evaluación de fisiopatías en frutos mediante el uso del ... empleo del software windias en la...

1
AGRICOLÆ Evaluación de fisiopatías en frutos mediante el uso del sistema de análisis de imágenes WinDIAS Por: Rosa Mª Simón Torres y Juan Luis Valenzuela Manjón-Cabeza 59 La cuantificación de daños y fisiopatías presenta un problema, ya que generalmente se realiza me- diante una escala subjetiva que valora el daño según la extensión del mismo, son los llamados mé- todos cualitativos. Estos métodos son estimaciones de la superficie afectada por la fisiopatía y se basan en comparar frutos sanos con frutos dañados y, mediante una escala de valores, asignar pun- tuaciones que clasifican a los frutos según el grado de extensión de la fisiopatía. Se creyó de interés por consiguiente, comprobar si el analizador de imágenes WinDIAS, diseñado para medir áreas foliares y diferenciar entre zonas sanas y enfermas de las hojas, es útil para cuantificar daños en frutos y, obtener así un método objetivo de cuantificación. Frutos de dos cultivares de berenjena (“Thelma” y “Erica”) fueron almacenados a temperaturas in- ductoras de daño por frío. Tras la aparición de la sintomatología, la piel de los frutos fue escane- ada y sometida al analizador de imágenes. Por otro lado, frutos de tomate “Raf” que presentaron bufado, fueron cortados por la mitad y fotografiados con una cámara digital de manera ortonor- mal y las imágenes obtenidas fueron sometidas al analizador de imágenes. El empleo del software WinDIAS en la evaluación del daño por frío y del bufado es una herramienta útil y precisa, aportando más información, pues fijó con precisión la diferente sensibilidad al frío de los cultivares de berenjena y la extensión del bufado en tomate.

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de fisiopatías en frutos mediante el uso del ... empleo del software WinDIAS en la evaluación del daño por frío y del bufado es una herramienta útil y precisa, aportando

AGRICOLÆ

Evaluación de fisiopatías en frutos mediante el usodel sistema de análisis de imágenes WinDIASPor: Rosa Mª Simón Torres y Juan Luis Valenzuela Manjón-Cabeza

59

La cuantificación de daños y fisiopatías presenta un problema, ya que generalmente se realiza me-diante una escala subjetiva que valora el daño según la extensión del mismo, son los llamados mé-todos cualitativos. Estos métodos son estimaciones de la superficie afectada por la fisiopatía y sebasan en comparar frutos sanos con frutos dañados y, mediante una escala de valores, asignar pun-tuaciones que clasifican a los frutos según el grado de extensión de la fisiopatía. Se creyó de interés por consiguiente, comprobar si el analizador de imágenes WinDIAS, diseñadopara medir áreas foliares y diferenciar entre zonas sanas y enfermas de las hojas, es útil paracuantificar daños en frutos y, obtener así un método objetivo de cuantificación. Frutos de dos cultivares de berenjena (“Thelma” y “Erica”) fueron almacenados a temperaturas in-ductoras de daño por frío. Tras la aparición de la sintomatología, la piel de los frutos fue escane-ada y sometida al analizador de imágenes. Por otro lado, frutos de tomate “Raf” que presentaronbufado, fueron cortados por la mitad y fotografiados con una cámara digital de manera ortonor-mal y las imágenes obtenidas fueron sometidas al analizador de imágenes.El empleo del software WinDIAS en la evaluación del daño por frío y del bufado es una herramientaútil y precisa, aportando más información, pues fijó con precisión la diferente sensibilidad al fríode los cultivares de berenjena y la extensión del bufado en tomate.