fce evidencia 6. representacion del mundo social en edad infantil

2
 Autor: Karen Itzel López Sosa N.L. 18 REPRESENTACIÓN DEL MUNDO SOCIAL EN LA EDAD INFANTIL  José Carlos Moncayo Redond o COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD Y SUS ELEMENTOS El ho!re" an#al soc#al$ El hombre no vive aislado, solo. ive en so!iedad, donde se desarrolla de manera intele!tual. La re%resen&ac#'n del (ndo$ "epr esenta!ión de lo #ue nos rodea. Los es&(d#os so!re el desarrollo soc#al$ El !ondu!tismo en los a$os %& ' (& #ue se dedi!aba a ver !ómo se aprenden las !ondu!tas, la psi!olo)*a !o)nitiva estudia el !ono!imiento so!ial, +ia)et estudió los ui!ios morales. Los ca%os o as%ec&os so!re el conoc##en&o soc#al$ El 'o ' las otras personas, rela!iones so!iales, rela!iones de )rupo so!ial, sistemas so!iales, !ampo moral. El %roceso de cons&r(cc#'n de la re%resen&ac#'n soc#al$ El ni$o !omienza a adaptarse a su mundo, !onstru'e ideas a partir de lo #ue el mundo le o-re!e. Los eleen&os de la re%resen&ac#'n$ "e)las, re)las so!iales, valores so!iales ' morales, no!iones ' !on!eptos. Re%resen&ac#'n de los d#s&#n&os as%ec&os del (ndo soc#al$ un!io namiento e!onómi!o de la so!iedad, !omprensión del orden pol*ti!o, !on!ep!ión de -amilia, !lases so!iales, na!imiento ' muerte, )uerra ' paz, reli)ión, !omprensión del !ambio so!ial. D#s&#n&os en)o*(es del es&(d#o del &ea$ /uatro investi)a!iones teóri!as: Es!uela del aprendizae so!ial 0e-e!to de a)entes eternos2, en-o#ue so!ioló)i!o 0evolu!ión de las !reen!ias del ni$o2, es!uela psi!odin3mi!a 0rela!ión entre !reen!ia ' personalidad2, en-o#ue !o)nitivo estru!tural 0!oneión del desarrollo so!ial !on el intele!tual2. DESARROLLO DE LAS NOCIONES ECONÓMICAS DEL NI+O El ni$o tendr3 sus primeros !onta!tos !on el dinero. Entender3 su -un!ión ' valor mediante la !ompra en la tienda, las )anan!ias !ono!iendo el pre!io por el #ue !ompra el tendero, rela!ión dinero ' trabao, pa*ses #ue son m3s ri!os. In,es&#-ac#ones s#s&e.&#cas$ Kurt 4anzi)ner realiza un estudio #ue arroa los si)uientes resultados en etapas o !ate)or*as: Estadio pre!ate)orial: No !on!ibe las !ate)or*as e!onómi!as. Estadio !ate)orial: A!tos aislados. Estadio ter!ero: "ela!iones entre a!tos aislados. /uarto estadio: Epli!a!ión ra!ional. Investi)a!ión de 4elval Soto: +rimer nivel: 56todos -ant3sti!os. Se)undo nivel: 4i-eren!iar trabaos ' )anan!ias.

Upload: museer-ls

Post on 14-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Infancia

TRANSCRIPT

Page 1: FCE Evidencia 6. Representacion Del Mundo Social en Edad Infantil

7/18/2019 FCE Evidencia 6. Representacion Del Mundo Social en Edad Infantil

http://slidepdf.com/reader/full/fce-evidencia-6-representacion-del-mundo-social-en-edad-infantil 1/2

Autor: Karen Itzel López SosaN.L. 18

REPRESENTACIÓN DEL MUNDO SOCIAL EN LA EDAD INFANTIL

 José Carlos Moncayo Redondo

COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD Y SUS ELEMENTOS

El ho!re" an#al soc#al$ El hombre no vive aislado, solo. ive en so!iedad,donde se desarrolla de manera intele!tual.

La re%resen&ac#'n del (ndo$ "epresenta!ión de lo #ue nos rodea.

Los es&(d#os so!re el desarrollo soc#al$ El !ondu!tismo en los a$os %& ' (&#ue se dedi!aba a ver !ómo se aprenden las !ondu!tas, la psi!olo)*a !o)nitivaestudia el !ono!imiento so!ial, +ia)et estudió los ui!ios morales.

Los ca%os o as%ec&os so!re el conoc##en&o soc#al$ El 'o ' las otraspersonas, rela!iones so!iales, rela!iones de )rupo so!ial, sistemas so!iales,!ampo moral.

El %roceso de cons&r(cc#'n de la re%resen&ac#'n soc#al$ El ni$o !omienzaa adaptarse a su mundo, !onstru'e ideas a partir de lo #ue el mundo le o-re!e.

Los eleen&os de la re%resen&ac#'n$ "e)las, re)las so!iales, valoresso!iales ' morales, no!iones ' !on!eptos.

Re%resen&ac#'n de los d#s&#n&os as%ec&os del (ndo soc#al$un!ionamiento e!onómi!o de la so!iedad, !omprensión del orden pol*ti!o,!on!ep!ión de -amilia, !lases so!iales, na!imiento ' muerte, )uerra ' paz,reli)ión, !omprensión del !ambio so!ial.

D#s&#n&os en)o*(es del es&(d#o del &ea$ /uatro investi)a!iones teóri!as:Es!uela del aprendizae so!ial 0e-e!to de a)entes eternos2, en-o#ue

so!ioló)i!o 0evolu!ión de las !reen!ias del ni$o2, es!uela psi!odin3mi!a0rela!ión entre !reen!ia ' personalidad2, en-o#ue !o)nitivo estru!tural0!oneión del desarrollo so!ial !on el intele!tual2.

DESARROLLO DE LAS NOCIONES ECONÓMICAS DEL NI+O

El ni$o tendr3 sus primeros !onta!tos !on el dinero. Entender3 su -un!ión 'valor mediante la !ompra en la tienda, las )anan!ias !ono!iendo el pre!io porel #ue !ompra el tendero, rela!ión dinero ' trabao, pa*ses #ue son m3s ri!os.

In,es&#-ac#ones s#s&e.&#cas$ Kurt 4anzi)ner realiza un estudio #ue arroalos si)uientes resultados en etapas o !ate)or*as:

Estadio pre!ate)orial: No !on!ibe las !ate)or*as e!onómi!as.• Estadio !ate)orial: A!tos aislados.

• Estadio ter!ero: "ela!iones entre a!tos aislados.

• /uarto estadio: Epli!a!ión ra!ional.

Investi)a!ión de 4elval Soto:

• +rimer nivel: 56todos -ant3sti!os.

• Se)undo nivel: 4i-eren!iar trabaos ' )anan!ias.

Page 2: FCE Evidencia 6. Representacion Del Mundo Social en Edad Infantil

7/18/2019 FCE Evidencia 6. Representacion Del Mundo Social en Edad Infantil

http://slidepdf.com/reader/full/fce-evidencia-6-representacion-del-mundo-social-en-edad-infantil 2/2

Autor: Karen Itzel López SosaN.L. 18

•  7er!er nivel: 4e dónde proviene el enri#ue!imiento.

"ela!iones de inter!ambio:

• +rimer nivel: Entienden el true#ue.

• Se)undo nivel: tiliza!ión de dinero para obtener mer!an!*a.

 7er!er nivel: "einversión para un ne)o!io ' sus )anan!ias."espuestas:

• +rimero: 4inero #ue sirve para inter!ambio.

• Se)undo: Sistema de rela!iones.

•  7er!ero: inversiones. El dinero produ!e dinero.

FORMACIÓN DE LAS NOCIONES POL/TICAS

El ni$o se en!uentra en un mundo de autoridad: los padres.

La cons&r(cc#'n de la %ol0&#ca$

Se divide en !uatro estadios se)9n /onell:

1. +ensamiento intuitivo. /on-unde he!hos pol*ti!os ' no pol*ti!os 0antes de a$os2.

;. "ealismo primitivo. 4i-eren!ia el terreno pol*ti!o de la vida 0 ' < a$os2.=. /onstru!!ión del orden pol*ti!o. >erar#u*a de ?)uras pol*ti!as 01& ' 11

a$os2.@. +ensamiento ideoló)i!o. /omienza a !omprenderse la !ompleidad del

mundo pol*ti!o.