estrés en la producción pecuaria

5
Estres , un problema para una Buena producción carnica. Efrain Beker Gprincipio en produccion animalarticulo pecuario. Por

Upload: efrain-beker-guerra

Post on 05-Aug-2015

36 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrés en la producción pecuaria

Estres , un problema para una Buena producción carnica.

Por

Page 2: Estrés en la producción pecuaria

¿ QUÉ ES EL ESTRES?

El termino “etres” se ha utilizado ampliamente por la humanidad y su entorno para descibir un conjunto de cambios fisiologicos y de conducta, que ademas es el resultado de algunos estimulos contrario a lo que realmente se quiere, por lo tantto este fenomeno lo podemos visualizar en el ser humano, las plantas y los animales. De esta manera vemos que el estrés en el humano causa cambios de actitud y hasta enfermedades; en las plantas la calidad de los productos que se obtiene son de baja calidad, presentando tamaños reducidos y un nivel de produccion bajo; en cuanto a los animlaes de igual manera la calidad de los productos sea carne o cualquier otro subproducto se ve afectado y la calidad de la produccion y del mismo producto se reduce, es alli donde radica la importancia de brindar en entorno mas adecuado y comodo para alcanzar una produccion de alta clidad y reducri los niveles de estrés en los animales.

FACTORES IMPLICADOS AL ESTRÉS.

sociales: densidad alta de animales, este elemento es importante debido a que si se mantiene una alta poblacio de ganado en un lugar cerrado esto provocaria poca movilidad, afixia y por lo tanto esta involucrado con el estrés y a su ves porvocaria posibles muertes.

Ambientales: los elemetos como el clima , temperatura e incluso la instalacion misma representa aspectos de mucha importancia, debido a que los animales tienen una adaptacion climatica y de temperatura definidad, por lo tanto algun cambio en la temperatua o el clima es motivo de preocupacion y hasta una inatalacion mal ubicada o mal instaladao porvocaria tales problemas de estrés.

Manejo: el medio humano siempre a estado relacionado con el cuidado y bienestar de los animales, mpor ejemplo: al castar, al momento del sacrificar el ganado o la trsanportarlo de un sitio a otro. por lo tanto un manejo rustico y sin pensar en la comodidad de los animales representa causas de estrés, es pro ello que es importante un cuidado pensando el la mejor adaptacion del animal, al tomar esto en cuenta en el manejo de los animales se estaria reduciendo la incidencias de estrés.

Alimentacdion: la alimentacion es importante para mantener la energia y bienestar del anmal, la falta de agua o de alimento es una situacion a la que se debe tener mucho cuidado, ya que no prstarle atenncion a estos es posibles lo aproblemas de nutricion, situacion que afectaria la calidad de la carne al meomento del sacrificio.

Patologicos: estos efecto puden ser causados por factores adyancentes como bacterias o virus transmitidos por insectos o inclusos por el

1

Page 3: Estrés en la producción pecuaria

ambiente mismo, per tambien estos factores patologico puede ser causados un maltratohacia el animal provocandole dolor y hasta heridas que influyen en el estrés , es decir, cambios de temperamneto, falta de apetito y mas.

Por lo tanto es impirtante tener en cuanta tener estos factores y estar alerta frente a todo tipo de cambio ya sea en su anatoia y hasta en el ambiente mismo.

COSECUANCIAS POR EL ESTRES.

Alteraciones en la reproducción: el estrés altera la secreción de hormonas que regulan el ciclo reproductivo, lo que provoca una disminución de testosterona en el macho y de fertilidad en la hembra.

Alteración en el sistema inmune: el estrés aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades infecciosas, en una vaca provoca disminución de inmunoglobulinas.

Alteración digestiva: además de provocar perdida e apetito, puede aumentar la secreción acida y por lo tanto incidencias a ulceras gástricas.

Alteración en la conducta: provoca inhibición de la conducta sexual, reducción de conducta social, aumento de la conducta de acicalamiento, disminución de ingesta de alimento.

En cuanto al proceso productivo, el estrés disminuye la calidad de la carne, ternándose más dura y por lo tanto disminuye su calidad para el mercado y el ingreso económico, por lo tanto el manejo adecuado, tomando en cuenta la instalación y el trato hacia los animales, es un factor muy importante para disminuir la incidencias de estrés y esto a su vez disminuye la posibilidad de enfermedades y aumenta la calidad y su producción sin importar la especie que tengamos.

2