estrategias esa 2011

Upload: javi-afromen

Post on 25-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Estrategias ESA 2011

    1/2

    Estrategias ESA ao 2011

    Objetivo estratgico 1: Lanzamiento de los dos primeros satlites de la misin alileo !O"

    En Octubre daba comienzo la misin para establecer el sistema de posicionamiento europeo

    con el lanzamiento de los dos primeros satlites del total de cuatro de la misin. Este lanzamientofue adems significativo ya que ha sido la primera misin para la que se ha usado el nuevo cohete

    Soyuz ST! desde el "entro Espacial de #uayana.

    #ene$icios: $a misin #alileo es de gran relevancia para Europa ya que gracias a l ser

    capaz de disponer de un sistema de posicionamiento con numerosas aplicaciones en el mbito civil

    y estratgico sin necesidad de recurrir a sistemas e%tran&eros' contribuyendo a la autonom(a europea

    en este dominio. )or otro lado' esta nueva tecnolog(a abre un vasto mercado de oportunidades

    econmicas para obtener a*n mayor rentabilidad de la misin.

    %iesgos:)ara la preparacin del primer vuelo +O, se han debido seguir unas "ampa-as de

    )rueba del Sistema de "ompatibilidad que inclu(an procedimientos operacionales de vuelo'operaciones en los segmentos de tierra' configuracin en vuelo de los satlites y pruebas de

    recepcin del usuario. En paralelo a la preparacin tcnica de la misin' la infraestructura necesaria

    para dar apoyo a la misin estaba su&eto a un proceso formal de acreditacin que hab(a de ser

    completado.

    &revisiones para 2012: )ara este a-o se prevee haber adaptado el lanzador riane / para el

    transporte de los satlites de la segunda phase de #alileo +O,.

    Objetivo estratgico 2: Lanzamiento del "e'(c)lo de *rans$erencia A)tom+tica ,A*"-

    Johannes Kepler 'acia la !SS en $ebrero.

    El 01 de febrero fue lanzado el T,Johannes Kepler y se ensambl con la +SS el d(a 23 delmismo mes. El veh(culo portaba carga de abastecimiento para la tripulacin as( como propulsante y

    o%(geno.

    #ene$icios: $a misin refle&a tanto el compromiso de la agencia con la e%ploracin espacial

    internacional como la confianza depositada por la comunidad internacional sobre la ES.

    %iesgos: 4urante el lanzamiento la agencia deb(a cuidar las operaciones de puesta en rbita

    y ensamble. 5na vez completado esto deb(a asegurarse que la reentrada atmosfrica destructiva del

    veh(culo se realizase sobre el rea inhabitada del )ac(fico Sur previamente estipulada.

    &revisiones para 2012: Se espera lanzar el segundo veh(culo T,Edoardo Amaldi en6arzo de 2702

  • 7/25/2019 Estrategias ESA 2011

    2/2

    Objetivos estratgicos /:

    S)bobjetivo estratgico /A: omienzo de la misin de telecom)nicaciones Alp'ab)s en

    )nio.

    S)bobjetivo estratgico /#: Adicin de %)man(a a los Estados 3iembro con$ormadores de la

    ESA.

    S)bobjetivo estratgico /: omienzo de la e4plotacin comercial de 56las1 por parte de

    Avanti.

    S)bobjetivo estratgico /7: 8in de la etapa de sim)lacin en tierra de la misin a 3arte

    3ars900.