fichas farmacologicas pae adulto presentar

Upload: fiorella-castro-garcia

Post on 03-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    1/11

    NOMBRE DELMEDICAMENTO

    GRUPOTERAPEUTICO

    DOSIS DEADMINISTRACIN

    MECANISMODE ACCIN

    INDICACIONES CUIDADOS DEENFERMERA INCOMPATIBILIDAD

    CONTRAINDICACIONES

    FENITOINA

    ANTIEPILPTICO

    Va intravenosa.100-250 mg (laadministracin poresta va no debe

    exceder de 50 mgpor minuto). Sepueden administrarde 100 a 150 mg 30minutos ms tardeen caso de sernecesario. Laadministracin porva intramuscular,no se recomienda.

    La fenitonaactafundamental

    mentebloqueandolos canalesde sodio.Tambintiene unefecto sobrelas corrientesde calcio einhibe laliberacin deneurotransmisoresexcitadoresdependientesdel voltaje,as como laaccin de lacalmodulinay segundosmensajeros.

    Epilepsiatonicoclnica,epilepsiapsicomotora,

    epilepsia focal.Alteracionespsiquitricascon trazo deEEG sugestivode epilepsia.Las ampolletasestnindicadasen statusepilepticus.

    -Observar laposibilidad dereacciones

    adversas ycomunicar almedico

    -Monitorizacinde signos vitales.

    -administrarlentamente.

    -slo diluir ensuero fisiolgico.

    Entre lasincompatibilidadescon la fenitona en lamisma solucin

    tenemos: Amikacina,ampicilina,bicarbonato,cefamandol,cefoxitina,cimetidina,cloranfenicol, potasiocloruro,dexametasona,gentamicina,Heparina,hidrocortisona,insulina, tobramicina,vancomicina.

    Insuficiencia heptica,anemia aplsica, lupuseritematoso, linfomas,pacientes

    hipersensibles ala FENITONA, pacienteshipersensibles a loscompuestos de accinefedrnica, pacientescon padecimientoscoronarios severos,embarazo y lactancia

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    2/11

    NOMBRE DELMEDICAMENTO

    GRUPOTERAPEUTICO

    DOSIS DEADMINISTRACIN

    MECANISMODE ACCIN

    INDICACIONES CUIDADOSDEENFERMERA

    INCOMPATIBILIDADCONTRAINDICACIONES

    METOCLOPR

    AMIDA

    ANTIEMETICO,BLOQUEANTEDOPAMINERGICO

    Oral: Adultos: 10mg/8 horas, 30minutos antes delas comidas. I.M e

    I.V: Para laprevencin denusea y vmitoasociado conquimioterapiaantineoplsicaemetognica: 10mg diluidos en 50ml de solucinparenteral. La

    infusinintravenosa sedebe suministrarlentamentedurante un periodono menor de 15minutos; 30minutos antes decomenzar laquimioterapiaantineoplsica yrepetirla cada 2horas por dos -dosis. Cuando sevaya a utilizar una

    Incrementala motilidadgstrica sinaumentar las

    secrecionesgstricas.Aumenta laactividadcolinrgicaperifrica,bienliberandoacetilcolinaen las

    terminaciones nerviosaspostganglinicas, bienaumentandolasensibilidadde losreceptoresmuscarnicossobre elmsculo liso.Dosis bajasdel frmacoestimulan la

    Coadyuvanteen eltratamiento dereflujo

    gastroesofgico, esofagitis,hernia hiatal,gastritis ygastroparesia.

    Nusea yvmito (incluyelos producidosdurante el pos-

    toperatorio ylos inducidospormedicamentos).

    Profilaxis denuseas yvmitosproducidos por

    quimiote-rpicos,radioterapia ycobaltoterapia.Tratamiento

    -Observar laposibilidadde reacciones

    adversas ycomunicar almedico

    -Aplicar los 5correctos

    -educar alpaciente por

    los posiblesmareos ovmitos.

    -controlar sussignos vitalesantes ydespus de laadministracin.

    -La metoclopramidainyectable esincompatible congluconato clcico,

    cefalotina sdica,cloramfenicol sdico,lactobionato deeritromicina,furosemida,metotrexato,bencilpenicilinapotsica ybicarbonato sdico.

    METOCLOPRAMIDA nose debe usar si es que laestimulacin de la moti-lidad gastrointestinal

    puede ser peligrosa; porejemplo, en presencia dehemorragia gastroin-testinal, obstruccinmecnica o perforacin.

    Contraindicada enpacientes confeocromocitoma, ya queel medicamento puede

    causar crisishipertensivas,probablementeasociadas a la liberacinde catecolaminas por eltumor.

    Contraindicada enpacientes consensibilidad conocida e

    intolerancia almedicamento; no sedebe usar en pacientesepilpticos, o que se lesest administrando otros

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    3/11

    combinacin demedicamentosaltamenteemetognicos(cisplatino, dacar-bazina) se puedeusar una dosisinicial de 2 mg/kg.Para la prevencinde la nusea yvmito posquirr-gico: Se debeadministrar METO-CLOPRAMIDA

    inyectable por vaintramuscular cercadel final de laciruga. La dosisusual para adultoses de 10 mg; sinembargo, esposible usar dosisde hasta 20 mg.

    actividadmecnica deltractodigestivo, lasdosiselevadas lainhiben.

    coadyuvanteen laradiografagastrointestinal.

    Disminuye lasmolestias de laendoscopia.

    medicamentos quepuedan causarreaccionesextrapiramidales, ya quese pueden aumentar.

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    4/11

    NOMBRE DELMEDICAMENTO

    GRUPOTERAPEUTICO

    DOSIS DEADMINISTRACIN

    MECANISMODE ACCIN

    INDICACIONES CUIDADOS DEENFERMERA REACCIONES

    ADVERSAS

    CONTRAINDICACIONES

    CIPROFLOXACINOAntibiticos,antibiticos va

    sistmica,

    quinolonas.

    Dosis oral usual en

    adultos:

    De 250 a 750 mgcada 12 horas

    durante un

    periodo de tiempo

    de 7 a 14 das para

    que el tratamiento

    sea efectivo.

    Dosis intravenosausual en adultos:

    De 200 a 400 mg

    cada 12 horas

    durante un

    periodo de tiempo

    de 7 a 14 das para

    que el tratamiento

    sea efectivo

    Es unantibitico delgrupo de

    las fluoroquinolonas conefectos bactericidas. Sumodo deaccinconsiste enparalizarla replicacinbacterial del A

    DN al unirseconuna enzima llamada ADNgirasa, quequedabloqueada.

    Infecciones de lasvas urinarias,incluyendopielonefritis y

    otras infeccionesde vas altas ybajas, prostatitisaguda y crnica.Infecciones devasrespiratorias Neumona, sinusitis,bronquitis aguday crnica,

    reagudizacionesde la bronquitiscrnicaInfecciones de lapielInfecciones dehuesos yarticulaciones:Osteomielitis,osteoartritisInfeccionescomplicadas de lacavidadabdominal:Utilizado

    Sigaexactamente lasinstrucciones deadministracin

    deciprofloxacinoindicadas por sumdico.La duracin deltratamientosuele ser de 7 a14 das,dependiendo dela gravedad del

    caso. Algunasinfeccionespueden requerirtratamientosmsprolongados(infecciones dehuesos,prostatitis).

    El ciprofloxacinopuede tomarsecon las comidaso fuera de ellas.Debe evitarse laadministracin

    nuseas

    vmitos

    dolor de

    estmago

    acidez

    estomacal

    diarrea

    sensacin denecesidad

    urgente de

    orinar

    dolor de

    cabeza

    comezn y/o

    secrecin

    vaginal

    -En mujeresembarazadas y enlactantes, enpacientes con

    trombosis, enenfermedadeshepticas.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Antibi%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinolonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinolonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bactericidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bactericidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Replicaci%C3%B3n_de_ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Replicaci%C3%B3n_de_ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_girasahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_girasahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_girasahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADN_girasahttp://es.wikipedia.org/wiki/Enzimahttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Replicaci%C3%B3n_de_ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Replicaci%C3%B3n_de_ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bactericidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bactericidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinolonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quinolonahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antibi%C3%B3tico
  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    5/11

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    6/11

    NOMBRE DELMEDICAMENTO

    GRUPOTERAPEUTICO

    DOSIS DEADMINISTRACIN

    MECANISMODE ACCIN

    INDICACIONES CUIDADOS DEENFERMERA REACCIONES

    ADVERSAS

    CONTRAINDICACIONES

    Gluconato de CalcioCalcioterapia.

    Complementari

    o.

    Adultos: 10 ml I.V.o I.M. 1 a 3 vecesal da. Para eltratamiento de

    hipocalcemiagrave en adultos ynios serecomienda laadministracin porperfusinintravenosa gota agota, adaptndosela dosis al nivel decalcio sanguneo y

    a la cantidadexcretada en laorina. Eltratamiento deseguimiento seefecta por vaoral.

    El calcio esesencial parala integridad

    funcional delos sistemasnerviosos,musculares yesquelticos.Interviene enla funcincardacanormal,funcin renal,

    respiracin,coagulacinsangunea y enlapermeabilidadcapilar y de lamembranacelular.Adems elcalcio ayuda aregular laliberacin yalmacenamiento deneurotransmis

    -Hipocalcemia.

    -Preeclampsia.

    -Parto prematuro.

    -Quemaduras.

    -Hiperpotesemia.

    Brindar apoyoemocional ypreparacinpsicolgica al

    paciente yfamiliares con elobjetivo dedisminuir laspreocupacionesy obtenermayorcooperacin enel cumplimientodel tratamiento

    y orientacionesa seguir.

    Valorarpresencia defactores quepuedanaumentar lasdemandas delquidos yelectrlitos(fiebre,drenajes,tratamientodiurtico,

    Nuseas,estreimiento ymalestar estomacal.La extravasacin de

    gluconato de calciopuede conllevar acelulitis. Tambin seha reportado queesta forma de calcioaumenta el flujoplasmtico renal, ladiuresis, natriuresis,la tasa de filtradoglomerular, la

    prostaglandina E2 ylos niveles de alfa-F1.

    La inyeccinintravenosa muyrpida de gluconatode calcio puedecausarvasodilatacin,trastornos del ritmocardaco,disminucin de lapresin arterial ybradicardia. Las

    El gluconato decalcio no debeusarse cuandoexistan los

    siguientesproblemasmdicos:hipercalcemiaprimaria osecundaria ohipercalciuria oclculos renales decalcio (riesgo deexacerbacin);

    sarcoidosis (lahipercalcemiapuedepotenciarse);toxicidad digitlica(aumenta el riesgode arritmias).

    http://www.ecured.cu/index.php/Calciohttp://www.ecured.cu/index.php/Sistema_Nervioso_Centralhttp://www.ecured.cu/index.php/Sistema_Nervioso_Centralhttp://www.ecured.cu/index.php/Respiraci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Coagulaci%C3%B3n_sangu%C3%ADnea&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Coagulaci%C3%B3n_sangu%C3%ADnea&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1useahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estre%C3%B1imientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Celulitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Diuresishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Natriuresis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_filtrado_glomerularhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_filtrado_glomerularhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prostaglandina_E&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vasodilataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_arterialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bradicardiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bradicardiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_arterialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vasodilataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prostaglandina_E&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_filtrado_glomerularhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_filtrado_glomerularhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Natriuresis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Diuresishttp://es.wikipedia.org/wiki/Celulitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Estre%C3%B1imientohttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A1useahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Coagulaci%C3%B3n_sangu%C3%ADnea&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Coagulaci%C3%B3n_sangu%C3%ADnea&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Respiraci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/index.php/Sistema_Nervioso_Centralhttp://www.ecured.cu/index.php/Sistema_Nervioso_Centralhttp://www.ecured.cu/index.php/Calcio
  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    7/11

    ores yhormonas, lacaptacin yunin deaminocidos,la absorcinde vitaminaB12 y lasecrecin degastrina.

    diabetesinspida,vmitos ydiarreaspersistentes).Medir los signosvitales:temperatura (lafiebre indicaprdida delquido), pulso,respiracin ytensin arterial,y registrar los

    datos en lahistoria clnica.

    inyeccionesintramuscularespueden dar lugar anecrosis local yformacin deabscesos.

    http://www.ecured.cu/index.php/Hormonashttp://www.ecured.cu/index.php/Vitamina_B12http://www.ecured.cu/index.php/Vitamina_B12http://es.wikipedia.org/wiki/Necrosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Abscesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abscesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Necrosishttp://www.ecured.cu/index.php/Vitamina_B12http://www.ecured.cu/index.php/Vitamina_B12http://www.ecured.cu/index.php/Hormonas
  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    8/11

    DEXTROSA AL 5%1000 + H: 1 + K1:

    La Dextrosa al 5% en solucin Salina es una sustancia que contiene dextrosa y cloruro de sodio, es estril y libre de pirgenos. Su va de

    administracin es parenteral. Estas soluciones se deben administrar bajo estricto control mdico, la dosis deber administrase por infusin segn

    el tipo y la magnitud del disturbio presentados en el paciente.

    La Dextrosa al 5% en Solucin Salina al 0,9% en 1000 ml est compuesta por: 50 g de Dextrosa (azcar), 9 g de Cloruro de Sodio (ClNa), aguainyectable c.s.p 1000 ml La Dextrosa al 5% en Solucin Salina al 0,9% en 500 ml est compuesta por: 25 g de Dextrosa, 4,5 g de Cloruro de Sodio(ClNa), agua inyectable c.s.p 500 ml Equivalente a 252.3 mOsm/litro de Dextrosa y 308 mOsm/litro de Cloruro de Sodio . pH: 3,2 a 6,5.

    Dextrosa al 5% en solucin salina es solucin Dextrosada al 5% en solucin salina para uso parenteral en infusin continua. Est indicada en larestitucin o mantenimiento de volumen circulante, en pacientes con prdidas patolgicas que requieren de aporte calrico y electroltico. Entreestas entidades se encuentran: hemorragia quirrgica o traumtica, deshidratacin, vmito, hiperhidrosis, insuficiente ingestin de lquidos. Entodos los casos de deshidratacin la reposicin de lquidos y electrolitos tiene importancia esencial. En casos leves de deshidratacin puede ser el

    aporte exclusivo de lquidos. El sodio es necesario para los humanos para mantener el balance de los sistemas de fluidos fsicos. El sodio estambin requerido para el funcionamiento de nervios y msculos.

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    9/11

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    10/11

    OMEPRAZOL (PROTECTOR GASTRICO)

    PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

    El omeprazol, mezcla racmica de dos enantimeros activos, es unfrmaco que reduce la secrecin de cido gstrico a travs de unmecanismo altamente selectivo. Es un inhibidor especfico de la bomba dehidrogeniones en la clula parietal gstrica. Acta rpidamente y produceun control mediante la inhibicin reversible de la secrecin cida delestmago con slo una dosis diaria.DOSIS

    Inyectable:En el caso de pacientes con lcera duodenal gstrica o esofagitis porreflujo, la dosis es de 40 mg diarios.En el sndrome de Zollinger-Ellison la dosis de inicio es de 60 mg.Oral:Agruras e indigestin cida: 1 cpsula de 20 mg al da.lcera gstrica y duodenal: 1 cpsula de 20 mg al da, durante 2 3semanas consecutivas.Endocrinos. En casos aislados: ginecomastia.Hematolgicos. En casos aislados: leucopenia, trombocitopenia,agranulocitosis y pancitopenia.Otros. Raramente: malestar general. Reacciones de hipersensibilidad (p. ej.urticaria) y en casos aislados: angioedema, fiebre, broncospasmo, nefritisintersticial y shock anafilctico.En casos aislados: aumento de la sudoracin, edema perifrico, visin

    borrosa y alteracin del gusto. Durante el tratamiento a largo plazo, se haregistrado un leve aumento de la frecuencia de quistes glandularesgstricos. Dichos cambios son una consecuencia fisiolgica de lainhibicin pronunciada de la secrecin cida, siendo de carcter benigno yreversible.

    CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los componentes de lafrmula.lcera gstrica maligna.

    REACCIONES ADVERSAS

    Dermatolgicos. Raramente: erupciones y/o prurito. En casos aislados:fotosensibilidad, eritema multiforme, alopecia.Musculoesquelticos. En casos aislados: artralgias, debilidad musculary mialgia. Sistema nervioso central y perifrico. Cefaleas. Raramente:mareos, parestesia, somnolencia, insomnio y vrtigo. En casos aislados:confusin mental reversible, agitacin, depresin y alucinaciones,fundamentalmente en pacientes gravemente enfermos.Gastrointestinales. Diarrea, estreimiento, dolor abdominal,nuseas/vmitos y flatulencia. En casos aislados: sequedad de boca,estomatitis y candidiasis gastrointestinal.Hepticos. Raramente: aumento de los enzimas hepticos. En casosaislados: encefalopata en pacientes con enfermedad heptica severa

    preexistente, hepatitis con o sin ictericia, insuficiencia heptica.

    INDICACIONES

    - Esofagitis erosiva severa.

    - Reflujo gastroesofgico.- Ulcera duodenal.- Estados hipersecretorios patolgicos.- Ulcera gstrica.MECANISMO DE ACCION Mecanismo de accin: El omeprazol esuna base dbil, que se concentra y pasa a la forma activa en el medioextremadamente cido de los canalculos intracelulares de la clula

    parietal, inhibiendo en ellos a la enzima H+-K+-ATPasa, es decir, labomba de protones. Este efecto en el paso final del proceso deformacin del cido gstrico es dosis-dependiente y proporciona unainhibicin altamente eficaz tanto de la secrecin cida basal como de la

    secrecin cida estimulada, independientemente del estmulo. Todos losefectos farmacodinmicos observados pueden explicarse por el efectodel omeprazol sobre la secrecin cida.

    OMEPRAZOL CUIDAOS DE ENFERMERIA

    Aplicacin 10 correctos. Monitorizacin continua deconstantes vitales y EKG

  • 7/28/2019 Fichas Farmacologicas PAE ADULTO Presentar

    11/11

    Se puede realizar mezcla para infusin continua as; 2 amp. deomeprazol diluidas en 80 mL de SSN, quedando 1:1, la dosisusual para infusin es de 8 mg / hora.

    Control de balance hidroelectroltico.

    Control seriado de electrolitos plasmticos.