exposición al riesgo cambiario word falta caratula y linkografia

7
Exposición al riesgo cambiario y su administración La globalización ha traído consigo muchos beneficios, pero también ha ocasionado inestabilidad debido a las modificaciones inesperadas en los tipos de cambio. Debido a esto las empresas deben de crear estrategias eficientes que cubran los riesgos de tipo de cambio. Por lo tanto administrar la exposición económica debe de constituir una parte integral de la estrategia de la empresa. La diversificación y la flexibilidad ayudan a reducir la exposición económica. EXPOSICION AL RIESGO DE CAMBIO Se dice que una empresa está expuesta a una situación de riesgo de cambio si su situación financiera (activo, pasivos y flujo de caja) esta afectadas por el riesgo de cambio. Nivel De Exposición Al Riesgo De Cambio, el cual cuantifica en unidades monetarias de la empresa la exposición al riesgo de cambio Todos los negocios estan expuestos al riesgo cambiario. Afecta a los pasivos, a los activos y a los flujos de una empresa ¿Cómo se define el riesgo cambiario? Es la consecuencia de la incertidumbre acerca de los valores futuros de los tipos de cambio. Lo importante es el impacto de los tipos de cambio sobre el valor en moneda nacional, los activos, pasivos y los flujos de efectivo expresados en moneda extranjera. Existen tres tipos de exposición al cambio: 1) Exposición económica: (exposición operativa, competitiva o estratégica), es el impacto de los cambios inesperados en los tipos de cambio sobre el valor de la empresa, el cual depende de la capacidad de esta para generar flujos de efectivo netos y de su costo de capital. 2) Exposición en la transacción: (exposición contractual), es la sensibilidad del valor en moneda nacional de los flujos de efectivo contractuales denominados en monedas extranjeras.

Upload: maripi-palacios-siesquen

Post on 22-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caracteristicas,

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición Al Riesgo Cambiario Word Falta Caratula y Linkografia

Exposición al riesgo cambiario y su administraciónLa globalización ha traído consigo muchos beneficios, pero también ha ocasionado

inestabilidad debido a las modificaciones inesperadas en los tipos de cambio. Debido

a esto las empresas deben de crear estrategias eficientes que cubran los riesgos de

tipo de cambio. Por lo tanto administrar la exposición económica debe de constituir

una parte integral de la estrategia de la empresa.  La diversificación y la flexibilidad

ayudan a reducir la exposición económica.

EXPOSICION AL RIESGO DE CAMBIO

Se dice que una empresa está expuesta a una situación de riesgo de cambio si su situación financiera (activo, pasivos y flujo de caja) esta afectadas por el riesgo de cambio.

Nivel De Exposición Al Riesgo De Cambio, el cual cuantifica en unidades monetarias de la empresa la exposición al riesgo de cambio

Todos los negocios estan expuestos al riesgo cambiario. Afecta a los pasivos, a los

activos y a los flujos de una empresa

¿Cómo se define el riesgo cambiario? Es la consecuencia de la incertidumbre acerca de los valores futuros de los tipos de cambio. Lo importante es el impacto de los tipos de cambio sobre el valor en moneda nacional, los activos, pasivos y los flujos de efectivo expresados en moneda extranjera.

Existen tres tipos de exposición al cambio:

1) Exposición económica: (exposición operativa, competitiva o estratégica), es el impacto de los cambios inesperados en los tipos de cambio sobre el valor de la empresa, el cual depende de la capacidad de esta para generar flujos de efectivo netos y de su costo de capital.

2) Exposición en la transacción: (exposición contractual), es la sensibilidad del valor en moneda nacional de los flujos de efectivo contractuales denominados en monedas extranjeras.

3) Exposición en la conversión: (exposición contable), es el impacto de los cambios inesperados en los tipos de cambio sobre los estados financieros consolidados de una empresa transnacional que tiene sucursales en varios países.

Page 2: Exposición Al Riesgo Cambiario Word Falta Caratula y Linkografia

CARACTERISTICAS

La exposición cambiaria es contingente si el riesgo cambiario puede

presentarse en un futuro o no.

En el tipo de cambio hay un factor que se llama volatilidad, la cual

se mide por la varianza de sus incrementos.

En cuanto a la exposición económica, esta depende de los 

mercados y de la capacidad de la empresa de ajustarse frente a las

variaciones inesperadas de los tipos de cambio.

Para reducir o incluso eliminar la exposición al riesgo cambiario, se

realiza la cobertura. Una empresa puede reducir su exposición al

tipo de cambio con técnicas operativas o puede cubrirlo con

instrumentos financieros. Para esto se requiere una estrategia a

largo plazo bien diseñada.

Algunas estrategias para  la administración del riesgo

cambiaros son las siguientes:

Tener plantas en las principales zonas monetarias reduce el riesgo cambiario.

Page 3: Exposición Al Riesgo Cambiario Word Falta Caratula y Linkografia

Una empresa que produce para el mercado global y espera que su

moneda nacional se aprecie, debe tener plantas múltiples en países

de bajos costos.

Reduzca la sensibilidad de sus flujos de efectivo a las variaciones

de los tipos de cambio manteniendo una política flexible de

adquisición de insumos. Como subcontratación de partes, productos

intermedios, materiales en países de bajos costos. Puede emplear trabajadores

inmigrantes que aceptan salarios más bajos, aunque esto también depende de

los valores de la empresa y su compromiso con los derechos humanos.

La diversificación de mercados, la reducción de las ventas en una zona

puede compensarse con el aumento de las ventas en otra, estamos hablando

de diversificación geográfica no de productos.

La diversificación de productos y el establecimiento de marcas

contribuyentes a bajar la elasticidad de la demanda permiten cobrar precios

más altos que la competencia, se debe de invertir en investigación y desarrollo,

pues ayuda a reducir costos, a aumentar la productividad y mejorar la calidad.

La selección de la moneda de factura es otra estrategia, consiste en

trasladar el riesgo a su contraparte. Por ejemplo el riesgo que tiene un

exportador mexicano cuando su moneda se deprecia puede pasar a su

proveedor al hacer que la facturación se realice en pesos, sin embargo esto es

muy difícil ya que la mayor parte del comercio internacional se factura en

dólares.

Cobertura con retrasos y adelantos, cuando una empresa mexicana

espera una depreciación del peso y tiene cuentas por cobrar en dólares puede

reducir su exposición al riesgo cambiario adelantando el pago de cuentas por

pagar y demorando el cobro de cuentas por cobrar. Aunque esta no tiene

muchas aplicaciones en México.

El neteo de la exposición. Si las cuentas por pagar en dólares son las

mismas que las cuentas por cobrar la empresa tiene una cobertura natural, su

exposición al riesgo cambiario es cero. La exposición neta es la diferencia entre

la exposición corta y la exposición larga. Está sujeta a la cobertura de

instrumentos financieros.

Page 4: Exposición Al Riesgo Cambiario Word Falta Caratula y Linkografia

EXPOSICION AL TIPO DE CAMBIO CONTABLE

LA EXPOSICION CONTABLE TAMBIEN DENOMINANDA “ POR CONVERSION” trata de medir un fecha concreta, las potenciales variaciones en el patrimonio de la empresa que resultan o suponen de manifiesto al traducir los estados financieros de dos o más unidades (filiales) en un único estado agregado o consolidado para toda la empresa. En consecuencia, la exposición al riesgo de cambio medido por la contabilidad es la resultante del proceso de consolidación o integración de cuentas y del método de conversión empelado

EXPOSICION ECONOMICA AL TIPO DE CAMBIO

La exposición económica tal y como la hemos definido genéricamente al principio de este capítulo, puede ser de tres tipos

a) Exposición contractualb) Exposición operativac) Exposición indirecta

EXPOSICION CONTRACTUALEsta exposición analiza el efecto del tipo de cambio sobre los flujos de caja futuros cuyo valor en moneda extranjera están ya establecidos. Estamos en aquellos casos en los que la empresa tiene incertidumbre acerca de los flujos futuros en moneda extranjera, debido a que tiene acordadas las transacciones, esto es, se ha facturado pero no se ha cobrado o pagado o como consecuencia de contratos firmados pero no ejecutados, si bien la empresa tiene incertidumbre en cuanto al flujo final resultante debido a la incertidumbre del tipo de cambio.Obviamente además de la exposición al riesgo de cambio, la empresa está sujeta al riesgo de crédito o de insolvencia de la contraparte porque se trata de un cobro futuro pendiente.

EXPOSICION OPERATIVAEsta exposición se centra en el efecto del tipo de cambio sobre los flujos de caja futuros d la empresa en moneda extranjera que todavía no se han acordado o no se han fijado contractualmente. Por tanto existe incertidumbre sobre la cuantia y sobre la misma concreción del flujo en moneda extranjera y por supuesto sobre la cantidad final en moneda nacional en la que se convertirá

Page 5: Exposición Al Riesgo Cambiario Word Falta Caratula y Linkografia

EXPOSICION INDIRECTAEsta exposición analiza la influencia que el tipo de cambio puede tener sobre los flujos de caja futuros de una empresa que están fijados en su propia moneda. Este tipo de exposición se presenta en dos casos particulares. El primero de ellos está relacionado con empresas que realizan operaciones con el exterior pero fijan siempre los precios en su propia moneda. Un caso muy evidente es por ejemplo el de una empresa española que vende productos en los estados unidos. La empresa española aunque fije sus precios en euros, ha de convertirlos en dólares ya que esta moneda con la que pagara el consumidor norteamericano. Una variación en el tipo de cambio dólar – euro modifica el precio en dólares del producto, aunque se mantenga constante en euros. Salvo que la demanda de ese producto sea completamente rígida, las ventas se verán afectadas y por ende, los flujos de caja percibidos por la empresa española

Técnicas de previsión del tipo de cambio

El conocimiento del tipo de cambio futuro sería una información muy relevante para la gestión del riesgo de cambio de una empresa o de un inversor con exposición al mismo. Hay dos técnicas generales para prever el tipo de cambio futuro. La primera de ellas es:

El análisis técnico, el cual analiza el comportamiento pasado de los tipos de cambio para prever su comportamiento futuro. El análisis fundamental, que se basa en prever el tipo de cambio en función de la evolución de las variables fundamentales que influyen en el tipo de cambio , tales como la inflación, los tipos de interés, el PIB, la oferta monetaria y las expectativas . De acuerdo a teorías explicativas del tipo de cambio futuro en función del comportamiento previsto de las variables explicativas. La experiencia demuestra que las técnicas disponibles no permiten realizar previsiones precisas principalmente porque el entorno cambia continuamente. No obstante es conveniente conocer dichas técnicas.

GESTION DEL RIESGO DE CAMBIO: MEDICION Y COBERTURA

Page 6: Exposición Al Riesgo Cambiario Word Falta Caratula y Linkografia

En el apartado anterior se ha puesto de manifiesto que la empresa no puede predecir con fiabilidad los tipos de cambio al contado que abra en el futuro. Por tanto ha de medir el nivel de las distintas exposiciones al riesgo de cambio en las q incurre ya continuación a de decidir si debe cubrir o mitigar el nivel de exposición al riesgo de cambio, en el caso de que deba de hacerlo, ha de elegir el instrumento más adecuado.