evolucion esferas publica y privadas

3
MAYRA VILLAMIL INSTITUCIONES SOCIALES EVOLUCION ESFERAS PUBLICA Y PRIVADAS Teniendo en cuenta la evolución del concepto de lo público y lo privado podemos decir que han atravesado varias etapas podríamos iniciar con el surgimiento de las polis en el siglo IV Ane, en donde lo público se materializa Atenas por la asamblea , en el concejo , que son los lugares con toma de decisión más importantes ,y a su vez lo privado reconstituye atravesó de la institución familiar ,y en Esparta por la Diarquía Real y el Aforado, para continuar enunciando esta evolución podríamos hablar de roma y sus instituciones políticas ,sus espacios que también constituyen parte de lo público como por ejemplo el coliseo ,todo esto surge en la etapa de la república , en el feudalismo se reduce aún más la esfera privada ya que todo pertenece al rey , y en ese sentido lo único que hasta hace poco permanece en una esfera privada son la sexualidad y la mujer. A lo largo de la historia el papel dela mujer se ha ido transformando y así mismo durante siglos enteros de civilización, el nacimiento de las ciudades o la vida

Upload: mayra-villamil

Post on 15-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evolucion

TRANSCRIPT

MAYRA VILLAMIL INSTITUCIONES SOCIALES

EVOLUCION ESFERAS PUBLICA Y PRIVADAS

Teniendo en cuenta la evolución del concepto de lo público y lo privado podemos decir que

han atravesado varias etapas podríamos iniciar con el surgimiento de las polis en el siglo

IV Ane, en donde lo público se materializa Atenas por la asamblea , en el concejo , que

son los lugares con toma de decisión más importantes ,y a su vez lo privado reconstituye

atravesó de la institución familiar ,y en Esparta por la Diarquía Real y el Aforado, para

continuar enunciando esta evolución podríamos hablar de roma y sus instituciones

políticas ,sus espacios que también constituyen parte de lo público como por ejemplo el

coliseo ,todo esto surge en la etapa de la república , en el feudalismo se reduce aún más la

esfera privada ya que todo pertenece al rey , y en ese sentido lo único que hasta hace poco

permanece en una esfera privada son la sexualidad y la mujer.

A lo largo de la historia el papel dela mujer se ha ido transformando y así mismo durante

siglos enteros de civilización, el nacimiento de las ciudades o la vida campesina bajo el

feudalismo se han contado sin incluir a las mujeres: la historia de los varones era extensiva

a la historia de la humanidad. Las mujeres podrían considerarse como las grandes olvidadas

de la historia, sin embargo al mantenerse ocultas consiguieron muchas cosas en función de

la esfera pública.

En sociedades de caza y recolección, las mujeres casi siempre eran las que recogían los

productos vegetales, mientras que los varones suministraban la carne mediante la caza. A

causa de su conocimiento profundo de la flora, la mayor parte de los antropólogos creen

que fueron las mujeres quienes condujeron las sociedades antiguas hacia el Neolítico y se

convirtieron en las primeras agricultoras.

MAYRA VILLAMIL INSTITUCIONES SOCIALES

En Egipto las mujeres tuvimos más libertad en la concepción el ejercer oficios andar

libremente por las calles, comprar y vender, recibir herencias y tener acceso a la educación,

aunque las campesinas desarrollaban un trabajo extremadamente duro. En Mesopotamia las

mujeres no estaban sometidas a los hombres, sino que gozaban de un cierto estatus de

igualdad. En el famoso Código de leyes de Hammurabi las mujeres disfrutaban de

importantes derechos, como poder comprar y vender, tener representación jurídica o

testificar libremente. Muchas mujeres actuaron como escribas en el palacio del rey y las

reinas eran respetadas como tales llegando incluso a ejercer la regencia de sus hijos

menores de edad, formaban los documentos y vivían en un palacio con esclavos y siervos.

Podían asimismo ejercer diversos empleos y participar en la vida pública de las ciudades.

Luego esto en la época oscurantista (incluso desde Grecia ) sufre un retroceso hasta llegar

de nuevo al punto de ser una propiedad más , de no poder decidir por sí misma , la mujer

es un sujeto expuesto al maltrato y hace parte de una esfera privada pero de igual forma de

una propiedad privada .

Los cambios que se han logrado atravesó de los años tratan de borrar y de reconstruir y

resignificar esta historia, sin embargo vemos que la dominancia de los hombres sigue

presente en el trabajo el estudio, la política, las fuerzas militares y demás