examen final diseño mecanico 2013 b

3
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y MERCADOTECNIA Examen final diseño mecánico Nombre completo: __________________________________________________ 1. Cuál de las siguientes partes de un rodamiento no es fundamental para su funcionamiento a) Pista externa b) Pista interna c) Elementos rodantes d) Sello e) Jaula 2. Qué tipo de rodamiento soporta cargas radiales y axiales? a) Rodamiento de bolas de contacto angular b) Rodamiento axial de bolas c) Rodamiento de rodillos cónicos d) Rodamiento de agujas e) Rodamiento oscilante de rodillos 3. Cuál es la principal ventaja de los rodamientos oscilantes a) Soportan altas velocidades b) Soportan altas cargas c) Permiten cierto grado de desalineación (autoalineables) d) Soportan carga axial y radial e) Son económicos 4. Cuáles de las siguientes no es una causa de fallas en rodamientos a) Cargas excesivas b) Calentamiento excesivo c) Contaminación d) Desalineación e) Poca lubricación 5. Cuál es la principal precaución que se debe tener al momento de instalar un rodamiento. a) Instalarlo sobre un eje alineado b) Evitar esfuerzos y deformaciones en los elementos rodantes c) Lubricar debidamente el eje y el rodamiento para un fácil montaje d) Fijar muy bien el rodamiento al eje mediante golpes continuos e) Dejar una holgura entre el rodamiento y el eje para que este último gire libremente 6. Qué tipo de desalineación admiten los acoples rígidos? a) Desalineación angular b) Desalineación paralela

Upload: alejandroozaeta

Post on 21-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

examen de diseño mecanico para mecatronicos

TRANSCRIPT

ESCUELA DE ADMINISTRACION Y MERCADOTECNIA

Examen final diseo mecnicoNombre completo: __________________________________________________

1. Cul de las siguientes partes de un rodamiento no es fundamental para su funcionamientoa) Pista externab) Pista internac) Elementos rodantesd) Selloe) Jaula

2. Qu tipo de rodamiento soporta cargas radiales y axiales?a) Rodamiento de bolas de contacto angularb) Rodamiento axial de bolasc) Rodamiento de rodillos cnicosd) Rodamiento de agujase) Rodamiento oscilante de rodillos

3. Cul es la principal ventaja de los rodamientos oscilantesa) Soportan altas velocidadesb) Soportan altas cargasc) Permiten cierto grado de desalineacin (autoalineables)d) Soportan carga axial y radiale) Son econmicos

4. Cules de las siguientes no es una causa de fallas en rodamientosa) Cargas excesivasb) Calentamiento excesivoc) Contaminacind) Desalineacine) Poca lubricacin

5. Cul es la principal precaucin que se debe tener al momento de instalar un rodamiento.a) Instalarlo sobre un eje alineadob) Evitar esfuerzos y deformaciones en los elementos rodantesc) Lubricar debidamente el eje y el rodamiento para un fcil montajed) Fijar muy bien el rodamiento al eje mediante golpes continuose) Dejar una holgura entre el rodamiento y el eje para que este ltimo gire libremente

6. Qu tipo de desalineacin admiten los acoples rgidos?a) Desalineacin angularb) Desalineacin paralelac) Desalineacin torsionald) Desalineacin axiale) Ninguna de las anteriores

7. Cul de estos no es un acople flexiblea) Acople de araab) Acople de cadenac) Acople de bridad) Acople de muellee) Acople de engranajes

8. Cules son las ventajas de los acoples flexiblesa) Permiten desalineacinb) Son econmicosc) Trasmiten altos torquesd) Permite acople entre ejes que giran a alta velocidade) Ninguna de las anteriores

9. Cul es el material ms comunes para la fabricacin de ejes que soportan altas cargasa) Aceros al carbonob) Broncesc) Acero inoxidabled) Aceros aleadose) Aluminios

10. Cules de los siguientes esfuerzos no se presenta comnmente en ejes?a) Flexinb) Torsinc) Traccind) Compresine) Ninguna de las anteriores

11. Cul de las siguientes consideraciones no es correcta en el diseo de ejesa) Evitar cambios bruscos de seccinb) Soportar el eje nicamente sobre 2 apoyosc) Escalonar los ejes para el posicionamiento de las piezasd) Ubicar las piezas lejos de los apoyos para evitar choquese) Permitir un fcil montaje y desmontaje para el mantenimiento

12. Cul es la funcin de las chavetas o cuasa) Trasmiten el torque ejercido entre los engranajes y ejesb) Evitan el deslizamiento axial de los engranajesc) Funcionan como fusible mecnicod) Permiten el posicionamiento de los engranajes sobre los ejese) Ninguna de las anteriores

13. En que se basa la seleccin del tamao de chavetas o cuasa) En el torque transmitidob) En el dimetro del ejec) En la fuerzas transmitidasd) En el material de la cuae) En el tipo de engranaje que se acopla a la cua

14. Cual es una de las desventajas del sistema de acople por cuaa) Causa fallas en el eje por reduccin del rea de la seccin transversalb) Causa fallas en los ejes por concentracin de esfuerzosc) Causa fallas en los ejes por fatigad) Causa fallas en los engranajes por concentracin de esfuerzose) Causa fallas en la cua por trasmisin de altos torques

15. Si en una trasmisin se requiere trasmitir alto torque, que recomendacin de diseo seria la correcta.a) Utilizar una cua de mayor tamaob) Utilizar una cua de un material ms resistentec) Utilizar un pasador d) Utilizar ms de una cua en la misma seccine) Ninguna de las anteriores