examen derecho tributario pauta 2

10
Examen Curso Derecho Tributario. NOMBRE: _________________________________________________________________________ _____ FECHA: _________________________________________________________________________ ______ CARRERA Y SECCION: ____________________________________________________________________ Instrucciones: 1. Lea atentamente las preguntas antes de contestar; 2. NO SE ADMITIRA LA ENTREGA DE LA EVALUACION CON RESPUESTAS EN LAPIZ GRAFITO; 3. Marque una sola opción en cada pregunta de manera clara y que no lugar a dudas de la respuesta, cualquier situación contraria ser considerada como respuesta incorrecta; 4. NO SE ADMITE EL USO DE CORRECTOR PARA ENMENDAR RESPUESTAS, de caso contrario se aplicara la instrucción N° 3; 5. Marque su respuesta encerrando su alternativa en un círculo, o ennegreciendo completamente la letra de su elección, se insiste que solo debe marcarse UNA SOLA PREFERENCIA Y QUE NO PUEDEN ENMENDARCE; 6. No se responderán consultas durante la evaluación, apegase exclusivamente a la información de las preguntas, sus respectivas alternativas y conocimientos de la materia; 7. Cualquier conducta indebida durante la evaluación lo hará acreedor a que se le retire la evaluación, se pondere la calificación mínima y se informara de los hechos al encargado académico; 8. No se permitirá el Uso de celulares bajo ningún respecto, para evitar entorpecimientos deberá apagarlo o bajar el volumen del mismo; 9. La calificación final se ingresara al sistema dentro de las 24 hrs. Siguientes al ingreso de la última lista de clases del curso;

Upload: sergio-cabeza-aedo

Post on 06-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ly

TRANSCRIPT

Examen Curso Derecho Tributario.NOMBRE: ______________________________________________________________________________

FECHA: _______________________________________________________________________________

CARRERA Y SECCION: ____________________________________________________________________

Instrucciones:

1st. Lea atentamente las preguntas antes de contestar;2nd. NO SE ADMITIRA LA ENTREGA DE LA EVALUACION CON RESPUESTAS EN LAPIZ GRAFITO;

3rd. Marque una sola opcin en cada pregunta de manera clara y que no lugar a dudas de la respuesta, cualquier situacin contraria ser considerada como respuesta incorrecta;4th. NO SE ADMITE EL USO DE CORRECTOR PARA ENMENDAR RESPUESTAS, de caso contrario se aplicara la instruccin N 3;

5th. Marque su respuesta encerrando su alternativa en un crculo, o ennegreciendo completamente la letra de su eleccin, se insiste que solo debe marcarse UNA SOLA PREFERENCIA Y QUE NO PUEDEN ENMENDARCE;

6th. No se respondern consultas durante la evaluacin, apegase exclusivamente a la informacin de las preguntas, sus respectivas alternativas y conocimientos de la materia;7th. Cualquier conducta indebida durante la evaluacin lo har acreedor a que se le retire la evaluacin, se pondere la calificacin mnima y se informara de los hechos al encargado acadmico;

8th. No se permitir el Uso de celulares bajo ningn respecto, para evitar entorpecimientos deber apagarlo o bajar el volumen del mismo;

9th. La calificacin final se ingresara al sistema dentro de las 24 hrs. Siguientes al ingreso de la ltima lista de clases del curso;

10th. Al trmino de la evaluacin deber entregarla al examinador, firmar la lista de asistencia y retirarse.

Unidades a evaluar:

Nociones generales de Derecho Tributario; Teora general de los tributos, Impuestos a la Renta y al Valor agregado.Puntaje total de la Evaluacin:

90 puntosPuntaje mnimo de aprobacin:

54 puntos equivalente a nota 4.0Escala de la evaluacin:

60%Preguntas:

1.- Relacin entre actividad financiera estatal y presupuestoa) El incremento de los recursos estatales

b) La imposicin de carga tributaria

c) Obtencin de financiamiento estatal

d) Previsin de recursos fiscales

e) Solventar gasto estatal2.- La intervencin de la autoridad en la actividad econmica, puede perseguir con finalidad:a) Bajar los precios

b) Determinar tributos

c) Determinar la poltica fiscal

d) Logar recursos

e) Ninguna de las anteriores3.- El fisco obtiene ingresos de:a) Importaciones

b) Exportaciones

c) Expropiaciones

d) Crditos extranjeros

e) Decomisos de especies4.- Los tributos al fisco se pagan en:a) Especies

b) Dinero

c) Dinero y especies

d) Parte dinero, parte especies

e) Ninguna de las anteriores

5.- La actividad financiera estatal dice relacin con:a) El incremento de los recursos estatales

b) La imposicin de carga tributaria

c) Obtencin de financiamiento estatal

d) Previsin de recursos fiscales

e) Solventar gasto estatal

6.- En relacin al derecho tributario, podemos decir:a) Se relaciona con el derecho financiero

b) Se relaciona con los tributos

c) Se relaciona con la obligaciones tributarias

d) Establece quien es acreedor de tributos

e) Todas las anteriores

7.- La poltica fiscal tiene por finalidad:a) La distribucin del ingreso y de la riqueza

b) La distribucin del ingreso fiscal

c) La estabilizacin en los impuestos

d) La normativa de tributos

e) Ninguna de las anteriores8.- El devengamiento del IVA, se produce:a) Dentro de los 12 das del mes siguiente al periodo tributario

b) Al momento de verificarse todos los elementos del hecho gravado

c) Al momento de verificarse el pago de la venta o servicio

d) Al momento de emitirse la boleta o factura respectiva

e) En cualquiera de los casos anteriores

9.- En relacin a los tributos podemos decir:a) Que son impuestos

b) Que son cargas publicas

c) Que los pagan empresas

d) Que los pagan personas

e) Que los pagan extranjeros

10.- El hecho imponible es:a) Un contrato

b) Cualquier hecho

c) Un hecho jurdico

d) Una prestacin de servicios

e) A y D

11.- El sujeto activo del poder en un tributo es:a) El Fisco

b) El Legislador

c) El Sii

d) La Tesorera Gral. De la Republica

e) Ninguna de las anteriores

12.- El sujeto pasivo de un tributo es:a) El contribuyente

b) Un sustituto

c) Un tercero responsable

d) Solo A, B y C

e) Ninguna de las anteriores

13.- Los elementos de un tributo son:a) Hecho gravado

b) Sujetos

c) Base imponible

d) Tasa

e) Todas las anteriores

14.- El sujeto activo de la obligacin tributaria es:a) El Fisco

b) El Legislador

c) El Sii

d) La Tesorera Gral. De la Republica

e) C y D

15.- El sujeto pasivo o contribuyente en la Ley de renta es:a) Cualquier persona natural o jurdica, al igual que las entidades o agrupaciones sin personalidad jurdica que, en razn de bienes o de actividades, puedan dar origen a renta.

b) Cualquier persona natural o jurdica que en razn de bienes o de actividades, puedan dar origen a renta.

c) Cualquier persona natural que en razn de bienes o de actividades, puedan dar origen a renta.

d) Cualquier persona Jurdica que en razn de bienes o de actividades, puedan dar origen a renta.

e) Solo B y C

16.- El derecho tributario es autnomo por:a) Porque no se relaciona con otra rama del derecho

b) Porque tiene teoras y normas especificas para los tributos

c) Porque es independiente de otra rama del derecho

d) A y C son correctas

e) Ninguna de las anteriores17.- Los limitantes de la potestad tributaria son:a) La reserva reglamentaria

b) La constitucin poltica

c) La capacidad econmica del contribuyente

d) Las resoluciones de los tribunales

e) Ninguna de las anteriores

18.- Respecto a la relacin jurdico tributaria podemos decir:a) Implica el pago de impuestos

b) Se sujeta a la fiscalizacin del Sii

c) Surge solo por ley

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

19.- En relacin al impuesto:a) Se determinan por subsuncin

b) Se regulan en reglamentos

c) Tiene tasa fija

d) Su pago es anual

e) Todas las anteriores

20.- La definicin Los ingresos que constituyan utilidades o beneficios que rinda una cosa o actividad y todos los beneficios, utilidades a incrementos de patrimonio que se perciban o devenguen, cualquiera sea su naturaleza, origen o denominacin corresponde a:a) Un tributo

b) Una contribucin

c) Una tasa

d) Un impuesto

e) Un hecho gravado

21.- Si usted vende su casa esa venta esta afecta a IVA?a) Si, pues corresponde al hecho gravado venta

b) Si, pues corresponde a un acto asimilado a venta

c) No, porque la venta de inmuebles no queda afecta

d) No, pues no tengo el carcter de vendedor habitual

e) Si, puesto que las nuevas leyes lo disponen

22.- Un prestador de servicio en el extranjero queda afecto, en Chile a:a) Impuesto de 1 categora sobre la renta

b) Impuesto de 2 categora sobre la renta

c) Impuesto global complementario

d) Impuesto adicional

e) Impuesto al valor agregado

23.- En la ley de Renta el sustituto o agente de retencin es:a) La persona respecto de la cual se verifica el hecho generador de la obligacin tributaria, es decir la persona que obtiene una renta

b) En la sociedad conyugal el marido respecto de su mujer

c) Aquellos que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesin habitual

d) Aquella persona que por imposicin de la ley est obligada a cumplir las obligaciones materiales y formales de la obligacin tributaria, en reemplazo del contribuyente

e) Todas las anteriores

24.- Aquel tributo que grava a las personas naturales, con domicilio o residencia en Chile, en relacin al conjunto de sus rentas, sean de fuente chilena o extranjera, corresponde a:a) Impuesto Adicional

b) Impuesto de Primera Categora

c) Impuesto Global Complementario

d) Impuesto de Segunda Categora

e) Solo A y C

25.- La renta imponible en el impuesto global complementario se determina en:a) U.F.A.

b) U.T.M.

c) U.M.D

d) U.T.A.

e) U.L.D.26.- Los contribuyentes afectos al pago del Impuesto al Valor Agregado estn obligados a emitir los siguientes documentos:a) Boletab) Facturac) Nota de debitod) Todas las anteriorese) Solo A y B27.- El impuesto al trabajo independiente, debe ser pagado por:a) El prestador del servicio

b) El usuario del servicio

c) El agente retenedor

d) El responsable de pago por los servicios

e) A y B podran segn el caso

28.- Respecto del impuesto adicional, podemos decir:a) Constituye un crdito contra el impuesto de 1 y 2 categora

b) Se suma al impuesto de 1 2 categora

c) Se sustrae al impuesto de 1 2 categora

d) Se paga conjuntamente con el impuesto de 1 y 2 categora

e) Ninguna de las anteriores

29.- No constituye rentas segn la ley:a) Las asignaciones familiares

b) Los bonos de produccin

c) Los aguinaldos

d) Las indemnizaciones de todo tipo

e) Todas las anteriores

30.- El impuesto de 2 categora sealado en el artculo 41 n 1 del D.L. 825 es de carcter:a) Fijo

b) Progresivo

c) Variable

d) Supletorio

e) Bimestral

31.- El impuesto al valor agregado, segn el D.L 825, se aplica:a) A las ventas

b) A los servicios

c) A ciertas actividades de la Ley de impuesto a la renta

d) Al valor agregado en las ventas y servicios

e) A y B son correctas

32.- La base imponible en el IVA, segn la ley y su reglamento, corresponde:a) Al 19% del precio de venta o servicio

b) Al precio de venta o servicio + el 19%

c) Solo precio de venta o servicio

d) Al precio ms alto de venta o del servicio

e) Al monto que indique la factura

33.- La venta para los efectos del IVA, puede tener por objeto:a) Bienes muebles

b) Bienes inmuebles

c) Derechos en un biend) Solo A y B

e) Todas las anteriores

34.- El Crdito y Debito Fiscal sirve para:a) Determinar la base imponible del IVA

b) Evitar el efecto acumulativo propio del IVA

c) Permitir precios ms bajos en el comerciod) Permitir la creacin de nuevos negocios

e) Solo A y B35.- La funcin que cumple el vendedor o prestador del servicio en el IVA es:a) Traspasar la propiedad del impuesto al fisco

b) Establecer el precio en acuerdo con la otra parte

c) Recargar el impuesto correspondiente

d) Simplemente efectuar la convencin

e) Ninguna de las anteriores