exposicion mpyl

10

Click here to load reader

Upload: jenifer-katherine-rivera-gomez

Post on 10-Jul-2015

743 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion   mpyl

TRASTORNOS LENGUAJE TRASTORNOS LENGUAJE MÍMICOMÍMICO

Paula LadinoPaula Ladino

Eliana GómezEliana Gómez

Mayda FernándezMayda Fernández

Jenifer RiveraJenifer Rivera

Page 2: Exposicion   mpyl

Que es el lenguaje mímicoQue es el lenguaje mímico

El lenguaje corporal comprende cualquier movimiento que El lenguaje corporal comprende cualquier movimiento que emplea el individuo para comunicar su mundo interior, utilizando emplea el individuo para comunicar su mundo interior, utilizando posturas al caminar, de mover todo el cuerpo y gestos. El bailar, posturas al caminar, de mover todo el cuerpo y gestos. El bailar, jugar, saltar, hacer deporte etc., nos dice como es la persona. El jugar, saltar, hacer deporte etc., nos dice como es la persona. El movimiento corporal se hace lenguaje cuando tratamos de movimiento corporal se hace lenguaje cuando tratamos de imitar a quienes nos rodean. imitar a quienes nos rodean.

Toda persona emplea la mímica para comunicar sus ideas, emociones y sentimientos; independientemente cual sea la actitud o comportamiento de estas.

Page 3: Exposicion   mpyl

Alteraciones Del Lenguaje Alteraciones Del Lenguaje Mímico Mímico

Son trastornos que se manifiestan Son trastornos que se manifiestan por alteraciones en la plasticidad de por alteraciones en la plasticidad de

la expresión facial y corporal del la expresión facial y corporal del individuo originada por compromiso individuo originada por compromiso

orgánico o psicológico. orgánico o psicológico.

Page 4: Exposicion   mpyl

1.1. Factores etiológicos: que causan otras enfermedades y Factores etiológicos: que causan otras enfermedades y alteran el funcionamiento del sistema nervioso central. alteran el funcionamiento del sistema nervioso central.

2.2. Factores genéticos, problemas disfuncionales, anomalías Factores genéticos, problemas disfuncionales, anomalías en el hemisferio izquierdo, alteración en la configuración en el hemisferio izquierdo, alteración en la configuración de las redes neuronales, que intervienen en las de las redes neuronales, que intervienen en las actividades perceptivas y cognitivas del lenguaje-actividades perceptivas y cognitivas del lenguaje-expresivo.expresivo.

3.3. Factores psicológicos: agentes intervinientes como los Factores psicológicos: agentes intervinientes como los somáticos (depravación socio-cultural o diferencias somáticos (depravación socio-cultural o diferencias culturales) y el bajo nivel motivacional, emocionales y/o culturales) y el bajo nivel motivacional, emocionales y/o conductuales.conductuales.

Page 5: Exposicion   mpyl

Exploración Del Lenguaje Mímico:Exploración Del Lenguaje Mímico:

ElEl lenguaje mímico se evalúa igualmente durante la lenguaje mímico se evalúa igualmente durante la entrevista observando los gestos del paciente resultan entrevista observando los gestos del paciente resultan adecuados y congruentes con dicha situación y Con lo que adecuados y congruentes con dicha situación y Con lo que expresa verbalmente.expresa verbalmente.

En especial en la emisión del discurso, en su entonaciónEn especial en la emisión del discurso, en su entonación, , fluidez y contenido, a veces se requiere de estimulaciones fluidez y contenido, a veces se requiere de estimulaciones especiales como pedirle que lea en voz alta párrafos de un especiales como pedirle que lea en voz alta párrafos de un escrito o escriba un dictado en un momento determinado. escrito o escriba un dictado en un momento determinado.

Recordar que existe normalmente una relación estrecha Recordar que existe normalmente una relación estrecha entre el afecto y el lenguaje.entre el afecto y el lenguaje.

Page 6: Exposicion   mpyl

HAY 2 TIPOS DE TRASTORNOS HAY 2 TIPOS DE TRASTORNOS

CUALITATIVOSCUALITATIVOS

Derivados de la propia Derivados de la propia naturalezanaturaleza de su ser, de su ser, del comportamiento.del comportamiento.

CUANTITATIVOSCUANTITATIVOS

O también llamado O también llamado alteración orgánica alteración orgánica pues presenta pues presenta acompañamiento de acompañamiento de la neurofisiológicala neurofisiológica

Page 7: Exposicion   mpyl

Trastornos cuantitativosTrastornos cuantitativos

HipermimiaHipermimia: Consiste en una riqueza : Consiste en una riqueza gestual excesiva, dada por una suerte de gestual excesiva, dada por una suerte de amplificaciones mímicas y exageración de amplificaciones mímicas y exageración de los movimientos expresivos.los movimientos expresivos.

Los motivos de consulta frecuentes son Los motivos de consulta frecuentes son en en algunos casos de pacientes algunos casos de pacientes maniacos, maniacos, estados de excitación o exaltación. estados de excitación o exaltación.

Page 8: Exposicion   mpyl

HipomimiaHipomimia: “hipo” = poca, “mimia” = : “hipo” = poca, “mimia” = expresión facial, mímica; Denota los expresión facial, mímica; Denota los grados menores de inexpresividad, grados menores de inexpresividad, debidos a la carencia de modulación debidos a la carencia de modulación emocional.emocional.

Los motivos de consulta frecuentes son Los motivos de consulta frecuentes son en algunos casos de pacientes con en algunos casos de pacientes con depresión, esquizofrenia o demencia. depresión, esquizofrenia o demencia.

Page 9: Exposicion   mpyl

AmimiaAmimia: Es el grado de inhibición : Es el grado de inhibición gestual que da al sujeto una apariencia de gestual que da al sujeto una apariencia de fluidez facial y corporal. fluidez facial y corporal.

Los motivos de consulta frecuentes se Los motivos de consulta frecuentes se suele apreciar en suele apreciar en las formas avanzadas las formas avanzadas de de la la Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson ((facies de facies de mascara) y en ciertos esquizofrénicos. mascara) y en ciertos esquizofrénicos.

Page 10: Exposicion   mpyl

Trastornos cualitativosTrastornos cualitativos

ParamimiaParamimia: el paciente no refleja su verdadero : el paciente no refleja su verdadero estado de ánimo. estado de ánimo.

Es un signo frecuente en enfermos Es un signo frecuente en enfermos esquizofrénicos o Con retardo mental. esquizofrénicos o Con retardo mental.

EcomimiaEcomimia: Consiste en gesticulaciones que : Consiste en gesticulaciones que repiten las de personas que se encuentran en el repiten las de personas que se encuentran en el entorno del sujeto afectado. entorno del sujeto afectado.

se encuentra en el estupor melancólico o en el se encuentra en el estupor melancólico o en el catatónico y en los síndromes confusionales. catatónico y en los síndromes confusionales.