200 a.C. La fi lo soa gr iega consti tuel fundamento de toda la especulación filosófica posterior en el mundo occidental. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna incluso muchas de las ideas morales elaboradas por los filósofos griegos han sido incorporadas a la doctrina moral cristiana. Las ideas políticas desarrolladas por los pensadores griegos han influenciado a muchos líderes políticos a lo largo de la historia. EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA !l origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento . "or lo general los filósofos griegos han considerado #ue la filosofía nace con $ales de %ileto all& por el siglo '(( a. c. pero no se consideraba necesario e)plicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento. *í parecía haber un com+n acuerdo en considerar la fi lo soa como la fo rma de pensamiento racional por e)celencia es decir una forma de pensamiento #ue no recurre a la acc n de el eme nto s sob ren atu ral es par a e)p lic ar la rea lid ad y #ue rechaza el uso de una lógica ambivalente o contradictoria. !s a partir de la pol,mica #ue suscitan los filósofos alejandrinos durante el período helenístico cuando el origen de la filosofía comienza a convertirse en un problema. - ser& a lo largo del siglo cuando se comiencen a encon trar res pue stas e)p licativas de la aparición del fenómeno filosófico. "ara nuestro objetivo nos bastar& considerar las dos hipótesis m&s difundidas acerca del origen de la filosofía/ a#uella #ue sostiene el origen a partir de la filosofía oriental y a#uella #ue hace de la filosofía una creación original de los griegos y #ue estudiaremos a continuación. A) La hipótesis del origen oriental. Los def ens ores de est a hi pót esis man tie nen #ue los gri ego s habrían cop iad o la filosofía oriental por lo #ue la filosofía no podría considerarse una creación original del pueblo griego. Los primeros filósofos sostiene esta hipótesis habrían viajado a !gipto y a bi lo ni a en do nd e ha br ía n ad #u ir id o su s cono ci mi ento s ma te m& ti co s y ast ron ómico s1 lej os de ser los cre adore s de la fil oso fía habrí a si do unos meros trans miso res del saber orie ntal #ue en cont acto con la civi liza ción griega habría

Upload: ever-vergara-becerra

Post on 29-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

filosofia

TRANSCRIPT

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 1/10

FILOSOFÍA GRIEGA

Conjunto de conceptos filosóficos desarrollados sobre todo durante el esplendor de la

civilización griega entre el 600 y el 200 a.C. La filosofía griega constituyó elfundamento de toda la especulación filosófica posterior en el mundo occidental. Las

hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia

moderna incluso muchas de las ideas morales elaboradas por los filósofos griegos

han sido incorporadas a la doctrina moral cristiana. Las ideas políticas desarrolladas

por los pensadores griegos han influenciado a muchos líderes políticos a lo largo de la

historia.

EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA

!l origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del

pensamiento. "or lo general los filósofos griegos han considerado #ue la filosofía nace

con $ales de %ileto all& por el siglo '(( a. c. pero no se consideraba necesario e)plicar 

cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento. *í

parecía haber un com+n acuerdo en considerar la filosofía como la forma de

pensamiento racional por e)celencia es decir una forma de pensamiento #ue no

recurre a la acción de elementos sobrenaturales para e)plicar la realidad y #ue

rechaza el uso de una lógica ambivalente o contradictoria. !s a partir de la pol,mica

#ue suscitan los filósofos alejandrinos durante el período helenístico cuando el origen

de la filosofía comienza a convertirse en un problema. - ser& a lo largo del siglo

cuando se comiencen a encontrar respuestas e)plicativas de la aparición del

fenómeno filosófico. "ara nuestro objetivo nos bastar& considerar las dos hipótesis

m&s difundidas acerca del origen de la filosofía/ a#uella #ue sostiene el origen a partir 

de la filosofía oriental y a#uella #ue hace de la filosofía una creación original de los

griegos y #ue estudiaremos a continuación.

A) La hipótesis del origen oriental.

Los defensores de esta hipótesis mantienen #ue los griegos habrían copiado la

filosofía oriental por lo #ue la filosofía no podría considerarse una creación original del

pueblo griego. Los primeros filósofos sostiene esta hipótesis habrían viajado a !gipto

y abilonia en donde habrían ad#uirido sus conocimientos matem&ticos y

astronómicos1 lejos de ser los creadores de la filosofía habría sido unos meros

transmisores del saber oriental #ue en contacto con la civilización griega habría

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 2/10

alcanzado un desarrollo superior al logrado en sus lugares de origen. !sta hipótesis la

mantuvieron/

• Los filósofos alejandrinos. !n pol,mica con las escuelas filosóficas griegas y

con el &nimo de desacreditarlas los filósofos alejandrinos ponen en

circulación la tesis del origen oriental de la filosofía.

• Los padres apologistas cristianos. Con intención pol,mica similar a la de los

filósofos alejandrinos los primeros padres apologistas del cristianismo airean

la hipótesis del origen oriental de la filosofía hipótesis #ue posteriormente no

ser& mantenida por la filosofía cristiana occidental.

B) La hipótesis del origen griego.

*eg+n esta hipótesis la filosofía sería una creación original del pueblo griego. 3osvamos a centrar en las e)plicaciones de historiadores del siglo de las #ue

destacamos

La expliaión de !. B"rnet. !s la llamada tesis del 4milagro griego4. *eg+n esta

hipótesis la filosofía habría aparecido en 5recia de una manera abrupta y radical como

fruto de la genialidad del pueblo griego. !sta hipótesis prescinde de los elementos

históricos socioculturales y políticos por lo #ue termina por no e)plicar nada cayendo

en un círculo vicioso/ Los griegos crean la filosofía por#ue son geniales y son geniales

por#ue crean la filosofía. La mantiene en su obra 4La urora de la filosofía griega4

7898:;.

La expliaión de F. #. $orn%ord. <efiende la tesis del desarrollo del pensamiento

filosófico a partir del pensamiento mítico y religioso. *eg+n esta hipótesis la filosofía

sería el resultado de la evolución de las formas primitivas del pensamiento mítico de la

5recia del siglo '(( antes de Cristo. "ara Cornford e)iste 4una continuidad real entre la

primera especulación racional y las representaciones religiosas #ue entra=aba4 de tal

modo #ue 4las maneras de pensar #ue en filosofía logran definiciones claras yafirmaciones e)plícitas ya estaban implícitas en las irracionales intuiciones de lo

mitológico4. !n su obra 4<e la religión a la filosofía4 78982; Cornford e)plica cómo la

estructura de los mitos de >esíodo en la 4$eogonía4 se mantiene en las teorías de los

primeros filósofos rechazando ,stos solamente el recurso a lo sobrenatural y la

aceptación de la contradicción. <estaca la influencia educativa de >omero y >esíodo

en la constitución y posterior desarrollo de la civilización griega y analiza tambi,n

cómo algunos de los conceptos #ue ser&n fundamentales posteriormente en la

filosofía ? moira 7hado destino; di@, 7justicia; physis 7naturaleza; ley dios almaetc.A proceden directamente del pensamiento míticoreligioso griego.

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 3/10

La expliaión de !. &. 'ernant en su obra 4%ito y pensamiento en la 5recia

antigua4 7896:; a=ade importantes elementos derivados del conte)to sociocultural

político y económico de la ,poca para e)plicar cómo este paso del mito a la

racionalidad fue posible y por #u, se produjo en 5recia en lugar de en otra civilización

de la ,poca. La ine)istencia de una casta sacerdotal la figura del sabio el predominio

de la ciudad la transmisión p+blica del saber la libertad individual y el desarrollo de la

escritura hacen posible la puesta en entredicho de las e)plicaciones cosmológicas y

su sustitución por una forma de pensamiento #ue no entra=e la creencia y la

superstición propias de los pensamientos mítico y religioso. La estr"t"ra del (ito

hesiódio 7en la 4$eogonía4; sirve de modelo seg+n 'ernant a toda la física Bonia

siguiendo a Cornford. !n este mito en efecto la realidad se genera a partir de unestado inicial de indistinción por segregación de parejas de contrarios #ue interact+an

hasta acabar configurando toda la realidad conocida. !)isten pues tres momentos

fundamentales en el discurrir de la narración/

• 8; *e parte de un estado de indistinción del elemento originario.

• 2; <e ,l brotan por segregación parejas de contrarios.

• ; Conforme a un ciclo siempre renovado se produce una continua interacción

de contrarios.

LA $IEN$IA

!timológicamente hablando el t,rmino ienia proviene del latín scire #ue en

castellano significa saer . ctualmente la palabra ciencia alude al conjunto de

conocimientos #ue se organizan de forma sistem&tica y #ue se han obtenido a partir 

de la observación e)perimentaciones y razonamientos dentro de &reas

específicas. !s por medio de esta acumulación de conocimientos #ue se generan

hipótesis cuestionamientos es#uemas leyes y principios.

E&I$A

!s un g,nero literario en el cual el autor presenta hechos legendarios elementos

imaginarios #ue generalmente #uieren hacerse pasar por verdaderos o basados en la

verdad o en lo cierto o ligados en todo caso a un elemento de la realidad

o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.

ES*E*I$A

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 4/10

!l concepto proviene del t,rmino griego ethikos #ue significa +ar,ter-.

Dna sentenia tia es una declaración moral #ue elabora afirmaciones y define lo

#ue es bueno malo obligatorio permitido etc. en lo referente a una acción o a una

decisión.

LA &OLÍ*I$A

!s una rama de la moral #ue se ocupa de la actividad en virtud de la cual

una sociedad libre compuesta por personas libres resuelve los problemas #ue le

plantea su convivencia colectiva. !s un #uehacer ordenado al bien com+n.

!s la ciencia #ue se encarga del estudio del poder p+blico o del !stado. *iguiendo con

esta definición la política es el ejercicio del poder #ue busca un fin trascendente."romueve la participación ciudadana al poseer la capacidad de distribuir y ejecutar el

poder seg+n sea necesario para promover el bien com+n en la sociedad.

#E#ORIA

La (e(oria 7vocablo #ue deriva del latín memoria; es una %a"ltad #ue le permite al

ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra tambi,n permite

denominar al re"erdo #ue se hace o al aviso #ue se da de algo #ue ya ha ocurrido y

a la e)posición de hechos datos o motivos #ue se refieren a una cuestión

determinada.

BIOGRAFIA DE ARIS*O*ELES

Aristóteles nació en al a=o EF a.C. en !stagira una colonia de 5recia #ue adem&s

era puerto marítimo. *u padre 3icómaco era m,dico del Gey mintas de %acedonia

punto de partida de una larga relación entre ristóteles y la corte real de ese reino

hecho #ue tuvo una importante influencia en su vida.

Cuando era a+n ni=o su padre falleció. la edad de 8H fue enviado por su tutor 

"ro)enus hacia tenas centro intelectual del mundo para completar su educación.

Dna vez allí se unió a Ila cademiaI lugar donde siguió las leccciones de "latón por el

transcurso de veinte a=os. <urante los +ltimos a=os de su relación con "latón y la

 cademia comenzó a dar clases por su propia cuenta especialmente sobre retórica.

 l morir "latón en el a=o FH a.C la destacable habilidad de ristóteles parecía

designarlo para liderar la cademia pero su divergencia con respecto a las

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 5/10

ense=anzas de su maestro eran demasiado grandes como para #ue esto fuera

posible. "or esta razón el elegido fue el sobrino de "latón/ !speusipo.

 nte la invitación de su amigo >ermias gobernante de tarnea y ssos en sia %enor

 ristóteles partió hacia su corte real y permaneció allí por tres a=os. <urante este

período se casó con "itias la sobrina del Gey. !n la ,poca tardía de su vida contraería

matrimonio con una mujer llamada >erpylis con #uien tuvo un hijo llamado 3icómaco.

 ristóteles debió dejar la corte real al cabo de estos tres a=os ya #ue >ermias fue

capturado y ejecutado por los persas. *u rumbo fue %itilene en donde recibió la

invitación de Jilipo de %acedonia para trasladarse a "ela y desempe=arse como tutor 

de su hijo de trece a=os #uien m&s tarde con#uistaría el mundo bajo el nombre de

 lejandro %agno. *u tutoría sobre el futuro rey duró cinco a=os.

Luego del fallecimiento de Jilipo lejandro accedió al trono por sucesión y comenzó a

prepararse para sus posteriores con#uistas. <ado #ue el trabajo de ristóteles había

finalizado retornó a tenas ciudad #ue no visitaba desde la muerte de "latón. l

llegar se encontró con la escuela platónica floreciendo con Benócrates al frente de la

 cademia y al "latonismo como la filosofía dominante en tenas. !n esta situación

 ristóteles estableció su propia escuela llamada Iel LiceoI.

Cuando ense=aba en el Liceo ristóteles acostumbraba caminar mientras disertaba.

!s por eso #ue sus seguidores fueron conocidos posteriormente como los

peripat,ticos por la palabra griega #ue significaba IpasearI 7peripatein;.

<urante los trece a=os #ue siguieron ristóteles dedicó sus energías a sus

ense=anzas y a la composición de sus tratados filosóficos. *e dice #ue daba dos tipos

de conferencias/ discusiones detalladas por la ma=ana para un selecto grupo de

estudiantes avanzados y discursos populares por la tarde para un p+blico de

amantes del conocimiento en general.

Como consecuencia de la temprana muerte de lejandro en 2 a.C. el 5obierno

favorable a %acedonia en tenas fue depuesto y se produjo un rechazo generalizado

hacia todo lo #ue fuera %acedonio. Jue en esta circunstancia #ue se lo acusó de ser impío es decir hostil a la religión. nte un eventual procesamiento ristóteles viajó a

Calcis en !ubea para #ue seg+n sus palabras los tenienses no tuvieran otra

oportunidad de pecar contra la filosofía como ya lo habían hecho en la persona de

*ócrates. <urante el primer a=o de su residencia en Calcis se #uejó de una

enfermedad estomacal falleciendo en 22 a.C.

*i bien este fue el fin de la vida de ristóteles la colosal influencia #ue sus ideas

ejercerían sobre el pensamiento de la humanidad reci,n estaba comenzando.

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 6/10

BIOGRAFIA DE &LA*/N

Jilósofo griego 4!l hombre sabio #uerr& estar siempre con #ui,n sea mejor #ue ,l4

"latón. .

3acido el F2H a. C. en Atenas o Egina. "latón se llamaba en realidad Aristoles.

Gecibió el apelativo con el #ue le conocemos y #ue significa 4espalda anha4 por su

corpulencia. <urante su juventud llegó a ser bicampeón olímpico de lucha.

"ertenecía a una familia noble. *u padre ristón se decía descendiente del rey

Codro el +ltimo rey de tenas. *u madre "eríctiona descendía de la familia de *olón

el antiguo legislador griego. !ra adem&s hermana de C&rmides y prima de Critias.

"latón tuvo dos hermanos 5laucón y dimanto y una hermana "otone.

$uvo una educación esmerada en todos los &mbitos del conocimiento. <e joven

"latón tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de tenas.

!s posible #ue se iniciara en la filosofía con las ense=anzas del heracliteano  $ratilo.

Cuando cuenta veinte a=os tiene lugar el encuentro con Sórates #ue contaba

entonces 6 a=os y se convertir& en su +nico maestro hasta su muerte.

"roclamado discípulo de *ócrates aceptó su filosofía y su forma dial,ctica de debate/

la obtención de la verdad mediante preguntas. "arece ser #ue fue testigo de la muerte

de su maestro. $emiendo por su vida abandonó tenas alg+n tiempo y viajó a (talia

*icilia y !gipto.

!n el a=o EH "latón fundó en tenas la Aade(ia institución a menudo considerada

como la primera universidad europea. *e daban materias como astronomía biologíamatem&ticas teoría política y filosofía. Aristóteles fue su alumno m&s destacado. nte

la posibilidad de conjugar la filosofía y la pr&ctica política viajó a Siilia en el a=o 6H

a.C. para ser tutor del nuevo gobernante de *iracusa Dionisio el !o0en. !l

e)perimento fracasó. "latón regresó a *iracusa en el a=o 68 a.C. pero una vez m&s

su participación en los acontecimientos sicilianos tuvo poco ,)ito.

!s el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente y ristóteles

transmitió incluso fragmentos de su ense=anza oral en la cademia al parecer 

discordante con sus escritos. *us escritos adoptaban la forma de di,logose)poniendo ideas filosóficas se discutían y se criticaban en el conte)to de una

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 7/10

conversación o un debate en el #ue participaban dos o m&s personas. !l primer grupo

de escritos de "latón incluye : di&logos y 8 cartas.

"asó los +ltimos a=os de su vida dando conferencias en la cademia y escribiendo.

%urió pró)imo a los E0 a=os en Atenas en el a=o FE o FH a.C.

BIOGRAFIA DE &I*1GORAS

Jilósofo y matem&tico griego

3ació el :H0 a.C.en la isla de Sa(os junto a #ileto siendo hijo de %enesarco tal

vez un rico comerciante de *amos.

"robablemente viajó a !gipto Jenicia y abilonia. 'olvió a *amos durante la dictadura

de "olicrates 7:E:22;. >acia :29 viajó al sur de (talia y fundóen $rotona la %raternidad pitagória.

(nstruido en las ense=anzas de los primeros filósofos jonios como *ales de

#ileto Anaxi(androy Anax2(enes. >acia el :0 a.C. se radica en Crotona colonia

griega al sur de (talia allí funda un movimiento con propósitos políticos y filosóficos

conocido como  pitagorismo.

La filosofía de "it&goras se conoce sólo a trav,s de la obra de sus discípulos. Los

pitagóricos aconsejaban la obediencia y el silencio la abstinencia la sencillez en el

vestir y el autoan&lisis. !l primer vegetariano moderno prominente fue "it&goras. La

dieta pitagórica vino a significar el evitar la carne de animales masacrados. La ,tica

pitagórica se convirtió primero en una moral filosófica entre F90F0 a.C. con el deseo

de crear una ley universal y absoluta incluyendo una orden de no matar IIcriaturas

vivasII abstenerse de la IIdesagradable matanza estridenteII en particular sacrificios de

animales y IInunca comer carneII de II!l Jestín de los herejesII. Creían en la

inmortalidad y en la transmigración del alma. "it&goras proclamaba #ue ,l había sido

!uphorbus y combatido durante la guerra de $roya.

!ntre las investigaciones matem&ticas de los pitagóricos se encuentran sus est"dios

de los n3(eros pares e i(pares de los n3(eros pri(os y de los "adrados

esenciales en la teoría de los n+meros. Cultivaron el concepto de n+mero #ue llegó a

ser para ellos el principio crucial de toda proporción orden y armonía en el universo.

trav,s de estos estudios establecieron una base científica para las matem&ticas.

!n geo(etr2a descubrieron el teore(a de la hipoten"sa conocido como teore(a de

&it,goras #ue establece #ue el cuadrado de la hipotenusa de un tri&ngulo rect&ngulo

es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados. !n astrono(2a los

pitagóricos significaron un avance en el pensamiento científico cl&sico ya #ue fueron

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 8/10

los primeros en considerar la tierra como un gloo #ue gira junto a otros planetas

alrededor de un fuego central. !)plicaron el orden armonioso de todas las cosas como

cuerpos movi,ndose de acuerdo a un es#uema num,rico en una esfera de la realidad

sencilla y omnicomprensiva. "ensaban #ue los cuerpos celestes estaban separados

unos de otros por intervalos correspondientes a longitudes de cuerdas armónicas y

mantenían #ue el movimiento de las esferas da origen a un sonido musical la

llamada ar(on2a de las es%eras.

Los pitagóricos consiguieron gran influencia política en #agna Greia 7sur de (talia; lo

#ue provocó reacciones contra ellos. La primera forzó a "it&goras a abandonar 

Crotona y retirarse a #etaponte donde se dice #ue se dejó morir de hambre el F9:

a.C. aun#ue hay otras versiones de su muerte.

BIOGRAFIA DE SAN*O *O#AS DE A45INO

*anto $om&s de #uino nace en el castillo de Goccaseca 7(talia; el a=o 822:. >ijo de

los condes de #uino recibe la primera educación religiosa y científica en la abadía de

%ontecasino para pasar despu,s a la universidad de 3&poles. llí el contacto con fray

Buan de *an Buliano fue causa de #ue a sus diecis,is a=os frecuentase la comunidad

de los hermanos predicadores siendo el principio de su vocación a la vida apostólica.

  los diecinueve a=os ingresa en la Krden de "redicadores. !sta opción juvenil de *to.

$om&s deber& ratificarla m&s de una vez1 primero frente a su aristocr&tica familia #ue

de novicio le secuestra y le pone en calabozo durante seis meses en el castillo de

Goccaseca1 y posteriormente frente a los maestros de "arís #ue no le permiten la

docencia en la universidad por su condición de fraile mendicante.

"or indicación de Jray Buan $eutónico %aestro de la Krden termina sus estudios en

"arís y Colonia bajo la guía de Jray lberto %agno #uien le convence de la

necesidad de profundizar en ristóteles el filósofo de la razón la razón es don de <ios

y a ,l debe ordenarse.

  los treinta y dos a=os $om&s de #uino es maestro de la c&tedra de teología de"arís. !n $om&s la "alabra de <ios en la !scritura tiene la primacía sobre las otras

ciencias y hace de la oración la fuente m&s fecunda de sus investigaciones. %ientras

permanece en "arís $om&s y los hermanos "redicadores elaboran en comunidad

filosofía y teología para despu,s hacerla presente en la universidad. !scribe muchas

obras #ue destacan por su profundidad admirando a maestros y estudiantes por la

claridad la distinción la sutileza y la verdad con #ue procedía en la e)plicación de

tantas y tan distintas materias como son de ver en los cuatro grandes libros #ue

escribió sobre el %aestro de las *entencias. !n estos a=os dio de sí tales muestrasarguyendo discutiendo y respondiendo #ue seg+n el sentir de la universidad sólo

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 9/10

<ios podía dar tanto ingenio y así era en verdad. "or toda !uropa volaba su fama

llevada por los #ue de todas partes iban a estudiar a la *orbona y luego regresaban a

sus tierras cantando la sabiduría del maestro.

<espu,s de "arís impartiría docencia en Goma y en 3&poles dejando entre otras

muchas obras la *uma $eológica.

*anto $om&s de #uino murió en la abadía de Jossanova el día siete de marzo de

82HF cuando iba de camino al concilio de Lyon. Jue canonizado el dieciocho de julio

de 82 por Buan ((. *an "ío ' el once de abril de 8:6H lo declaró <octor de la

(glesia. León ((( el cuatro de agosto de 8EE0 lo proclamó patrón de todas las

universidades y escuelas católicas.

BIOGRAFIA DE S/$RA*ES

3ació el FH0 a.C. en Alopee un burgo de Atenas.

*e cree #ue era poco agraciado y corto de estatura. <esde ni=o demostró facilidad de

palabra y agudeza de razonamiento. *u padre fue un cantero o escultor 

llamado So%roniso y su madre fue Fainarate comadrona.

!n principio recibió una educación ordinaria al no pertenecer a una familia de clase

alta. ntes de convertirse en filósofo trabajó como alba=il y picapedrero durante varios

a=os junto a su padre. Jormado en literatura m+sica y gimnasia. Diógenes Laerio

en sus 'idas de los %ilóso%os cuenta #ue *ócrates tuvo como maestros

a Anax,goras Da(ón y Ar6"elao y tambi,n se dice #ue fue amante de este +ltimo1

se familiarizó con la dialtia y la retória de los sofistas.

*ócrates se casó con 7antipa una joven con apro)imadamente 0 a=os menos #ue ,l

y #ue debido a su mal car&cter y su trato despectivo hacía *ócrates pasaría a la

historia como insolente y cruel. "or su parte Aristóteles dice #ue tuvo tambi,n una

segunda mujer una tal #irto.

Jue padre de tres hijos/ #enexen"s La(proles y Sophronis"s.

!n la g"erra del &eloponeso toma parte como soldado hoplita 7soldado deinfantería; contraEsparta en las batallas de "otidaea en el F2F0 a.C. 7salvó al

estadista y orador lcibíades #ue siendo general fue herido; Delion en el F2F a.C.

y An%2polis en el F22 a.C. *u resistencia y destreza en las campa=as militares son

atestiguadas por lcibíades #ue resaltó el valor de *ócrates en batalla.

Con una gran agudeza de razonamiento y facilidad de palabra pasó la mayor parte de

su vida en los mercados y plazas p+blicas de tenas manteniendo discusiones y

respondiendo mediante preguntas un m,todo denominado mayéutica, o conocimiento

a trav,s del cuestionamiento. 3o escribió ning+n libro ni tampoco fundó una escuelaregular de filosofía. $odo lo #ue se sabe con certeza sobre ,l se debe a dos de sus

7/18/2019 FILOSOFÍA GRIEGA

http://slidepdf.com/reader/full/filosofia-griega-56d46b9f8c83c 10/10

discípulos m&s notables/ &latón y el historiador !eno%onte. *u contribución a la

filosofía ha sido de un marcado tono ,tico. La base de sus ense=anzas y lo #ue

inculcó fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia amor 

y virtud y el conocimiento de uno mismo. Creía #ue todo 0iio es el res"ltado de la

ignorania y #ue ninguna persona desea el mal1 a su vez la virtud es conocimiento y

a#uellos #ue conocen el bien actuar&n de manera justa.

*ócrates fue maestro de Aristino #ue fundó la filosofía cirenaica de la e)periencia y

el placer. *ufrió la desconfianza de muchos a los #ue les disgustaba su actitud hacia el

!stado ateniense y la religión establecida. Jue acusado en el 899 a.$. de despreciar a

los dioses del !stado y de introducir nuevas deidades. $ambi,n de corromper la moral

de la juventud alej&ndola de los principios de la democracia y se le confundió con

los sofistas. La Apolog2a de &latón recoge lo esencial de su defensa en su propio

 juicio. *iendo condenado a muerte sus amigos planearon su huida pero acató la

sentencia. "udiendo huir eligió acatar la condena impartida por la justicia de la polis

para morir haciendo honor a su filosofía. "asó sus +ltimos días con sus amigos y

seguidores como #ueda recogido en la obra Fedón de "latón y durante su noche

final cumplió la sentencia bebiendo una copa de i"ta. *us +ltimas palabras fueron/

4Critón le debo un gallo a sclepio. 3o te olvides de pag&rselo4.