facultad de ciencias económicas y estadística unr escuela ... · diciembre 2015. isbn...

29
Facultad de Ciencias Económicas y Estadística – UNR Escuela de Administración Instituto de Investigación y Asistencia Tecnológica en Administración Directora: Dra. Adriana C. Amigo BOLETIN 2016 a Premio al Mérito El Premio al Mérito fue creado por la Dra. Adriana C. Amigo en el año 2015 y tiene por objetivo premiar y reconocer la actitud comprometida, metodológica y ética del investigador, para que los premiados compartan su ejemplaridad con sus respectivos equipos de investigación. Premio 2015: Dra. Alicia Marchese Premio 2016: Dra. María Cristina Arriaga Jornadas Investigar para Investigar Declaradas de Interés Académico por Res. N°25075 – C.D. Se realizaron en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística el 20 de Octubre de 2016. Tuvieron el carácter de Interdisciplinarias, abiertas y motivadoras de explorar nuevos caminos en la Investigación. Revista IIATA: Informes de Investigación ISSN 2525-1023, Carácter: De divulgación y de Participación; Edición: anual; Tipo: Papel; Circulación Gratuita, Nacional e Internacional; Año 1 – N° 1; Contenido: 11 Artículos; 32 Investigadores Total proyectos 10 (diez) Acreditación 2016: 5 (cinco) Continuidad 2016: 3 (tres) No modifica: 1 (uno) Acreditación 2017: 1 (uno) Áreas del IIATA Normativa – Revista- Comunicación y Difusión Misión IIATA Promover la difusión de los resultados de las investigaciones y la producción de publicaciones en jornadas, congresos, eventos nacionales e internacionales. Estimular el desarrollo científico (con pertinencia social). Fomentar la formación de recursos humanos, mediante la incorporación de los alumnos de grado, de posgrado y ayudantes de investigación a los equipos de investigación. Lograr la coordinación interdisciplinaria.

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística – UNR Escuela de Administración

Instituto de Investigación y Asistencia Tecnológica en Administración Directora: Dra. Adriana C. Amigo

BOLETIN 2016

a

Premio al Mérito

El Premio al Mérito fue creado por la Dra. Adriana C. Amigo en el año 2015 y tiene por objetivo premiar y reconocer la actitud comprometida, metodológica y ética del investigador, para que los premiados compartan su ejemplaridad con sus respectivos equipos de investigación. Premio 2015: Dra. Alicia Marchese Premio 2016: Dra. María Cristina Arriaga

Jornadas Investigar para

Investigar

Declaradas de Interés Académico por Res. N°25075 – C.D. Se realizaron en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística el 20 de Octubre de 2016. Tuvieron el carácter de Interdisciplinarias, abiertas y motivadoras de explorar nuevos caminos en la Investigación.

Revista IIATA: Informes de

Investigación

ISSN 2525-1023, Carácter: De divulgación y de Participación; Edición: anual; Tipo: Papel; Circulación Gratuita, Nacional e Internacional; Año 1 – N° 1; Contenido: 11 Artículos; 32 Investigadores

Total proyectos

10 (diez) Acreditación 2016: 5 (cinco)

Continuidad 2016: 3 (tres)

No modifica: 1 (uno)

Acreditación 2017: 1 (uno)

Áreas del IIATA Normativa – Revista- Comunicación y Difusión

Misión IIATA • Promover la difusión de los resultados de las investigaciones y la producción de publicaciones

en jornadas, congresos, eventos nacionales e internacionales. • Estimular el desarrollo científico (con pertinencia social). • Fomentar la formación de recursos humanos, mediante la incorporación de los alumnos de

grado, de posgrado y ayudantes de investigación a los equipos de investigación. • Lograr la coordinación interdisciplinaria.

Page 2: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

2015

Amigo, A., Odriozola, G., Audisio, S., Millán, A., Romero Jensen, C., Blanque, S., Arcieri, H., Bondar, C., Paez, G., Latorre, M. G., Rivero, L., Sambad, V., Vechio, M. B., Ortíz, G., Buncuga, A. (2015). La gestión de los recursos en las PyMES: ¿forma parte de las decisiones empresariales?. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre de 2015.

Amigo, A., Zamorano, H., Porta, P., Bottione, S. y Amerise, F. (2015). La relación existente entre la demanda de cualidades por parte de las organizaciones y la oferta de capacidades de los jóvenes profesionales en ciencias económicas de la ciudad de Rosario. Un escenario de oportunidad. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre de 2015.

Amigo, A., Odriozola, G. y Arcieri, H. (2015). Bases internas de la Competitividad de las PyMes y su impacto en el área comercial en las ciudades de Rosario, Resistencia y Corrientes. Informe Parcial. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre de 2015.

Amigo, A., Odriozola, G., Audisio, S., Millán, A., Romero Jensen, C. y Blanque, S. (2015). La competitividad en las PyMES: frente interno versus frente externo. ¿Alternativas complementarias o antagónicas?. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre de 2015.

Amigo, A., Zamorano, H., Porta, P., Bottione, S. y Amerise, F. (2015). La relación existente entre la demanda de cualidades por parte de las organizaciones y la oferta de capacidades de los jóvenes profesionales en ciencias económicas de la ciudad de Rosario. Un escenario de oportunidad. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre de 2015.

Arriaga, M. C., Oviedo, R. R. y Camandona, M. R. (2015). Competencias técnicas requeridas para el emprendedorismo efectivo. Cap.5, Libro Emprendedorismo en el Siglo XXI. Editorial Dunken. Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7

Page 3: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

Arriaga, M. C., Oviedo, R. R.; Camandona, M. R. y Racca, A. (2015). Análisis, desde la perspectiva de los empresarios, del rol de la universidad en la formación de profesionales socialmente responsables. Libro IX Jornadas de CyT. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-187-5. 1239-1246. http://www.unr.edu.ar/noticia/10878/ix-jornada-de-ciencia-y-tecnologia-2015-libro-electronico. (c/r)

Cavallo, M. y Ledesma, A. (2015). Implementación de un modelo de gestión en responsabilidad social. Caso de estudio: Kretz SA. Capítulo de libro. Título del libro: Avances en educación de responsabilidad social y desarrollo sostenible en Iberoamérica. ISBN 9789562283961. Sello Editorial. Universidad de Concepción. Chile.2015

Cavallo, M. y Ledesma, A. (2015). La responsabilidad social en la formación de grado de ciencias económicas. Una aproximación a las iniciativas de inserción en las Currículas. Capítulo de libro. Título del libro: Avances en educación de responsabilidad social y desarrollo sostenible en Iberoamérica. ISBN 9789562283961.Sello Editorial. Universidad de Concepción. Chile.

Cavallo, M., Ledesma, A. M., Seciliani, V., Gómez Fulao, J. C. (2015). “Incidencia de políticas públicas en el desarrollo de la RSE. Avances en la República Argentina durante el período 2013-2015”. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre de 2015.

Cavallo, M., Ledesma, A. (2015). Reflexiones Sobre Los Factores De Impacto En La Gestión Socialmente Responsable. El Caso Kretz S.A. Libro IX Jornada de Ciencia y Tecnología UNR. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-187-5. (c/r)

Isidori, A., Morales, O., Tomarelli, J., Viadana, C. A. y Zubeldia, M. L. (2015). La cultura emprendedora: Cómo desarrollar emprendimientos sustentables. XX Reunión Anual de la Red Pymes Mercosur. Bahía Blanca, 7 al 9 de octubre 2015.

Page 4: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

Kobila, M.T. (2015). Investigación-Acción como metodología y estrategia para la mejora organizacional. El caso A.M.A.P. Casa de Luxemburgo, 97 págs. ISBN 978-987-677-098-9. Editorial Laborade. (c/r)

Marchese, A., Díaz, D., Campanaro, R., Carrizo, F., Ferraro, A., Scialla, J., Díaz Toledo, S. y Rivero, J. (2015). Análisis Inteligente de Informes Financieros. Una revisión antecedentes empíricos. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre de 2015.

Parolin, M., Kobila, M. T., Morbelli, C. y Chiaramoni, N. (2015). Una cultura inclusiva. El caso APPLIR. Libro IX Jornadas de Ciencia y Tecnología UNR. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-187-5. Rosario, 2015. (c/r)

Rodríguez Garay, R., Parolín, M., Kobila, M. T., Morbelli, C., Chiaramoni, N. y Ruíz, N. (2015). La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de noviembre 2015.

Viadana, C. A., Zubeldia, M. L., Morales, O. y Tomarelli, J. (2015). Cultura Emprendedora: Como desarrollar emprendimientos sustentables. Libro VIII Jornada de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-123-3. Rosario, 2015. (c/r)

Viadana, C. A., Zubeldia, M. L., Isidori, A. (2015). La cultura emprendedora: la extensión como vía para el desarrollo de emprendimientos sustentables. Libro VI Jornadas Patagónicas de Investigación y I Jornadas de Extensión en Ciencias Económicas. Facultad de Ciencias Económica. Esquel, 3 y 4 de setiembre 2015

Zubeldía, M. L., Viadana, C., Morales, O. y Tomarelli, J. (2015). La cultura Emprendedora. Impacto socio-cultural de una experiencia de capacitación en Emprendedorismo. Actas Vigésimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 18 al 20 de Noviembre 2015.

Page 5: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

2014

Allegro Viola, M. y Campanaro, R. (2014). Relevamiento de Responsabilidad Social Empresaria aplicando Normas "Global Reporting Iniciative (GRI). Actas Decimonovenas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre 2014.

Amigo, A., Odriozola, G. y Arcieri, H. (2014). Bases internas de la competitividad de las pymes. Impacto del área comercial en dichas bases, en pymes de las ciudades de Rosario, Resistencia y Corrientes. Actas Decimonovenas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre 2014.

Amigo, A., Zamorano, H., Porta, P., Bottione, S. y Amerise, F. (2014). Análisis de la capacitación profesional frente a los requerimientos de las empresas. Actas Decimonovenas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre 2014.

Arriaga, M. C. y Oviedo, R. R. (2014). Rol de la Universidad en la Formación en Valores. Análisis desde la perspectiva de los jóvenes graduados de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. 20° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas.

Arriaga, M. C. y Oviedo, R. R. (2014). Peculiaridades de la investigación de mercado en línea. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Año 6, Nº 1, 42-82. ISSN 1852-0774.

Cavallo, M. y Ledesma, A. (2014). Empresas y trayectorias socialmente responsables. Algunos factores incidentes: El caso KRETZ S.A. Actas Decimonovenas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre de 2014.

Cavallo, M. y Ledesma, A. (2014). Implementación de Modelo de Gestión de Responsabilidad social. Libro de Conferencia interamericana de RSE.

Cavallo, M. y Ledesma, A. (2014). La RSE en la formación de grado en Ciencias Económicas. Conferencia interamericana de RSE. Concepción, Chile. Octubre 2014

Cavallo Marcela, Ledesma Alicia. (2014). Empresas y trayectorias socialmente responsables. Algunos factores incidentes: El caso KRETZ S.A. Actas Decimonovenas Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre 2014.

Page 6: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

Díaz Toledo, S. y Rivero, J. (2014). Análisis de Datos Públicos. Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre 2014.

Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M. y Chiaramoni, N. (2014). Ajuste entre cultura y gestión organizacional. El caso de una mutual exitosa. Actas del 20° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Octubre 2014. (c/r).

Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M. y Chiaramoni, N. (2014). Una mutual sustentable en el ámbito de la Economía Social. Libro VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-123-3. Rosario, noviembre 2014. (c/r)

Rodríguez Garay, R., Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M. (2014). Culturas cooperativas y emprendedoras. Una fusión inteligente. Revista INVENIO. ISSN 0329-3475. 145-156.

Rodríguez Garay, R., Parolín, M., Kobila, M. T., Morbelli, C., Chiaramoni, N., Ruíz, N. y Zavanella, D. (2014). Reflexiones sobre la cultura en organizaciones que perduran. Actas Decimonovenas Jornadas de Investigación en Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre 2014.

Viadana, C. A., Zubeldia M. L., Tomarelli, J., Isidori, A. y Morales, O. (2014). Análisis del impacto de la cultura 2.0 en las organizaciones. Libro VII Jornada de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-123-3. Rosario, Noviembre 2014. (c/r)

Viadana, C. A., Zubeldía, M. L., Tomarelli, J., Isidori, A., Morales, O. (2014). Estructura y Liderazgo en la cultura 2.0, Actas Decimonovenas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 27 y 28 de noviembre 2014.

Page 7: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

2013

Amigo, A. (2013) Imagen de marca y la marca como fetiche. XXVII° Educa-al. ISSN Educa-al 1852-0502. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento Ciencias de la Administración. UCES. Universidad Ciencia Empresariales y Sociales. CABA Octubre 2013. (c/e)

Amigo, A., Bondar, C. y Arcieri, H. (2013). La Inversión tecnológica y su impacto en la tasa de retorno. Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Amigo, A., Blanqué, S., Latorre, M. G. y Yanda, M. (2013). Cómo generar una imagen de marca positiva desde la gestión del capital humano a través del desarrollo de competencias distintivas. Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Amigo, A. y Millán, A. (2013). La responsabilidad social empresaria y su impacto sobre la gestión de los recursos de la empresa. Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Arriaga, M. C., Oviedo, R. R., Racca, A., Camandona, M. R. y Menna, V. (2013). Valores y Responsabilidad Social Empresaria. Análisis desde la perspectiva de los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. XLI Coloquio Argentino de Estadística. Octubre 2013

Arriaga, M. C., Camandona, M. R. y Oviedo, R. R. (2013). La Responsabilidad Social Empresaria en la relación “empresa-cliente”. Revista SaberEs Nº 5. 21-32. ISSN 1852-4222 Versión electrónica, ISSN 1852-4184 Versión impresa. Rosario, 2013. (c/r)

Arriaga, M. C. y Oviedo, R. R. (2013). Desafíos metodológicos de la investigación cualitativa en marketing. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Año 5 Nº 2, 27-56. ISSN 1852-07742013.

Campanaro, R. e Ingrassia, R. (2013). Datamart aplicado a la Responsabilidad Social. Caso San Lorenzo. Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Page 8: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

Gómez Fulao, J. C., Cavallo, M., Daffunchio, A., Ledesma, A. y Mac Clay, P. (2013). Incidencia de políticas públicas en el desarrollo de la RSE. Análisis exploratorio en la República Argentina, Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Gomez Fulao, J. C., Cavallo, M., Ledesma, A. y Mac Clay, P. (2013). Impacto de políticas públicas en el fomento de la RSE. Libro VII Jornada de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. Rosario, 2013. (c/r)

Isidori, A., Zubeldía, M. L., Morales, O. (2013). Análisis del impacto de la tecnología 2.0 en el diseño de la estructura organizativa. Libro IV Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Económica. Trelew, 29 y 30 de Agosto de 2013.

Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M. y Chiaramoni, N. y Rodríguez Garay, R. (2013). Empresa recuperada ¿capitaliza los cambios en aprendizaje?. Libro VII Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-123-3. Rosario, 2013. (c/r)

Marchese, A., Díaz Toledo, S. y Rivero, J. (2013). Herramientas de inteligencia de negocios aplicada a la Responsabilidad Social. Caso San Lorenzo. Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Rodríguez Garay, R., Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M. (2013). Culturas cooperativas y emprendedoras, un nexo conveniente. Revista SaberEs, Nº 5, 83-86, ISSN 1852-4184. (c/r)

Rodríguez Garay, R., Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M. y Chiaramoni, N. (2013). Cambio cultural y aprendizaje organizacional en empresas recuperadas rosarinas. Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Viadana, C. A., Isidori, A., Tomarelli, J. y Zubeldía, M. L. (2013). Análisis de las diferencias culturales en organizaciones lideradas por la generación y aquellas con liderazgos tradicionales. Actas Decimoctavas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2013.

Viadana, C. A. y Tomarelli, J. (2013). El desarrollo de las Redes Colaborativas orientadas a la Comunicación de la Ciencia. 3er Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia. Rosario 11,12 y 13 de Septiembre 2013.

Page 9: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

2012

Amigo, A. (2012). Negocios con Valor. Segunda Edición (2012) Fundación Ross. Argentina. 190 p. ISBN 978-987-1133-98-5. Presentación Rosario, Fundación Ross. libro

Amigo, A. , Odriozola, G. (2012). Bases Internas de la Competitividad de las PyMEs y su impacto en el área comercial en las ciudades de Rosario, Resistencia y Corrientes. XXVI Educa-al, Bahía Blanca. ISSN 1852-0502. http://www.educa-al.com.ar/educa/images/trabajos2012/Ponencias/trabajo%2018.pdf.

Amigo, Adriana. “Negocios con Valor” Segunda Edición (2012). Fundación Ross. Argentina. 190 p. ISBN 978-987-1133-98-5. Presentación en XXVI° Educa-al. Bahía Blanca. ISSN Educa-al: 1852-0502. libro

Bianchi, E., Amigo, A. y profesores de Educa-al. (2012). Consumo responsable. Diagnóstico y análisis comparativo en Argentina. XXVI° Educa-al. Bahía Blanca. ISSN 1852-0502. http://www.educa-al.com.ar/educa/images/trabajos2012/Ponencias/Trabajo%20Final%20con%20Autor%2014.pdf.

Arriaga, M. C., Oviedo, R. R., Racca, A., Camandona, M. R., Zaragoza, P., Miguez, S., Iacci, P., Rodríguez, G. y Aimaretti, J. (2012). Valores y concepto de RSE en la formación de profesionales en ciencias económicas de la UNR. X Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística. Octubre 2012

Arriaga, M. C. y Oviedo, R. R. (2012). Marketing e investigación cualitativa. Herramientas aplicables en la investigación de mercados. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Año 4, Nº 3. ISSN 1852-0774.

Campanaro, R. e Ingrassia, R. (2012). Propuesta de Datamart para el análisis de las consecuencias de la dinámica empresarial. Actas Decimoséptimas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre de 2012.

Gómez Fulao, J. C., Cavallo, M., Daffunchio, A., Ledesma, A. y Mac Clay, P. (2012). El Estado y su rol en la RSE. Una aproximación al estudio de las políticas públicas que fortalecen el desarrollo social de la empresa, Actas Decimoséptimas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre de 2012.

Gómez Fulao, J. C., Cavallo, M., Ledesma, A. y Mac Clay, P. (2012). Los valores como móviles para la incorporación efe... Congreso de Profesionales en Ciencias Económicas.

Gómez Fulao, J. C., Cavallo, M., Ledesma, A. y Mac Clay, P. (2012). La gestión ética, móvil de la responsabilidad social empresarial. Libro VI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-042-7, 130-133. Rosario, 2012. (c/r)

Kobila, M. T., Rodríguez Garay, R., Morbelli, C., Parolín, M. y Chiaramoni, N. (2012). Las fundaciones como dispositivos de acción de la responsabilidad social. Libro VI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-702-042-7. Rosario, 2012. (c/r)

Kobila, M. T., Morbelli, C. y Parolín, M. (2012). La RSE, una dimensión de la racionalidad organizativa. Actas 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. (c/r)

Page 10: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

Kobila, M. T. (2012). Vivenciando el liderazgo gerencial. Actas 19° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. (c/r)

Marchese, A., Díaz Toledo, S. y Rivero, J. (2013). Análisis Preliminar de las empresas en la ciudad de San Lorenzo utilizando herramientas de Inteligencia de Negocios. Actas Decimoséptimas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre de 2012.

Parolín, M. (2012). Gestión responsable del capital humano. Un estudio en Pymes de la ciudad de Rosario. Actas 19° Congreso Nacional de Profesores en Ciencias Económicas. (c/r)

Rodríguez Garay, R., Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M. y Chiaramoni, N. (2012). Las fundaciones como estrategias de las empresas con cultura responsable. Actas Decimoséptimas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 2012.

Viadana, C. A., Isidori, A., Morales, O., Tomarelli, J. y Zubeldía, M. L. (2012). Nuevo paradigma comunicacional: Conocimiento colaborativo, liderazgo 2.0, control social. Actas Decimoséptimas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre de 2012.

Viadana, C. A., Isidori, A., Zubeldía, M. L., Morales, O. y Tomarelli, J. (2012). El liderazgo en las organizaciones bajo el nuevo paradigma de la comunicación 2.0. Libro VI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-950-673-987-4, Rosario, noviembre 2012. (c/r)

Viadana, C. A. y Tomarelli, J. (2012). El uso de las redes y las nuevas formas de control social. Su utilización dentro de las organizaciones. Libro III Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. Universidad de la Patagonia. Facultad de Ciencias Económicas. Esquel, setiembre 2012.

Viadana, C. A., Isidori, A. y Zubeldía M. Lourdes. (2012). Nuevos modelos de liderazgos para el siglo. La Generación Y. Libro III Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Esquel, Setiembre 2012.

Zamorano, H. (2012). “Rosario City, Argentina, internal migrations: Social Injustice”, 2º Forum de Sociología de la Asociación Internacional de Sociología, Agosto 1 – 4 2012, Buenos Aires, Argentina.

Page 11: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

2011

Amigo, A. (2011) Los grupos aglutinadores de valor. Diario La Capital. 14/03/2011.

Amigo, A. (2011) La competitividad en el mercado de Salones y Casas para fiestas en la ciudad de Rosario. XXV° Educa-al. San Juan. ISSN Educa-al: 1852-0502.

http://www.educa-al.com.ar/educa/images/trabajos/7_2011.pdf. San Juan. Octubre 2011. (c/e)

Arriaga, M. C., Oviedo, R., Racca, A., Miguez, S., Moscato, G. S. y Zaragoza, P. (2011). Cultura y Comunicación en un Banco Estatal de la provincia de Santa Fe. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión, (3) 2, 190-217. ISSN 1852-0774

Arriaga, M. C., Oviedo, R., Racca, A., Miguez, S., Moscato, G. S. y Zaragoza, P. (2011). Factores que hacen al Clima Organizacional en una Droguería de Rosario. XXXIX Coloquio Argentino de Estadística. ISBN 978-987-657-700-7. Santa Fe. Octubre 2011.

Cavallo, M., Ledesma, A., Morales, O., Zubeldía, M. L. (2011). La discusión sobre el rol mediador de la comunicación en los procesos de interculturalidad en las organizaciones. Libro II Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. Ponencias. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Económicas. Comodoro Rivadavia, Septiembre de 2011.

Isidori, A. y Viadana, C. A. (2011). El uso las redes sociales al interior de las organizaciones. Libro II Jornadas Patagónicas de Investigación en Ciencias Económicas. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Económicas. Rivadavia, Septiembre de 2011.

Kobila, M. T. y Parolín, M. (2011). Abanico cultural en la Economía Social. Libro V Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-950-673-987-4. Rosario, 2011. (c/r)

Kobila, M. T. y Parolín, M. (2011). La relevancia del liderazgo en la gestión y procesos de desarrollo de los emprendimientos asociativos. VII Conferencia Regional de América Latina y el Caribe. 2011. (c/r).

Page 12: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

Marchese, A., Campanaro, R., Ingrassia, R., Miller, E., Díaz Toledo, S., Pérez Malo, N. (2011). Tecnologías de conocimiento en responsabilidad social empresaria. Caso San Lorenzo. Actas de Decimosextas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas. ISSN 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre de 2011.

Odriozola, G., Bondar, Carlos. (2011). Redes académicas como mecanismo para acrecentar las competencias profesionales del graduado en administración.

XXV° Educa-al. San Juan. ISSN Educa-al: 1852-0502.

http://www.educa-al.com.ar/educa/images/traba jos/11_2011.pdf. (c/e)

Rodríguez Garay, R., Kobila, M. T., Morbelli, C. y Parolín, M. (2011). Cooperativismo y emprendedorismo. Disonancias culturales en la Economía Social. 1º Edición. ISBN 978-987-27607-0-0. Editorial Institucional UCU. Entre Ríos.

Rodríguez Garay, R., Trentini, C. L., Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M., Suárez, S. M., Maineri, A. y Pereyra Puyó, G. (2011). En el marco de la Economía Social, la contribución de las cooperativas de servicios a la solución de problemas sociales. Actas Decimosextas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. ISSN 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2011.

Rodríguez Garay, R., Trentini, C. L., Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M., Suárez, S. M., Maineri, A. y Pereyra Puyó, G. (2011). Microemprendimientos sociales. Una experiencia en la ciudad de Rosario. Actas Decimosextas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. ISSN 1668-5008. Rosario, 28 y 29 de noviembre 2011.

Viadana, C. A., Isidori, A., Zubeldia, M. L., Rossi, V. y Morales, O. (2011). De la cultura 1.0 a la cultura 2.0. Análisis de un caso de aplicación de herramientas 2.0 a la comunicación interna. Actas Decimosextas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. ISSN 1668-5008. Rosario, 28 y 29 noviembre de 2011.

Zamorano, H. (2011). IV Jornadas de Docentes Universitarios de Sistemas y Tecnologías de información de Facultades de Ciencias Económicas – DUTI 2011. Agosto 2011, Rosario, Argentina.

Zubeldia, M. L., Morales, O., Viadana, C. A., Cavallo, M. y Ledesma, A. (2011). La integración de los Mocovíes en el mercado laboral de las PyMes del área metropolitana Rosario. Impacto de la interculturalidad en la comunicación interna. Actas de Decimosextas Jornadas Anuales Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas. ISSN 1668-5008. Rosario, 28 y 29 noviembre de 2011

Page 13: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

2010

Amigo, Adriana. GAV (Grupo Aglutinador de Valor) Mucho más que un blanco de mercado. Diario La Capital. 10/10/2010.

Amigo, Adriana. Negocios con Valor. La competitividad en el siglo XXI. Universidad Nacional de Bahía Blanca. 15 y 16 de Octubre de 2010.

Arriaga, M. C., Biso, T. y Gibertini, J. (2010). Métodos Estadísticos para una Gestión más Eficiente. 18º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. CD.

Arriaga, M. C., Blutman, G., Iacci, P., Oviedo, R. R. y Racca, A. (2010). Indicadores Relacionados con Cultura y Clima Organizacional en Empresas de Rosario. IX Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística.

Blutman, G., Arriaga, M. C., Racca, A., Oviedo, R. R., Rodríguez, G., Camandona, M. R., Robson, C., Iacci, P. y Raffin, C. (2010). Cultura, Comunicación y Clima Organizacional: Estudio comparativo de siete organizaciones. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión. Año 2 Nº 1 Completa. 2010. ISSN: 1852-0774.

Cavallo, M. y Casari, M. (2010) La RSE como contenido transversal en materias de costos y gestión. XXXIII Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos. 383-396. Mar del Plata, octubre de 2010.

Kobila, M. T. y Parolín, M. (2010). Lógicas de cultura y gestión en cooperativas de trabajo con diferentes orígenes. Libro IV Jornadas de Ciencia y Tecnología. Divulgación Científica y Tecnológica de la UNR. ISBN 978-987-677-022-4. Rosario, 2010. (c/r)

Kobila, M. T., Morbelli, C. y Parolín, M. (2010). Empresas recuperadas por sus trabajadores. En búsqueda de la identidad cultural. VI Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. http://www.izt.uam.mx/ (c/r)

Kobila, M. T., Parolín, M. y Rodríguez Garay, R. (2010). Cultura y gestión de emprendimientos asociativos en el marco de la Economía Social. 18° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Tomo V área de Administración. ISBN 978-987-660-060-6.

Marchese, A. e Ingrassia, R. (2010). Gestión de Conocimiento Público relativo a la Economía Sustentable. Actas Decimoquintas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 23 al 25 de noviembre de 2010.

Rodríguez Garay, R., Kobila, M. T., Morbelli, C. y Parolín, M. (2010). Singularidades en la cultura y gestión de cooperativas de trabajo rosarinas. Actas Decimoquintas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN 1668-5008. Rosario, 23 al 25 de noviembre de 2010.

Page 14: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Libros, Capítulos de Libros, Artículos y Publicaciones, con y sin referato 2015 -2010

Rodríguez Garay, R., Trentini, C. L., Kobila, M. T., Morbelli, C., Parolín, M., Suárez, S. M., Maineri, A. y Pereyra Puyó, G. (2010). En el marco de la Economía social, el caso de una cooperativa de servicios exitosa. Actas Decimoquintas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN 1668-5008. Rosario, 23 al 25 de noviembre de 2010.

Viadana, C. A., Morales, O., Cavallo, M., Ledesma, A. y Zubeldia, M. L. (2010). Comunicación intercultural en el ámbito laboral: Call Centers bilingües en la ciudad de Rosario. Actas Decimoquintas Jornadas Investigaciones en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR. ISSN Nº 1668-5008. Rosario, 23 al 25 de noviembre de 2010.

Viadana, C. A. y Morales, O. (2010). Fomento de la cultura Emprendedora: programa incubadora universitaria de empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (U.N.R) 18° Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas. Buenos Aires, 18 de junio 2010.

Viadana, C. A., Cavallo, M., Ledesma, A. y Zubeldia, M. L. (2010). La gestión de la comunicación en organizaciones multiculturales. 2as. Jornadas Nacionales y 1as. Internacionales de Investigación y Desarrollo Económico. Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Julio de 2010.

Zamorano, H. (2010). C. vs. Gobierno en la Administración de Empresas, II Jornada Provincial de Administración, Rosario, 5/11/2010.

Page 15: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Proyectos Vigentes

Cód.UNR Director Título del proyecto Equipo de trabajo Duración

1ECO184

(Adm.)

Arriaga,

Ma.

Cristina

Desarrollo de competencias profesionales para el

desempeño efectivo en un entorno altamente

complejo e inestable. La formación de

profesionales competentes en ciencias económicas

en la Universidad Nacional de Rosario.

Codirector: Oviedo, Raúl Ricardo.

Integrantes: Camandona, María

Rosa; Racca, Adriana; Stanley,

Matías; Suñer, María Natalia.

Auxiliares: Bernhardt, Silvana;

Mauro Armand; Analia Galarza

2016-2019

1ECO187

(Adm.)

Trentini,

Carlos

Luis

Estudio gerencial y cultural de las organizaciones

en tiempos actuales

Codirector: Morbelli, Claudia

Integrantes: Parolín, Marisa;

Kobila, Ma.Teresa; Chiaramoni,

Natalia; Marinovich, Valeria;

Vanzini, Carla.

Auxiliar: Zavanella, Gino

2016-2017

1ECO188

(Adm.)

Albano,

Sergio

Neurociencia como herramienta de motivación y

desarrollo del capital humano en las pymes

rosarinas

Integrantes: Santero, Mariel;

Martín, Silvia; Sassone, Mirna;

Oviedo, Raúl.

Auxiliar: Serraiocco, Franco;

Rapetti, Melisa.

Asesor: Malfitano Cyuela, Oscar

2016-2019

1ECO190

(Adm.)

Tarallo,

Adrián

Financiamiento de empresas PyMes en los

Mercados de Capitales de Latinoamérica

Integrantes: Machain, Luciano;

Figliuolo, Sofía; Di Doménica,

Ornela

2016-2017

1ECO192

(Adm)

Gómez

Fulao,

Juan

Carlos

La responsabilidad social en la formación de

grado en ciencias económicas. Una

aproximación a las iniciativas de inserción

en las currículas universitarias en

Iberoamérica.

Codirector: Cavallo, Marcela

Integrantes: Ledesma, Alicia;

Díaz, Liliana.

Auxiliar: Casari, Ignacio; Díaz

Fenoglio, Agustina; Roccolano,

Mariana.

2016-2017

Page 16: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Proyectos continuidad 2016

Cód.UN

R

Director Título del proyecto Equipo de trabajo Duració

n

Cambios

1. ECO15

8

(Adm)

AMIGO,

Adriana

Bases internas de la

competitividad de las

pymes en las ciudades de

Rosario, Resistencia y

Corrientes y su impacto

en el área comercial.

Codirector: Odriozola, Jorge

Guillermo

Integrantes:

Audisio, Sergio; Romero Jensen,

Carlos; Blanque, Silvina; Arcieri,

Hernán; Bondar, Carlos; Paez,

Guillermo; Latorre, María Gabriela.

Rivero, Lorena

Auxiliar: Sambad, Valentina.

Colaborador: Ortiz, Gisela; Buncuga,

Andrea.

2013-

2014

2015

Modifica

en 2016

BAJAS:

-Millán, Antonio

como integrante.

-Vecchio, María

Velén como

Auxiliar

Page 17: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Proyectos Continuidad 2016

Cód.UN

R

Director Título del proyecto Equipo de trabajo Duració

n

Cambios

1. ECO15

8

(Adm)

AMIGO,

Adriana

Bases internas de la

competitividad de las

pymes en las ciudades de

Rosario, Resistencia y

Corrientes y su impacto

en el área comercial.

Codirector: Odriozola, Jorge

Guillermo

Integrantes:

Audisio, Sergio; Romero Jensen,

Carlos; Blanque, Silvina; Arcieri,

Hernán; Bondar, Carlos; Paez,

Guillermo; Latorre, María Gabriela.

Rivero, Lorena

Auxiliar: Sambad, Valentina.

Colaborador: Ortiz, Gisela; Buncuga,

Andrea.

2013-

2014

2015

Modifica

en 2016

BAJAS:

-Millán, Antonio

como integrante.

-Vecchio, María

Velén como

Auxiliar

2.

ECO171

(adm)

AMIGO,

Adriana

“Análisis de la relación

existente entre la demanda

de cualidades por parte de

las organizaciones y la oferta

de capacidades de los

jóvenes profesionales en

ciencias económicas en la

ciudad de Rosario”.

Integrante:

Porta, Pamela; Zamorano, Héctor;

Amerise, Facundo; Bollini, Diego (nuevo)

2014-2015

prorroga

2016-2017

ALTA:

-Amerise, F. como

integrante

BAJA:

-Amerise, F. como

Auxiliar.

-Bottione, Sonia como

auxiliar

3. ECO172

(adm)

Marchese,

Alicia

“Aplicación de herramientas

inteligentes al análisis de

informes financieros”.

Integrantes:

Campanaro, Rosa; Díaz, Daniel; Rivero,

Juliana; Díaz Toledo, Selva; Sepliarsky,

Patricia (nueva); Viola, Mónica (nueva).

Colaborador: Ingrassia, Ramiro

Auxiliar: Rivero, J. ; Diaz Toledo, S.;

Ferraro, Ariel (nuevo); Carrizo, Facundo

(nuevo)

2015-2016 ALTA:

-Sepliarsky, P.y Viola, M.:

como integrante.

-Ferraro y Carrizo como

auxiliares.

Page 18: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Proyectos No Modifican

ECO179

(adm)

Viadana,

Alejandra

“La cultura

emprendedora: como

desarrollar

emprendimientos

sustentables”.

Codirector: Zubeldía, María Lourdes

Integrantes: Isidori, Alicia; Morales,

Oscar.

2015-2016

Page 19: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Revista IIATA: Informes de Investigación

REVISTA IIATA: INFORMES DE INVESTIGACIÓN

• ISSN 2525-1023

• Carácter: De divulgación y de Participación

• Edición: anual

• Tipo: Papel

• Circulación Gratuita, Nacional e Internacional

• Año 1 – N° 1

• Contenido: • 11 Artículos

• 32 Investigadores

Page 20: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Revista IIATA. Distribución

UNIVERSIDAD AUSTRAL

Facultad de Ciencias Empresariales

Biblioteca. ROSARIO

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA

Biblioteca Central. ROSARIO.

UNIVERSIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO

LATINOAMERICANO

Biblioteca. ROSARIO

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS

DE ROSARIO

Biblioteca Popular "MANUEL BELGRANO, ROSARIO

BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

Biblioteca "GERMAN M. FERNANDEZ. ROSARIO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO

Facultad de Ciencias Económicas

Biblioteca. RIO CUARTO.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Facultad de Ciencias Económicas

Biblioteca Central. BUENOS AIRES.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

Facultad de Ciencias de la Administración

Biblioteca. CONCORDIA. ENTRE RÍOS.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA

Facultad de Ciencias Económicas

Biblioteca. TRELEW. CHUBUT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Facultad de Ciencias Económicas

Biblioteca. LA PLATA. BUENOS AIRES.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales

Instituto de Investigaciones Económicas

Biblioteca. SALTA.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

Biblioteca Central “Prof. Nicolás Matijevic. BAHIA

BLANCA. BUENOS AIRES.

- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

Facultad de Ciencias Económicas

Biblioteca. SANTA FE.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Biblioteca Central. MAR DEL PLATA. BUENOS AIRES.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

Instituto para la Integración y el Desarrollo

Latinoamericano

Biblioteca. TUCUMAN.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

Facultad de Ciencias Económicas

Biblioteca "MANUEL BELGRANO. CORDOBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS

Facultad de Ciencias Económicas

Biblioteca “Raul Prebisch”. PARANA. ENTRE RIOS.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

Servicio de Información y Biblioteca (SIB)

Biblioteca Central

SA NTA ROSA. LA PAMPA.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

Facultad de Ciencias Económicas

RESISTENCIA. CHACO.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Biblioteca Central "FRANCISCO P. MORENO"

Sector Hemeroteca. NEUQUEN.

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA

Biblioteca Central. CABA. BUENOS AIRES.

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Biblioteca Central. BUENOS AIRES.

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

Facultad de Ciencias Empresariales

Biblioteca. CABA. BUENOS AIRES.

BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LA NACION

Dirección de Procesos Técnicos. CABA. BUENOS AIRES.

MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION

Secretaría de Política Económica

Centro de Documentación e Información

Biblioteca. CABA. BUENOS AIRES.

FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS

PROFESIONALES

DE CIENCIAS ECONOMICAS

Biblioteca. CABA. BUENOS AIRES.

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS

DE LA CAPITAL FEDERAL. Biblioteca. CABA. BUENOS

AIRES.

CONICET .

CERIDER. BUENOS AIRES.

Biblioteca Argentina “Dr. Juan Alvarez”. ROSARIO. UNIVERSIDAD DE CHILE

Facultad de Economía y Negocios

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

FLACSO – Sede Ecuador. ECUADOR

UNIVESIDAD NACIONAL DE CUYO

Facultad de Ciencias Económicas. MENDOZA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

Facultad de Ciencias Económicas

MISIONES

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Biblioteca. La Plata. BUENOS AIRES.

Page 21: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

XX!° Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística . UNR. 22 y 23 de Noviembre de 2016.

Ponencias IIATA

«La interrelación de los Recursos, clave de la competitividad interna.” Por: Amigo, Adriana; Guillermo Páez; Odriozola, Jorge Guillermo; Latorre, Gabriela; Arcieri, Hernán; Ortiz, Gisela; Sambad, Valentina; Audisio, Sergio.

“Espíritu emprendedor y cooperativo. El motor de dos organizaciones de tecnología informática”, por Mg. Trentini Carlos Luis; Mg. Morbelli Claudia; Mg. Kobila María Teresa; Lic. Chiaramoni Natalia; Mg. Parolin Marisa; Lic. Vanzini Carla; Zavanella Gino.

"Mujeres emprendedoras: una aproximación empírica” por: Viadana, Claudia Alejandra; Zubeldía, María Lourdes; Tomarelli, Jimena; Morales, Oscar

“Desarrollo de competencias en la formación universitaria. Perspectiva de los alumnos de la Licenciatura en Administración de la UNR” Por: Arriaga, María Cristina; Oviedo, Raúl Ricardo; Camandona, María Rosa; Racca, Adriana Patricia; Armand, Mauro; Bernhardt, Silvana Noemí; Galarza, Analía; Stanley, Matías; Suñer, Natalia

“Modelos de predictibilidad de quiebras e insolvencia basados en análisis de Estados Financieros. Evaluación crítica y aspectos metodológicos enfocados en el uso de Herramientas de B.I.” Por: Alicia Marchese; Rosa Campanaro; Daniel Díaz; Monica Viola; Sepliarsky Patricia; Juliana Rivero; Selva Díaz Toledo; Ariel Ferraro; Facundo Carrizo; Luciano Gardenal

“Desarrollo de una metodología de aplicación de incentivos basada en neurociencias” Por: lAlbano, Sergio; Oviedo, Raúl; Santero, Mariel; Sassone, Mirna; Martín, Silvia.

“Claves del éxito sistema educativo en Finlandia” Por: Matías Stanley

“¿Nuestros jóvenes profesionales están siendo capacitados en consonancia con los requerimientos laborales actuales de la empresa?” Por: Amigo, Adriana; Zamorano, Héctor; Porta, Pamela; Amerise, Facundo; Bellini, Diego. Paolantonio, Luciano.

“La RSO (responsabilidad social organizacional) en las currículas de grado en Ciencias Económicas. Un estudio en Universidades de la Región Centro” Por: Gomez Fulao, Juan Carlos; Cavallo, Marcela; Ledesma, Alicia; Diaz, Liliana; Casari, Ignacio; Díaz Fenoglio, Agustina; Roccolano, Mariana

Financiamiento de empresas PyMEs en los mercados de capitales en Latinoamérica. Tarallo, Adrián S. Tarallo; Machain, Luciano; Di Domenica, Ornela; Figliolo, Sofía

Page 22: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Normativa

NORMATIVA INVESTIGACIÓN – IIATA-

El Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración –IIATA- dependiente de la Escuela de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNR, informa que adopta como marco de referencia para el desarrollo de sus funciones las siguientes disposiciones (http://www.fcecon.unr.edu.ar/web/).

Page 23: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Normativa

Las actividades de Investigación Científica y Tecnológica en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística están reguladas por normas específicas dictadas por el Consejo Superior de la Universidad y Consejo Directivo de la

Facultad. También son de importancia normas dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Estas son las que regulan el Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores, y afectan significativamente la actividad investigativa.

1. De los ministerios de Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva:

Manual de Procedimientos del Programa de Incentivos. Resolución Nº 1543/2014.

Proceso de Categorización de Incentivos - Instructivo. Carga de CVar y Solicitud.

2. Del Consejo Interuniversitario Nacional:

Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), Reglamentación y convocatoria. Resol. C.E.Nº 958/14.

3. De la Universidad Nacional de Rosario:

Gestión Administrativa de Proyectos, Programas y Líneas Investigación UNR. Ord. Nº 647/2008.

Normas sobre Ética en la Investigación, Resolución C.S. Nº 855/2009.

Rendición de Cuentas de Subsidios a los Proyectos de Investigación Científico-Tecnológica de la U.N.R. (Tomado y adaptado de la Ordenanza Nº 628), Instructivo base y Formulario.

4. De la Facultad:

Reglamento de Auxiliares Alumnos de Proyectos de Investigación y Desarrollo, Resol. C.D. Nº 12.793.

Comisión de Ética en la Investigación, Resolución C.D. Nº 19.097 y modificatoria Resolución C.D. Nº 19.966

5. Sobre Ética en la Investigación:

Código de Nürenberg.

Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326 (Habeas Data).

CONICET: Lineamientos para el comportamiento ético en las Ciencias Sociales y Humanidades.

Page 24: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Normativa

SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS Y SUS INTEGRANTES

La Ord. N° 647/2008 en su art. 6 contempla las distintas categorías de los miembros integrantes de los proyectos de investigación.

Resolución Nº 12793-C.D. aprueba el Reglamento de Auxiliares Alumnos de Proyectos de Investigación y Desarrollo, que como Anexo Único forma parte de esta Resolución.

De los Integrantes del equipo de investigación ARTÍCULO 6: El equipo de investigación estará integrado por un Director y al menos un Integrante o Becario perteneciente a la Unidad Académica donde tenga asiento el proyecto.

Por razones fundadas se admitirán Proyectos unipersonales.

Se establecen las siguientes Categorías de los Miembros de un Proyecto de Investigación acreditado:

Page 25: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Normativa

INTEGRANTES DE UN EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

• Director

• Co Director

• Integrante

• Becario

• Tutor

• Auxiliar

• Colaborador

• Asesor

• Participante

• Responsable Financiero

Page 26: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Normativa

Categorías de los Miembros de un Proyecto de Investigación acreditado:

a) Director: Es quien dirige un proyecto de investigación acreditado. La certificación será otorgada por Resolución del Consejo Superior u otra Institución que acredite proyectos. Será investigador, docente-investigador o docente y tendrá dependencia académica de la Facultad donde tenga asiento el proyecto. En caso que el Director no sea dependiente de la U.N.R, el equipo estará integrado con un codirector que reúna este requisito.

b) Codirector: Es quién codirige un Proyecto de Investigación acreditado. La certificación será otorgada por el Consejo Superior u otra Institución que acredite proyectos. Será, investigador, docente-investigador o docente y tendrá dependencia académica del Director del proyecto. En el caso que el Director fuese externo a la U.N.R., el codirector tendrá dependencia académica de la Facultad donde tenga asiento el proyecto.

c) Integrante: Es quien integra un Proyecto de Investigación acreditado. La certificación será otorgada por el Consejo Superior u otra Institución que acredite proyectos. Será investigador, docente-investigador o docente y tendrá dependencia académica del Director del proyecto según las condiciones del llamado.

Page 27: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Normativa

d) Becario: Es quien posee un proyecto de ejecución individual o con participación de la actividad grupal en todas las etapas del proyecto y que tenga una producción registrable. La certificación será otorgada al becario y al director según el programa institucional. Podrá ser alumno, según la especificación del llamado y tendrá dependencia académica del Director del becario según el programa institucional

e) Tutor: Es el Director del Proyecto o un integrante del Proyecto de Investigación acreditado que con aval del Director conduce las tareas del auxiliar o colaborador de investigación. La certificación será otorgada al tutor a través de una constancia o Resolución según programa institucional. Deberá ser investigador, docente-investigador o docente y tendrá dependencia académica del Director de Proyecto según las condiciones del llamado.

f) Auxiliar: Es el ayudante que forma parte del equipo de un Proyecto de Investigación acreditado y que cumple con tareas específicas. La certificación será otorgada a través de una constancia o Resolución según programa institucional. El auxiliar podrá ser docente-investigador, docente o alumno y dependerá académicamente de su Tutor.

g) Colaborador: Es el participante en una tarea circunstancial pautada y temporaria en un Proyecto de Investigación acreditado. La certificación será otorgada a través de una constancia emitida por la Facultad específica. Podrá ser docente o alumno y tendrá dependencia académica del Tutor.

Page 28: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Normativa

h) Asesor: Es un especialista o experto en un tema que participa en un Proyecto de Investigación acreditado. La certificación será otorgada a través de una constancia dada por la Facultad respectiva. Podrá ser investigador, docente investigador, docente o cualquier especialista independiente y tendrá dependencia académica del Director de Proyecto según las condiciones del llamado. Para el caso del especialista independiente la unidad académica donde tenga asiento el proyecto, programa o línea deberá dar el aval fundado de su participación.

i) Participante: Es el visitante con formación académica que realiza una tarea

específica transitoria en un Proyecto de Investigación acreditado. La certificación será otorgada a través de una constancia dada por la Facultad respectiva. Será un graduado o un especialista en un tema y tendrá dependencia académica del Tutor o del Director.

j) Responsable Financiero: Es el Director o un integrante del equipo con

dependencia académica del Director del Proyecto según las condiciones del llamado y será personal rentado de la U.N.R. Esta función será asignada por resolución del respectivo Consejo Directivo

Page 29: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística UNR Escuela ... · Diciembre 2015. ISBN 978-987-02-8740-7 . ... Demografía y Comercio Electrónico en el área en estudio. Actas Decimonovenas

Comunicación y Difusión

◦ Comunicación y Difusión

• cronograma de encuentros de investigación a nivel nacional e internacional para realizar presentaciones

• listado de revistas con referato para publicar

• asistencia tecnológica

• capacitación para investigar