filosofia

18
ALUMNAS: * HERNANDEZ CANO YARELY * JIMENEZ PEREZ REBECA GRUPO 3 UNIDAD 1 = FILOSOFIA =

Upload: yaracanito

Post on 02-Jul-2015

4.415 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mapas conceptuales de los capitulos del libro "Las preguntas de la vida" Mapas concptuales de los ejes de la inidad 1 de Filosofia

TRANSCRIPT

Page 2: Filosofia

= GLOSARIO DE CONCEPTOS

BASICOS =

FILOSOFIA: Es el conjunto de saberes que busca establecer, de una

manera racional los principios más generales que organizan y orientan el

conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.

Etimológicamente quiere decir amor a la sabiduría, estudia las cuestiones

como existencia, conocimiento, verdad, moral, belleza, mente y el lenguaje.

CONOCIMIENTO: Es una capacidad humana que se da por medio de la

enseñanza y aprendizaje. Es todo entendimiento, inteligencia o razón

natural. Es almacenar toda información transmitida.

REALIDAD: Es aquello que es efectivo o tiene valor práctico, en

contraposición con lo fantástico e ilusorio. Etimológicamente significa “todo

o que existe”. Todo aquello que sea perceptible y entendible por la filosofía.

Page 3: Filosofia

RELIGION: Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

CIENCIA: Es aquel conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. Todo conocimiento racional, exacto y verificable.

REFLEXION: Advertencia o consejo con que alguien intenta persuadir o convencer a otra persona. Proceso de meditar. Capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones.

PRACTICA FILOSOFICA: Es la recreación de los momentos mismos de reflexión y discusión filosóficas cristalizadas en diversas prácticas: consejería filosófica, filosofía para niños, cafés filosóficos, grupos de discusión, etc. En esto radica su esencial diferencia con la filosofía académica, que hoy en día fomenta que el quehacer filosófico se limite a estudiar y comentar el producto del pensar de otros filósofos.

Page 5: Filosofia

Fernando Savater (2005) LAS PREGUNTAS

DE LA VIDA Ariel ,Barcelona, Cap.1

Page 6: Filosofia

Fernando Savater (2005) LAS PREGUNTAS

DE LA VIDA Ariel ,Barcelona, Cap.2

Page 7: Filosofia

Fernando Savater (2005) LAS PREGUNTAS

DE LA VIDA Ariel ,Barcelona, Cap.3

Page 8: Filosofia

Fernando Savater (2005) LAS PREGUNTAS

DE LA VIDA Ariel ,Barcelona, Cap.4

Page 9: Filosofia

CAPITULO 5

Page 10: Filosofia

CAPITULO 6

Page 11: Filosofia

CAPITULO

7

Page 12: Filosofia

CAPITULO 8

Page 13: Filosofia

CAPITULO

9

Page 14: Filosofia

CAPITULO 10

Page 16: Filosofia
Page 17: Filosofia

¿Cuáles son los temas centrales

de la filosofía?FILOSOFIA

SerPensar Actuar

metafísica

Ontología

Cosmologí

a

Antropología

Teodicea

Lógica

Teoría del

pensamiento

Epistemología

Ética

La Política

Axiología

A ser al ser

desde el ser

Existe - Vida

Estructura del

mundo

Al hombre

pensante

Ser de Dios

Estructura

del

pensamiento

Naturaleza

del

conocimiento

Validez de

conocimiento

Moralidad

de los actos

humanos

Relación

Individuos -

sociedad

Jerarquía de los

valores

Page 18: Filosofia