faringe

24
FARINGE HÉCTOR LINALDI SÁNCHEZ

Upload: hector-linaldi

Post on 10-Aug-2015

32 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

FARINGE

HÉCTOR LINALDI SÁNCHEZ

GENERALIDADES

Musculomembranoso Infundibuliforme Base->C6 Bolo alimenticio Respiración

RINOFARINGE/NASOFARINGE

BUCOFARINGE/OROFARINGE

LARINGOFARINGE/HIPOFARINGE

APÓFISIS BASILAR HASTA EL VELO DEL PALADAR

VELO->HIOIDES

HIOIDES-> ESÓFAGO

CARA EXTERNA POSTERIOR

CARA INTERNA ANTERIOR

MÚSCULOS PEEVERTEBRALESVÉRTEBRAS C1-C6

APONEUROSISTEJ. CONJ. LAXO

TABIQUES SAGITALES

FOSAS NASALESBOCA

LARINGE

GANGLIOS RETROFARINGEOS

FOSAS NASALESCAJA DEL TÍMPANO

Lim

itado

PAREDES LATERALES

PORCIÓN CEFÁLICA

o Constituye: PARED INTERNA DEL ESPACIO MAXILOFARÍNGEO

FUERA

DETRÁS

RAMA ASCENDENTE M. INF.OTERIGOIDEO INTERNO LO

RECUBRE

VIENTRE POSTERIOR DEL M. DIGÁSTRICO

APÓFISIS MASTOIDES (TEMPORAL)

ESPACIO MAXILOFARÍNGEO

DIVIDIDO POR LA

APONEUROSIS LATERAL

DE LA LARINGE

DETRÁS:APONEUROSIS PREVERTEBRAL

DELANTE:ALA INTERNA DE LA APÓFISIS

PTERIGOIDES

ARRIBA:ADHIERE AL BORDE ANTERIOR DEL

ORIFICIO CAROTÍDEO, ESPINA DEL ESF. Y BORDE INTERNO DEL AGUJERO OVAL

LIMITAN UN ESPACIO INTERNO

LIMITAN UN ESPACIO EXTERNO

FARINGE Y TROMPA DE EUSTAQUIO/TUBA

AUDITIVA

N. CRANEALES, VASOS Y LINFÁTICOS DEL CUELLO

ESPACIO EXTERNO

DOS PORCIONES

EXTERNA GLANDULAR

ANTEROINTERNA

SUBGLANDULAR

Lóculo parotídeo y contenido

Subdividido por aponeurosis estilofaríngeaForma:Espacio subglandular preestíleo y retroestíleo

ESPACIO PREESTÍLEO

• ENTRE LA RAMA DEL MAXILAR INFERIOR Y LA FARINGE

• SE ENCUENTRAN:

• MÚSCULOS PTERIGOIDEOS

• NERVIO LINGUAL CON LA CUERDA DEL TÍMPANO

• NERVIO Y ARTERIA DENTARIOS INFERIORES

• GANGLIO ÓTICO Y SUS RAMAS

• NERVIO AURICULOTEMPORAL

• ARTERIA MAXILAR INTERNA

• MUSCULO PERISTAFILINO EXTERNO

• N. GLOSOFARÍNGEO

ESPACIO RETROESTÍLE

O • ENTRE LA ALETA FARÍNGEA POR

DELANTE Y LA APON. PREVERTEBRAL POR DETRÁS

• PASAN LA CARÓTIDA INTERNA POR DENTRO Y LA ALETA FARINGEA POR DELANTE.

• YUGULAR PRIMERO POR DETRÁS Y DESPUÉS OOR FUERA DE LA CARÓTIDA INTERNA

• DELANTE DEL ORIGEN DE LA YUGULAR PASA EL ESPINAL HACIA LA CARA PROFUNDA DEL ESTERNOCLEDOMASTOIDEO.

• GLOSOFARINGEO SE JNTRODUCE ENTRE EL ESTILOFARÍNGEO Y EL ESTILOGLOSO

• EL HIPOGLOSO SE INRODUCE EN LA REGIÓN SUPRAHIOIDEA

CONFIGURACIÓN INTERIOR DE LA FARINGE Se halla cubierta interiormente por una mucosa rosada e irregular en la que se distinguen tres paredes

PARED POSTERIOR

PLANA VERTICAL

LEVANTAMIENTO EN SU PARTE SUPERIOR (AMÍGDALA FARÍNGEA)

PAREDES LATERALES

• REPLIEGUE SALPINGOPALATINO Y DELANTE EL CANAL NASOFARÍNGEO

• POR ATRÁS EL ORIFICIO DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO (ABAJO PILAR POST DEL VELO)

• LIMITADO POR EL RODETE DE LA TROMPA, EL CUAL LIMITA LA FOSETA DE ROSENMÜLLER.

PARED ANTERIOR

• ORIFICIO POSTERIOR DE LAS FOSAS NASALES

• CARA POSTERIOR DEL VELO DEL PALADAR

• ÚVULA

• ISTMO DE LAS FAUCES

• CARA POSTERIOR DE LA BASE DE LA LENGUA

• EPLIGOTIS

• ORIFICIO SUPERIOR DE LA LARINGE

• CARA POSTERIOR DE LA LARINGE

EXTREMIDADES

• ARRIBA CON LA APÓFISIS BASILAR SE FORMA LA BÓVEDA DE LA FARINGE

• ABAJO SE CONTINÚA CON EL ESÓFAGO AL NIVEL DE C6 POR ATRÁS Y POR DELANTE AL BORDE INFERIOR DEL CART. CRICOIDES

CONSTITUCIÓN

ANATÓMICA

• ESTÁ FORMADA POR TRES

CAPASMUSCULAR EXTERNA

FIBROSA

MUCOSA

FIBROSA

• ARMAZÓN O ESQUELETO DE LA FARINGE

• FORMA SEMICILÍNDRICA

• INSERTA ARRIBA EN EL TUBÉRCULO FARÍNGEO REFORZADO POR EL LIG. OCCIPITOATLOIDOFARÍNGEO DE JONNESCO

• INSERTA EN LA CARA INFERIOR DE LA APÓFISIS BASILAR -> AGUJERO RASGADO ANTERIOR -> ALA INTERNA DE LA APÓFISIS PTERIGOIDES

• LIG. PETROSALPINGOFARÍNGEO DE ESCAT

INSERCIONES

POSTERIOR ALA INTERNA AP. PTERIGOIDES

LIGAMENTO PTERIGOMAXILAR

ASTAS MAYORES Y MENORES DEL HIOIDES

BORDE POSTERIOR DEL CART. TIROIDES

PARTE POSTERIOR DE LA LÍNEA MILOHIOIDEA

LIGAMENTO TIROHIOIDEO LATERAL

PARTE POSTEROEXTERNA DEL CRICOIDES

MUSCULAR

• CONSTRUCTORES

• SUPERIOR

• MEDIO

• INFERIOR

• ELEVADORES

• ESTILOFARÍNGEO

• FARINGOSTAFILINO

Constituida por los músculos de la

faringe

CONSTRICTORES

SUPERIOR

MEDIO

INFERIOR

SE INSERTA EN EL BORDE POSTERIOR DEL ALA INTERNA (AP. PTERIGOIDES), LIG.

PTERIGOMAXILAR Y PARTE POSTERIOR DE LA LÍNEA MILOHIOIDEA. FORMAN EL RAFÉ

FARÍNGEO AL ENTRECRUZARSE

SE INSERTA EN EL BORDE SUPERIOR DEL CUERNO MAUOR DEL HIOIDES Y SUS FIBRAS

ENTRECRUZADAS FORMAN EL RAFE FARÍNGEO

SE INSERTA POR EN EL BORDE POSTERIOR Y BORDE SUPERIOR POSTERIOR DEL C.

TIROIDES Y SOBRE LA CARA LATERAL DEL C. CRICOIDES

ELEVAN LA FARINGE Y EL HUESO HIOIDES

DISMINUYEN EL CALIBRE EN SENTIDO

TRANSVERSAL Y ANTEROPOSTERIOR DE LA

FARINGE

ELEVADORES

ESTILOFARÍNGEO

FARINGOSTAFILINO

SE INSERTA EN LA CARA INTERNA DE LA BASE DE LA AP. ESTILOIDES.

SE INTRODUCE ENTRE EL CONSTRICTOR SUPERIOR Y MEDIO

ELEVA FARINGE Y LARINGE

SE ALOJA EN EL PILAR POSTERIOR DEL VELO DEL

PALADAR

CAPA MUCOSA

• CUBRE TODA LA SUPERFICIE INTERIOR DE LA FARINGE

• GRUESA EN SU PARTE SUPERIOR

• PLIEGUES Y DEPRESIONES

• AMÍGDALA FARÍNGEA

• EN BUCOFARÍNGE ES PÁLIDA

• NO SE ADHIERE A LAS CAPAS PROFUNDAS

• DESCANSA EN TEJ. CONJ. LAXO

• EN LA FARINGOLARINGE ES

• LISA EN SU PARED POSTERIOR

• PLEGADA EN LA ANTERIOR

• EPITELIO SIMILAR AL PITUITARIO

• CORDÓN DE TEJ. CONJ. Y FIBRAS ELÁSTICAS

• GLÁNDULAS EN RACIMO Y MIXTAS, SEROSAS Y MUCOSAS

ANEXOS DE LA MUCOSA

• AMÍGDALA FARÍNGEA

• BOLSA FARÍNGEA

• HIPÓFISIS FARÍNGEA

SITUADA EN LA BÓVEDA FARÍNGEA ENTRE LAS DOS TROMPAS DE EUSTAQUIO, DETRÁS DEL TUBÉRCULO FARÍNGEO.

BORDEA EL PABELLÓN DE ÉSTAS Y CONSTITUYE LA AMÍGDALA

TUBARIA/GERLACH SE UNEN A LA AMÍGDALA PALATINA Y A LA

LINGUAL Y FORMAN EL CÍRCULO LINFÁTICO DE WALDEYER

SE APRECIA DESDE EL 7º MES DE VIDA FETAL, LLEGA A SU MÁXIMO DESARROLLO ENTRE LOS 12-14 AÑOS Y COMIENZA SU

FEGRESIÓN HASTA LOS 25

SITUADA EN LA LÍNEA MEDIA ENTRE EL ARCO ANTERIOR DEL ATLAS Y EL BORDE SUPERIOR DEL ORIFICIO DE LAS BOLSAS

NASALES DEPRESIÓN O FOSETA EN CUYO FLNDO

HAY UN ORIFICIO DE PROFUNDIDAD VARIABLE PUDIENDO LLEGAR AL TEJ.

CONJ. Y AL HUESO LLAMADO FECESSUS MEDIO DE LA

FARINGE O BOLSA FARÍNGEA DE LUSHKA EPITELIO CILÍNDRICO DESCANSANDO

SONRE FOLÍCULOS CERRADOS DISPUESTOS EN FORMACIÓN DEL

DIVERTÍCULO FARÍNGEO.

FORMACIÓN EPITELIAL DETRÁS DEL ÁNGULO POSTEROSUPERIOR DEL

VÓMER EN EL INTERIOR DE LA MUCOSA FARÍNGEA

DE NATURALEZA Y CONSTITUCIÓN IDÉNTICA AL

LÓBULO ANTERIOR DE LA JIPÓFISIS

GLÁNDULA DE SECRECIÓN INTERNA

VASOS• ARTERIAS• FARÍNGEA INFERIOR

• PTERIGOPALATINA/FARÍNGEA SUPERIOR

• VENAS• CAPILARES->PLEXOS

SUBMUCOSOS

• VENAS PTERIGOPALATINAS

• V. MENÍNGEAS

• V. VIDIANAS

• PLEXO SUBMUCOSO DEL ESÓFAGO

• YUGULAR INTERNA

• LINFÁTICOS NACEN DE REDES MUCOSAS DE LAS FORMACIONES ADENOIDES

• SE ANASTOMOSAN CON LOS LINFÁTICOS NASALES, BUCALES, LARÍNGEOS Y ESOFÁGICOS

• SE DESPRENDEN CONDUCTOS EFERENTES POSTERIORES QUE TERMINAN EN LOS GANGLIOS SUPERIORES TUBULARES Y RETROFARÍNGEOS

• CONDUCTOS EFERENTES LATERALES SE UNEN A LOS CONDE. LINFÁTICOS DE LA AMÍGDALA Y SE DIRIGEN A LOS GANGLIOS CERVICALES PROFUNDOS

• CONDUCTOS EFERENTES ANTERIORES E INFERIORES DE LA PARTE ANTE. E INF. DE LA FARINGE Y DESEMBOCAN EN LOS GANGLIOS JUGLARES SUP. Y MEDIOS

NERVIOS

• DERIVAN DEL PLEXO FARÍNGEO.

• CARA LATERAL• GLOSOFARÍNGEO

• NEUMOGÁSTRICO

• ESPINAL

• GRAN SIMPÁTICO

• SENSIBILIDAD• NEUMOGÁSTRICO,

GLOSOFARÍNGEO EN EL PILAR POSTERIOR Y FARÍNGEO DE BOCK EN LA T. DE EUSTAQUIO

• MOTILIDAD• GLOSOFARÍNGEO Y RAMO

INTERNO DEL ESPINAL

• MAXILAR SUPERIOR PARA EL M. FARINGOSTAFILINO

FUNCIONES VASCULARES Y SECRETORAS RAMOS SIMPÁTICOS PROCEDENTES DEL

GÁNGLIO CERVICAL SUPERIOR

¡POR FIN!

GRACIAS