farmacogeriatría

4
FARMACO DESCRIPCIÓN Cardiovascular, analgésico y psicotrópicos Sustancias más utilizadas en geriatría BZD de larga duración como el diazepam y esteroides sintéticos Se depositan por ser muy liposolubles Propranolol, teofilina, warfarina y procainamida Son hidrosolubles, elevan su concentración sérica Acetaminofén y cimetidina Otros fármacos hidrosolubles Cimetidina Ya en deshuso aunque sus derivados como famotidina y ranitidina son de riesgo Imipramina Sus metabolitos se unen a la glucoporteina ácida alfa y pueden producir efectos secundarios acumulables Desmetildiazepam Metabolito activo del diazepam Prednisolona Glucocorticoide formado a partir de la prednisona por reducción Sulfuro de sulindaco Proviene del sulindaco por reducción Acetilprocinamida – procainamida Antirritmico Morfina-6- glucuronido Analgésico de acción mas larga que la morfina Cimetidina, eritromicina, ketoconazol, quinidina Inhibidores del citocromo p450 Propranolol Grandes concentraciones séricas con la coadministración de antihistamínico H2 Dodutamina Cronotropico cardiaco, incrementa en la vejez Anticolinergico Tiene efecto adverso en el SNC como delirium y anomalías de la memoria. Retención urinaria, estreñimiento e impactación fecal Anticoagulantes/ warfarina Mayor sensibilidad, por déficit de vitamina K BZD Se deben elegir los que producen menos metabolitos Antidepresivos o antipsicóticos Minimos efectos anticolinérgicos Agonistas de los canales de Ca+ e inhibidores de la enzima convertidora de Primera elección por su efectividad y menores efectos colaterales

Upload: ricardoandc

Post on 30-Jul-2015

156 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Farmacogeriatría

FARMACO DESCRIPCIÓN

Cardiovascular, analgésico y psicotrópicos

Sustancias más utilizadas en geriatría

BZD de larga duración como el diazepam y esteroides sintéticos

Se depositan por ser muy liposolubles

Propranolol, teofilina, warfarina y procainamida

Son hidrosolubles, elevan su concentración sérica

Acetaminofén y cimetidina Otros fármacos hidrosolublesCimetidina Ya en deshuso aunque sus derivados como famotidina y

ranitidina son de riesgo Imipramina Sus metabolitos se unen a la glucoporteina ácida alfa y

pueden producir efectos secundarios acumulables Desmetildiazepam Metabolito activo del diazepam

Prednisolona Glucocorticoide formado a partir de la prednisona por reducción

Sulfuro de sulindaco Proviene del sulindaco por reducción

Acetilprocinamida – procainamida Antirritmico

Morfina-6- glucuronido Analgésico de acción mas larga que la morfinaCimetidina, eritromicina, ketoconazol, quinidina

Inhibidores del citocromo p450

Propranolol Grandes concentraciones séricas con la coadministración de antihistamínico H2

Dodutamina Cronotropico cardiaco, incrementa en la vejez

Anticolinergico Tiene efecto adverso en el SNC como delirium y anomalías de la memoria. Retención urinaria, estreñimiento e impactación fecal

Anticoagulantes/ warfarina Mayor sensibilidad, por déficit de vitamina K BZD Se deben elegir los que producen menos metabolitosAntidepresivos o antipsicóticos Minimos efectos anticolinérgicos

Agonistas de los canales de Ca+ e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

Primera elección por su efectividad y menores efectos colaterales

Digoxina Muy común en acianos pero en dosis muy bajasBradicardia, mareo, caída, confusión y abatimiento

analgesicos Los mas utilizados son los AINE. Los AINE interfieren los tratamientos antihipertensión. Cefalea, estado mental alterado, delirium, gastritis, hemorragia, fotosensibilidad, urticaria y disfunción eyaculadora

Acetaminofen Analgésico

Farmaco Efectos de prescripción inadecuada

Page 2: Farmacogeriatría

Anticolinérgicos Mareo, confusión, deterioro de la memoria, sequedad de mucosas, alucinaciones, retención urinaria, estreñimiento, visión borrosa, glaucoma, taquicardia, alteración de la sudoración y caídas

Delirium Los fármacos lo principales causantes. Psicotrópicos igual los anticolinérgicos. La agitación en delirium causa mas prescripción de medicamentos

Abatimiento funcional Es de los temores mas importantes para la antencion gerontológica

Mareo e inestabilidad

Mareo e inestabilidad

Extrema frecuencia en persona mayores. Manifestaciones inespecíficas

hipotensión, deshidratación, hiponatremia, bradicardia y somnolencia – tratamiento farmacológico que deriva en mareo

Caidas

Refleja una mala reserva funcional y homeostática más aun si la caída tiene consecuencias graves como fracturas o traumatismo craneoencefálicos, deshidratación, alteraciones electrolíticas, hipotensión, sedasion, dolor que lo llevan a ser mas susceptibles.

Efecto extrapirmidal

Antipsicóticos. Metoclopramida, carbamacepina, valeriana, cinarizina, inhibidores selectivos de serotonina, antagonistas del calcio e hipotensores centrales

Benzodiacepinas (BZD), bloqueadores beta, hipotensores centrales e interferón producen síntomas depresivos

Hazzard “start low and go slow” régimen posologicos

Cardiovascular

Digital: uso en insuficiencia cardiac en disfucnion sistolica. Contraindicado en ventrículos rigidos y estenosis aortica. Indicado para arrítmias rapidas como la fibrilación auricular. La intoxicación produce mayor insuficiencia cardiaca a menudo delirum

Diuréticos: Con acción de asa solo con edema agudo de pulmón e insuficiencia renal , posibilidad de provocar hiponatremia. Cortadidona e hidroclorotiazida se da en dosis bajas matutinas y espaciadas. Efectos temidos son hipopotasemia, confusión mental y caídas por hipotensión.

Bloqueadores Beta: Bradicardia, hipotensión, insuficiencia cardiaca, depresión, alteración del sueño, comportamiento, caídas y lasitud

Vasodilatadores: taquicardia refleja e hipotensión postural favorecen a las caídas

Amlodipina y diltiazem , el primero usado para hipertensión y ambos para cardiopatía isquémica

Page 3: Farmacogeriatría

Verapamilo – antiarritmico

Nitritos – hipotensión grave y alergias – en parches – proteger la circulación coronaria

Prazosina, clonidina e hidralazina – función limitada y observación intrahospitalaria

Inhibidores de la enzima convertidoras de angiotensina – Son excelentes. Su efecto indeseable de liberar bradicininas y producir tos puede ser tan molesto que obliga a suspenderlo.

Barsartan: bloqueadores de los receptores de angiotensina II

Analgesicos

Explicar al paciente la función antiinflamatoria, uso de 2 a 3 semanas y suspender

Los analgésicos necesitan unirse a proteínas y desplazan hipoglucemiantes y anticoagulantes

Gastro

Procineticos: producen grandes problemas en el SNC sedasio, angustia, problemas extrapiramidales y decargas convulsivas

Cisaprida – más tolerado - efecto en el ritmo cardiaco

Antiacidos: omeprazol y misoprostol

Clorazepam – gotas – mas tolerado BZD

Lorazepam – uso prolongado –

Buspirona, meprobamato y barbitúricos – ansiolíticos no benzodiazepinicos

Trazodona – antidepresivo atípico – control de insomnio, vagabundeo, ansiedad y gritos. Delirium como efecto secundario

En hipotiroideos hay que dar mas dosis.

Neurolepticos

Butirofenonas y fenotiazinas

De forma extensa en viejos por problemas de comportamiento relacionado con demencia y otros enfermedades del SNC.