erisipela y celulitis

15
ERISIPELA

Upload: serenity056

Post on 01-Jun-2015

544 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Erisipela y Celulitis

ERISIPELA

Page 2: Erisipela y Celulitis

ERISIPELA

Es un tipo de celulitis superficial.

Esta denominada como una infección bacteriana aguda.

Afecta a la dermis y al tejido celular subcutáneo.

Aparecen alteraciones linfáticas.

No afecta tejidos profundos.

Agente etiológico: Streptococcus pyogenes

DEFINICIÓN

Page 3: Erisipela y Celulitis

ERISIPELA

CARACTERÍSTICAS

Aparecen placas induradas de piel.

Aspecto de piel de naranja.

Presenta bordes elevados bien definidos.

Puede aparecer ampollas a tensión

Page 4: Erisipela y Celulitis

ERISIPELA

CUADRO CLÍNICO Dolor quemante intenso

Edema

Calor

Rubor

Incapacidad funcional

El 50% presenta adenopatía regional y/o linfangitis.

Fiebre y postración en algunos casos.

Frecuente miembro inf.

Page 5: Erisipela y Celulitis

ERISIPELA

DIAGNOSTICO

Clínico

Hemocultivos

Biopsia

Page 6: Erisipela y Celulitis

ERISIPELA

TRATAMIENTO

1ª. Opción PENICILINA

- Penicilina sódica cristalina

Niños > 50.000 – 250.000 UI/kg/d EV c/6hrs

- Penicilina procainica

<25 kg < 6ª 400.000 UI IM C/12-24 hrs

>25kg > 6ª 800.000 UI IM C/12-24 hrs

2da . Opción

Oxacilina

Cefazolina 25-100 mg/kg/d IM/EV C/6-8-12 hrs

Page 7: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

Page 8: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

DEFINICIÓN

Infección aguda cutánea que se extiende más profundamente que la erisipela, comprometiendo al tejido celular subcutáneo.

Respeta la dermis y la circulación de la epidermis.

Ocurre a partir de lesiones previas.

Es frecuente en pacientes con estasis linfático.

Page 9: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

ETIOLOGIA

Sin puertas de entrada: - Streptococcus pyogenes.

Con puertas de entrada: - Staphylococcus aureus. - S.epidermidis.

Raramente: - Streptococcus neumoniae.

Page 10: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

CARACTERISTICAS

Zona edematosa

Caliente

Eritematosa

Bordes laterales mal definidos

Al presionar suele aparecer fóvea

Page 11: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

CUADRO CLÍNICO Manifestaciones propias de la lesión.

Son mas frecuentes en MI

Inicio brusco

Dolor

Fiebre

Hipersensibilidad

Puede presentarse con púrpura, flictenas o petequias y en ocasiones, necrosis.

Linfangitis y adenopatía regional.

Page 12: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

COMPLICACIONES Abscesos subcutáneos.

Osteomielitis.

Artritis séptica

Tromboflebitis.

Endocarditis.

Fascitis necrosante.

Page 13: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

DIAGNOSTICO

Aspirado.

Biopsia.

Hemocultivos.

25%

Page 14: Erisipela y Celulitis

CELULITIS

TRATAMIENTO

1ª. Opción

Oxacilina 2da . Opción

Clindamicina

Cefazolina 25-100 mg/kg/d IM/EV C/6-8-12 hrs

CELULITIS NO PERIANAL

Page 15: Erisipela y Celulitis

1ª. Opción

CLINDAMICINA + CEFOTAXIMA

CLINDAMICINA + CEFTRIAXONA

2da . Opción

CLINDAMICINA + AMINOGLUCOSIDOAMPICILINA/SULBACTAM + AMINOGLUCOSIDO

CELULITIS PERIANAL

CELULITIS

TRATAMIENTO