entrevista docencia tm n.r

4
EL TEC NOMBRE: N.R Edad (opcional): 55 año Años de Trabajo:33 año Ítem I. EN LO CONCRE 1. Es usted Tecnólo Microbiológico 2. Universidad dond 3. ¿Tiene postgrado 4. Universidad dond está cursando):U 5. ¿Tiene algún trab clínica, otro):Lab Concepción, área 6. Lugar Actual don de Concepcion, D medica, Depto de 7. Cargo(s) que cum carrera, decano o Encargada de Re Profesor asociad 8. ¿Quién o quienes el Decano CNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA os os ETO: ogo médico con mención en: Laborato de estudió TM: Universidad de Conce o en docencia o lo está cursando?: SI de hizo postgrado en docencia (si es q Universidad Católica de la Santísima C bajo además del de docente? (trabajo bor asistencial en Laboratorio Lincoya a micología clínica nde desempeña labores de DOCENCIA Departamento de Especialidades carre e Educacion Medica, Depto de Respon mple (profesor, docente de planta, doc o algún cargo administrativo adicional esponsabilidad Social de la Facultad d do s supervisan su trabajo (o a ud)?La je A orio Clínico y epcion I que lo tiene o Concepción en hospital, an de A: Universidad era Tecnologia nsabilidad social cente y jefe de l a la docencia): de Medicina. efa de carrera y

Upload: carmina-rosario

Post on 12-Aug-2015

165 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista docencia tm   n.r

EL TECNÓLOGO MÉDICO EN LA

NOMBRE: N.R

Edad (opcional): 55 años

Años de Trabajo :33 años

Ítem I. EN LO CONCRETO:

1. Es usted Tecnólogo médico con mención enMicrobiológico

2. Universidad donde estudió

3. ¿Tiene postgrado en docencia

4. Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o está cursando): Universidad Católica

5. ¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, clínica, otro): Labor asistencial en Laboratorio Lincoyan de Concepción, área micología clínica

6. Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIAde Concepcion, Departamento de Especialidadesmedica , Depto de Educacion Medica, Depto de Responsabilid ad social

7. Cargo(s) que cumple (profesor, docentecarrera , decano o algún cargo administrativo adicional a Encargada de Responsabilidad Social de la Facultad de Medicina. Profesor asociado

8. ¿Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud)el Decano

L TECNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA

55 años

33 años

EN LO CONCRETO:

Tecnólogo médico con mención en : Laboratorio Clínico y

Universidad donde estudió TM: Universidad de Concepcion

¿Tiene postgrado en docencia o lo está cursando?: SI

Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o Universidad Católica de la Santísima Concepción

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, Labor asistencial en Laboratorio Lincoyan de

Concepción, área micología clínica

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIAConcepcion, Departamento de Especialidades carrera Tecnologia

, Depto de Educacion Medica, Depto de Responsabilid ad social

que cumple (profesor, docente de planta , docente y jefe, decano o algún cargo administrativo adicional a

Encargada de Responsabilidad Social de la Facultad de Medicina. Profesor asociado

Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud) ?La jefa de carrera y

CIA

Laboratorio Clínico y

Universidad de Concepcion

SI

Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o de la Santísima Concepción

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, Labor asistencial en Laboratorio Lincoyan de

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIA : Universidad carrera Tecnologia

, Depto de Educacion Medica, Depto de Responsabilid ad social

, docente y jefe de , decano o algún cargo administrativo adicional a la docencia):

Encargada de Responsabilidad Social de la Facultad de Medicina.

La jefa de carrera y

Page 2: Entrevista docencia tm   n.r

9. Módulo o asignatura en la que se desempeña como doc ente

Microbiologia Clinica, Parasitologia Clinica, Seminarios de Biolo gia molecular, Investigacion tutorial, modulo de Respon sabilidad social en Bioetica, Tutor de tesis de Magister en Educación e n Ciencias de la Salud.

10. ¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio?Responsabilidad social, en aulas, las otras asignat uras, en aulas y laboratorios

11. ¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Au diovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental de laboratorio) Especificar por favPpt, plataforma EDUC, elluminate, ARCOS, Facebook, pizarra, apuntes, guías de laboratorio,atlas. 11.b En el caso de trabajar en el laboratorio ¿Con qué tecnología cuenta y cuándo se empezó a utilizar?microscop ios, balanzas, centrifugas, puppinel,lupa estereoscópica, microondas, termociclador, fue ntes de poder, microcentrifugas.de biología molecular que fue el 2005. 11.c En el caso de trabaja y donde se adquierenMuestras provenientes de mi desempeño en el área cl ínica, o en el desempeño clínico de mis otros colegas, también cep as de colección adquiridas en el ISP, y también obtenidas realizadas , proporcionadas por otros departamentos de la univ ersidad.

Ítem II. LO SUBJETIVO

12. ¿Qué lo Motivó a ser docente?

conocimiento, compartir con los jóvenes, tener un de la universidad.

Módulo o asignatura en la que se desempeña como doc enteClinica, Parasitologia Clinica, Seminarios de Biolo gia

molecular, Investigacion tutorial, modulo de Respon sabilidad social en Bioetica, Tutor de tesis de Magister en Educación e n Ciencias de la

¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio? ModuloResponsabilidad social, en aulas, las otras asignat uras, en aulas y

¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Au diovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental de laboratorio) Especificar por fav or, cuál y qué tipo. Ppt, plataforma EDUC, elluminate, ARCOS, Facebook, pizarra, apuntes, guías de laboratorio,atlas.

11.b En el caso de trabajar en el laboratorio ¿Con qué tecnología cuenta y cuándo se empezó a utilizar? Con tecnología básica,

ios, balanzas, centrifugas, puppinel, autoclave, destilador, lupa estereoscópica, microondas, termociclador, fue ntes de poder, microcentrifugas. Desde que se creó la carrera, año 2002, excepto lo de biología molecular que fue el 2005.

11.c En el caso de trabajar con muestras. ¿ Con que tipo de muestras trabaja y donde se adquieren ? Muestras provenientes de mi desempeño en el área cl ínica, o en el desempeño clínico de mis otros colegas, también cep as de colección adquiridas en el ISP, y también obtenidas mediante investigaciones

, proporcionadas por otros departamentos de la univ ersidad.

SUBJETIVO (desde su visión/opinión):

¿Qué lo Motivó a ser docente? : Las ganas de compartir mi conocimiento, compartir con los jóvenes, tener un mejor status dentro de la universidad.

Módulo o asignatura en la que se desempeña como doc ente: Clinica, Parasitologia Clinica, Seminarios de Biolo gia

molecular, Investigacion tutorial, modulo de Respon sabilidad social en Bioetica, Tutor de tesis de Magister en Educación e n Ciencias de la

Modulo de Responsabilidad social, en aulas, las otras asignat uras, en aulas y

¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Au diovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental

Ppt, plataforma EDUC, elluminate, ARCOS, Facebook, pizarra, apuntes,

11.b En el caso de trabajar en el laboratorio ¿Con qué tecnología Con tecnología básica,

autoclave, destilador, lupa estereoscópica, microondas, termociclador, fue ntes de poder,

la carrera, año 2002, excepto lo

Con que tipo de muestras

Muestras provenientes de mi desempeño en el área cl ínica, o en el desempeño clínico de mis otros colegas, también cep as de colección

mediante investigaciones , proporcionadas por otros departamentos de la univ ersidad.

Las ganas de compartir mi mejor status dentro

Page 3: Entrevista docencia tm   n.r

13. ¿Qué es lo que más le agrada de ambiente de trabajo, alumnos, etc)?:compartir con los jóvenes, el seguir aprendiendo y estar al día con las nuevas tecnología

14. ¿Qué es lo que menos le agrada?docencia sin prepararse previamente.

15. ¿En que difiere la docencia

ambiente mucho urgencias, pero se requiere estar muy al dispuesto a no solo entregar conocimiento sino ens eñar, y lo principal, entregar valores, fomentar la responsabi lidad social profesional, en de

16. ¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabajade mi familia

17. ¿En que medica cree

salud en la comunidadlos problemas de salud pública de mi estar ahora globalizados.alumnos, les insto siempre a que com

18. ¿Su formación académica como recibió ) ha influido “la práctica ha hecho al docente”?sino lo que me enseñaron en el Diplomado y en el Ma gister, y en lo que sigo aprendiendo a través de mi desempeño en el Magister de Educación de la Facultad, al dirigir tesis y colaborar en el Diplomado de Educación medicahí sí que vale lo que está entre comillas, pero co n el conocimiento previo en prácticas pedagógicas. Mis clases son cen tradas en el alumno, no en el docente, y eso yo no lo tuve como modelo, lo aprendí.

Qué es lo que más le agrada de su trabajo (involucrando lugar, ambiente de trabajo, alumnos, etc)?: La libertad de cátedra, el compartir con los jóvenes, el seguir aprendiendo y estar al día con las nuevas tecnología s.

es lo que menos le agrada? El ver como algunos se dedican a la docencia sin prepararse previamente.

la docencia de otros campos laborales del TM?ambiente mucho más relajado, no hay pacientes involucrados, no hay urgencias, pero se requiere estar muy al día, estudiar y estar dispuesto a no solo entregar conocimiento sino ens eñar, y lo principal, entregar valores, fomentar la responsabi lidad social profesional, en de finitiva, formar personas.

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabaja …) Todos los anteriores, además

En que medica cree Ud., que su rol aporta a la mantención de la salud en la comunidad ? Aporta en la medida que enseño de acuerdo a los problemas de salud pública de mi región, país y el mundo, por estar ahora globalizados. Cuando les enseño como prevenir a mis alumnos, les insto siempre a que com partan su conocimiento.

¿Su formación académica como TM y como Docente (si es que la ) ha influido realmente en su desempeño laboral o en su caso

“la práctica ha hecho al docente”? Yo diría que no, no es la práctica, sino lo que me enseñaron en el Diplomado y en el Ma gister, y en lo que sigo aprendiendo a través de mi desempeño en el Magister de

de la Facultad, al dirigir tesis y colaborar en el Diplomado medic a. En definitiva, llevo a la práctica lo aprendido y

ahí sí que vale lo que está entre comillas, pero co n el conocimiento previo en prácticas pedagógicas. Mis clases son cen tradas en el alumno, no en el docente, y eso yo no lo tuve como modelo, lo

su trabajo (involucrando lugar, La libertad de cátedra, el

compartir con los jóvenes, el seguir aprendiendo y estar al día con las

El ver como algunos se dedican a la

e otros campos laborales del TM? Es un relajado, no hay pacientes involucrados, no hay

, estudiar y estar dispuesto a no solo entregar conocimiento sino ens eñar, y lo principal, entregar valores, fomentar la responsabi lidad social

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, Todos los anteriores, además

a la mantención de la Aporta en la medida que enseño de acuerdo a

país y el mundo, por Cuando les enseño como prevenir a mis

partan su conocimiento.

(si es que la en su desempeño laboral o en su caso

Yo diría que no, no es la práctica, sino lo que me enseñaron en el Diplomado y en el Ma gister, y en lo que sigo aprendiendo a través de mi desempeño en el Magister de

de la Facultad, al dirigir tesis y colaborar en el Diplomado En definitiva, llevo a la práctica lo aprendido y

ahí sí que vale lo que está entre comillas, pero co n el conocimiento previo en prácticas pedagógicas. Mis clases son cen tradas en el alumno, no en el docente, y eso yo no lo tuve como modelo, lo

Page 4: Entrevista docencia tm   n.r

19. ¿Cuál es para usted el

aptitudes que debería reunital? 1.- Vocación docente2.-Estudios en pedagogía, mínimo un Diplomado 3.-Formacion constante4.-Responsabilidad 5.-Enseñar conocimientos, valores y actitudes.6.-Tener dominio de lo que enseña7.-Ser modelo para sus alumnos

20. Desde su experiencia, dTecnólogo M édico como docenteaquellos que piensan en la idea de desempeñarse com o uno a futuro ocomo una forma de aproximarnos a la

Cuando me inicie en la docencia, lo primero que ref lexione fue, Yo no voy a ser docente sin tener antes Magister y me lo autofinancie, pues quería lograr a prendizajes a largo plazo, sin saber que eso era, aprendizaje significativo , y ahí me enseñaron didáctica, evaluación y currículo. La experiencia h a sido muy enriquecedora, es muy gratificante ver cómo se van formando los alumnos y ver salir generaciones de profesionales que son, además, bien evaluados por el medio externo, y que uno participo de ese proceso. Es una buena opción dedicarse a la docencia, pero no es bueno dejar de ladcosa importante es bueno que a uno lo formen profes ionales de la misma área, o sea tecnólogos médicos formando tecnólogos en las asignaturas profesionalizantes pero, con for mación pedagógica, porque si no es como hacer exámenes de laboratorio pero, no haber aprendido previamente, en definitiva valorar el rol docente tanto como la labor asistencial .

¿Cuál es para usted el perfil ideal de docente o cuáles serían las aptitudes que debería reuni r un TM que quiera desenvolverse como

Vocación docente Estudios en pedagogía, mínimo un Diplomado Formacion constante Responsabilidad Enseñar conocimientos, valores y actitudes. Tener dominio de lo que enseña Ser modelo para sus alumnos

esde su experiencia, d enos una reflexión final acerca de la labor del édico como docente . Ya sea, a modo de motivación para

aquellos que piensan en la idea de desempeñarse com o uno a futuro ocomo una forma de aproximarnos a la realidad del TM en este rol.

Cuando me inicie en la docencia, lo primero que ref lexione fue, Yo no voy a ser docente sin tener antes conocimientos de Pedagogía , y postule al Magister y me lo autofinancie, pues quería lograr a prendizajes a largo plazo, sin saber que eso era, aprendizaje significativo , y ahí me enseñaron didáctica, evaluación y currículo. La experiencia h a sido muy enriquecedora,

gratificante ver cómo se van formando los alumnos y ver salir generaciones de profesionales que son, además, bien evaluados por el medio externo, y que uno participo de ese proceso. Es una buena opción dedicarse a la docencia, pero no es bueno dejar de lado lo asistencial, y otra cosa importante es bueno que a uno lo formen profes ionales de la misma área, o sea tecnólogos médicos formando tecnólogos médicos, sobretodoen las asignaturas profesionalizantes pero, con for mación pedagógica,

hacer exámenes de laboratorio pero, no haber aprendido previamente, en definitiva valorar el rol docente tanto como la

o cuáles serían las r un TM que quiera desenvolverse como

acerca de la labor del , a modo de motivación para

aquellos que piensan en la idea de desempeñarse com o uno a futuro o del TM en este rol.

Cuando me inicie en la docencia, lo primero que ref lexione fue, Yo no voy a , y postule al

Magister y me lo autofinancie, pues quería lograr a prendizajes a largo plazo, sin saber que eso era, aprendizaje significativo , y ahí me enseñaron didáctica, evaluación y currículo. La experiencia h a sido muy enriquecedora,

gratificante ver cómo se van formando los alumnos y ver salir generaciones de profesionales que son, además, bien evaluados por el medio externo, y que uno participo de ese proceso. Es una buena opción

o lo asistencial, y otra cosa importante es bueno que a uno lo formen profes ionales de la misma

médicos, sobretodo en las asignaturas profesionalizantes pero, con for mación pedagógica,

hacer exámenes de laboratorio pero, no haber aprendido previamente, en definitiva valorar el rol docente tanto como la