estudio independiente

10
ESTUDIO INDEPENDIENTE María del Pilar Luna González

Upload: pilarluna

Post on 28-Jun-2015

22.871 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Breve panorama sobre el Estudio Independiente: antecedentes, concepto, capacidades , requerimientos, disonancia cognitiva, tecnología y conclusiones.

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio Independiente

ESTUDIO INDEPENDIENTE

María del Pilar Luna González

Page 2: Estudio Independiente

ANTECEDENTES

En la enseñanza tradicional es indispensable asistir al salón de clases en todos los ámbitos escolares, se deben realizar tareas en lugares y fechas establecidos por el profesor o por la misma institución, la evaluación es realizada también por profesores o instituciones.

Page 3: Estudio Independiente

ESTE ESTUDIO NO PERMITE QUE EL ALUMNO SE RESPONSABILICE DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE NI SEA CONSCIENTE DE SUS ERRORES

Page 4: Estudio Independiente

ESTUDIO INDEPENDIENTE

Es un proceso que realiza el alumno de autocontrol y evaluación del aprendizaje donde asume la propia responsabilidad en la construcción del conocimiento y formación de habilidades intelectuales.

Page 5: Estudio Independiente

Enseñanza Tradicional

Estudio Independiente

Centrado en el maestro

Centrado en el alumno

Page 6: Estudio Independiente

CAPACIDADES QUE ADQUIEREN LOS

ALUMNOS Establecer contacto

con cosas e ideas.

Comprender fenómenos y textos.

Plantear actividades y solucionar problemas.

Ejercitar actividades.

Manejar información mentalmente.

Mantener la motivación para la actividad y el aprendizaje.

 

Page 7: Estudio Independiente

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DEL

ESTUDIO INDEPENDIENTE

• Materiales y contenidos, los cuales deben ser significativos.

• Conocimientos previos son de gran ayuda para seleccionar, modificar o evaluar la información que ya posee con el nuevo conocimiento.

• Motivación, una actitud favorable para acceder al nuevo conocimiento.

• Infraestructura no centrada en el aprendizaje sino en la enseñanza.

Page 8: Estudio Independiente

DISONANCIA COGNITIVA

Un factor importante para desmotivar al alumno es no encontrar una necesidad o utilidad de lo que esta aprendiendo, es decir, una disonancia cognitiva.

Es por eso que debemos incorporar las nuevas tecnologías al salón de clase para vincular el proceso de enseñanza-aprendizaje con la vida diaria y con la tecnología que los alumnos utilizan.

Page 9: Estudio Independiente

CONCLUSIONES

El estudio independiente reconoce el papel activo del estudiante en la construcción del conocimiento y la importancia que tiene la toma de conciencia sobre su responsabilidad en el estudio.

El uso de las nuevas tecnologías en el salón de clase ayudan a motivar al alumno y a encontrar un espacio para que sus experiencias de aprendizaje sean significativas.

Page 10: Estudio Independiente

REFERENCIAS

De Los Santos, V. E. (1996) “El estudio independiente: Consideraciones básicas” en Ávila Muñoz Patricia y Morales Velázquez Cesáreo(Coords.) Estudio independiente. Conceptualización, análisis y aplicaciones. México, PROMESUP-ILCE-OEA pp. 9-20

Disonancia Cognitiva: El ?porque? del ?si? a las tecnologías en la sala de clases. Enviado por Diego Uribe el noviembre 02, 2007. http://www.enjambre.org/content/view/221/Disonancia-Cognitiva-El-porque-del-si-a-las-tecnologias-en-la-sala-de-clases.html