escala de gesell

2
Escala de Gesell Escala de Maduración de Gesell-Amatruda (Gesell Developmental Scheludes). Se emplea en la evaluación de niños entre el mes de edad hasta los 6 años. Valora las áreas: Motora, conducta adaptativa (coordinación visomotríz), lenguaje y personal-social. Test simplificado de GESELL TRIMESTRES AREAS I II III IV Motora gruesa Control cefálico Sedestación Bipedestació n Marcha

Upload: ana-cristina-villalva

Post on 11-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

escala

TRANSCRIPT

Page 1: Escala de Gesell

Escala de Gesell

Escala de Maduración de Gesell-Amatruda (Gesell Developmental Scheludes).

Se emplea en la evaluación de niños entre el mes de edad hasta los 6 años.

Valora las áreas: Motora, conducta adaptativa (coordinación visomotríz), lenguaje y personal-social.

Test simplificado de GESELL

 

TRIMESTRES

AREASI II III IV

 Motora gruesa

 Control cefálico  Sedestación  Bipedestación  Marcha

 Adaptativa Seguimiento ocular incompleto

 Seguimiento ocular completo

 Un objeto pasa de una a otra mano

 Se intercambian de manos dos objetos

 Lenguaje  Ruidos guturales  Vocaliza  Silabea  Palabras

sencillas

Page 2: Escala de Gesell

 Personal-social

 Relación audio-visual

 Juega con manos

 Juega con los pies  Juegos simples

Test de DenverPrueba de tamizaje del desarrollo de Denver (Denver Developmental Screening Test = DDST) Test de desarrollo psicomotríz elaborado  por Frankenburg-Dodds (1967) en  Denver-Colorado (USA)

Se utiliza para valorar el desarrollo psicomotor durante los 6 primeros años de vida. 

Valora las siguientes áreas, esferas o sectores:(1) Motora gruesa.

(2) Motora fina adaptativa.

(3) Lenguaje.

(4) Socio-personal. 

Para iniciar el test se traza una línea vertical en el gráfico correspondiente que abarque los sectores ya mencionados, cuya significación  será la edad cronológica del niño.  Para los niños prematuros, restamos el número de meses de prematuridad de la edad cronológica del niño.

 

El  test de Denver  no es una prueba de inteligencia.  Se ha propuesto como instrumento de investigación para  ser  utilizado en la práctica clínica con el fin de observar si el desarrollo de un niño en particular se encuentra dentro de los límites normales.