enseñar lenguaje

2
Mara Itzel Garcia Cabrera No. L. 13 Enseñar lenguaje Daniel Cassani, Marta Luna y Gloria Sanz. Lengua y escuela Modelo de lengua Los maestros y la lengua Nuestra realidad es pluriracial y pluricultural. La causa de la misma son las guerras, fronteras, invasiones y la migración. La declaración del inglés como lengua de comunicación internacional. La escuela debe ser el reflejo de la sociedad en la que se vive. Debe preparar a los chicos para moverse cómodamente en esta sociedad plural. Aprender más lenguas pasa a ser una necesidad básica para el desarrollo del individuo y para fomentar la convivencia social. Las decisiones deben quedar integradas en el Proyecto Curricular del Centro. La escuela es agente de normalización lingüística. La responsabilidad de la escuela es ofrecer un modelo lingüístico viable. Crear apertura sociolingüística. El lenguaje usado en la escuela es una fase del fracaso escolar. La escuela debe desarrollar progresivamente la capacidad de comunicarse. Debemos alejarlos del lenguaje coloquial. Ellos deben ser capaces de utilizar su bagaje cultural de forma activa. La escuela debe ayudarlo a expresarse ampliamente, dirigirse con lenguajes distintos a diferentes personas según sea la situación. Los alumnos deben comprender diversos textos. La lengua solo debe ser un instrumento de clase. Todos los profesores son maestros de lengua. Se debe aumentar la capacidad de adecuación a cada nueva situación. Todos los profesores deben tener una competencia lingüística y comunicativa lo bastante amplias. Los maestros debemos expresarnos con corrección absoluta. Debemos erradicar los vicios al hablar. Los profesores debemos procurar enriquecer nuestro lenguaje. Es importante tomar cursos, debates, fórums, estudios y sobre todo lectura, ya que son complementos indispensables de una buena actuación profesional.

Upload: mara-itzel-cabrera

Post on 14-Apr-2017

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enseñar lenguaje

Mara Itzel Garcia Cabrera No. L. 13

Enseñar lenguajeDaniel Cassani, Marta Luna y Gloria Sanz.

Lengua y escuela Modelo de lengua Los maestros y la lengua Nuestra realidad es

pluriracial y pluricultural.

La causa de la misma son las guerras, fronteras, invasiones y la migración.

La declaración del inglés como lengua de comunicación internacional.

La escuela debe ser el reflejo de la sociedad en la que se vive.

Debe preparar a los chicos para moverse cómodamente en esta sociedad plural.

Aprender más lenguas pasa a ser una necesidad básica para el desarrollo del individuo y para fomentar la convivencia social.

Las decisiones deben quedar integradas en el Proyecto Curricular del Centro.

La escuela es agente de normalización lingüística.

La responsabilidad de la escuela es ofrecer un modelo lingüístico viable.

Crear apertura sociolingüística.

El lenguaje usado en la escuela es una fase del fracaso escolar.

La escuela debe desarrollar progresivamente la capacidad de comunicarse.

Debemos alejarlos del lenguaje coloquial.

Ellos deben ser capaces de utilizar su bagaje cultural de forma activa.

La escuela debe ayudarlo a expresarse ampliamente, dirigirse con lenguajes distintos a diferentes personas según sea la situación.

Los alumnos deben comprender diversos textos.

Debemos practicar el ejercicio de amplitud y tolerancia.

La lengua solo debe ser un instrumento de clase.

Todos los profesores son maestros de lengua.

Se debe aumentar la capacidad de adecuación a cada nueva situación.

Todos los profesores deben tener una competencia lingüística y comunicativa lo bastante amplias.

Los maestros debemos expresarnos con corrección absoluta.

Debemos erradicar los vicios al hablar.

Los profesores debemos procurar enriquecer nuestro lenguaje.

Es importante tomar cursos, debates, fórums, estudios y sobre todo lectura, ya que son complementos indispensables de una buena actuación profesional.

Comentario:Esta le lectura me parece muy provechosa e interesante, ya que amplia esos conocimientos vagos que tenemos acerca del lenguaje, su uso y aplicación dentro del aula tanto de maestros como de alumnos, así mismo es indispensable fortalecer nuestros bagajes culturales y de los alumnos con esto lograr una ampliación de nuestro léxico, esto no se lograría si no a través de la practica constante, debemos ser conscientes y tolerantes de la diversidad lingüística que existe en el país, siendo conscientes de la misma lograremos comprenderla y apropiarnos de ella.El trabajo de la escuela, según Cassani es fortalecer las habilidades lingüísticas de los jóvenes, enriquecerla y crear una mentalidad de apertura a nuevos idiomas, mismo que son actualmente necesarios e indispensables como el inglés, aprender nuevos idiomas se considera ya una necesidad básica y nos sirven para fomentar la convivencia social.